SALA DE PRENSA GLOBAL

Homenaje a Frida Kahlo en la 3ª Velada Inclusiva

Lunes 17.12.12| Sao Paulo | Comunicado emitido por el Consulado de México en Sao Paulo

Del 1 al 3 de diciembre se llevó a cabo la tercera edición de la “Velada Inclusiva”, magno evento en el que se organizaron más de 800 actividades culturales, artísticas y deportivas dirigidas a personas con discapacidad en más de 80 ciudades del estado de Sao Paulo.

La Velada, una iniciativa de la Secretaría de los Derechos de las Personas con Discapacidad del Estado de Sao Paulo para conmemorar el “Día Internacional de la Persona con Discapacidad”, fue posible gracias a la participación de diversas instituciones públicas estatales, organizaciones de la sociedad civil y voluntarios.

En esta ocasión, las artes plásticas tuvieron un papel sobresaliente. En ese sentido, se decidió realizar un homenaje a Frida Kahlo mediante la elaboración de un panel de grandes dimensiones con fotografías e imágenes de su obra. Kahlo es un referente internacional, tanto por su trayectoria artística, como por su determinación para salir adelante en condiciones adversas, por lo que los organizadores consideraron que era el ícono idóneo para ser homenajeado en un evento de esta naturaleza. Algunas de las pinturas reproducidas fueron “Unos cuantos piquetitos”, “Sin esperanza”, “La columna rota”, “Henry Ford Hospital”, entre otras.

El panel fue instalado en el Conjunto Nacional, gran predio que posee áreas de exposición, centros comerciales y cines, y que se encuentra ubicado en la avenida Paulista,  principal eje comercial, financiero y turístico de la ciudad. Por lo anterior, se estima que el panel fue visitado por miles de personas durante el periodo de exhibición, mismo que finalizó el pasado 7 de diciembre.

La inauguración fue realizada el día 1 de diciembre y estuvo a cargo de la Secretaria de Estado, Linamara Rizzo Battistella, y del Encargado de Asuntos Culturales del Consulado mexicano Fernando de la Torre Gorráez. La Secretaria agradeció sobre manera el apoyo brindado por este Consulado General y extendió una invitación para colaborar en la Velada Inclusiva del próximo año.

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Artistas mexicanos en la 30ª Bienal de Sao Paulo

Jueves 03.01.13| Sao Paulo | Comunicado emitido por el Consulado de México en Sao Paulo

La 30ª Bienal de Sao Paulo que se llevó a cabo de agosto a diciembre del año pasado y que tuvo como tema central “La Inminencia de las Poéticas” es considerada uno de los eventos culturales de mayor prestigio en América Latina y, sin duda, el más importante en Brasil dirigido a exponer las principales tendencias del arte contemporáneo mundial. En esta ocasión, se dieron cita 111 artistas de 33 países que presentaron cerca de 3,000 obras, entre pinturas, instalaciones, videos, esculturas y fotografías.

Cuatro artistas mexicanos tuvieron una presencia destacada en la Bienal: Israel Meza Moreno “Moris”, Fernando Ortega, Iñaki Bonillas y José Arnaud Bello. Considerado un etnógrafo visual del espacio urbano, Moris, interesado en la escritura popular y los procesos de construcción de objetos utilitarios, mostró una serie de obras relacionadas con la violencia social y los desequilibrios de poder. Fernando Ortega, por su parte, presentó una selección de imágenes sobre un río de nuestro país, incorporando música ambiental del renombrado compositor inglés Brian Eno. Bonillas expuso una compilación de fotografías históricas y Arnaud Bello elaboró un discurso plástico al registrar sus proyectos en fotografías, filmes, dibujos y textos. Además de su participación en el principal recinto de exhibición, las obras de este último artista fueron expuestas en el Museo de Arte Brasileño de la Fundación Armando Alvares Penteado (FAAP).

La 30ª edición mostró el arte como instrumento de expresión entre obras y artistas que conversan entre sí en una plataforma de encuentro para la diversidad poética. Al agruparse en “constelaciones”, la Bienal privilegió conjuntos de obras que revelaron el proceso de producción de cada artista y no las muestras individuales.

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Celebración del Día de Muertos

Miércoles 14.11.12| Sao Paulo | Comunicado emitido por el Consulado de México en Sao Paulo

El pasado 19 de octubre se instaló un altar para celebrar el Día de los Muertos en la escuela de samba “Rosas de Oro” como parte de las conmemoraciones del aniversario de la fundación de esa institución. Durante el magno evento, se presentaron diversos grupos de música popular brasileña y samba y se contó con la asistencia de importantes personalidades del medio artístico y político de Sao Paulo, como el entonces candidato a alcalde de la ciudad y ex candidato presidencial, José Serra, y el alcalde en funciones, Gilberto Kassab. La presidenta de la escuela de samba, Angelina Basilio, manifestó públicamente su agradecimiento y reconoció el apoyo del Consulado mexicano.

La ofrenda fue dedicada a Ramón Valdés, mejor conocido como Don Ramón, personaje de la serie de televisión “El Chavo del Ocho”. Hasta el día de hoy, el programa es todo un éxito en Brasil y es un referente cultural para la población brasileña. Ello se hizo evidente en la concurrencia que se dio cita alrededor del altar, el cual generó innumerables comentarios positivos y un gran interés por parte de los asistentes para conocer dicha tradición. Aunado a lo anterior, y a fin de maximizar la presencia de México. El público estimado fue de aproximadamente 3 mil personas.

Finalmente se destaca que la escuela de samba “Rosas de Oro” – una de las más representativas y con mayor número de títulos en Sao Paulo – presentará un carro alegórico rindiendo homenaje a la tradición del Día de Muertos en el desfile oficial del carnaval paulista del 2013.

 

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

Fotos del comunicado

            Celebraciones del Día de Muertos en Sao Paulo Celebraciones del Día de Muertos en Sao Paulo Celebraciones del Día de Muertos en Sao Paulo

Celebraciones del Día de Muertos en Sao Paulo Celebraciones del Día de Muertos en Sao Paulo

SALA DE PRENSA GLOBAL

Participación mexicana en la 58ª Feria Internacional de Libro de Porto Alegre

Jueves 22.11.12| Sao Paulo | Comunicado emitido por el Consulado de México en Sao Paulo

El 11 de noviembre finalizó la 58ª Feria Internacional de Libro de Porto Alegre, la mayor a cielo abierto en América y uno de los eventos más importantes en el sur de Brasil. A lo largo de 17 días, la Feria, ubicada en la Plaza de la Aduana del centro histórico de la ciudad de Porto Alegre, fue visitada por más de 1.3 millones de personas, se comercializaron cerca de 411 mil títulos y se realizaron 702 sesiones de autógrafos. El público tuvo la oportunidad de asistir a decenas de mesas redondas, encuentros literarios, lecturas y espectáculos culturales.

En esta edición, y con el apoyo de la Cancillería mexicana, la Feria contó con la participación de dos especialistas mexicanos: Juan Pablo Villalobos y Rubén Pérez-Buendía. Villalobos, escritor que radica en Campinas, estado de Sao Paulo, ha logrado un importante éxito literario en Brasil con motivo de la publicación en idioma portugués de su libro “Fiesta en la Madriguera” (Festa no Covil). Pérez – Buendía, por su parte, es especialista en literatura infantil y actualmente funge como investigador de la cátedra UNESCO en la Pontificia Universidad Católica (PUC) de Río de Janeiro.

Villalobos fue partícipe el 7 de noviembre del debate “Humor en la Literatura” con los escritores Fabricio Carpinejar y Cintia Moscovich. En él, Villalobos habló sobre sus influencias literarias, el proceso creativo de sus obras, las particularidades de nuestro país y sus semejanzas con Brasil. Con relación a este último punto, Villalobos manifestó que “nuestras sociedades tienen muchas deficiencias y muchos problemas por resolver. En el nivel político, nuestros países son absurdos, por lo tanto, la actitud frente a ello debe ser reír o vivir en la tragedia”.

La Feria, como en años anteriores, tuvo una variada  participación de escritores internacionales, entre los que destacan: Luiz Coronel (Brasil), J.J. Benítez (España), Gustavo Nielsen (Argentina), Mia Couto (Mozambique), Henry Trujillo (Uruguay), Virgilio López Lemus (Cuba) y Reinaldo Montero (Cuba).

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Celebración de la Fiesta Nacional 2012

Lunes24.09.12| Sao Paulo | Comunicado emitido por el Consulado de México en Sao Paulo

El pasado 15 de septiembre el Consulado General de México en Sao Paulo organizó la celebración del CCII Aniversario del Inicio de la Independencia de México en el Hotel Caesar Park Faria Lima de Sao Paulo. A la recepción asistieron aproximadamente 900 personas, en su gran mayoría mexicanos radicando en esta ciudad, así como miembros del cuerpo consular, autoridades locales y empresarios.

Durante la ceremonia, el Cónsul General de México en Sao Paulo, José Gerardo Traslosheros Hernández, exclamó la tradicional arenga y se entonaron los himnos nacionales de México y Brasil. Posteriormente, los invitados tuvieron la oportunidad de disfrutar de las presentaciones de la cantante mexicana Miriam Solís, del mariachi local Sol de México y del Ballet Folclórico Mexicatlalli Ollin Yoltic, perteneciente a la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Como parte del repertorio musical, Miriam Solís interpretó música de los géneros popular y ranchero, y el público, en un ambiente festivo y emotivo, coreó algunas de las canciones más representativas, destacándose “Amor Eterno”, “Viva México”, “Paloma Negra” y “Cielito Lindo”. El ballet, por su parte, brindó un espectáculo de danzas típicas de los estados de Veracruz, Jalisco, Nayarit, Chihuahua y Yucatán.

En el evento, y con la colaboración del Consejo de Promoción Turística de México en Sao Paulo (CPTM), se mostraron videos alusivos a las entidades federativas de nuestro país y se presentó la campaña promocional “México se Siente”.

La oferta gastronómica estuvo a cargo de la chef Antonieta Pozas, quien ofreció una variada selección de platillos mexicanos: cochinita pibil, chicharrón en salsa verde, elotes con mayonesa, entre otros. Además, se ofreció tequila, mezcal y vino mexicano.

No omito subrayar que se recibió, al igual que en años anteriores, innumerables comentarios positivos por la calidad y excelente organización del evento, así como muestras de aprecio, no sólo por parte de la comunidad mexicana, sino de las autoridades presentes.

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx