SALA DE PRENSA GLOBAL

El Gobierno de Mexico otorga la condecoración de la OMAA al ex Embajador de Kuwait en México

 

Viernres 28.10.16| Kuwait | Nota emitida por la Embajada de México en Kuwait
 

El martes 25 de octubre el Embajador de México en Kuwait, Miguel Angel Isidro, hizo entrega al ex Embajador del Estado de Kuwait en México, Exmo. Sr. Sameeh Essa Johar Hayat, de la Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca (OMAA) en grado de Banda, por su extraordinaria y fructífera labor diplomática, que contribuyó significativamente al rápido desarrollo y profundización de la relación bilateral entre ambos países, cimentando un diálogo político al más alto nivel. 

En la ceremonia el Embajador Isidro destacó que durante los casi seis años como primer Embajador de Kuwait residente en nuestro país, el Emb. Hayat estableció contactos al más alto nivel, buscó el acercamiento con numerosos miembros del gabinete y del congreso, así como con los principales líderes del medio político, la academia, de medios de comunicación, grupos empresariales y organizaciones civiles. 

Es de destacar que el Emb. Hayat se interesó por conocer nuestro país, visitando 30 de los 31 Estados que integran México, visitas en las que sostuvo productivos encuentros. Ello le permitió descubrir el amplio potencial que tiene nuestro país en materia económica, comercial, de inversiones, turística y cultural, para complementar el desarrollo de Kuwait.

En el ámbito político, el Embajador Hayat impulsó el fortalecimiento del diálogo al más alto nivel y fue artífice de numerosas visitas de y hacia México, destacando la visita de Estado realizada por el Presidente Enrique Peña Nieto, en enero de 2016.

Como resultado de estos encuentros, en los últimos años ambos países han firmado 17 diferentes acuerdos y memoranda de cooperación, que representan una importante ampliación del marco jurídico bilateral, con miras a facilitar una mayor cooperación económica, comercial, de inversión, turística, educativa y cultural, así como seguridad, entre otros campos. 

Por lo que se refiere al ámbito económico y comercial, es de destacar la organización de ocho delegaciones comerciales de diferentes sectores, que visitaron Kuwait entre los años de 2010 a 2016. 

En el ámbito académico y social, el embajador Hayat impartió casi un centenar de conferencias en universidades públicas y privadas en todo el país, principalmente en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución que lo acogió como profesor honorífico de dicha facultad. 

Su conocimiento y familiarización con la realidad social de nuestro país lo acercó a numerosas organizaciones civiles, a las que brindó, además de su solidaridad, importantes donaciones para facilitar la labor que realizan en favor de la sociedad mexicana. 

En suma, la misión del Emb. Hayat dejó una profunda huella en nuestro país, pues gracias a su esfuerzo, la relación bilateral entre México y Kuwait se encuentra hoy en pleno auge y con el más alto nivel de amistad entre los gobiernos. 

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

 

SALA DE PRENSA GLOBAL

Segunda Conferencia Humanitaria de Donantes para Refugiados Sirios

Miércoles 15.01.14| Kuwait | Nota emitida por la Embajada de México en Kuwait

Considerando los esfuerzos que se efectúan para atender la situación humanitaria generada por la crisis en Siria, el Gobierno de México participa en la presente Conferencia congruente con su política exterior de apoyo a los refugiados bajo las siguientes consideraciones:

  • Las cifras que los países recibimos día con día sobre la situación de los refugiados en Siria son alarmantes. Las estimaciones determinan que más de 100 mil vidas se han perdido y más de 2.3 millones de personas han huido a países vecinos. Mientras tanto seguimos teniendo reportes de que la lucha interna en Siria continúa extendiéndose por el norte y frontera occidental de ese país.
  • La Organización de las Naciones Unidas ha emitido reportes en los que estima que 9.3 millones de sirios están en necesidad de asistencia (40% en su país). Esta cifra incluye los 6.5 millones de desplazados internos.
  • Los desplazamientos de refugiados empiezan a generar presiones de diversa índole en otros países. En Líbano por ejemplo, el incremento de la población se estima en un 25% más personas por los desplazados y Jordania enfrenta un incremento del 6%, de acuerdo con cifras de los organismos internacionales.
  • México reconoce los esfuerzos que realiza la comunidad internacional en su conjunto para subsanar la crisis que ha generado la situación política inestable en Siria y sobre todo, para atender a los millones de migrantes, en particular a los infantes, quienes a su corta edad ya debe sortear eventos catastróficos de gran magnitud a su corta edad.
  • Por ello, damos la bienvenida a la reanudación de la Conferencia de Ginebra sobre Siria (Ginebra II), en la que asistirán los países preocupados por hacer frente al problema que aqueja a los nacionales sirios y de otros países que por diversos motivos también se encuentran en territorio de Siria.
  • La delegación mexicana se permite refrendar su llamado a solucionar por la vía diplomática y pacífica el conflicto en Siria.
  • Congruente con su política exterior y en la tradicional política de apoyo a refugiados, el gobierno de México ha decido asistir a los refugiados sirios en Jordania, Líbano y Turquía, con una aportación de tres millones de dólares a través de organizaciones internacionales. En el caso de Turquía los recursos serán canalizados por conducto de la Federación Internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y se ha solicitado que sean asignados prioritariamente a la atención de la infancia.
  • Con estas acciones el gobierno de México reafirma su compromiso con la comunidad internacional y las posiciones sobre el tema que ya se ha manifestado en diversos foros internacionales, incluyendo el Consejo Ejecutivo de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas.
  • De igual forma, se ratifica el compromiso expresado por el gobierno de México para contribuir financieramente a aliviar la carga de los países vecinos receptores de refugiados sirios, expresado durante el “Segmento de Alto Nivel en solidaridad y corresponsabilidad con los países receptores de refugiados sirios”, celebrado en septiembre de 2013, en Ginebra, en el marco de la 64va Reunión del Comité Ejecutivo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

 

SALA DE PRENSA GLOBAL

El Embajador de México en Kuwait se reúne con el Presidente de la Asamblea Nacional kuwaití

Lunes 27.05.13| Kuwait | Nota emitida por la Embajada de México en Kuwait

El día de hoy el Embajador de México en Kuwait, Luis Alberto Barrero Stahl, en una visita de cortesía, se reunió con el Presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento), Sr. Ali Fahad Rashid Al-Rashid, con el fin de comentar diferentes aspectos de la relación bilateral, en el ámbito legislativo.

El Embajador de México explicó al Presidente del Parlamento, los logros que ha obtenido el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, a sólo seis meses de haber tomado posesión de su cargo, el ambiente de armonía que se vive actualmente nuestro país, el “Pacto por México”, firmado por los tres principales partidos políticos en el país y los logros que éste ha traído.

Fue también el momento para exponer las líneas directrices que definió el Presidente Peña Nieto para establecer “un México en movimiento” y progreso.

En este contexto, el Embajador Barrero Stahl expuso al Sr. Al-Rashid las importantes reformas que se ha logrado concertar, la educativa, la laboral, la de telecomunicaciones y las que están en puerta, como la fiscal, la energética y la política, todas ellas sustentadas por el “Pacto por México”.

El Sr. Al-Rashid agradeció al Embajador de México su visita y se congratuló de los éxitos alcanzados por el Gobierno de México en tan sólo seis meses; comentó que ello debe tomarse en consideración sobre todo por países jóvenes como Kuwait, con una democracia siempre en movimiento y evolución. Indicó la conveniencia de incrementar la relación y actividad legislativa entre los dos países, a la luz de su respectivo trabajo y logros en el sector.

El Embajador Barrero Stahl le reiteró el interés de México en ello y que una visita suya a nuestro país y del Grupo Parlamentario de Amistad Kuwait-México serían muy convenientes.

El Presidente de la Asamblea coincidió con ello, agradeció el gesto y aprovechó la ocasión para invitar a congresistas mexicanos a visitar Kuwait y sostener pláticas bilaterales en materia legislativa.

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Celebración de la Independencia de México

Lunes 16.09.13| Kuwait | Nota emitida por la Embajada de México en Kuwait

Ayer 15 de septiembre, el Embajador de México en Kuwait, Luis Alberto Barrero Stahl, el personal del SEM adscrito a esta Embajada, celebraron el CCIII Aniversario de la Independencia de México, con el tradicional “Grito”, ante la comunidad mexicana radicada en el país, funcionarios del gobierno kuwaití, empresarios, académicos, editores de medios de comunicación, cuerpo diplomático y amigos de la Embajada en general.

Si bien con anterioridad han tenido lugar diversos encuentros y actividades con la comunidad mexicana con motivo del acto simbólico de apertura de esta Representación, de la celebración del 5 de mayo, así como desayunos y comidas que se han realizado en su honor, esta fue la primera celebración de la Independencia de México realizada por la Embajada de México en Kuwait desde su apertura en enero de 2012.

La ceremonia contó con la participación del Gobernador de la provincia de Ahmadi, Jeque Dr. Ibrahim Duaij Al-Sabah, influyente miembro de la familia gobernante y el Embajador Jassem Mubarak Al-Mubaraki, Director del Departamento de Organismos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, en representación del Ministro, con quien el Embajador Barrero Stahl procedió a la ceremonia de los Himnos Nacionales y al corte del tradicional pastel.

Acto seguido se procedió a la emotiva ceremonia de “El Grito”, que emocionó a la comunidad mexicana e impactó a los invitados que aplaudieron mucho el simbólico acto no visto nunca antes en Kuwait.

El evento contó asimismo con la participación del Ballet Folklórico “Mexicanísimo”, formado por damas de la comunidad mexicana, con la coreografía de la Maestra Alethia Muñoz y con el grupo de marimba “Na´rimbo” de la Universidad de Ciencias y Artes del Estado de Chiapas, que amenizaron mucho la ocasión. El hotel sirvió un buffet de comida mexicana que en verdad deleitó a los comensales.

De la misma forma, al final se partió una gran piñata, elaborada por otra señora de la comunidad mexicana, que igualmente causó gran expectación y en la que participaron Embajadores, sus esposas y otros invitados, prolongando la fiesta.

El evento tuvo lugar en el recién reinaugurado Hotel Radisson, uno de los mejores y más prestigiosos del país, siendo el primer Día Nacional que tiene lugar en el mismo, lo cual además de ser histórico, fue un hecho más que contribuyó a que el evento saliera muy exitoso.

Los medios de comunicación dieron muy amplia difusión a la celebración de la Independencia de México, publicaron el mensaje del Embajador de México al pueblo y gobierno de Kuwait, así como las entrevistas que se hicieron  para conmemorar la ocasión.

Con gran satisfacción la Embajada participa el éxito de esta magna celebración y destaca nuevamente el interés que existe en Kuwait sobre todo lo que concierne a México, en especial su gastronomía, música, bailes, canciones y tradiciones como fue el caso del rompimiento de la piñata. Podemos decir que se tiene idea de lo que es México y desean más eventos de este género.

En el marco de los festejos septembrinos, la Embajada de México en Kuwait presentará mañana 17 de septiembre al ballet “Mexicanísimo” y al grupo “Na´rimbo” en el auditorio de la “Biblioteca de arte y poesía Al- Babtain en un concierto abierto al público en general.

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

Fotos del comunicado

                       Embamex Kuwait foto de grupo