Embajadas de México
SALA DE PRENSA GLOBAL
El Embajador de México en Noruega viaja a la ciudad de Bergen para buscar nuevas oportunidades en diversos sectores
Viernes 26.07.19| Oslo, Noruega | Nota emitida por la Embajada de México en Noruega
Como parte de sus primeras actividades en Noruega, y a fin de retomar los vínculos con diferentes sectores en la parte oeste de Noruega, el Embajador Ulises Canchola realizó una visita de trabajo a la ciudad de Bergen los días 23 y 24 de julio.
En el marco de este viaje, el Embajador acompañó a la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc durante su estancia en Bergen, además de reunirse con representantes de los sectores empresarial, académico y miembros de la comunidad mexicana radicada en esa ciudad.
La Embajada de México en Noruega ofreció en compañía del Capitán del Buque Escuela Cuauhtémoc, Capitán Carlos Gorraez, una recepción que fue atendida por autoridades de Bergen, del puerto, de la comunidad empresarial y cultural de la ciudad, así como ciudadanos mexicanos, quienes disfrutaron de una velada con comida, música y bailes mexicanos.
Por otra parte, el titular sostuvo un encuentro con el equipo de Innovation Norway en Bergen y directivos de tres de los más importantes clústeres en la región, con quienes conversó sobre las oportunidades de promoción de inversiones y negocios con México, así como la posibilidad de lograr una mayor vinculación entre centros de investigación de ambos países.
Asimismo, se visitó la Universidad de Bergen (UiB), a fin de conocer más sus programas, vínculos actuales con México y las posibilidades de fortalecer los intercambios académicos y científicos con nuestro país. Actualmente son varias las universidades mexicanas que tienen convenios con este centro de estudios, pero existe el interés por ampliar la red de colaboración.
Finalmente, hubo oportunidad para que el Embajador se reuniera con miembros del Capítulo Noruega de la Red Global MX radicados en Bergen, a fin de conocer más su trabajo, sus inquietudes y proyectos para la promoción de México en Noruega.
Bergen es la segunda ciudad de Noruega, después de Oslo, con 280 mil habitantes, con dos centros universitarios con reconocimiento mundial, así como el principal puerto y destino turístico de Noruega.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
La Embajada de México en Noruega participa en las actividades de “Oslo Pride 2019”, en el marco del Mes del Orgullo LGTB+
Miércoles 26.06.19| Oslo, Noruega | Nota emitida por la Embajada de México en Noruega
Como parte del objetivo de nuestro país de logar el reconocimiento de los derechos de todas las personas y combatir los prejuicios y la discriminación la Embajada de México en Noruega participó en una serie de eventos que se llevaron a cabo en el marco de la semana del Orgullo LGTB+ en la ciudad de Oslo (Oslo Pride), en colaboración con otras representaciones diplomáticas acreditadas en el país.
El día 13 de junio tuvo el evento “Oslo Diplomatic Pride”, realizado por el cuerpo diplomático con motivo del lanzamiento de Oslo Pride, en el que se contó con la presencia de la Presidenta del Parlamento noruego, Tone Trøen, la Alcaldesa de Oslo, Marianne Borgen, la Ministra de Relaciones Exteriores, Ine Eriksen Soreide, además de otras autoridades noruegas y representantes de diversos sectores de la sociedad noruega, entre ellos organizaciones promotoras de los derechos humanos, no discriminación e inclusión.
Por otra parte, el día 22 de junio, en el marco de la clausura del Oslo Pride, se llevó a cabo un desfile en el cual participaron alrededor de 30 mil personas y tuvo alrededor de 350 mil espectadores. En este acto, la Embajada participó con un carro alegórico del Cuerpo Diplomático en compañía de otras misiones.
Con éstas y otras actividades se reitera el compromiso del Gobierno de México, y en este caso particular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, por continuar luchando a favor de la tolerancia y la igualdad.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Destacada presencia de músicos y compositores mexicanos en el festival de música experimental Borealis en Bergen
Jueves 14.03.19| Oslo, Noruega | Nota emitida por la Embajada de México en Noruega
Los pasados 6 a 10 de marzo, tuvo lugar en la ciudad de Bergen, al oeste de Noruega, el festival de música experimental Borealis, el cual reúne a artistas de todo el mundo para ocupar galerías de arte, salas de conciertos y otros espacios públicos con conciertos, instalaciones, charlas y películas a fin de desarrollar proyectos que reorganicen el mundo musical.
En esta ocasión, el festival tuvo una destacada presencia de artistas y compositores mexicanos, debido a que el director del festival de música experimental mexicano “elnicho”, Eric Namour, fungió como curador invitado para el evento. Durante la inauguración tuvo lugar el programa “Bergen – Ciudad de México”, el cual fue el resultado de una colaboración entre músicos mexicanos y noruegos; y en el que participaron los artistas Diego Espinosa Cruz Gonzalez, Marisol Jiménez, el grupo Liminar y la directora Manuela De Laborde, además del ensamble noruego BIT20 y el compositor Øyvind Torvund.
Adicionalmente al programa del concierto “Bergen – Ciudad de México”, durante los días del evento se llevaron a cabo actuaciones espontáneas de los artistas mexicanos en diferentes puntos de la ciudad, se proyectaron los cortos As Without so Within, DropSound y Viveros de Manuela de Laborde, y se celebró la conversación Las Libretas, en la cual Eric Namour invitó al artista Diego Espinosa y a la curadora Andrea Lissoni a discutir el rol de la música como actuación, así como el papel del sonido en la cultura contemporánea.
La primera edición del festival Borealis tuvo lugar en 2004, y desde entonces se ha convertido en el evento de esta naturaleza más importante de Noruega. Ésta es la primera vez que se cuenta con una presencia mexicana tan destacada en el evento.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Presentación de la última colección de Ni En More, proyecto social basado en Ciudad Juárez
Martes 18.06.19| Oslo, Noruega | Nota emitida por la Embajada de México en Noruega
El pasado 12 de junio se llevó a cabo en la sede de la Embajada de México en Noruega el evento “Ni en More, Muestra de prendas artesanales mexicanas”, en la que se contó con la presencia de cuerpo diplomático acreditado en Oslo, comunidad mexicana, y personas vinculadas a los sectores artísticos y de moda en Noruega.
Durante el evento, las modelos realizaron una serie de performances coordinados por la bailarina y coreógrafa Runa Rebne, con música en vivo por parte del músico mexicano radicado en Noruega, Fernando Jáuregui. De la misma forma, se proyectaron videos con entrevistas a diferentes miembros del equipo de Ni En More en Ciudad Juárez, entre ellos la coordinadora del taller de costura y trabajadoras del mismo.
Ni En More es un proyecto de innovación social y marca de ropa que fusiona el activismo político, la moda y el arte con el objeto de crear un negocio sostenible que empodere a las mujeres en Ciudad Juárez utilizando la educación, el arte y la moda. El Proyecto, que toma su nombre de la frase “Ni una más” expresada en español, noruego e inglés (países a los cuales pertenecen las fundadoras) estableció un estudio de costura en Ciudad Juárez, donde mujeres locales de áreas vulnerables y marginadas producen a mano productos únicos, a fin de mantener un negocio sostenible, y enseñar habilidades de costura y diseño, así como fomentar el liderazgo y la confianza para las mujeres que se benefician del proyecto.
Esta actividad se llevó a cabo mediante una colaboración entre Ni En More y la Embajada de México en Noruega, que coinciden en la importancia de la vinculación entre actividades culturales, el empoderamiento económico de la mujer y la realización de proyectos con impacto social.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Celebraciones del Día de Muertos en Noruega 2018
Martes 06.11.18| Oslo, Noruega | Nota emitida por la Embajada de México en Noruega
La Embajada de México en Noruega, en compañía de otros socios, participó en la realización, en la ciudad de Oslo, de una serie de actividades para celebrar el Día de Muertos, y así promocionar esta tradición mexicana, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, entre la comunidad noruega.
El primer evento, llamado "Fest for livet og Døden" (Fiesta para los vivos y los muertos) tuvo lugar el día 27 octubre, y estuvo dividido en dos secciones. La primera se enfocó en actividades para niños, entre las que se encontraban piñatas, teatro, música y talleres artísticos. Por la tarde, se llevó a cabo una fiesta en la que se hizo una presentación y explicación del Día de Muertos y del altar, una danza ritual, presentaciones musicales, así como concurso de disfraces de "Catrina y Catrino".
Por otra parte, el 31 de octubre se inauguró en la Embajada el altar de muertos dedicado a la época de oro del cine mexicano. De la misma forma, se aprovechó la presencia del altar para complementar la exposición “El Siglo de Gabriel Figueroa”, inaugurada el pasado 14 de septiembre en el marco de “Oslo Kulturnatt” (La noche cultural de Oslo).
El domingo 4 de noviembre se llevó a cabo la celebración del Día de Muertos que el Museo Histórico-Cultural de la ciudad de Oslo realiza en colaboración con la Embajada de México. Como en ediciones anteriores, se buscó llevar a cabo un evento familiar, con especial énfasis en los niños, con el objeto de acercarlos a la cultura mexicana y fomentar, en el caso de los infantes de nacionalidad mexicana, sus vínculos con las diferentes expresiones culturales de nuestro país. En el evento, se instaló un altar de muertos en la zona de exhibiciones temporales del museo, se llevó a cabo una representación teatral y número musical, y se colocó un espacio para actividades para los niños. En esta ocasión, de acuerdo con la información del museo, asistieron más de 800 personas.
Adicionalmente, diversas agrupaciones de la comunidad mexicana llevaron a cabo distintas actividades relacionadas con el Día de Muertos en las principales ciudades de Noruega: Bergen, Trondheim y Tromsø, a fin de promover y compartir con la comunidad noruega esta tradición mexicana.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles