SALA DE PRENSA GLOBAL

 

México participa en el Festival Film Fra Sør en Noruega

Miércoles 20.11.24 | Noruega | Comunicado emitido por la Embajada de México en Noruega 

Teniendo como eje el cine, del 9 al 17 de noviembre, México tuvo una destacada colaboración multidisciplinaria en el Festival de Cine Film Fra Sør 2024 en Noruega que incluyó artes plásticas, teatro, música y gastronomía. La inauguración del altar de Día de Muertos montado por la artista plástica Lucía Díaz del Castillo fue la primera actividad del Festival y el monólogo “Frida: Ese rompecabezas tan colorido” de la actriz Montserrat Ontiveros cerró la programación de 2024. Adicionalmente, se realizó un conversatorio sobre gastronomía mexicana con Montserrat Garza, chef del restaurante La Mayor en Oslo; con apoyo del Instituto Nacional de Cinematografía (IMCINE) se presentaron cinco cortometrajes mexicanos para niños, Eskimal, de Homero Ramírez, se incluyó en la iniciativa de cine al aire libre; y se realizaron cuatro talleres para niños a cargo de Ana María de la Cruz sobre elaboración de artesanías de Día de Muertos.

El sábado 9 de noviembre, en conjunto con Ingrid Sølverud, directora de Film Fra Sør, el embajador Omar Fayad inauguró el altar de Día de Muertos. El altar, dedicado a Frida Kahlo, fue colocado en la entrada de la Cineteca de Oslo, que se ubica en el centro de la ciudad, por lo cual fue visitado por miles de personas. Durante la apertura, el Dúo Los Dos, conformado por Luis Amaya y Halvor Olsen, interpretaron Son Jarocho con jaranas y una quijada de burro.

En el marco del Homenaje a Frida Kahlo, el domingo 17 de noviembre, la actriz Montserrat Ontiveros interpretó el monólogo “Frida: ese rompecabezas tan colorido” escrito por María José Caballero específicamente para este evento. El guión contenía “textos desordenados de Frida Kahlo, dos frases de Carlos Fuentes y un renglón de Joaquín Sabina”. Adicionalmente, se transmitió el documental “Frida” de Carla Gutiérrez (2024).

Entre las actividades del Festival, se incluyó una fiesta mexicana en donde se proyectó el documental “The Michoacan File” sobre cómo la comida michoacana llegó a la lista de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la UNESCO. Además del conversatorio con la Chef Montserrat Garza, hubo números musicales interpretados por el Mariachi Sol de Oslo.

La programación del Festival incluyó cinco cortometrajes mexicanos infantiles: El armadillo fronterizo (Miguel Anaya Borja, 2009), Eskimal (Homero Ramírez Tena, 2011), El Maestro y la Flor (Daniel Irabién Peniche, 2014), Mi Abuela Matilde (Miguel Anaya y Laura Elena Torres Vargas, 2017) y Las Tardes de Tintico (Alejandro García Caballero, 2012). Los cortometrajes se presentaron en cuatro ocasiones durante el Festival.

En conjunto con los cortometrajes se realizaron cuatro talleres en donde los niños participantes elaboraron artesanías mexicanas alusivas al Día de Muertos. Estos fueron impartidos por Lucía Díaz del Castillo y Ana María de la Cruz. Adicionalmente, Adriana González realizó pintura facial.

Entre las películas que se proyectaron destaca Sujo, que ha sido propuesta para representar a nuestro país en los premios Óscar. Las obras cinematográficas que se incluyeron, junto con los eventos antes mencionados, marcaron una presencia de México en el festival que no se había tenido en el pasado. Los eventos tuvieron prácticamente llenos totales y el público incluyó tanto a noruegos como a la comunidad mexicana radicada en este país.

 

 

Twitter: @EmbaMexNoruega
Facebook: @embajadamexiconoruega

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

 

México nuevamente está presente de manera activa en la Semana de la Innovación de Oslo (OIW23)

Sábado 30.09.23 | Noruega | Comunicado emitido por la Embajada de México en Noruega 

  • México participó en la Semana de Innovación de Oslo (OIW2023), una de las ferias de innovación más importantes del norte de Europa.
  • Los objetivos de la participación de México en OIW2023 se en las áreas de salud (HealthTech) y de ciudades inteligentes, particularmente electromovilidad.
  • La delegación de México integró a representantes del Claustro Automotriz de Nuevo León (CLAUT), del Clúster Médico de Jalisco, así como de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) y expertos en transformación digital y gestión del conocimiento.
  • En colaboración con EV Norway, la Embajada de México organizó el Seminario de Electromovilidad México-Noruega cuyos panelistas provenían de importantes sectores de la cadena de suministro del mercado energético.
  • La visita de la delegación de nuestro país forma parte del proyecto para establecer un Ecosistema Binacional de Innovación México-Noruega (EBI).

Por cuarto año consecutivo México participó en la Semana de Innovación de Oslo (Oslo Innovation Week 2023), que se celebró en la capital de Noruega del 25 al 29 de septiembre de 2023. En esta ocasión nuestro país se hizo representar por una delegación integrada por actores de la industria HealthTech y de electromovilidad. El sector Automotriz estuvo representado por el Clúster Automotriz de Nuevo Léon A.C. (CLAUT). El sector de innovación en ciencias de la salud (HealthTech) estuvo representado por el Clúster Médico de Jalisco y la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF). Se integraron también a la delegación expertos en transformación digital y gestión del conocimiento e inteligencia artificial.

Los miembros de la delegación de México realizaron visitas al Oslo Science Park y al Institute for Energy Technology. Sostuvieron también reuniones con representantes de diversas industrias en la cadena de suministro (desarrollo, investigación y manufactura de baterías, centros de carga, entre otros). Estos encuentros permitieron advertir la emergencia de un nuevo mercado energético global en el cual es fundamental insertar a nuestro país. Los interlocutores noruegos reconocieron el gran potencial de México en el área de vehículos eléctricos y en la cadena de suministro. Ambas partes comenzaron a identificar áreas puntuales de colaboración incluyendo la realización de visitas de estas empresas noruegas a México.  

El pasado día 27 de septiembre, en el propio marco de la OIW2023, a través de su Embajada en Noruega y en colaboración con la Asociación de Consumidores de Vehículos Eléctricos de Noruega (Norsk Elbilforening) (EV Norway), México organizó el panel titulado “México – Norway Electromobility Seminar”. El Seminario contó como panelistas con representantes del Clúster Automotriz de Nuevo León, así como representantes del ecosistema de electromovilidad de Noruega, entre ellos, Morrow Batteries, Rystad Energy e EV Norway.

En el ámbito de HealthTech los miembros de delegación mexicana sostuvieron reuniones bilaterales con actores del ecosistema de salud noruego. Destacó la visita a al Clúster de Cáncer de Oslo (Oslo Cancer Cluster), en donde conocieron los avances acerca de nuevos fármacos en el tratamiento de padecimientos como el melanoma y el mesotelioma. 

Asimismo, sostuvieron reuniones con directivos de empresas que desarrollan tecnologías basadas en inteligencia artificial y patología digital con potencial de revolucionar la medicina personalizada. La digitalización de muestras de tejido y su análisis mediante un algoritmo de biomarcadores permite pronosticar el tipo de respuesta a los distintos tipos de tratamiento de manera más efectiva.

Durante estos encuentros se identificaron áreas de oportunidad para la colaboración y la co-creación entre los ecosistemas de salud de ambos países.

La presencia de México en la OIW2023 tiene como antecedente el lanzamiento en octubre de 2019 del proyecto por establecer un Ecosistema Binacional de Innovación México-Noruega (EBI). Este proyecto busca generar bienestar y riqueza, aportar valor (como la sustentabilidad) y generar conocimiento circular (aprovechando las oportunidades que brinda el acelerado ritmo del cambio tecnológico) para beneficio de las sociedades de ambos países y con derramas potenciales a nivel regional y global.

El proyecto se ha enfocado en tres áreas: (1). “Healthtech”; (2). Industrias Creativas (Economía Naranja), y (3) Ciudades Inteligentes (“Smart Cities”). Estas áreas son de común interés para ambos países y presentan oportunidades para la co-creación, la generación de conocimiento circular y los intercambios necesarios para alcanzar sus respectivos objetivos de desarrollo.

 

Twitter: @EmbaMexNoruega
Facebook: @embajadamexiconoruega

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

 

Participa México en Arendalsuka, el festival político de mayor importancia en Noruega

Lunes 23.08.21 | Noruega | Comunicado emitido por la Embajada de México en Noruega  

  • Es la primera ocasión en la que nuestro país participa activamente con presentaciones y en paneles de discusión en el foro político más importante de Noruega.
  • México formó parte de un panel de discusión sobre el “capitalismo estratégico“ en un mundo bipolar y realizó una presentación en el evento de promoción organizado por los miembros de la Alianza del Pacífico.
  • Arendalsuka brindó la oportunidad para continuar multiplicando relaciones con miembros de la comunidad mexicana en Noruega, así como para establecer numerosos contactos con los principales actores de la vida política del país nórdico. 

El pasado 20 de agosto concluyó la décima edición de la Semana de Arendal (Arendalsuka) - el principal foro de discusión y encuentro para la clase política de Noruega. En el marco de su 10º Aniversario, Arendalsuka abrió por primera vez una espacio en su agenda para organizar eventos con embajadas y representantes diplomáticos acreditados en este país nórdico. 

En este marco, se celebró el evento “Ambassadors´Roundtable” bajo el tema “¿Rumbo a un mundo definido por el capitalismo estratégico?” al cual fueron convocados los embajadores de México, Reino Unido, Alemania, Turquía, Sudáfrica y VietNam. Durante su intervención, el embajador Ulises Canchola aludió a la evolución del sistema capitalista y el reto que implica la práctica generalizada de la geoeconomía y las posibles consecuencias de un uso generalizado del capitalismo como herramienta geopolítica. Destacó que en el actual contexto de cambio de época global existe la posibilidad de forjar una nueva globalización que valore a todos los actores interesados, reemplazando la mera integración económica por un esquema de codependencia ecosistémico. Esto permitirá un capitalismo más justo y orientado por valores que ponga a todos los países en la mesa en vez de condenar a la mayoría a meramente aparecer en el menú. El titular de la Embajada de México en Noruega destacó la necesidad de encontrar un nuevo modelo de desarrollo económico centrado en el bienestar (no en la riqueza), en los valores (no en intereses) y en la generación de conocimiento. Al hablar de la experiencia nacional, aludió al proyecto que desarrollan actualmente México y Noruega para establecer un Ecosistema Binacional de Innovación (EBI).

Posteriormente, el embajador Canchola Gutiérrez participó en el foro de promoción “A 10 años de la Alianza del Pacífico: Educación, Cultura y Oportunidades de Negocios.“, evento organizado por las embajadas de los cuatro países de la Alianza del Pacífico bajo la presidencia en turno de Colombia. En dicho marco, el embajador Ulises Canchola expuso las perspectivas económicas y las oportunidades que ofrecen los países de la Alianza del Pacífico para países como Noruega.

En el marco de Arendalsuka el Titular de la Embajada de México en Noruega tuvo también la oportunidad para continuar multiplicando relaciones con miembros de la comunidad mexicana. Lo anterior permitió consolidar el acercamiento con quienes constituyen un interés prioritario para esta representación diplomática y seguir cumpliendo con los objetivos de la “Estrategia Consular Integral” desplegada por la Embajada a través de su Sección Consular.

La participación activa y visible de México en el 10º Aniversario de Arendalsuka cobró mayor relevancia dada la proximidad de las elecciones parlamentarias que tendrán lugar en Noruega el 13 de septiembre próximo. En este contexto, el festival constituyó un foro idóneo para incrementar los contactos y acercamientos de nuestra Embajada con actores de los ámbitos políticos, académicos y empresariales de la sociedad noruega.

 

Twitter: @EmbaMexNoruega
Facebook: @embajadamexiconoruega

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

 

México presente en la Semana de Innovación de Oslo 2022

Viernes 30.09.22 | Noruega | Comunicado emitido por la Embajada de México en Noruega 

  • Con la presencia de una delegación integrada por representantes de los sectores industrial, académico, investigación e innovación México participa por tercer año consecutivo en uno de los eventos de innovación más importantes de Europa del Norte.
  • La visita de la delegación de nuestro país forma parte del proyecto por establecer un Ecosistema Binacional de Innovación México-Noruega (EBI). Entre las áreas de interés común entre ambos países se encuentran las de “HealthTech”, Industrias Creativas y Ciudades Inteligentes.
  • La celebración del panel “HealthTech e Industrias Creativas: Oportunidades para México y Noruega” promovió el conocimiento mutuo y comenzaron a perfilarse áreas concretas de cooperación.

Por tercer año consecutivo México participa en la Semana de Innovación de Oslo (Oslo Innovation Week 2022), que se celebró en la capital de Noruega del 26 al 30 de septiembre de 2022. En esta ocasión nuestro país se hizo representar por una delegación integrada por representantes del Clúster Médico de Jalisco, Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), CSoftMonterrey, Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y la Cámara Internacional de Comercio (ICC). De esta forma estuvieron también representados los Estados de Jalisco, Querétaro, Nuevo León y Ciudad de México. Estas entidades federativas sobresalen como importantes centros de innovación en industrias creativas, aeronáutica, tecnologías de la información y sector farmacéutico.

La presencia de México en la OIW2022 tiene como antecedente el lanzamiento en octubre de 2019 del proyecto por establecer un Ecosistema Binacional de Innovación México-Noruega (EBI). El proyecto busca capitalizar tanto las similitudes como las diferencias del entorno económico, social y científico entre ambos países. México y Noruega comparten un interés por diversificar sus economías a través de la internacionalización de sus industrias. Para lograrlo, el proyecto establece como objetivos la conducta de negocios en favor del bienestar de las sociedades de ambos países; la aportación del valor de la sostenibilidad, y la generación de conocimiento. De esta forma se busca que ideas innovadoras en un país puedan ser escaladas en el otro para ser aplicadas en el país de origen. Con ello se fomentará la creación y aplicación del conocimiento de manera circular.

En al marco de la OIW2022, a través de su Embajada en Noruega, México organizó el pasado día 28 de septiembre el panel titulado “HealthTech e Industrias Creativas: Oportunidades para México y Noruega”. El panel contó con la participación de representantes del Clúster Médico de Jalisco, del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) y de CSoftMonterrey, así como de representantes del ecosistema de innovación de Noruega, entre ellos, Innovation Norway, StartUp Campus, Digital Vell Ventures y Laerdal. El embajador de México en Noruega, Ulises Canchola, y la embajadora de Noruega en México, Ragnhild Imerslund, marcaron el tono de los debates con sus intervenciones al inicio de las deliberaciones. Ambas Embajadas trabajan en estrecho contacto en la promoción de colaboración en materia de innovación.

Entre los principales resultados de esta primera visita destacan las discusiones sobre MedTech, realidad virtual aplicada al entrenamiento médico, manejo de datos para análisis clínico. Se iniciaron gestiones para vincular a centros de investigación y empresas mexicanas representadas en el Cluster Médico de Jalisco, la Camara de Comercio Internacional y CsoftMty, con los principales actores interesados en tecnologías de la salud contenidos en el ecosistema de Oslo Science Park, así como proyectos de aceleración, como aquellos realizados por Xplorico. En particular, el Instituto de Empredimiento Garza Laguera mostró interés en realizar, próximamente, visitas de trabajo para generar sinergias entre su ecosistema y el noruego; y a la vez la empresa Top Health y el Cluster de Cáncer de Oslo han iniciado intercambios para concretar proyectos comunes.

El encuentro también dio la oportunidad para atraer más empresas noruegas a México y para que aquellas que ya se encuentran en nuestro país consideren la diversificación de sus operaciones.

La Semana de Innovación de Oslo (OIW2022) es uno de los eventos más importantes en materia de innovación en Europa del Norte. Desde su inicio en 2006 ha congregado tanto a los principales actores de los ecosistemas nórdicos, quienes suelen estar en la lista de los primeros 10 en el Índice Gobal de Innovación que publica la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual de la ONU.

 

 

 

Twitter: @EmbaMexNoruega
Facebook: @embajadamexiconoruega

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

 

Avanza la Alianza del Pacífico en Noruega

Jueves 19.08.21 | Noruega | Comunicado emitido por la Embajada de México en Noruega  

  • El evento tuvo un carácter histórico. Es la primera ocasión en que un bloque de Embajadas presenta una iniciativa en el foro político más importante de Noruega. 
  • En una presentación a empresarios y líderes políticos, se dieron a conocer la estructura, organización y oportunidades que ofrece la Alianza del Pacífico al sector público y privado en Noruega.
  • Este bloque de integración Latinoamericana representa entre otras muchas oportunidades, el 41% del PIB de ese continente, 230 millones de posibles compradores, 56 millones de turistas y USD 622 mil millones en importaciones realizadas alrededor del mundo.

El pasado día 18 de agosto del actual, en el marco de Arendalsuka, el encuentro anual político y empresarial más importante de Noruega (celebrado en la ciudad de Arendal), los Embajadores de la Alianza del Pacífico presentaron 10 years of The Pacific Alliance: education, culture, and business opportunities, con el propósito de dar a conocer las oportunidades y beneficios que la región ofrece a empresarios e inversionistas noruegos.

Durante las intervenciones, los representantes diplomáticos aseguraron que la Alianza del Pacífico trabaja para fortalecer la integración regional, con el objetivo claro de avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas en la región.

El evento generó interés entre los asistentes, quienes reconocieron la importancia de la Alianza del Pacífico, así como también su potencial de crecimiento a futuro, propiciando de esta forma, interacciones que se suman a los esfuerzos individuales por atraer inversión noruega a los países que conformamos el bloque económico.

Dentro del quehacer político en Noruega, Arendalsuka es el evento anual más importante. En esta ocasión cobra especial relevancia al celebrar su 10º Aniversario, así como de cara a las próximas elecciones parlamentarias de este país (13 de septiembre de 2021). Esta ha sido la primera ocasión a lo largo de su existencia que en Arendalsuka se organiza un evento como el organizado por los miembros de la Alianza del Pacífico. Este hecho fue ampliamente reconocido. Los más relevantes actores políticos y empresariales de Noruega consideraron de gran utilidad la iniciativa para acercar más el interés por invertir y hacer negocios entre el país nórdico y la Alianza del Pacífico.

 

Twitter: @EmbaMexNoruega
Facebook: @embajadamexiconoruega

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx