SALA DE PRENSA GLOBAL

Comienza la grabación en México de la telenovela malasia titulada ¨Hola hermosa¨

Lunes06.03.17| Nota emitida por la Embajada de México en Malasia

 

El 6 de Marzo de 2017, la productora malasia Smart Global Media comenzó la grabación de la telenovela ¨Hola hermosa¨. El 30% de dicha telenovela será rodado entre ciudad de México y Cancún, mientras que el 70% restante será rodado en Malasia.

¨Hola Hermosa¨ constará de 26 episodios de 60 minutos cada uno y será proyectada en el canal RTM(Radio Televisión Malaysia) propiedad del gobierno malasio.

La Embajada de México en Kuala Lumpur pudo colaborar con la producción para facilitar el rodaje en México y la colaboración de la Secretaría de Turismo en México

La telenovela está dirigida por Muralikrishnan Munian, al igual que las telenovelas mexicanas está basada en el melodrama y mezcla la cultura latina con bollywood. Para rodar ¨Hola Hermosa¨ el director cuenta con actores y actrices tanto malasios como mexicanos.

¨Hola Hermosa¨ acercará la cultura y tradición mexicana a los malasios,  pero no solo a estos ya que se planea proyectar dicha telenovela en mercados internacionales como el árabe, surcoreano, indonesio e indio.

La grabación de esta telenovela traerá diferentes beneficios a México como la promoción turística del país, debido a que las grabaciones se realizaran en lugares de interés turístico y cultural. También promoverá la educación en México ya que el rodaje en ciudad de México se desarrollará en su mayoría en la UNAM, debido a la trama de la serie.

Esta asociación cinematográfica entre México y Malasia será muy beneficiosa para futuros proyectos entre ambos países.

 

Comienza la grabación en México de la telenovela malasia titulada ¨Hola hermosa¨

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Ponencia sobre la importancia de las relaciones económicas entre México y Malasia en la Universidad de Kuala Lumpur

Miércoles 22.02.17| Nota emitida por la Embajada de México en Malasia

 

El 22 de febrero de 2017, el Embajador Carlos Félix Corona, participó como orador en el seminario " Why is Mexico important to Malaysia and Why is Malaysia important to Mexico?" organizado por la Universidad de Kuala Lumpur para analizar las oportunidades de negocios e inversión  entre Malasia y México en diferentes sectores.

El presidente de la Universidad de Kuala Lumpur Profesor Dato´Dr. Mazliham Mohd Su´ud dio la bienvenida a él Embajador Carlos Félix Corona, y recalcó la colaboración de México y Malasia en diferentes sectores. Destacó especialmente los convenios firmados por la empresa aeroespacial malasia M-Aerotech con la Universidad Aeronáutica de Querétaro (UAQ) y con la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), bajo el marco de la visita a México del ministro de comercio internacional e industria de Malasia, Mustapa Mohamed. Señaló que las instituciones de educación superior en Malasia se han enfocado en un modelo para la preparación de capital humano que requieren las distintas industrias del país, como parte de la estrategia integral de su desarrollo económico

El Embajador Carlos Félix Corona mencionó las oportunidades de negocios e inversión para ambos países.  Señaló también que México es una de las economías más abiertas del mundo, liderando las exportaciones en América Latina, gracias  a los acuerdos de libre comercio que dan acceso  a los productos mexicanos a 45 países.  El Embajador mencionó los sectores estratégicos en los que México es líder como la industria aeroespacial, electrónica, automovilística e informática, considerando estos como sectores potenciales de inversión Malasia.

Destacó también, que Malasia es el 9º socio comercial de México, 1º en el Sudeste Asiático, 4º en Asia y el 7º proveedor de la industria mexicana, con un comercio total de 7,585.3 mill dls. Mencionó también la experiencia de varias empresas globales mexicanas que ya se encuentran en Malasia como CEMEX, GRUMA y Kidzania, al igual que varias empresas Malasia en México como LIKOM, DXN, Petronas y SapuraKencana.

El Emb. Félix enfatizó que México y Malasia deben reforzar sus acciones en favor del libre comercio, en un escenario en donde actitudes proteccionistas y de aislamiento comercial no son acordes con la estructura y funcionamiento de la economía globalizada del siglo 21 que ofrece beneficios reales para aquellos países que han aprovechado las ventajas de participar activamente en este esquema.  

En este contexto, el representante de México reafirmó  la importancia de la formación del capital humano y las amplias oportunidades para impulsar intercambios y experiencias entre la Universidad de Kuala Lumpur con instituciones mexicanas en proyectos concretos.

Al seminario asistieron académicos, directores de los diferentes campus de la Universidad de Kuala Lumpur, los presidentes adjuntos de los diferentes campus y el propio presidente de la universidad de Kuala lumpur Profesor Dato´Dr. Mazliham Mohd Su´ud, todos ellos interesados en temas económicos y las relaciones comerciales con México.

 

 

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Festival Internacional de Artesanías de Kuala Lumpur

 

Viernes 25.11.16| Nota emitida por la Embajada de México en Malasia

 

El 24 de noviembre fue inaugurado, en el majestuoso Complejo de Artes Populares de Jalan Conlay, el II “Festival Internacional de Artesanías de Kuala Lumpur”, organizado por el Ministerio de Turismo y Cultura de Malasia bajo el tema: “Las artesanías unen a los pueblos”. Participan 27 países de América Latina, África, Europa y Asia con exhibiciones de todo tipo de arte popular.

A la Embajada de México se le asignó un prominente espacio de tres módulos de la sala internacional de exhibiciones, donde se ha montado una rica selección de artesanía que incluye madera, metal, barro, talavera y textiles -y donde se distribuye asimismo material promocional turístico-, la cual ha sido ya admirada por los cientos de asistentes que han visitado ese espacio de México en el primer día de actividades.

Previo a la inauguración oficial, el ministro de Turismo y Cultura, Yang Berhormat Dato’ Seri Mohamed Nazri bin Tan Sri Abdul Aziz, encabezó un recorrido por las diversas áreas de exhibición. A su paso por la exposición mexicana se detuvo por varios minutos y recibió una breve explicación de las características y diversas técnicas de elaboración de la artesanía exhibida; particular interés mostró en el barro negro de Oaxaca y la laca de Olinalá.

Posteriormente, en su discurso inaugural, el ministro Nazri agradeció a México y demás países participantes su colaboración, y expresó el deseo y voluntad de Malasia de participar en eventos de similar corte exaltando las expresiones del folklor y el arte populares que sean organizados en nuestros países.

 

Festival Internacional de Artesanías de Kuala Lumpur

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

México participa en Bazar Internacional con fines caritativos en Kuala Lumpur Malasia

Jueves 08.12.16| Nota emitida por la Embajada de México en Malasia

El 7 de diciembre del 2016, la Asociación de Esposas de Jefes de Misión acreditados en Malasia (SOHOM por sus siglas en inglés) organizó un bazar internacional con fines benéficos.  México tuvo una destacada participación, tanto en la organización como en la presencia del evento dado que la Presidenta de la Asociación, Eun Hai Kim, es la esposa del Embajador de nuestro país.
 
El bazar fue inaugurado por Datin Sri Siti Rubiah Datuk Abdul Samad, esposa del Ministro de Asuntos Exteriores y Mecenas de la Asociación de Mujeres del Ministerio de Exteriores de Malasia.

Una vez fue cortado el listón inaugural la Presidenta de SOHOM, la señora Eun Hai  Kim, se encargó de mostrar a Datin Sri Siti Rubiah Datuk Abdul Samad la muestra de México y posteriormente durante el recorrido, los representantes de cada país le dieron breves explicaciones sobre los productos expuestos.

El bazar contó con la participación de 42 países, con  elementos  típicos de sus respectivas culturas.
 
A lo largo de todo el día hubo diferentes actuaciones culturales y desfiles con diferentes trajes típicos que atrajo una audiencia de más de dos mil personas.
 
La ceremonia de clausura contó con la presencia de embajadores de diferentes países y representantes del Gobierno malasio que expresaron su agradecimiento a las esposas de los embajadores por organizar este  evento de carácter benéfico.

 

México participa en Bazar Internacional con fines caritativos en Kuala Lumpur Malasia

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Proyección de la película mexicana ¨Ella es Ramona¨

 

Lunes 21.11.16| Nota emitida por la Embajada de México en Malasia

 

El 18 de noviembre del 2016, la película mexicana ¨Ella es Ramona¨ fue proyectada por la Embajada de México en Malasia en el auditorio del Malaysia Tourism Centre como parte del 15 Festival Latinoamericano de cine, organizado por las diez embajadas del GRULAC en  Malasia del  11 al 18 de noviembre del 2016. Por primera vez desde su creación en 2002, el festival contó con la participación de Malasia como país invitado. El 15 Festival Latinoamericano de Cine contó con el apoyo de National Film Development Corporation Malaysia (FINAS) y el Ministerio de Turismo y Cultura.

¨Ella es Ramona¨ es  una comedia romántica dirigida por Hugo Rodríguez y gracias al apoyo de la AMEXCID, México tuvo una destacada participación con este filme muy bien recibido por el público malasio, que se muestra cada vez más interesado en este Festival.  

Al finalizar el evento, se recibieron comentarios de la audiencia muy positivos sobre la película sobre todo por el buen humor y su frescura.

Dado el éxito e interés creciente del Festival, las embajadas latinoamericanas trabajarán para proyectar futuras ediciones en otras ciudades de Malasia, además de la capital Kuala Lumpur.

  

Síguenos en Twitter: @SRE_mx