SALA DE PRENSA GLOBAL

 

Instalación del prestigiado artista oaxaqueño Demián Flores en el Warsaw Gallery Weekend (WGW)

 

Lunes 23.09.19| Polonia | Comunicado emitido por la Embajada de México en Polonia 

 

En el marco de la 9ª edición del Warsaw Gallery Weekend, (20-23 de septiembre), se presentó en la reconocida Galería Propaganda la instalación Machetes de Demián Flores.

El Warsaw Gallery Weekend es un evento de gran impacto en el que participan todas las galerías, museos y fundaciones de arte de la ciudad de Varsovia, con exposiciones específicas diseñadas para la ocasión. El evento atrae un flujo masivo de audiencias.

Esta instalación fue el resultado de un taller que Flores realizó en Varsovia con artistas polacos de la Academia de Bellas Artes de Varsovia y que fue presentada por la Galería Propaganda como un ejercicio de “apropiación cultural”, ya que los artistas polacos realizaron sus propios grabados e interpretaciones de machetes que acompañan a un conjunto de machetes de madera y grabados del propio Flores.

Demián Flores es uno de los más conocidos artistas contemporáneos de México. Ha expuesto en importantes museos del país (Museo de Arte Contemporáneo, el Museo de Arte Carrillo Gil y, actualmente, en el Museo de Arte Prehispánico Rufino Tamayo de Oaxaca) y en Museos y galerías de Paris, la Habana, Londres, Lisboa y Varsovia, entre otras.

La realización y exhibición de la instalación “Machetes” fue promovida por la Embajada de México en Polonia, con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y permanecerá abierta al público hasta finales del octubre.

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

 

Se lleva a cabo la semana Humboldt organizada por la Embajada de México en Polonia y el Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM-Alemania

 

Jueves 27.06.19| Polonia | Comunicado emitido por la Embajada de México en Polonia 

 

  • Se exhiben y se analizan valiosos documentos sobre México del archivo Humboldt en la biblioteca Jaguelónica de Cracovia 

Los días 18-19 de junio se llevó a cabo en Polonia un amplio programa de actividades para celebrar el 250 aniversario de natalicio del gran científico e investigador, Alexander von Humboldt. Los eventos fueron organizados por la Embajada de México en Polonia en colaboración con el Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM-Alemania, la Universidad Jaguelónica de Cracovia y el Instituto Cervantes de Cracovia.

El 18 de junio tuvo lugar el concierto del Cuarteto Humboldt que presentó un repertorio de música de cámara de los siglos XVIII y XIX combinando autores clásicos europeos y mexicanos.  El Cuarteto Humboldt forma parte de la Orquesta Sinfónica de la UNAM y está integrado por los músicos mexicanos Jesús Manuel Jiménez (violín), Sebastian Kwapisz (violín), Gerardo Sánchez (viola) y Jorge Andrés Ortiz (violoncello).  

El 19 de junio se organizó el evento académico “Tesoros de México” que incluyó conferencias magistrales y la presentación de valiosos manuscritos escasamente conocidos, que forman parte del acervo de la Biblioteca Jaguelónica. Durante la conferencia, destacó la participación del Dr. Patrick Johansson, investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Igualmente, intervino el académico Szymon Gruda, investigador de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad de Varsovia. La presentación de los manuscritos fue llevada a cabo por la Dra. Monika Jaglarz, Directora del Departamento de Manuscritos de la Biblioteca Jaguelónica de Cracovia.

Las conferencias fueron complementadas con una presentación única de materiales relativos a México que incluyó, entre otros, versiones facsimilares de los códices Dresden, Troano, y Nuttal de finales del siglo XIX, así como parte de la testamentaría de los hermanos Alexander y Wilhelm von Humboldt. Estos textos pertenecen a la colección Manuscripta americana que proviene de la antigua Biblioteca Estatal de Prusia en Berlín y se resguarda en la Biblioteca Jaguelónica de Cracovia.

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

 

El Embajador de México en Polonia impone la Orden Mexicana del Águila Azteca, en grado de Insignia, al señor Andrzej Czeslaw Suchecki, Cónsul Honorario de México en Gdansk, República de Polonia

 

Miércoles 29.05.19| Polonia | Comunicado emitido por la Embajada de México en Polonia 

 

El 27 de mayo, en una ceremonia realizada en la ciudad de Gdańsk, el Embajador Alejandro Negrín impuso la Orden del Águila Azteca, en grado de Insignia, al señor Andrzej Suchecki, quien se ha desempeñado como Cónsul Honorario de México en esa ciudad, los últimos 20 años.

En su intervención, el Embajador Negrín recordó que el Gobierno de México decidió otorgar la Orden Mexicana del Águila Azteca por sus destacadas acciones en favor de la comunidad mexicana en su ciudad de circunscripción.

Frente a autoridades de la región de Pomerania, empresarios, cónsules honorarios de diferentes países y funcionarios diplomáticos en esa ciudad, el Embajador señaló que el Cónsul Honorario Suchecki ha realizado grandes esfuerzos por mejorar las relaciones entre México y Polonia a través de la promoción de las relaciones económicas, comerciales y culturales, favoreciendo la presencia de nuestro país en esta región de Europa.

Además, la labor del Cónsul Sucheki ha sido fundamental en los casos de protección que se han presentado dentro de su circunscripción.

El Cónsul Suchecki inició sus funciones como Cónsul Honorario de México en el año 2000. Es un destacado empresario marítimo que se desempeñó como Presidente de uno de los astilleros más importantes de Polonia.

La Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca es la máxima distinción que se otorga a ciudadanos extranjeros con el propósito de reconocer los servicios prominentes prestados a la Nación Mexicana o a la humanidad.

  

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

 

El Embajador de México inaugura la colección mexicana de la prestigiada orfebre polaca Anna Orska

 

Jueves 13.06.19| Polonia | Comunicado emitido por la Embajada de México en Polonia 

 

El 10 de junio, el Embajador de México en Polonia, Alejandro Negrín, participó en la inauguración de la colección mexicana de joyas de la reconocida diseñadora polaca Anna Orska. Este evento contó con el patrocinio honorífico de la Embajada de México.

Anna Orska es una diseñadora, orfebre y propietaria de la empresa ORSKA que tiene sus boutiques de joyas en diferentes ciudades de Polonia y Europa.

Esta colección es el resultado de la visita de Anna Orska a México en enero de este año. Sus trabajos fueron realizados en un taller artesanal de San Martín Tilcajete, en el estado de Oaxaca, y están inspirados en los alebrijes mexicanos. Anna Orska incorpora en sus diseños técnicas, colores y símbolos de artesanía mexicana y en particular de los alebrijes.

El Emb. Negrín destacó que la colección de Anna Orska no solo está inspirada en una tradición de nuestro país, sino que la diseñadora polaca realizó estas obras en México con artesanos mexicanos.

Igualmente, señaló que esta colección de joyas es una invitación muy poderosa a conocer Oaxaca, el estado con una cultura muy vital, donde viven hoy algunos de los más antiguos pueblos indígenas de México, como son los mixtecos y los zapotecas.

Como resultado de esta visita, se llevó a cabo el documental “Los Talleres del Mundo. Anna Orska en México” producido por TVN Style, que será transmitido al público el próximo 14 de junio.

Durante el evento se presentaron las piezas de la colección mexicana de joyas, el documental referido, así como fotografías del viaje de Anna Orska a México.

En todo momento la artista y el programa documental informan que se trata de una colección basada en motivos populares mexicanos, que la colección fue elaborara en un taller artesanal de San Martín Tilcajete, en Oaxaca, y además el documental incluye entrevistas con los artesanos oaxaqueños que participaron.

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

 

El Embajador de México participa en el seminario de promoción económica ¨Destino México¨

 

Miércoles 29.05.19| Polonia | Comunicado emitido por la Embajada de México en Polonia 

 

El 27 de mayo se llevó a cabo en la ciudad de Gdańsk el Seminario de Promoción Económica “Destino México” organizado por la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio de la Región de Pomerania en colaboración con la Embajada de México en Polonia.

En su intervención, el Embajador de México, Alejando Negrín, señaló que en los últimos años la relación entre México y Polonia ha crecido de manera exponencial en todos los ámbitos, incluyendo el comercio, las inversiones y el turismo polaco a nuestro país. Ese crecimiento se explica en buena medida por el interés del empresariado polaco en un mercado de las dimensiones de México, a lo que se suma su acceso a los países de América del Norte y a los países más importantes de América Latina a través de la llamada Alianza del Pacífico, mecanismo de integración económica entre México, Chile, Colombia y Perú.

El Embajador Negrín subrayó que, desde el punto de vista de los intereses de nuestro país, Polonia se ha consolidado como el socio económico más sólido de los países de la Unión Europea en la región de Europa Central.

En el seminario participaron también el Banco Santander, el Banco de Desarrollo Estatal de Polonia (BGK), la Corporación de Seguros de Créditos a la Exportación S.A. (KUKE SA) y la Agencia Polaca de Comercio e Inversión (PAIH) quienes presentaron herramientas específicas de promoción del comercio polaco con México así como mecanismos de apoyo y acompañamiento a las inversiones de empresas de Polonia en nuestro país.

En el evento participaron miembros destacados de la comunidad empresarial de la región de Pomerania.

La ciudad de Gdansk es la mayor ciudad portuaria de Polonia, con un sector marítimo muy fuerte y es el puerto desde donde se distribuye a Polonia los productos importados de nuestro país.

  

Síguenos en Twitter: @SRE_mx