SALA DE PRENSA GLOBAL

Inauguración de la exposición "Trabajo de campo" del pintor Jan Hendrix

Viernes 24.14.13| Israel | Comunicado emitido por la Embajada de México en Israel

El 23 de enero de 2014,  se inauguró en el lobby del edificio en donde se encuentra la Embajada de México en Israel la importante exposición “Trabajo de campo” del pintor Jan Hendrix, radicado en México desde hace tres décadas.

En la inauguración, el Embajador de México en Israel, Federico Salas, agradeció la asistencia de los invitados y se refirió a la importante labor que México hace para difundir y promover la plástica en sus distintas expresiones,  incluyendo aquellas de creadores que escogieron a México como su patria y lugar para crear.

El Embajador puntualizó que la obra de Hendrix forma parte del espacio de la plástica contemporánea mexicana, presentándose una muestra integrada por serigrafías y litografías en donde el artista atrapa el paisaje de árboles, cactus, hojas, islas, ramas y rocas para después iniciar una labor de “intervención”,  haciendo énfasis en que la inspiración del trabajo de Jan Hendrix ha permitido el uso de nuevos materiales, texturas y estructuras graficas que han dejado una profunda huella artística en nuestro país.

Además,  el Embajador  se refirió a un video que se presentó con motivo de la a la obra realizada por el artista holandés en el Museo de la Tolerancia en México. En donde dicha obra, Hendrix creó  un cubo de luz simulando a un árbol de olivo, en representación a la memoria de los niños muertos en el holocausto del siglo XX.

A la ceremonia asistieron unas 150 personas, destacando miembros de la comunidad israelí, académicos, intelectuales, artistas, empresarios y representantes del cuerpo diplomático y de medios de comunicación.


Síguenos en Twitter: @SRE_mx

Fotos del comunicado

                       Embamex Israel expo

SALA DE PRENSA GLOBAL

Día de muertos en Israel

Lunes 04.11.13| Israel | Comunicado emitido por la Embajada de México en Israel

En el marco de la celebración del día de los muertos el 31 de noviembre  de 2013, en el Instituto Cervantes de Tel Aviv, se llevó a cabo la inauguración de la exposición “La muerte tiene permiso” con el fin de conmemorar el centenario de la muerte del ilustre grabador José Guadalupe Posada.

Así mismo se instaló un gran Altar de Muertos, en esta ocasión dedicado a los actores Joaquín Cordero y Carmen Montejo, al Arquitecto Pedro Ramírez Vázquez y al escritor José María Pérez Gay. Al concurrido evento asistieron principalmente comunidad mexicana, Diplomáticos, estudiantes, e israelíes interesados en nuestras tradiciones y cultura. Todos pudieron disfrutar del tradicional pan de muerto, tamales, guacamole y bebidas como cerveza y tequila,  así como los jugos mexicanos “Jumex” que recientemente ingresaron al mercado Israelí.

La inauguración contó con la participación de la Representante del Instituto Cervantes Einat Talmon, así como la presencia del Embajador de México en Israel Federico Salas.

 

Foto

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Exposición del Artista Pablo Rasgado en Israel

Miércoles 11.09.13| Israel | Comunicado emitido por la Embajada de México en Israel

El pasado 7 de septiembre de 2013, se llevó a cabo la inauguración de la exposición colectiva “Others People´s Problems, Conflicts and Paradoxes” en el museo de Arte Contemporáneo de Herzliya,

Un colectivo de artistas plásticos de diversos países y diferentes ideas, enfocaron su obra a temas relacionados con la religión, política, estética, género y economía entre otros.

El Museo a través de dicho Colectivo incluye una parte de la obra del artista mexicano Pablo Rasgado (México1984), el cual se traslado a Israel para montar su obra  “Arquitecturas Desdobladas”.

Durante la inauguración se contó con la participación de la Directora del Museo Dalia Levis, así como la presencia del Embajador de México en Israel Federico Salas quién ofreció unas palabras a los asistentes durante el acto inaugural.

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

Fotos del comunicado

                       Embamex Israel foto de Grupo

SALA DE PRENSA GLOBAL

Conmemoración del 203 Aniversario de la Independencia de México en la Embajada de México en Israel

Miércoles 18.09.13| Israel | Comunicado emitido por la Embajada de México en Israel

El lunes 16 de septiembre de 2013, la Embajada de México en Israel ofreció una recepción diplomática en conmemoración del 203º aniversario del inicio de la gesta de Independencia de México.

El evento, organizado en las instalaciones de la residencia de México, contó con la asistencia de más de 500 personas, incluyendo integrantes de los ministerios de Asuntos Exteriores, de Economía y de Energía y Agua, así como funcionarios de la Oficina del Presidente de Israel, miembros del cuerpo diplomático acreditado en Israel, empresarios israelíes, comunidad mexicana y amigos de México en este país.

Por parte del Gobierno de Israel, estuvo presente el Sr. Silvan Shalom, Ministro de Desarrollo Regional, Ministro de Desarrollo del Negev y Galilea y Ministro de Energía y Agua.

Durante su intervención, el Embajador de México en Israel, Emb. Federico Salas Lotfe, subrayó los lazos de amistad y cooperación entre ambos países, destacando la presencia de Israel como país invitado de honor en la próxima edición de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara y la visita que el Presidente de Israel, Sr. Shimon Peres, realizará a nuestro país a fines de noviembre del año en curso.

El Sr. Shalom destacó, por su parte, la comunión de intereses y los lazos de cooperación de Israel con México, comentando también el deseo israelí de incrementar los vínculos bilaterales en todos sus ámbitos, especialmente en el económico.

Tras las palabras oficiales, se entonaron los himnos nacionales de México e Israel y se realizó un brindis de honor por nuestra fiesta nacional.

El evento contó con el apoyo de numerosos patrocinadores para ser todo un éxito en la concurrida asistencia.

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

Fotos del comunicado

                       Embamex Israel foto de grupo grito

SALA DE PRENSA GLOBAL

Inauguración de la exposición “Estampas de la Independencia y la Revolución”

Miércoles 21.11.12| Israel | Comunicado emitido por la Embajada de México en Israel

Con motivo de la donación a la Galería Genia Schreiber de la Universidad de Tel Aviv de la carpeta “Estampas de la Independencia y la Revolución” del Museo de la Estampa, el 20 de noviembre tuvo lugar la inauguración de la exposición con una selección de ese material.

En la ceremonia se contó con la intervención del  profesor Raanan Rein, Vicepresidente de la Universidad de Tel Aviv y de la profesora Hanna Naveh, Decana de la Facultad de Artes Yolanda y David Katz, quienes agradecieron al Gobierno de México y a su Embajada la importante donación de obra gráfica, de  gran relevancia sobre la historia mexicana.

También participó el Doctor Lior ben David, quien hizo una presentación de su tesis doctoral “Brujería y la construcción de una nación en el México post-revolucionario”.

El Embajador de México, Federico Salas, agradeció la cooperación de las autoridades de la Universidad de Tel Aviv y en especial a la galería Genia Schreiber, que es considerada uno de los mejores recintos arquitectónicos de Israel para exponer obras de arte.

La exposición, que muestra 18 obras seleccionadas por la galería Genia Schreiber, estará abierta al público hasta el 8 de diciembre.

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

Fotos del comunicado

                 Inauguración de la exposición “Estampas de la Independencia y la Revolución” Inauguración de la exposición “Estampas de la Independencia y la Revolución” Inauguración de la exposición “Estampas de la Independencia y la Revolución”