SALA DE PRENSA GLOBAL

México participa en el seminario sobre el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP)

 

Miércoles 04.04.18| Nota emitida por la Embajada de México en Malasia

 

El 3 de Abril de 2018, el Embajador Carlos Félix Corona participó como panelista en el seminario sobre el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) organizado por Federación de fabricantes malasios (FMM), con la colaboración del Ministerio de Comercio Internacional e Industria (MITI) en el hotel Hilton de Petaling Jaya, Kuala Lumpur. En el seminario también participaron como panelistas el Embajador de Perú en Malasia, Guido Lozoya; el Alto Comisionado de Canadá en Malasia, Julia Bentley; y Datuk Seri J. Jayasiri, Secretario General del Ministerio de Comercio Internacional e Industria de Malasia (MITI).

El seminario comenzó con la participación de Datuk Seri J. Jayasiri. Este mencionó que Malasia espera ser uno de los primeros 6 países que ratifiquen para que el acuerdo entre en vigor.

Posteriormente, el Alto Comisionado de Canadá en Malasia, Julia Bentley, remarcó que bajo el CPTPP Malasia gozará de trato preferencial al invertir en Canadá.

El Embajador Carlos Félix Corona mencionó las oportunidades de negocios e inversión que se abrirán para México y Malasia. Señaló también que México es una de las economías más abiertas del mundo, con acuerdos de libre comercio que dan acceso a 45 países. Destacó que Malasia es el 9º socio comercial de México, 1º en el Sudeste Asiático, 4º en Asia y el 7º proveedor de la industria mexicana, con un comercio total de 8,598 millones de dólares.

Finalmente el Embajador de Perú en Malasia, Guido Lozoya, mencionó que con el CPTPP Perú tendrá acceso a 5 nuevos mercados y mejorará su acceso a otros mercados. 

Al seminario asistieron medios de comunicación así como miembros de la federación de fabricantes Malasios, todos ellos interesados en temas económicos como el CPTPP.

   

<Mexico participa en el seminario sobre el Tratado Integral y Progresista de Asociacion Transpacifico

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Seminario "Amor al Agave" en Kuala Lumpur

 

Lunes 02.04.18| Nota emitida por la Embajada de México en Malasia

 

Con el propósito de promover, educar y dar reconocimiento a las bebidas alcohólicas que se producen con el agave, como el tequila y el mezcal entre otras, la Embajada de México fue la sede del seminario que tuvo lugar en día 2 de Abril con la participación de los promotores: Phil Bayly, Embajador oficial del Mezcal; el Dr. Ivan Saldaña, autor de La Anatomía del Mezcal; Jesse Estes, Embajador mundial del Tequila Ocho; y James Estes, Embajador SEACH Techo Ocho. Esta es la primera presentación del mezcal en Malasia.

El seminario de dos días de duración es un evento enfocado a empresarios y a personas directamente involucradas en el ramo como propietarios de bares y especialistas en bebidas alcohólicas. Además del conocimiento amplio de las características, bondades e historia de los derivados del agave, esta promoción busca que se respete la denominación de origen de estas bebidas y se evite la comercialización de similares falsificados en esta región geográfica.  

En esta presentación  los presentes aprendieron qué es el Mezcal, cómo y dónde se elabora, diferentes tipos de mezcal, así como el papel del Consejo Regulador del Mezcal. Para ello, se realizó una cata de ambos licores y técnicas de diferenciación entre el Mezcal y el tequila.

Con este tipo de eventos la Embajada de México amplía su labor para la promoción de los productos mexicanos y su profunda relación con la cultura y tradiciones mexicanas.

 

  

<amor al agave (2)

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Conmemoración del Día de Muertos en Universidad de Malasia

Jueves 16.11.17| Nota emitida por la Embajada de México en Malasia

Tuvo lugar la “Celebración de Día de Muertos en HELP College of Arts & Technology”, que consistió de un concurso de altares realizado entre los estudiantes de esta Universidad y que fueron dedicados a sus ídolos difuntos. 

Los altares fueron evaluados por miembros de la Embajada y un profesor del Aula Cervantes de HELP CAT, siguiendo los criterios que rigen sobre los artículos que suelen utilizarse según la tradición mexicana en los altares. Para el efecto, la Embajada apoyó con la aportación de material informativo, una receta de pan de muerto para la facultad culinaria y una exhibición fotográfica donde se pudo compartir con los estudiantes, a través de artes visuales, cómo se celebra el Día de Muertos en diversos lugares de México.  

El Dr. Choong Yeow Wei, Rector de la universidad, destacó el orgullo de que su institución sea la única que organiza una actividad cultural con motivo de Día de Muertos y agradeció a la Embajada de México por el continuo apoyo que se les ha venido otorgando. 

El representante de la Embajada dio una explicación detallada sobre la importancia del Día de muertos en México, resaltó los elementos del altar de muertos así como las tradiciones cotidianas en esta festividad.  

Para asegurar que los estudiantes tuvieran mayor conocimiento sobre el tema, se proyectó el documental “La Festividad de Los Muertos” Teotitlán Del Valle que representa la historia auténtica de las tradiciones. 

Cabe destacar que durante el citado evento se exhibió la muestra fotográfica “Día de muertos en México”, de 33 artistas mexicanos elegidos en concursos nacionales, donde participaron 689 fotógrafos con 2,413 fotografías y que buscaron difundir, incentivar y fortalecer, a través de sus imágenes, esta manifestación cultural de México. 

La exposición da cuenta con un pequeño fragmento de los resultados de estos certámenes, divididos en tres temas: Mercados y tianguis para el Día de Muertos, Altares y Ofrendas del Día de Muertos y Música y danzas para el Día de Muertos. Esta muestra pretende ser una primera aproximación al universo único que representa la relación del mexicano con la muerte y con sus muertos.

Fueron seleccionados 3 altares ganadores de 13 que participaron (cada uno representando a una facultad de estudios de la Universidad). Además, se otorgó un reconocimiento al mejor catrín y catrina del año. 

 

 Conmemoración del Día de Muertos en Universidad de Malasia

  

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Recepción con motivo de la proyección en Malasia de “La Forma del Agua”

Miércoles 28.03.18| Nota emitida por la Embajada de México en Malasia

Con el propósito de promover el talento artístico de nuestro país, el 26 de marzo la Embajada de México en Malasia organizó una proyección especial  de la película La Forma del Agua, del director mexicano Guillermo del Toro. Esta proyección tuvo lugar en los cines GSC de Pavilion, uno de los centros comerciales emblemáticos de Kuala Lumpur, a la que asistieron miembros de la realeza, empresarios, académicos, líderes de opinión, cuerpo diplomático y representantes de medios de comunicación. 

 

Antes de la proyección, el Embajador Carlos Félix Corona hizo una breve presentación en la que subrayó la destacada historia de la cinematografía mexicana, con directores de talla internacional como Emilio “El Indio” Fernández, actrices como María Félix y Dolores del Río, o grandes comediantes como Tin Tan y Cantinflas. El Embajador Félix recordó que en los últimos cinco años directores mexicanos han ganado cuatro de las categorías del Oscar a la mejor película y a la mejor dirección. Enfatizó que este año  Guillermo del Toro ganó las estatuillas por mejor dirección y mejor película, otorgadas por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos. Asimismo, el Embajador Félix celebró que no solo los directores mexicanos triunfen en el mundo, sino que también la riqueza de la cultura mexicana sea reconocida en películas ganadoras de premios internacionales, como es el caso de la cinta de animación “Coco”.

 

Con este evento, la Embajada de México promueve el conocimiento del talento mexicano y la imagen de nuestro país en Malasia, celebrando el reconocimiento internacional a la creatividad de los realizadores mexicanos.  

  

Recepción con motivo de la proyección en Malasia de “La Forma del Agua”

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Celebración Día de Muertos 2017

Jueves 09.11.17| Nota emitida por la Embajada de México en Malasia

La Residencia Oficial de México en Malasia llevó a cabo un evento cultural sobre el Día de Muertos y montó el tradicional altar de muertos dedicado los héroes del terremoto acontecido este año.

Ante un amplio público asistente de más de 100 personas,  conformado por altos funcionarios del Gobierno de Malasia, miembros de la realeza, empresarios, académicos, medios locales, se explicó el significado de esta celebración. Se comentó el simbolismo de los elementos del altar y se presentó una “Catrina” tamaño real, señalando su papel en esta festividad. Asímismo se recitaron “calaveras literarias” escritas  por la Embajada y se proyectaron dos video alusivo al Día de Muertos. 

La audiencia disfrutó además de una amplia muestra de la gastronomía mexicana que incluyó los tradicionales tamales y pan de muerto.  El público asistente se mostró altamente interesado en conocer esta tradición mexicana. 

El 4 de noviembre la Embajada de México en Malasia realizó una actividad cultural sobre el Día de muertos en México en Kidzania Kuala Lumpur, dedicado a la comunidad mexicana residente en este país. El Embajador Carlos Felix Corona explicó brevemente a los asistentes en qué consiste el Día de Muertos y posteriormente  el Alcalde de Kidzania agradeció a la Embajada la confianza en ellos para la organización de dicho evento. Finalmente se presentó un performance musical organizada por Kidzania. Se efectuó  un altar realizado por los miembros de la Embajada y se degustaron diferentes platillos de comida mexicana. 

 

Celebración Día de Muertos 2017

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx