SALA DE PRENSA GLOBAL

Seminario dirigido a Consejeros Regionales de BBVA Bancomer

Viernes 25.10.13| Tokio, Japón | Nota emitida por la Embajada de México en Japón

El día de hoy se celebró en el “Espacio Mexicano” de la Embajada de México en Japón el “Seminario dirigido a Consejeros Regionales de BBVA Bancomer”, organizado por ProMéxico, con el patrocinio de esta Embajada, en el cual participaron los Sres. Kazuo Nagayoshi, Subsecretario General del World Trade Center Tokyo, y Hiroshi Hashida, Gerente General de BBVA Japón, así como el Consejero Aarón Vera, Representante de ProMexico en este país.

En la ceremonia de inauguración el Embajador de México, Claude Heller, se refirió a la intensa relación entre México y Japón derivada del Acuerdo de Asociación Económica que entró en vigor en 2005, mismo que ha llevado al crecimiento del intercambio comercial y de las inversiones gracias a la presencia de más de 550 empresas niponas instaladas en nuestro país. Semana a semana se anuncian nuevas inversiones en distintos estados de la República y se prevé que algunas de las reformas impulsadas por el Gobierno del Presidente Peña Nieto abrirán nuevas oportunidades.

El objetivo del seminario fue informar a los 33 participantes de dicha institución bancaria sobre el rol que las PyMEs locales han desempeñado en la economía de Japón, la tercera a nivel mundial; los servicios que BBVA Japón ofrece a sus clientes en este país; así como proporcionarles información útil y práctica que necesitan conocer para tener una exitosa relación de negocios con empresarios japoneses. Este seminario constituyó la última actividad oficial del intenso programa de trabajo que el grupo de Consejeros Regionales está realizando en Japón con el apoyo de la Embajada de México desde el pasado día 18 y hasta el sábado 26 de octubre.

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

Fotos del comunicado

                       Embamex Japón BBVA

SALA DE PRENSA GLOBAL

Boletín Informativo Agosto-Septiembre de 2013

Viernes 18.10.13| Japón | Comunicado emitido por la Embajada de México en Japón

La Embajada de México en Japón anuncia publicación del Boletín Informativo en su edición Agosto-Septiembre de 2013.

 

Boletin informtativo Agosto-Septiembre


Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Seminario dirigido a proveedores japoneses de la industria automotriz

Viernes 11.10.13| Tokio, Japón | Nota emitida por la Embajada de México en Japón

En el “Espacio Mexicano” de la Embajada de México en Japón se celebró el “Seminario dirigido a proveedores japoneses de la industria automotriz”, organizado por ProMéxico, en conjunto con el Banco japonés Mizuho, la Constructora Hazama y la Consultoría Ernst & Young.

En la ceremonia de inauguración participó el Embajador de México, Claude Heller, quien destacó la presencia en nuestro país de más de 550 compañías niponas, con inversiones que oscilan en alrededor de los 8,500 millones de dólares en los últimos 2 años y medio, las cuales han sabido aprovechar las amplias oportunidades que México ofrece para hacer negocios en diferentes rubros como el automotriz, electrónico, aeroespacial, de energías renovables, infraestructura, farmacéutico y agroalimentario, entre otros.

El Embajador Heller se refirió también al de Acuerdo de Asociación Económica que México tiene suscrito con Japón, en vigor desde abril de 2005, el cual le ha dado un impulso a los intercambios comerciales, que en 2012 alcanzaron la cifra récord de 22,000 millones de dólares. Igualmente, destacó las reformas estructurales emprendidas por el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto que, sin duda además de transformar a México, harán a nuestro país aún más competitivo.

El objetivo de este seminario fue mantener actualizados a los alrededor de 70 asistentes sobre las amplias oportunidades que México ofrece al inversionista extranjero y particularmente al japonés. En este sentido, el seminario confirmó que México ofrece los elementos que ciertamente generan un ambiente favorable para los negocios y la inversión.

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

Fotos del comunicado

                       Embamex Japón Seminario

SALA DE PRENSA GLOBAL

Aeroméxico inaugura ruta México-Tokio con su nuevo Boing 787 Dreamliner

Jueves 17.10.13| Tokio, Japón | Nota emitida por la Embajada de México en Japón

El 16 de octubre, se llevó a cabo en Tokio una ceremonia para dar la bienvenida al primer vuelo entre México y Japón con un equipo Boieng 787 Dreamliner, privilegio que correspondió a la aerolínea Aeroméxico. La ceremonia fue presidida por el Embajador de México en Japón, Claude Heller; el Embajador de Japón en México, Suichiro Megara; el Vicepresidente Ejecutivo de Ventas de Aeroméxico, Jorge Goytortua; el Presidente de Boeing Japan, George Maffeo; y el Director del Consejo de Promoción Turística de México en Japón, Guillermo Eguiarte. Entre los asistentes se encontraban representantes de la industria turística como agencias de viajes, tour operadores y entidades corporativas, así como medios de comunicación.

En su intervención, el Embajador Claude Heller destacó que la llegada de este vuelo se registra en un momento muy afortunado al coincidir con el 400 aniversario del recorrido que llevó a la Misión Hasekura a México y que se decidió celebrar con la designación de 2013 y 2014 como “Año el Intercambio entre México y Japón”. Asimismo, señaló que la introducción de este nuevo equipo en la ruta Ciudad de México-Tokio contribuirá a fortalecer los intercambios entre todos los actores que día a día tejen la estrecha relación que mantienen ambos países.

Por su parte, Vicepresidente Ejecutivo de Ventas de Aeroméxico destacó la importancia que su empresa le concede a la ruta México-Tokio como demuestra que el primero de sus equipos de última generación haya sido puesto al servicio de la misma. Asimismo, confirmó que a partir de 2014 operará una cuarta frecuencia del vuelo de Aeroméxico que sirve de puente entre México y Japón, y entre Asia y América Latina.

La llegada del vuelo en cuestión se inscribe en la nueva dinámica que vive la relación México-Japón, una relación que ve al futuro y que desea seguir construyendo nuevos puentes de cooperación en beneficio mutuo. Asimismo, acerca a dos países que miran al Pacífico como la región de mayor potencialidad en el mundo de hoy.

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

Fotos del comunicado

                       Embamex Japón fotor 1

SALA DE PRENSA GLOBAL

México presente en la inauguración del Congreso Internacional sobre el Español y la Cultura Hispánica en Japón

Miércoles 02.10.13| Tokio, Japón | Nota emitida por la Embajada de México en Japón

El 1 de octubre de 2013, el Embajador de México en Japón, Claude Heller, participó en la inauguración del Congreso Internacional sobre el Español y la Cultura Hispánica en Japón en el Instituto Cervantes de la ciudad de Tokio. Este foro, que durará tres días, tiene como objeto analizar los retos que representa la enseñanza y difusión de la lengua española en Japón como una herramienta de acercamiento cultural.

El Embajador Heller destacó que, como la Nación que alberga al mayor número de hispanohablantes en el mundo y afirmando al mismo tiempo su composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas, México tiene un interés natural en promover las artes, las ciencias y la cultura a través de la riqueza del español.

El representante mexicano mencionó que la difusión del español es una tarea compleja y representa un enorme reto sobre todo en países, que como Japón, cuentan con una lengua propia y tan distinta. En este sentido, recordó la propuesta que los embajadores hispanoparlantes en Japón han planteado sobre la conveniencia de que el español forme parte de los programas educativos japoneses.

En la ceremonia de inauguración también participaron el señor Dario Villanueva, Secretario General de la Real Academia Española, el señor Enrique Asorey, Ministro Consejero de la Embajada de España, y el doctor Antonio Gil de Carrasco, Director del Instituto Cervantes de Tokio. En el Congreso participará también el profesor mexicano Aurelio Asiain, dentro de la mesa de poesía titulada “Los haikus en la literatura hispana”.

El compromiso de México con la difusión del idioma español se refleja en el gran número de universidades, casas editoriales, ferias de libro, y la producción cultural que en sus diversas expresiones animan la vida mexicana. De la misma forma, los institutos culturales con los que cuenta en el exterior contribuyen a un mayor conocimiento de nuestra lengua y de las actividades relacionadas con la misma.

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

Fotos del comunicado

                       Embamex Japón congreso de español