SALA DE PRENSA GLOBAL

 

Boletín mensual "Conectando con México" octubre 2024 

Martes 12.11.24| Frankfurt, Alemania | Comunicado emitido por el Consulado de México en Frankfurt

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

 

SALA DE PRENSA GLOBAL

 

Consulado de México en Frankfurt organiza exposición de códices mexicanos y conferencia magistral

Jueves 07.11.24| Frankfurt, Alemania | Comunicado emitido por el Consulado de México en Frankfurt 

 

El 29 de octubre el Consulado de México en Frankfurt realizó en colaboración con la Biblioteca del Museo Nacional de Antropología e Historia (BNAH) y el Instituto Cervantes de Múnich, la inauguración de la exposición “Códices de México”. En dicho marco fue también impartida la conferencia “El saber plegado: Los códices de la América antigua”, a cargo de la Dra. Inés de Castro, directora del Museo Etnológico Linden de Stuttgart.

La exposición, que tuvo lugar en las instalaciones del Instituto Cervantes en la ciudad de Múnich hasta este 7 de noviembre, fue integrada por cinco facsímiles de códices mexicanos históricos: el Códice Badiano (1552), el Códice Boturini (1540), el Códice Maya de México (Posclásico temprano), el Códice Mendoza (1542) y el Códice Tonalámatl (Siglo XVI). En sus palabras de inauguración, la Cónsul Cecilia Villanueva agradeció el apoyo brindado por las instituciones involucradas, particularmente del profesor Baltazar Brito Guadarrama, director de la BNAH, y del director del Instituto Cervantes de Múnich, Luis Ángel Macías Amigo.

La conferencia de la Dra. de Castro, quien recibió el reconocimiento “Ohtli” de la SRE en 2020, se centró en la explicación del significado de los códices como fuentes de investigación y conocimiento de las culturas, tradiciones y religiones del México antiguo y en la importancia de su preservación también como patrimonio cultural. 

Ambas actividades fueron complementadas con la presentación artística del tenor mexicano Óscar de la Torre, quien interpretó canciones tradicionales de nuestro país. Entre el auditorio asistente se incluyeron miembros de asociaciones mexicanas como el Círculo Mexicano Alemán de Baviera y público alemán en general.

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

 

 

SALA DE PRENSA GLOBAL

 

Consulado de México en Frankfurt celebra el Día de Muertos en Múnich

Martes 05.11.24| Frankfurt, Alemania | Comunicado emitido por el Consulado de México en Frankfurt 

 

El 30 de octubre el Consulado de México en Frankfurt organizó en colaboración con el Instituto Cervantes de Múnich una celebración por el Día de Muertos, donde se presentó un programa cultural que incluyó las siguientes actividades:

Altar de Muertos:

Como parte introductoria del programa de la velada cultural, se realizó una presentación sobre la ofrenda que fue instalada especialmente para la ocasión por el consulado. Se realizó una explicación sobre el altar de muertos, dedicado en esta ocasión a la tradición del “Xandu’”, o Día de Muertos en el Istmo de Tehuantepec, y sus distintos elementos, como el marco tapizado de hojas de plátano, flores, frutas y algunos alimentos, debajo del cual se deposita el resto de la ofrenda junto con las imágenes religiosas y los retratos de los muertos.

Danza tradicional:

Se contó con una presentación de danzas tradicionales de las regiones de Oaxaca, Jalisco y Veracruz por parte de “Las Adelitas Múnich”, agrupación fundada en 1989 por la Sra. Adriana Zavala de Margolus residente en Múnich, quien en su oportunidad agradeció al consulado por su apoyo.

Gastronomía mexicana:

Durante la velada se ofrecieron alimentos y bebidas típicas de esta celebración, como pan de muerto, tamales y chocolate caliente, por parte de las emprendedoras mexicanas Stephanie Averdung y Mitsi Carranza.

La cónsul Cecilia Villanueva agradeció la hospitalidad del Instituto Cervantes al acoger por segundo año consecutivo esta actividad en sus instalaciones.

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

 

 

SALA DE PRENSA GLOBAL

 

El Consulado de México en Frankfurt organiza el Primer Desfile de Catrinas en el centro de la ciudad, con motivo del Día de Muertos

Miércoles 06.11.24| Frankfurt, Alemania | Comunicado emitido por el Consulado de México en Frankfurt 

En el marco de las celebraciones por el Día de Muertos el pasado 2 de noviembre el Consulado de México en Frankfurt organizó el primer Desfile de Catrinas en el centro de la ciudad.

En colaboración con miembros y asociaciones de la comunidad mexicana que incluyeron el Ballet Folclórico México Mágico Frankfurt, el grupo de baile Adelitas Tapatías & Charros, el ballet folclórico “LAT-IN, México de mis Amores”, y el ballet folclórico “Dansaar México”, el desfile tuvo un recorrido desde el edificio de la Antigua Ópera de Frankfurt hasta la Willy-Brandt-Platz, en donde concluyó. A lo largo del recorrido, los grupos artísticos de baile folclórico y los miembros de la comunidad y amigos de México que se inscribieron en el desfile realizaron presentaciones artísticas, acompañados de música tradicional mexicana ejecutada por el “Mariachi Dos Águilas”.

El evento contó con una entusiasta respuesta de los participantes y el público de la ciudad que acudió a presenciarlo, alcanzando un contingente de aproximadamente 300 personas.

 

 

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

 

 

SALA DE PRENSA GLOBAL

 

Participación de México en la XIV Semana Latinoamericana de la Universidad Goethe de Frankfurt

Lunes 04.11.24| Frankfurt, Alemania | Comunicado emitido por el Consulado de México en Frankfurt 

 

El Consulado de México participó en la inauguración de la XIV Semana Latinoamericana de la Universidad Goethe de Frankfurt, que se llevó a cabo del 25 de octubre al 3 de noviembre de 2024 en las instalaciones del Instituto Cervantes.

El 25 de octubre, la cónsul Cecilia Villanueva estuvo presente en la ceremonia de inauguración con las y los representantes de las instituciones participantes, al tiempo que pronunció un discurso a nombre de los consulados de la región.

México tuvo como siempre una participación muy activa: el 25 de octubre, el concierto inaugural del galardonado tenor mexicano Oscar de la Torre, residente en Múnich, con música tradicional mexicana y de América Latina; el 26 de octubre, en el primer festival infantil y juvenil, la presentación del joven pianista Emanuel de la Torre y del Mini-Club “El Pequeño Mariachi”; y el 31 de octubre, la celebración del día de muertos, con un altar elaborado por la comunidad mexicana, así como música del mariachi Dos Aguilas y bailables del grupo de baile México Mágico.

La semana latina (LAWO por su sigla en alemán) es organizada anualmente por la comunidad de profesores y estudiantes de dicha universidad, y las comunidades evangélica y católica de estudiantes (ESG y KHG), así como por el Instituto Cervantes, con el apoyo de las representaciones consulares de América Latina en Frankfurt, entre otras instituciones.

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx