SALA DE PRENSA GLOBAL

 

Boletín mensual "Conectando con México" abril 2025 

Martes 13.05.25| Frankfurt, Alemania | Comunicado emitido por el Consulado de México en Frankfurt

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

 

SALA DE PRENSA GLOBAL

 

Boletín mensual "Conectando con México" marzo 2025 

Viernes 11.04.25| Frankfurt, Alemania | Comunicado emitido por el Consulado de México en Frankfurt

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

 

SALA DE PRENSA GLOBAL

 

Boletín mensual "Conectando con México" febrero 2025 

Miércoles 12.03.25| Frankfurt, Alemania | Comunicado emitido por el Consulado de México en Frankfurt

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

 

SALA DE PRENSA GLOBAL

Participación de México en evento de promoción de América Latina en la Cámara de la Industria de Mainz

Miércoles 19.03.25| Frankfurt, Alemania | Comunicado emitido por el Consulado de México en Frankfurt 

El 18 de marzo el Consulado de México en Frankfurt participó con la representación de México en el seminario de promoción de inversiones y comercio “Botschafterdialog: Lateinamerika” (Diálogo de embajadores: América Latina), organizado conjuntamente por la Cámara de la Industria y el Comercio (IHK) de la región Rheinhessen y la Asociación para América Latina (Lateinamerika Verein), en la sede de la IHK en Mainz.

El evento fue inaugurado por el presidente de la IHK de Rheinhessen, Marcus Walden, y la ministra de Economía de Renania Palatinado, Daniela Schmitt. Participaron, además, los embajadores de Costa Rica, El Salvador y Perú en Alemania, así como los jefes de cancillería de las embajadas de Argentina y Chile en Berlín.

Durante las presentaciones de la región de América Latina, la cónsul de México en Frankfurt, Cecilia Villanueva, destacó las ventajas de México para recibir inversiones de empresas alemanas y establecer asociaciones: su pertenencia al TMEC y al Acuerdo de Libre Comercio entre México y la Unión Europea; su peso específico como una de las primeras 15 economías a nivel mundial; su avanzado estado de integración en las cadenas productivas y de valor a nivel global; su estabilidad y liderazgo político; el tamaño de su mercado interno y las capacidades profesionales y técnicas de su población; la robusta plataforma de infraestructura y logística; y el lanzamiento reciente del “Plan México”, entre otras.

Por su parte, se llevó a cabo también una presentación de analistas financieros del Deutsche Bank, sobre el actual nivel de riesgo de la región de América Latina en el actual contexto de turbulencias globales. Al respecto se concluyó que los fundamentos de sus más importantes economías son sólidos y sus recientes trayectorias de apertura e integración económica permiten adoptar estrategias de diversificación del riesgo y de un optimismo respecto a otras regiones más inestables, en el actual contexto geopolítico del “friendshoring”.

Se llevó a cabo también una sesión de historias de éxito en inversiones alemanas recientes en la región, por medio de los testimonios de varios empresarios alemanes en los sectores de transportación de personas y logística digitalizada, fabricación de autopartes y suministros para la industria automovilística y de maquinaria agrícola, e industria de rastreo digital y reciclaje de envases de plástico. Todos los empresarios participantes coincidieron en destacar sus buenas y fructíferas experiencias en los procesos de inversiones en varios países de la región, incluido México, recomendando asociarse con empresarios y expertos locales para facilitar los procedimientos y trámites, así como la introducción de sus procesos y productos en los mercados nacionales y regionales. Durante los intercambios de impresiones y experiencias se hicieron reiteradas referencias a la importancia especial de México y a la dimensión prioritaria de sus intercambios con Alemania.

Al concluir las presentaciones se llevó a cabo una sesión de reuniones y consultas de los asistentes con mesas nacionales, incluida una de México, en la cual el Consulado atendió diversas preguntas y comentarios destinados a orientar empresarios interesados en iniciar inversiones en México, particularmente en los sectores de productos químicos, fertilizantes y aditivos para el mejoramiento de los sistemas de riego en la agricultura.

En el seminario participaron aproximadamente 130 personas.

 

 

 

Créditos de las imágenes: IHK für Rheinhessen / Stefan Sämmer

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

 

 

SALA DE PRENSA GLOBAL

 

Boletín mensual "Conectando con México" enero 2025 

Martes 11.02.25| Frankfurt, Alemania | Comunicado emitido por el Consulado de México en Frankfurt

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx