SALA DE PRENSA GLOBAL

 

Inauguración de la exposición Animales Fantásticos y presentación del Libro de Artista de Luis Hervias

 

Lunes 16.06.2025| Países Bajos | Comunicado emitido por la Embajada de México en Países Bajos
 

El pasado viernes 13 de junio, el Instituto Cervantes de Utrecht fue sede de la inauguración de la exposición Animales Fantásticos y de la presentación del Libro de Artista del pintor mexicano Luis Hervias. El evento fue organizado por la Embajada de México en los Países Bajos, en colaboración con el Instituto Cervantes Utrecht, y reunió a integrantes de las comunidades neerlandesa, mexicana e internacional.

La exposición, que marca la primera muestra individual en el extranjero del artista, constituye un hito en su trayectoria. Reconocido por su estilo naíf y una sensibilidad artística influida por el Art Brut, Hervias presenta una selección de ocho pinturas que transportan al espectador a mundos oníricos, donde lo real y lo fantástico se entrelazan.

A través del uso de acrílico, técnicas mixtas y monotipo, el artista da vida a criaturas imaginarias y escenarios lúdicos que celebran el color, la forma y la libertad creativa. Su obra rinde homenaje a la tradición del surrealismo mexicano, y propone una visión contemporánea caracterizada por la espontaneidad, la imaginación y una profunda exploración simbólica.

La inauguración estuvo a cargo del director del Instituto Cervantes de Utrecht, Alberto Gascón, y de la agregada cultural de la Embajada de México en los Países Bajos, Fabiola Jiménez Morán Sotomayor. En su intervención, Gascón destacó la importancia de iniciativas como esta para fortalecer el diálogo intercultural, subrayando que propuestas como la de Luis Hervias abren nuevas perspectivas sobre el arte contemporáneo mexicano. Por su parte, la agregada cultural señaló que una de las misiones más gratificantes de las representaciones de México en el exterior es apoyar a jóvenes artistas mexicanos, especialmente desde un enfoque inclusivo.

Como parte del evento, se presentó también el Libro de Artista de Luis Hervias, una publicación que reúne poemas, pinturas y reflexiones personales sobre su proceso creativo y sus fuentes de inspiración. La presentación incluyó una sesión de preguntas y respuestas con el público, seguida de una convivencia acompañada de aperitivos mexicanos.

La exposición Animales Fantásticos permanecerá abierta al público en el Instituto Cervantes, Utrecht hasta el 17 de julio de 2025, y representa una oportunidad para que el público local e internacional descubra una propuesta artística auténtica y original.

 

 

Contacto:         Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Twitter:            @EmbaMexNL

Facebook:        @EmbamexPaisesBajos

Instagram:       @Embamexnl

Web:               https://embamex.sre.gob.mx/paisesbajos

 
 

SALA DE PRENSA GLOBAL

 

Presentación del libro Ofelia, de Blanca Cano González, en la Embajada de México en los Países Bajos

 

Lunes 26.05.2025| Países Bajos | Comunicado emitido por la Embajada de México en Países Bajos
 

El pasado viernes 23 de mayo, la Embajada de México en los Países Bajos fue sede de la presentación de Ofelia, novela de la escritora mexicana Blanca Cano González.

Ofelia narra la historia de dos hermanas mexicanas, Ofelia y Bertha, cuyas vidas se ven marcadas por la pérdida, la mentira y la resiliencia. Ofelia enfrenta la trágica desaparición de su esposo en un accidente aéreo en la selva de Chiapas, sin poder hallar sus restos, lo que la obliga a reconstruir su vida junto a su hija. Bertha, por su parte, huye de un matrimonio opresivo llevándose a sus tres hijos a la Ciudad de México, donde decide fingir ser viuda para sobrevivir en una sociedad que estigmatiza a las mujeres solas. Las hijas de ambas crecen envueltas en un entramado de secretos familiares que, aunque concebidos para protegerlas, terminan por afectar profundamente sus vidas. Con un lenguaje ágil y poético, la autora entrelaza estas historias para explorar temas como la maternidad, la migración y la identidad cultural, reflejando la fortaleza de una familia del norte de México dispersa por el mundo pero unida por lazos inquebrantables y un sentido del humor resiliente.

Durante el acto inaugural, la Embajadora Carmen Moreno Toscano destacó cómo el libro sirve como un testimonio literario que visibiliza las experiencias de las mujeres del norte de México, y que, a través del humor, la memoria y una sensibilidad profundamente arraigada, refleja la complejidad de vivir lejos del hogar, enfrentando el desarraigo, la nostalgia y la reconstrucción constante de la identidad.

El evento consistió en la lectura dramatizada de dos segmentos del libro, seguida de una entrevista a la escritora y una sesión de preguntas y respuestas en la que los asistentes tuvieron oportunidad de dialogar con la autora y reflexionar sobre los temas de la obra.

Blanca Cano González, es una escritora y docente especializada en lengua y literatura hispánicas. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 1988, emigró a los Países Bajos, donde ha impartido clases de español como segunda lengua. En 2012 obtuvo un máster en Lengua y Cultura Hispánicas y, al año siguiente, un máster en Didáctica del Español en la Universidad de Ámsterdam. Actualmente, se desempeña como profesora-coordinadora de Español como lengua optativa en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Róterdam y también enseña en el Comenius College. Es coeditora del libro Literatura juvenil contemporánea en España, centrado en la didáctica de lecturas juveniles, y ha publicado relatos en diversas revistas de México y los Países Bajos.

El evento contó con la asistencia de aproximadamente 45 personas, entre ellos otros autores y miembros de las comunidades neerlandesa y mexicana.

 

Contacto:         Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Twitter:            @EmbaMexNL

Facebook:        @EmbamexPaisesBajos

Instagram:       @Embamexnl

Web:               https://embamex.sre.gob.mx/paisesbajos

 
 

SALA DE PRENSA GLOBAL

 

Inauguración de la Exposición “Feminist Photography in Mexico” de Ana Victoria Jiménez

 

Lunes 10.03.2025| Países Bajos | Comunicado emitido por la Embajada de México en Países Bajos
 

La embajadora de México en los Países Bajos, Carmen Moreno Toscano, inauguró la exposición “Feminist Photography in Mexico”, de la artista mexicana Ana Victoria Jiménez, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. El evento tuvo lugar el pasado 7 de marzo en la House of Connections, de la Universidad de Groningen y fue resultado de una colaboración entre el Centro de Estudios Mexicanos (CEM) de dicha universidad, la Universidad Iberoamericana campus Ciudad de México y la Embajada de México en Países Bajos.

La exposición presenta más de 30 fotografías que documentan el movimiento feminista en México entre las décadas de 1970 y 1990. A través de su trabajo, Ana Victoria Jiménez ofrece un testimonio visual invaluable sobre las luchas y conquistas del feminismo en México, destacando a mujeres que fueron clave en este proceso histórico. La muestra es un homenaje a aquellas que, mediante el arte y el activismo, han impulsado los derechos de las mujeres en el país. Además de la colección fotográfica, la exhibición incluye una entrevista en video con Ana Victoria Jiménez, en la que la autora comparte sus reflexiones sobre su trayectoria, el impacto de su trabajo y la evolución del movimiento feminista en México.

Durante la inauguración, la Emb. Carmen Moreno Toscano destacó que la obra de Ana Victoria Jiménez fue declarada Memoria del Mundo por la UNESCO, tanto por su valor artístico como por el papel crucial que tiene en la preservación del patrimonio feminista. Asimismo, subrayó que, además de celebrar el notable trabajo de Ana Victoria Jiménez, la exposición sirve como recordatorio de la importancia de la igualdad de género y como un espacio para reflexionar sobre el progreso logrado y los desafíos que quedan en el campo de la equidad de género.

Por su parte, los doctores Bob de Jonge y Camilla Sutherland, co-directores del CEM destacaron la importancia de este tipo de obras para comprender la memoria histórica del movimiento feminista y enfatizaron que, través de una de las piezas clave de la autora, El cuaderno de tareas, Ana Victoria Jiménez demostró que lo cotidiano es también político al poner en el foco de la lucha por la reivindicación por los derechos de las mujeres a las actividades del hogar, las cuales tradicionalmente son realizadas por ellas.

El CEM, el único centro especializado en estudios mexicanos en los Países Bajos, ha sido un pilar en la promoción de la cultura mexicana desde su fundación en 1993. A través de este centro, se han impulsado diversas iniciativas de investigación y enseñanza que fomentan el estudio de la lengua, la cultura y la historia de México en Europa.

Feminist Photography in Mexico, estará abierta al público hasta el 11 de mayo de 2025 en la House of Connections de la Universidad de Groningen, ubicado en Grote Markt 21, 9712 HR Groningen, Países Bajos.

 

 

 

 

 

 

Contacto:     Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.    

Twitter:         @EmbaMexNL

Facebook:    @EmbamexPaisesBajos

Web:              https://embamex.sre.gob.mx/paisesbajos

 

SALA DE PRENSA GLOBAL

 

Presentación “El Secreto Mágico de mi Abuela” de Ana Cinthya Uribe

 

Lunes 19.05.2025| Países Bajos | Comunicado emitido por la Embajada de México en Países Bajos
 

El pasado 18 de mayo se llevó a cabo la presentación del libro infantil El Secreto Mágico de mi Abuela, escrito por la autora mexicana Ana Cinthya Uribe e ilustrado por la también mexicana July Fernández. El evento fue organizado por la Embajada de México en los Países Bajos, en colaboración con la Biblioteca Pública de Ámsterdam (OBA Oosterdok) y con el valioso apoyo de la Red de Talentos Mexicanos en los Países Bajos.

La actividad tuvo lugar en el Junior Theater de la OBA, un espacio especialmente diseñado para actividades infantiles. En este entorno, la autora ofreció una lectura en voz alta del cuento en español, dirigida a un público multicultural conformado por niñas, niños y sus familias. Al concluir la lectura, se desarrolló una actividad creativa con la participación de la niñez presente. Posteriormente, los asistentes tuvieron la oportunidad de dialogar con la autora y adquirir ejemplares firmados del libro, publicado por la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco.

El Secreto Mágico de mi Abuela aborda con ternura y sensibilidad el tema de la memoria y los vínculos intergeneracionales. A través de una narrativa íntima y conmovedora, Uribe y Fernández relatan la historia de una niña que, ante la pérdida de memoria de su abuela, descubre en las fotografías y en una cámara una manera de preservar los recuerdos y fortalecer los lazos familiares. La obra transmite el mensaje de que todas las personas tenemos el poder de conservar la memoria, tanto para nosotros como para quienes amamos.

El evento se llevó a cabo en una iniciativa semanal de la OBA que consiste en lecturas en diferentes idiomas, dirigido a las familias multiculturales que habitan en la ciudad. La Embajada de México colabora de forma regular con esta institución en diversas iniciativas culturales a lo largo del año.

Para más información sobre las autoras, pueden consultarse sus redes sociales:

  • Ana Cinthya Uribe – Instagram: @cinthyana
  • July Fernández – Instagram: @julyfernandezilustracion 

  

Contacto:     Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.    

Twitter:         @EmbaMexNL

Facebook:     @EmbamexPaisesBajos

Web:            https://embamex.sre.gob.mx/paisesbajos

 

SALA DE PRENSA GLOBAL

 

La Embajada de México en los Países Bajos celebra el Día de Muertos mediante circuito cultural en la ciudad de Utrecht

 

Viernes 08.11.2024| Países Bajos | Comunicado emitido por la Embajada de México en Países Bajos
 

La Embajada de México en los Países Bajos, en colaboración con diversos aliados estratégicos, celebró el Día de Muertos los días 1 y 2 de noviembre, en la ciudad de Utrecht, mediante un circuito cultural que incluyó actividades en cuatro sedes emblemáticas de la ciudad: el Instituto Cervantes, la Biblioteca de la Universidad de Utrecht, la Biblioteca Neude y el Centro Comercial Hoog Catharijne.

El evento atrajo a más de 1,800 personas de diversas nacionalidades, quienes disfrutaron de una experiencia inmersiva llena de color, música y tradiciones mexicanas.

Las festividades comenzaron el 1 de noviembre con la inauguración de la exposición fotográfica La Muerte en la Piel en la Biblioteca de la Universidad de Utrecht, donde se exhiben las obras del artista mexicano Mauricio Silerio. Durante la ceremonia, la embajadora Carmen Moreno Toscano resaltó: que “El Día de Muertos no solo honra la memoria de nuestros seres queridos, sino que también conecta a México con el mundo al compartir nuestra riqueza cultural.” La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de noviembre.

Ese mismo día, en el Instituto Cervantes, se inauguró el altar de muertos en honor a la artista méxico-neerlandesa Nancy van Overveldt el cual fue montado por el colectivo comunitario Proyecto Tule, la artista visual Ana Priscila Rodríguez y la Dra. En Antropología Martha Montero Sieburth. Durante la inauguración, la Dra. Martha Montero-Sieburth impartió la conferencia “Recobrando lo Local de la Celebración del Día de Muertos” en la que resaltó la dimensión global que ha adquirido esta festividad sin perder sus raíces culturales. Posteriormente, los asistentes disfrutaron de pan de muerto, chocolate y música tradicional mexicana interpretada por César Puente beneficiario de la beca Jóvenes Creadores 2023, quien ofreció su presentación como parte de su compromiso con el PICS (Programa de Interacción Cultural y Social).

El 2 de noviembre, la Biblioteca Neude se llenó de risas y creatividad con actividades para más de 150 niños, quienes participaron en talleres de calaveritas de azúcar, cuentacuentos y pintura facial, realizados en español y neerlandés para fomentar el aprendizaje intercultural. Simultáneamente, en el Centro Comercial Hoog Catharijne, la icónica Catrina y el Ballet Folclórico Xochiquetzal deleitaron a más de 1,000 asistentes con vibrantes danzas tradicionales mexicanas.

 

Ese mismo día, el Instituto Cervantes albergó talleres sobre el Día de Muertos impartidos por Proyecto Tule, visitas guiadas al altar de muertos y la conferencia “Una Holandesa Enamorada de México” impartida por Alejandra Saldaña y Tamara Dijkstra, hija y nieta de Nancy van Overveldt, y la museóloga Itzel Barragán. En el contexto de la conferencia, Barragán ofreció un análisis de la obra de van Overveldt haciendo énfasis en cómo su inmersión en la cultura mexicana impactó su arte. Posteriormente, Alejandra Saldaña relató la vida de Nancy van Overveldt, especialmente su experiencia de 25 años viviendo en México. Finalmente, Tamara Dijkstra, nieta de Nancy, compartió cómo la figura de su abuela impactó su desarrollo personal y profesional.  Las actividades en el Instituto Cervantes se complementaron con música en vivo interpretada por el trovador Alberto Zárraga y la degustación de pan de muerto, chocolate y comida tradicional mexicana.

La Embajada de México en los Países Bajos agradece profundamente el apoyo de sus aliados estratégicos, incluyendo a Heineken, Damen Shipyards, Wavin-Orbia, Sandunga Mexican Handicraft, Librería Serendipity y la Red de Talentos Mexicanos-Capítulo Países Bajos por su apoyo para llevar a cabo este circuito cultural de Día de Muertos, así como a las cuatro instituciones que nos permitieron albergar eventos en sus instalaciones

En el siguiente enlace se puede ver el after movie del evento: https://youtu.be/RjfS1fTOeTw

 

 

 

Contacto:        Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.    

Twitter:           @EmbaMexNL

Facebook:       @EmbamexPaisesBajos

Web:               https://embamex.sre.gob.mx/paisesbajos