SALA DE PRENSA GLOBAL

Foro sobre el Voto de los Mexicanos en el Exterior

Viernes 06.01.12| Oxnard, California | Comunicado emitido por el Consulado de México en Oxnard, California

Con el objetivo de apoyar al Instituto Federal Electoral (IFE) en la promoción del Voto de los Mexicanos residentes en el exterior, particularmente para el registro a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero (LNERE) que vence el 15 de enero, el Consulado de México en Oxnard llevará a cabo un foro sobre el voto.

Dicho evento se realizará el 14 de enero de 2012 a las 9.00 hrs en las instalaciones del Consulado.

Durante el Foro sobre el Voto de los Mexicanos en el Exterior se entregarán solicitudes para votar, lo cual también puede hacerse de manera electrónica en la siguiente liga:

www.votoextranjero.mx/descargas

Síguenos en Twitter: @SRE_mx


SALA DE PRENSA GLOBAL

Convocatoria 2012 para el Reconocimiento Rosario Castellanos a la Trayectoria Cultural de la Mujer

Viernes 06.01.12| Oxnard, California | Comunicado emitido por el Consulado de México en Oxnard, California

A petición del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes en México se informa acerca de la Convocatoria 2012 para el Reconocimiento Rosario Castellanos a la Trayectoria Cultural de la Mujer, la cual está dirigida a instituciones, agrupaciones y organizaciones vinculadas con la educación, la cultura y las artes, para que propongan candidaturas de mujeres de habla hispana que cuenten con una trayectoria profesional ejemplar en el ámbito de la cultura o que hayan realizado obras culturales relevantes en los siguientes temas:

• La creación literaria, musical, dramática, dancística, pictórica o de dibujo; escultórica y de carácter plástico, arquitectónico, fotográfico o cinematográfico, y en otras disciplinas audiovisuales

• La investigación en el ámbito de la antropología y la historia

• La promoción, difusión y fomento de la cultura

La recepción de candidaturas estará abierta hasta el 30 del presente mes. Para mayores detalles, se puede consultar la siguiente página electrónica: http://www.conaculta.gob.mx/recursos/convocatorias/201112/rosario_castellanos_2011.pdf

Síguenos en Twitter: @SRE_mx


SALA DE PRENSA GLOBAL

“Foro comunitario del Programa Paisano”

Martes 29.11.11| Oxnard, California | Comunicado emitido por el Consulado de México en Oxnard, California

En la tarde del lunes 28 de noviembre, se llevó a cabo en el Consulado de México en Oxnard, CA., un foro comunitario del Programa Paisano dirigido a miembros de los Clubes de Oriundos contando con la presencia del Lic. Alejandro Orbezo Elízaga, Representante del Programa Paisano en la Región Oeste, del Consulado General de México en Los Angeles, CA.

El Cónsul de Comunidades Mexicanas Juan Matus, dio la bienvenida a los representantes de los Clubes de Paisanos de los Condados de Ventura y Santa Bárbara, indicando la importancia de la participación de los clubes en actividades en beneficio de los mexicanos que viven y trabajan en ambos países.

Por su parte el Lic. Alejandro Orbezo hizo énfasis en la Guía Paisano y cómo utilizarla, habló de cómo llevar un auto o camioneta a México, cómo se consiguen los permisos para los autos, el paso por la aduana, operativos del Programa Paisano en época de vacaciones, cómo hacer quejas y denuncias, las obligaciones y derechos de los viajeros al internarse a México, informó sobre los cambios que se han venido haciendo en la Guía Paisano, la cual es de gran apoyo para todos los connacionales que radican en el sur de California que frecuentemente viajan a nuestro país. Los asistentes participaron con preguntas, que oportunamente fueron respondidas por el Lic. Orbezo.

Previo a este foro, el Lic. Orbezo participó en entrevistas con medios de comunicación, siendo estos:

 

Medio de comunicación Ciudad Entrevista con:
Radio Bronco 1490 AM Santa Barbara Lupita Rodríguez
Univisión KPMR Costa Central Santa María Blanca Figueroa, Directora de Noticias
La Ley 100.3 Radio Santa María Salvador Ponce, Director de Programas
Radio Fórmula 1590 AM Oxnard José Luis Pedroza



Síguenos en Twitter: @SRE_mx


SALA DE PRENSA GLOBAL

Inauguración de la Primera Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación del INEA en la circunscripción del Consulado de México en Oxnard, CA

Lunes 05.12.11| Oxnard, California | Comunicado emitido por el Consulado de México en Oxnard, California

La Primera Jornada Nacional de Acreditación del INEA se llevó a cabo en el Consulado de Oxnard los días 2, 3 y 4 de diciembre en tres Sedes ubicadas en las ciudades de Oxnard, Santa Bárbara y Santa María bajo la coordinación de las Plazas Comunitarias, Mixteco Indígena Community Organizing Project MICOP, La Hermandad & Hank Lacayo and Family Services y Bicentenario, y el apoyo de 60 voluntarios. De acuerdo a informes previos del INEA, en estas sedes se realizaron 806 exámenes de primaria y/o secundaria.

La Jornada es una herramienta que permite a los adultos conocer de inmediato sus conocimientos para iniciar o continuar su educación en una Plaza Comunitaria, y obtener un certificado oficial de estudios expedido por la Secretaría de Educación Pública.

Las expectativas fueron superadas ya que de acuerdo a la oficina de Comunidades Mexicanas y el grupo de voluntarios, se esperaban un promedio de 350 personas entre las 3 Sedes, pero gracias a la respuesta conjunta de medios de comunicación, organizaciones, líderes comunitarios y voluntarios se pudieron realizar 806 exámenes con horarios de 8AM a 10PM durante los 3 días.

Los coordinadores solicitaron al Cónsul Rogelio A. Flores ver la posibilidad de realizar otra Jornada de Acreditación en febrero de 2012, para acercar el programa a más connacionales.

Capacitación por parte de Maricela Aguilera del INEA a 32 voluntarios y coordinadores dos semanas antes de la Jornada.

1.- Capacitación por parte de Maricela Aguilera del INEA a 32 voluntarios y coordinadores dos semanas antes de la Jornada.

2.- El Consejero del CCIME José Martínez, 2003-2005 y 2012-2014, Director el Centro Comunitario de Educación y de la Plaza Comunitaria Bicentenario en el Colegio de Santa Barbara

En el Colegio Allan Hancok de Santa María con capacidad para 40 exámenes.  No hubo barrera alguna que impidiera realizar el examen.

En el Colegio Allan Hancok de Santa María con capacidad para 40 exámenes. No hubo barrera alguna que impidiera realizar el examen.

Laura Marin Bastarrachea, del área de Acreditación del INEA, el primer día de la Jornada en la radiodifusora “La Mejor” que tiene cobertura en el estado de California y  Blanca Figueroa Directora de Univisión Costa Central y coordinadora para la Jornada e

Laura Marin Bastarrachea, del área de Acreditación del INEA, el primer día de la Jornada en la radiodifusora “La Mejor” que tiene cobertura en el estado de California y Blanca Figueroa Directora de Univisión Costa Central y coordinadora para la Jornada en la ciudad de Santa María


En la Plaza Comunitaria La Hermandad & Hank Lacayo and Family Services en la ciudad de Oxnard

En la Plaza Comunitaria La Hermandad & Hank Lacayo and Family Services en la ciudad de Oxnard

1.- En la Plaza Comunitaria Bicentenario del Colegio de Santa Barbara.

En la Plaza Comunitaria Bicentenario del Colegio de Santa Barbara

2.- El Consejero José Martínez con la Doctora y Vice Presidenta Colegio de Santa Barbara Ofelia Arellano

3.- El Cónsul Rogelio Flores entrevistado por el semanal “Santa Barbara Latino”

Síguenos en Twitter: @SRE_mx


SALA DE PRENSA GLOBAL

Altares del Día de Muertos organizados por Clubes de Migrantes

Lunes 31.10.11| Oxnard, California | Nota emitida por el Consulado General de México en Oxnard, California

El 31 de octubre varias organizaciones comunitarias y Clubes de Oriundos elaboraron once Altares de Muertos en la “Sala de Espera” del Consulado de México en Oxnard, California. La exhibición permanecerá abierta al público en general hasta el 03 de noviembre.

El evento inició con una Danza Azteca, Kalpuli Huitzilin Ihuan Xochitl, dedicada a los muertos. Luego el grupo Inlakech, interpretó  canciones rancheras en referencia “a los que se fueron”.  Finalmente niñas y niños de ”Los Diablitos”, pertenecientes al grupo de San Francisco Higos, Oaxaca, deleitaron al público bailando con máscaras elaboradas en su estado.

Cerca de 300 personas se dieron cita en el Consulado para disfrutar de este evento comunitario, en el que se ofreció café, atole y pan de muerto.

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx