Embajadas de México
SALA DE PRENSA GLOBAL
Celebración de Independencia de México en Vietnam
El 15 de septiembre por la noche, la Embajada de México en Vietnam llevó a cabo la celebración del 203 Aniversario del inicio de la Independencia de México. Este evento fue encabezado por el Embajador Gilberto Limón Enríquez , contando con la presencia del Sr. Ha Kim Ngoc, Viceministro de Relaciones Exteriores de la República Socialista de Vietnam.
El Embajador mexicano comenzó dicho festejo dando la bienvenida a la numerosa concurrencia, indicándoles que para todos los mexicanos es un día de júbilo y una gran ocasión la celebración de la fecha en que nuestra nación inició su gestación, y que recordaríamos con nuestros amigos en Vietnam a todos aquellos que ofrecieron sus vidas para que México fuera un país independiente. Asimismo, el Embajador Limón destacó que el Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente de México, se ha fijado el objetivo de hacer de nuestro país un actor globalmente responsable, desplegando para ello cuatro estrategias: aumentar y mejorar la presencia de México en el mundo; ubicar a México en el exterior, mediante la promoción de su economía, de la cultura y el turismo; reafirmar nuestro compromiso con el libre comercio; la movilidad de capital y la integración productiva; y proteger los intereses de los mexicanos en el exterior y de los extranjeros en México. Respecto a la relación bilateral entre México y Vietnam, se resaltó las coincidencias y similitudes que ambas naciones tienen como nuestra riqueza histórica y cultural, así como el muy alto aprecio que unos y otros otorgamos a la independencia, libertad, y soberanía de nuestras respectivas naciones.
Por otra parte, el Viceministro Ha Kim Ngoc, al responder el discurso del Embajador de México, recordó el gran pasado histórico y la riqueza cultural de México, así como la amistad que une a los pueblos mexicano y vietnamita desde 1975, fecha en que los gobiernos de México y Vietnam establecieron relaciones diplomáticas. También, destacó el incremento de las relaciones comerciales entre ambas naciones; propuso un mayor acercamiento entre ambos pueblos; y a nombre del gobierno vietnamita deseó éxito y prosperidad a todos los mexicanos.
Después de compartir la ceremonia del Grito de Independencia, se invitó a los asistentes a disfrutar la presentación del Ballet Folclórico del Estado de México y de una variedad de platillos mexicanos.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Presentación del ballet folclórico del Estado de México
Como parte de las celebraciones del 203 Aniversario de la Independencia de México organizados por Embajada de México en Japón, el pasado 17 de septiembre por la noche, en el Teatro de la Opera de Hanói, se llevó con gran éxito una excelente presentación por parte de bailarines del Ballet Folclórico del Estado de México, ante un público expectante que prácticamente abarrotó ese histórico y bello recinto.
El Embajador Limón Enríquez dio la bienvenida al público vietnamita, así como a miembros del cuerpo diplomático acreditado en Vietnam. Habló de las danzas folclóricas que esa noche se presentaron y destacó que cada uno de los treinta y un estados de la República Mexicana cuentan con sus propios bailes tradicionales, con características únicas, que constituyen todas juntas una parte importante del patrimonio cultural de México.
También, destacó que el Ballet Folclórico del Estado de México fue fundado en 1987, que se encuentra bajo la administración de Instituto de Cultura de esa entidad federativa; y que el grupo ha tenido presentaciones en numerosos festivales internacionales en países ubicados en Europa, América Latina, y Asia.
Explicó que la mayoría de las danzas mexicanas son el resultado de la fusión entre la cultura prehispánica, desarrollada en lo que actualmente es el territorio de México, con la que fue establecida por España durante la época colonial; así como por los acontecimientos que marcaron profundamente a nuestro País durante la guerra de independencia y la Revolución Mexicana de 1910, dando como resultado múltiples y bellas danzas, enriquecidas con sus hermosas y espectaculares vestimentas, y resaltadas por la magnífica música mexicana.
El grupo inició de manera espectacular con la presentación de la “Danza de los Concheros”, quienes con gran maestría proyectaron plenamente la espectacularidad, energía, fuerza, y colorido de esta danza prehispánica también conocida como “Danza Azteca”, y que recibió como respuesta el aplauso prolongado del público asistente. Los otros bailables ejecutados correspondieron a danzas de los estados de Michoacán, Chiapas, y Veracruz. En particular destacaron números como “La Bruja”, “La Bamba”, el “Son de la Negra”, el Jarabe Tapatío”, entre otros.
Cabe destacar que los bailarines se ganaron al público cuando de manera respetuosa les invitó a que pasarán al entablado del teatro, para enseñarles a bailar nuestras danzas, propiciando un ambiente pletórico de alegría, y que al final de la presentación en agradecimiento todo el público asistente se levantó de sus asientos para ofrecer a los bailarines un largo aplauso.
Los integrantes del Ballet Folclórico del Estado de México harán dos presentaciones más en Vietnam: en el Palacio de Cultura de la Ciudad de Hai Phong, y en la Teatro de la Opera de la Ciudad de Ha Long, el 19 y 20 de septiembre, respectivamente.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Altar de Muertos en el Museo de Etnología de Vietnam
El jueves 1 de noviembre se llevó a cabo la inauguración de la exhibición de “Día de Muertos” en la “Viet House” (Casa de la Etnía Viet) del Museo de Etnología de Vietnam en la ciudad de Hanói, en la que durante diez días se exhibirá un Altar de Muertos dedicado a la memoria del famoso escritor Carlos Fuentes Macías, quien falleció a la edad de 83 años en la Ciudad de México el 15 de mayo de 2012. Además del “Altar” se exhiben fotografías alusivas a esta celebración mexicana, que en 2003 fue reconocida por la UNESCO como “Obra Maestra de la Herencia Oral e Intangible de la Humanidad”.
En el evento de inauguración se contó con las intervenciones del Sr. Vo Quang Trong, Director del Museo de Etnología de Vietnam y del Embajador Gilberto Limón Enríquez. Se contó además con la presencia de la Sra. Nguyen Phuong Hoa, Vicedirectora General, del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de Vietnam, representantes del cuerpo diplomático así como miembros de la comunidad mexicana y medios de comunicación locales.
Durante el evento se donó al Museo de Etnología de Vietnam una reproducción de la fotografía “Morelos, Ocotepec, Altar de Muertos”, que forma parte de la exposición “México, país de Colores” del fotógrafo mexicano Ricardo Espinosa, así como de un “balero de la amistad bilateral”, juguete artesanal gravado con los nombres de México y Vietnam, hecho por tres artesanos del Distrito Federal, Oaxaca y del Estado de México. Asimismo, se colocaron textos en inglés, francés y vietnamita describiendo el motivo de la tradición y el significado del Día de los Muertos y del Altar y se repartieron trípticos explicativos en inglés y vietnamita.
La exhibición promueve no sólo una tradición de la vasta riqueza histórica y cultural mexicana, sino también un acercamiento entre los pueblos de México y Vietnam, ya que este último país tiene también entre sus tradiciones honrar a sus seres queridos ya fallecidos con altares en sus casas, negocios y lugares públicos como el Museo de Etnología de Vietnam.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Exposición de dibujos infantiles “Este es mi México - Este es mi Vietnam”
El sábado 6 de octubre de 2012 se llevó a cabo la inauguración de la exposición conjunta “Éste es mi México - Este es mi Vietnam” en el Palacio de los Niños de Hanói, en la que se exhiben 42 dibujos de 15ª edición del concurso Este es mi México cuyo tema fue “La Cocina Tradicional Mexicana: Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” y 42 dibujos de niños vietnamitas que fueron invitados por esta Embajada a dibujar sobre la comida tradicional vietnamita.
En este evento se contó con la presencia del Viceministro de Cultura, Turismo y Deportes de Vietnam, Sr. Ho Anh Tuan, el Director del Departamento de Cooperación Internacional del citado Ministerio, Sr. Nguyen Xuan Dong, el Vice director del Palacio de los niños de Hanói, Sr. Nguyen Duc Hoa, más de 50 niños vietnamitas, representantes del cuerpo diplomático así como miembros de la comunidad mexicana y medios de comunicación locales.
Durante el evento se entregó un diploma a la menor Lucie Eluney Hubau Masdoumier, mexicana residente en Hanói que participó en la 16ª edición del concurso cuyo tema fue “5 de Mayo; 150º Aniversario de la Batalla de Puebla”. Asimismo, se entregaron presentes simbólicos a los niños vietnamitas que realizaron un dibujo para la exposición.
La exposición promueve no sólo el arte, sino también un acercamiento entre los pueblos de México y Vietnam. Los dibujos se exhibirán hasta el próximo sábado 13 de octubre en el Palacio de los Niños (26-38 Ly Thai To St, Hoan Kiem, Hanoi).
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Fiesta Nacional de México en Vietnam 2012
En conmemoración del 202º Aniversario de la Independencia de México, la Embajada de México en Vietnam organizó una recepción en el Hotel Meliá Hanói el pasado 14 de septiembre, a la cual asistieron aproximadamente 150 personas entre funcionarios del gobierno vietnamita, cuerpo diplomático acreditado en Hanói, miembros de la comunidad mexicana, ppersonalidades del área económica-comercial, cultural-educativa y de prensa.
Tras la interpretación de los himnos nacionales de México y Vietnam, el Embajador Gilberto Limón Enríquez pronunció un discurso en el que se destacó la importancia y significado de esta fecha, e hizo alusión al excelente nivel de colaboración que ha alcanzado la relación bilateral con Vietnam. Felicitó además al gobierno vietnamita por la excelente iniciativa de organizar el primer Foro de Negocios e Inversión Vietnam-América Latina en julio pasado y resaltó el apoyo otorgado a la solicitud de México para participar en las negociaciones del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP).
Por parte de las autoridades vietnamitas, el Viceministro de Relaciones Exteriores, Le Luong Minh, refrendó los logros alcanzados en la relación bilateral, asegurando que ésta se encuentra en uno de sus mejores momentos. Destacó además los encuentros entre mandatarios de los dos países en la XVI y XVIII Cumbre de APEC y las exitosas visitas de la Vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan a México en diciembre de 2011 y del Presidente del Senado de México José González a Vietnam en enero de 2012.
Posteriormente, el Embajador Limón encabezó la tradicional ceremonia del Grito de Independencia, que fue seguida por la presentación artística del grupo de baile “Alma Mexicana”, conformado por estudiantes y una profesora del Departamento de Español de la Universidad de Hanói, quienes deleitaron a los presentes con el bailable nayarita “Majahua”.
En la recepción se sirvieron platillos mexicanos: guacamole, ensalada de nopales, tacos, pollo con mole, arroz, pescado a la veracruzana, crepas de cajeta, churros, entre otros. Asimismo, se ofreció una degustación de dulces típicos, margaritas, aguas frescas de jamaica y horchata, así como cerveza.
El recinto también se expusieron los cuadros de la colección itinerante de dibujo infantil “Este es mi México”, cuyo tema es La Tradicional Cocina Mexicana: Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, misma que será exhibida próximamente en el Palacio de los niños de la ciudad de Hanói.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles