Embajadas de México
SALA DE PRENSA GLOBAL
El embajador de México en Sudáfrica presentó cartas credenciales a la Presidenta de la República de Mauricio
Viernes 11.11.16| Sudáfrica | Nota emitida por la Embajada de México en Sudáfrica
El embajador de México en Sudáfrica, Mauricio Escanero, hizo entrega a la señora presidenta de la República de Mauricio, Ameenah Gurib, de las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de México ante Mauricio, con residencia en Sudáfrica, honroso cargo con el que lo ha distinguido el señor presidente de México, Lic. Enrique Peña Nieto.

Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Conmemoración de Día de Muertos en Sudáfrica
Viernes 04.11.16| Sudáfrica | Nota emitida por la Embajada de México en Sudáfrica
En conmemoración del día de muertos, la embajada de México en Sudáfrica colaboró con la asociación de artes visuales de Sudáfrica para montar un gran altar de muertos, con una dimensión de 5 metros de altura por 8 metros de longitud, en la portada de su edificio sede, ubicado en la calle peatonal Church Street, una de las más transitadas en Ciudad del Cabo.
El diseño y montaje del altar fue comisionado al artista sudafricano Mitchell Gilbert Messina (ganador en 2014 de la medalla Michaelis al mérito académico de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Ciudad del Cabo).
Como acto inaugural, el día 2 de noviembre, se ofreció una recepción en la que se degustó pan de muerto con una asistencia aproximada de 200 personas de los círculos artísticos y culturales y de medios de comunicación.
El altar permaneció montado durante la noche del jueves 3 de noviembre como parte de las actividades del evento de arte público First Thursdays, el cual tuvo una concurrencia de más de 10,000 visitantes.

Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Cincuentenario de la Independencia de Botswana
Lunes 10.10.16| Sudáfrica | Nota emitida por la Embajada de México en Sudáfrica
Botswana celebró el 50 Aniversario de su Independencia el día 30 de septiembre de 2016, con un magno acto conmemorativo en Gaborone presidido por su Jefe de Estado, Teniente General Ian Khama.
Entre otros altos dignatarios, acudieron al acto conmemorativo el Presidente de Mozambique, los Reyes de Lesotho y Swazilandia, así como los Vicepresidentes de Namibia y Cuba. El Embajador Mauricio Escanero participó en el acto conmemorativo en representación del Gobierno de México.
El Gobierno de Botswana aprovechó la ocasión para hacer público el documento “Vision 2036, Achieving Prosperity For All” en el cual se precisa la agenda de transformación que define las aspiraciones y metas de Botswana para la siguientes dos décadas. Destaca su propósito de lograr que Botswana pase de ser un país de ingreso medio alto a un país de ingreso alto en 2036.
Botswana tiene un territorio de 600 mil 370 km2 y una población de 2 millones 320 mil habitantes. Es un país que, entre otros elementos, se caracteriza por su minería de diamantes, así como por su amplia biodiversidad y atractivos ecoturísticos.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Cooperación mexicana para la nixtamalización del maíz en el África Austral
Miércoles 19.10.16| Sudáfrica | Nota emitida por la Embajada de México en Sudáfrica
Con el apoyo de la AMEXCID, el INIFAP, la UNAM y el CIMMYT, la Embajada de México en Sudáfrica organizó los días 4 a 7 de octubre los siguientes tres seminarios orientados a compartir el conocimiento de la nixtamalización del maíz para contribuir a mejorar la calidad de la dieta popular y la seguridad alimentaria en el África Austral:
1. Conferencia sobre la Antropología Cultural del Maíz en la Universidad de Pretoria, a cargo del Dr. Luis Alberto Vargas (UNAM),
2. Mesa Redonda sobre Nixtamalización del Maíz en el Consejo de Investigación Agrícola de Sudáfrica (ARC), con la participación del Dr. Luis Alberto Vargas (UNAM), la Dra. Yolanda Salinas (INIFAP), la Dra. Gricelda Vázquez (INIFAP), la Dra. Natalia Palacios (CIMMYT) y, vía remota, el Dr. Mario Rodríguez (UNAM)
3. Simposio sobre Nixtamalización del Maíz en la Embajada de México en Sudáfrica, con la participación del Dr. Luis Alberto Vargas (UNAM), la Dra. Yolanda Salinas (INIFAP) y la Dra. Gricelda Vázquez (INIFAP).
México y los países del África Austral comparten al maíz blanco como elemento esencial de la dieta popular. Sin embargo, al no ser nixtamalizado, el maíz que se consume en el África Austral tiene un menor valor nutritivo y un mayor contenido de micotoxinas. Los seminarios tuvieron como propósito reunir a actores clave de los sectores gubernamental, empresarial y científico de Sudáfrica e instancias regionales relevantes, a fin de ponderar los beneficios de la nixtamalización del maíz para el África Austral.
Este esfuerzo ha merecido la publicación de un artículo de fondo en los periódicos Pretoria News (Pretoria), Mercury (Durban), Cape Times (Ciudad del Cabo) y The Star (Johannesburgo) del Independent Media Group, el cual puede ser consultado en el siguiente vínculo: http://www.iol.co.za/the-star/shannon-ebrahim-mexico-brings-its-secrets-to-sa-2077243.
En su conjunto, este esfuerzo de cooperación ha apuntalado la imagen de México como un socio relevante para el mejoramiento del valor nutricional y calidad de este alimento básico, poniendo de relieve el valor de nuestra cultura y capacidad nacional en beneficio del conjunto de la labor diplomática que México está desplegando para impulsar el relanzamiento de la relación bilateral y potenciar su impacto regional.

Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Promoción en Sudáfrica de “Ven a Comer”
Martes 20.09.16| Sudáfrica | Nota emitida por la Embajada de México en Sudáfrica
Con el apoyo de la Embajada de México en Sudáfrica, y como parte de los esfuerzos de promoción de la gastronomía mexicana que impulsan la Secretaría de Relaciones Exteriores y la AMEXCID al amparo de la iniciativa “Ven a Comer”, se logró concertar la colaboración en Sudáfrica de dos de los mejores Chefs del mundo: el mexicano Jorge Vallejo y el sudafricano Luke Dale-Roberts.
Esta colaboración de alto perfil, que incluyó tres cenas de gala en Ciudad del Cabo (15 a 17 de septiembre), se inscribió en el marco de la conmemoración en Sudáfrica del CCVI Aniversario de la Independencia de México.
La cena inaugural estuvo dedicada a celebrar los lazos de amistad que unen a México y Sudáfrica. El Embajador de México en Sudáfrica, Mauricio Escanero, fungió como anfitrión y la Ministra de la Presidencia para Asuntos de la Mujer de Sudáfrica y el Vicealcalde de Ciudad del Cabo participaron como invitados de honor, lo cual puso de relieve el excelente estado y el alto nivel de la relación bilateral.
Entre otras destacadas personalidades, también participaron las celebridades Lorna Maseko y Siba Mtongana, así como distinguidos miembros de los círculos artísticos, gastronómicos, empresariales y sociales de Sudáfrica.
Adicionalmente, el Sr. Orli Del Ángel, Sous-chef, impartió talleres de cocina mexicana en la comunidad de escasos recursos Lavender Hill de Ciudad del Cabo, así como en el convivio Cooking with Lorna en Freedom Park, parque emblemático de Pretoria.
Estos eventos han merecido una cobertura sumamente amplia y positiva tanto en las redes sociales como por parte de los medios masivos de comunicación sudafricanos, mexicanos e internacionales.
Estos esfuerzos de promoción, orientados a compartir y comunicar la riqueza de nuestra cultura a través de la cocina mexicana, reconocida como Patrimonio Mundial de la Humanidad, buscan potenciar el actual proceso de fortalecimiento y relanzamiento de la relación bilateral entre México y Sudáfrica.
Para mayor información se puede consultar la página de internet de la Embajada de México en Sudáfrica, la cuenta de Twitter e Instagram @EmbamexSud, la página de Facebook “Embajada de México en Sudáfrica”, así como el hashtag: #VenAComerSA

Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles