Embajadas de México
SALA DE PRENSA GLOBAL
Miércoles 17.07.19| República Checa | Nota emitida por la Embajada de México en la República Checa
El 11 de julio se llevó a cabo un recital del tenor mexicano Eric José Mendoza en la iglesia barroca de Santo Tomás, situada en el pintoresco barrio de Malá Strana en Praga.
La Embajadora de México Leonora Rueda Gutiérrez dio la bienvenida a los asistentes y trazó algunos aspectos de la carrera artística del joven cantante de lírica, Eric José Mendoza, quien completó sus estudios en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign con una licenciatura en Música con un énfasis en pedagogía y performance.
En su recital praguense, el tenor interpretó un variado repertorio musical que incluyó piezas de ópera clásica y canciones mexicanas como “Júrame”, “Dime que si”, “Cucurrucucú”, “Te quiero dijiste”, “Muñequita linda” y “Canción Mixteca” de autores como M. Grever, T. Méndez, A. Lara., A. Carrillo Alarcón y A. Esparza Oteo.
Para finalizar la primera parte del recital se presentó la soprano mexicana Naomi Villegas, residente en Praga, quien hizo una magnífica interpretación de dos piezas clásicas “Mio Babbino Caro” de Puccini y “Deh Vieni Non Tardar” de Mozart.
Ambos cantantes concluyeron el recital con una interpretación en dueto de la tradicional canción mexicana “Cielito Lindo”.
Al evento asistieron aproximadamente 60 personas, entre los que destacaron miembros del cuerpo diplomático, académicos y miembros de la comunidad mexicana en la República Checa.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Exposición del artista plástico Sergio Villarreal Uribe en Praga
Miércoles 17.07.19| República Checa | Nota emitida por la Embajada de México en la República Checa
El 2 de julio se inauguró la exposición “Humano, demasiado humano” del pintor neoleonés Sergio Villareal Uribe en la sala de exhibiciones de la Embajada de México en Praga.
El evento fue inaugurado por la Embajadora de México en Re-pública Checa, Leonora Rueda, quien hizo una presentación de la trayectoria del artista plástico Villareal Uribe, egresa-do del Taller de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Su obra forma parte de algunas colecciones en galerías en varios países del mundo, incluyendo México, Estados Unidos, Cuba, República Dominicana y Malasia.
La Embajadora destacó, asimismo, las nociones de la obra “Humano, demasiado humano” que consta de un total de 32 obras unidas en torno al tema de las distintas emociones humanas y las variadas soluciones plásticas. Todas las obras están realizadas con la misma técnica de acrílico y óleo sobre tela con distintos abordajes plásticos para mostrar al público las variadas posibilidades que tienen los pintores para comunicar sus emociones a través de su quehacer.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Architecture Week Praga 2018
Lunes 22.10.18| República Checa | Nota emitida por la Embajada de México en la República Checa
Entre los días 15 de septiembre y 10 de octubre del año en curso se celebró en Praga la XII edición del Festival Internacional de Arquitectura y Urbanismo Architecture Week 2018 bajo el lema “100 Años de la Arquitectura de Praga”, organizado por la compañía Czech Architecture Week en el marco de los festejos del centenario del nacimiento de Checoslovaquia.
Como parte de las actividades, el 1 de octubre se celebró en la Sala Española del Castillo de Praga – sede de la oficina de la Presidencia de la República - una noche de gala para conmemorar los monumentos arquitectónicos icónicos checoslovacos de los últimos cien años y, al propio tiempo, rendir homenaje a los autores de los mismos.
En el marco del evento se instaló una exhibición de maquetas arquitectónicas de 25 países del mundo, incluyendo a México, que estuvo representado con la exposición de la maqueta arquitectónica del ”Corporativo Reforma Diana”, diseñado por la empresa Arditti + RDT Arquitectos. El evento incluyó, asimismo, un extenso programa de actividades entre las que destacan una serie de seminarios, talleres y proyecciones de cine alusivos a la arquitectura.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Exposición “Humano, demasiado humano” del artista plástico Sergio Villarreal Uribe
Viernes 21.06.19| República Checa | Nota emitida por la Embajada de México en la República Checa
El 30 de abril se inauguró la exposición “Humano, demasiado humano”, obra del artista plástico mexicano Sergio Villareal Uribe, en la sala de exposiciones de la Biblioteca de Educación y Ciencias de la Región de Pilsen.
La exhibición fue inaugurada por la Directora de la Biblioteca, Mtra. Vlasta Kapsová, y por el Ministro Miguel A. Vilchis, en representación de la Embajada, y contó con la presencia de la Presidenta de la Red Global de Talentos Capítulo República Checa, Dra. Stephanie Proskauer; quien desempeñó un papel muy activo para hacer posible la organización de este evento.
La Mtra. Kapsová y el Min. Vilchis pronunciaron unas palabras en las que coincidieron en la calidad de la obra del talentoso pintor regiomontano Villarreal Uribe. Al propio tiempo agradecieron a la magnífica colaboración que se ha establecido entre la Embajada de México y la Biblioteca de Educación y Ciencias de Pilsen para llevar al público checo una muestra de la cultura y el arte mexicano. Durante el acto se proyectó un mensaje video grabado que el artista Villarreal Uribe dirigió a los asistentes a este evento.
El acto de inauguración de esta exposición pictórica estuvo amenizado con las notas de la guitarrista Andrea Salcedo, quien fue ovacionada por el auditorio en reconocimiento al talento musical de la artista mexicana, cuyo repertorio incluyó algunas piezas para guitarra española.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Festival multicultural “Etnopiknik” 2018
Lunes 27.08.18| República Checa | Nota emitida por la Embajada de México en la República Checa
Tuvo lugar el evento multicultural “Etnopiknik”, en el Museo de Náprstkovo celebrado en el marco de los festejos del 200° aniversario de la fundación del Museo Nacional en Praga.
El objetivo de este festival fue dar a conocer al público checo la extraordinaria riqueza y diversidad de las culturas de diversos países de los continentes de América, Asia y África. El programa cultural consistió en una serie de presentaciones de grupos de baile y música tradicionales de Costa Rica, Corea del Sur, Indonesia, India, Japón y México. La cultura mexicana estuvo representada por los integrantes del grupo de danza folclórica “Dvorana” quienes presentaron un mosaico de vistosos y alegres bailables tradicionales de Jalisco y Veracruz.
El público tuvo, asimismo, oportunidad de participar en varios talleres creativos, entre los cuales destacó el dedicado al arte de la elaboración de la piñata. El curso estuvo conducido por la trabajadora social Kristýna Omastová, miembro de la organización no gubernamental ”Consultorio de Integración”, quien ofreció a los niños y a sus familias una detallada explicación sobre el significado de esta auténtica tradición mexicana y su presencia en las celebraciones tradicionales en México.
Otro aspecto del festival incluyó la gastronomía, a través de una amplia variedad de platillos y bebidas tradicionales de distintos países del mundo, como Brasil, Perú, India, Japón y México. Los asistentes pudieron degustar algunos antojitos elaborados por el chef del restaurante mexicano Fósil.
El festival de verano “Etnopiknik” tuvo un gran éxito por el significativo número de personas asistentes. De acuerdo a los organizadores, se contó con la asistencia de aproximadamente 2,500 personas, entre las que sobresalió la presencia de niños y niñas acompañados por sus respectivas familias.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles