SALA DE PRENSA GLOBAL

Consulado General de México en Chicago entrega “Ohtli” a Carlos Tortolero y Melanie Maczka

Jueves 01.10.15 | Chicago, Illinois | Comunicado emitido por el Consulado de México en Chicago

En el marco de los festejos por el mes patrio, el Consulado General de México en Chicago entregó al señor Carlos Tortolero, fundador y presidente del Museo Nacional de Arte Mexicano y a la religiosa Melanie Maczka, los reconocimientos Ohtli por su trabajo en favor de la comunidad mexicana residente en los estados de Illinois y Wisconsin.

La entrega tuvo lugar el pasado 15 de septiembre en el Museo Nacional de Arte Mexicano de Chicago, en el que se dieron cita más de setecientos invitados, entre los que se encontraban representantes gubernamentales, personalidades de las artes y la cultura, miembros del cuerpo consular, empresarios, académicos, líderes comunitarios, así como miembros destacados de la comunidad mexicana.

El reconocimiento Ohtli es el máximo galardón que otorga el Gobierno de México a mexicanos, mexicoamericanos, hispanos o personas de otras nacionalidades en Estados Unidos, que hayan contribuido de manera excepcional al desarrollo de la comunidad mexicana en el extranjero. Dicho reconocimiento consiste en una medalla, una roseta de plata y un diploma.

El cónsul Carlos Jiménez Macías fue el encargado de entregar los distinguidos galardones a Melanie Maczka, religiosa que ayuda incansablemente a la comunidad mexicana residente en Green Bay, una región donde nuestros compatriotas viven en un palpable clima antiinmigrante. “La Hermana Maczka, tiene el profundo y firme con las causas de los menos favorecidos, así como su vocación intachable y vigorosa de trabajo por el bienestar comunitario”, expresó el cónsul Jiménez a los asistentes cuando se refirió a ella.

Posteriormente, entregó a Carlos Tortolero la presea refiriéndose a él como “un hombre que ha dedicado su vida a difundir la cultura y el arte de nuestro país, poniendo en alto el nombre de México en Estados Unidos por su convicción y determinación en beneficio de la comunidad”.

Ohtli es una palabra náhuatl que significa camino. El destacado investigador Miguel León Portilla la describe de la siguiente manera: “En los códices se señalan los caminos con huellas de pies. Así se marcaban los rumbos a donde iban mujeres y hombres”. Por su parte, los poetas nahuas hacen referencia a la forma en que se despiden diciendo: ¡Cualli Ohtli!, que significa ¡buen camino!, el que tú y yo, nosotros (todos), debemos andar.

Al termino de los emotivos discursos de agradecimiento, los galardonados expresaron su beneplácito por haber sido elegidos para recibir tan alta distinción por parte del Gobierno de México y manifestaron su deseo de seguir contribuyendo al empoderamiento, desarrollo y bienestar de la comunidad mexicana migrante en Estados Unidos.

Cabe resaltar que en la circunscripción que corresponde al Consulado General de México en Chicago se han entregado 16 Reconocimientos Ohtli a 11 hombres y 5 mujeres.

 

Consulado General de México en Chicago entrega “Ohtli” a Carlos Tortolero y Melanie Maczka

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Celebración de la Independencia de México en el Medio Oeste de Estados Unidos.

Martes 22.09.15 | Chicago, Illinois | Comunicado emitido por el Consulado de México en Chicago

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a través del Consulado General de México en Chicago y el Comité Fiestas Patrias 2015 realizaron la conmemoración del “205 Aniversario de la Independencia de México” en Chicago, pasado 15 de septiembre en Harrison Park de Pilsen.

La celebración de “El Grito de Independencia” se llevó a cabo a través de una verbena popular que contó con el apoyo del Gobernador del estado de Illinois, Bruce Rauner y del Alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, así como de las ocho oficinas de gobiernos estatales con sede en Chicago, que son: Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Zacatecas.

El tradicional “Viva México” se realizó ante 12 mil personas a las 9:20 p.m a través de la ceremonia oficial a cargo del cónsul General de México, Carlos Jiménez Macías.

Se contó con una amplia variedad de comida típica mexicana y presentaciones del Conjunto Atardecer, Los Creadorez del Norte, La Autoridad de la Sierra, Mariachi Continental Mazamitla de Jalisco, la cantante ranchera Griselda Barajas, la baladista Marilé, del Ballet folklórico Quetzalcóatl de la ciudad de Aurora, así como el Grupo Esso Afrojam y el Grupo Saiko de Salsa de Iguala Guerrero. Durante el día se utilizaron los hashtag #ElGritoChicago y #TodosUnidos lo que permitió ver publicadas fotografías de los asistentes a través de la cuenta de Univisión en Instagram.

El Comité Fiestas Patrias Chicago 2015 está conformado por más de 100 líderes de la comunidad mexicana y mexicano-americana, quienes designaron abierta y democráticamente a 13 personalidades que integran el Consejo Directivo y Consejo de Transparencia. En apoyo a dichos Consejos hay 2 asesores externos y un Comité Técnico integrado por personal de la Representación Consular con sede en Chicago. Y en su conjunto todos los miembros se dieron a la tarea de enaltecer el orgullo de nuestras raíces durante la celebración de “El Grito de Independencia” para todos los mexicanos que viven en el Medio Oeste de Estados Unidos.

Además de una decena de ciudades de la circunscripción consular, se celebró “El Grito” con desfiles de la Independencia en el barrio de Pilsen en Chicago, en la ciudad de Aurora, así como en Waukegan, West Chicago y la ciudad de Cicero, entre el 10 y el 20 de septiembre. Cabe resaltar que el ya histórico desfile de Independencia del barrio de La Villita en Chicago reunió a más de 150 mil personas en la calle 26, siendo la segunda zona de mayor impulso económico después de la “Magnificent Mile” de la avenida Michigan en el centro de la ciudad.

A través de los festejos del “205 Aniversario de la Independencia” de nuestro país, el Gobierno de México refrenda su compromiso con la comunidad mexicana y México-americana en Chicago, así como ciudades circunvecinas.

 

Consulado de México en Chicago

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Gala Tápame con tu Rebozo

Martes 11.08.15 | Chicago, Illinois | Comunicado emitido por el Consulado de México en Chicago

El Consulado General de México en Chicago, conjuntamente con el Comité Fiestas Patrias 2015 realizaron pasado 7 de agosto, primer evento para conmemorar el “205 Aniversario de la Independencia de México” a través de la “Gala Tápame con tu Rebozo” que tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte Mexicano.

Durante colorido evento, los invitados pudieron degustar de alta cocina mexicana preparada por el Chef Aaron Mizhari y el Chef José Olazaba, provenientes del estado de Jalisco, misma que fuera amenizada por reconocido Mariachi originario de la ciudad de Peoria, Illinois.

Cabe resaltar que la  Gala contó con una pasarela de típicos rebozos, auspiciados por Casa Estado de México en Chicago, quién participó con una gran variedad de colores, diseños y texturas de rebozos artesanales del Municipio de Tenancingo. Por su parte, los expositores “Tejiendo Esperanza” de Arturo Rivera, lo hicieron a través de rebozos y artesanías del estado de San Luis Potosí.

"A través de los festejos, este 2015, en conmemoración del 205 Aniversario de la Independencia de México en Chicago, el Gobierno de nuestro país refrenda su compromiso con la comunidad mexicana y México-Americana residente en el Medio Oeste de Estados Unidos" expresó a los asistentes, el Cónsul General, Carlos Jiménez Macías.

De igual forma, felicitó ampliamente a todos los miembros del "Comité Fiestas Patrias Chicago 2015" por el gran éxito durante la realización de la cena gala "Tápame con tu Rebozo" con la participación de los presentadores Aileen Ocaña y Javier Salas, destacados comunicadores de Chicago.

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

ANEXO CHO4580_Fotografía

SALA DE PRENSA GLOBAL

Día Naranja: Campaña de Prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas

Miércoles 26.08.15 | Chicago, Illinois | Comunicado emitido por el Consulado de México en Chicago

El Consulado General de México en Chicago realizó, el pasado 25 de agosto, una intensa Jornada de Información para los mexicanos residentes en el Medio Oeste de Estados Unidos con motivo del “Día Naranja” que tiene como objetivo la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas.

Se ofrecieron pláticas en las instalaciones de la representación consular sobre la prevención, denuncia y atención a casos de violencia contra las mujeres y las niñas, así como los servicios de asistencia y protección a mexicanos que brinda de manera regular el Consulado.

Cabe resaltar que en 2015, el Departamento de Protección ha fortalecido la coordinación y ampliado las alianzas con diversas organizaciones en la circunscripción, lo que ha permitido incrementar notablemente el número de casos de atención a víctimas de violencia doméstica y de solicitudes de Visa “U”.  Paralelamente, la representación ha aumentado su presencia en medios de comunicación y redes sociales a través de campañas informativas de prevención de manera permanente sobre erradicación de violencia doméstica, particularmente contra las mujeres.

En el #DíaNaranja todo el personal del Consulado General de México en Chicago se vistió con una prenda color naranja como parte de la campaña #ÚNETE, promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que aspira a prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y niñas en todas partes del mundo.

Si requieres más información o necesitas ayuda, acércate a tu Consulado, llama al teléfono (312) 738-2023. Contamos con abogados y organizaciones para orientar y atender a víctimas de este tipo de violencia. ¡ÚNETE!

 

Día Naranja, Chicago

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Diego Navarro, participante del 18° Concurso de Dibujo Infantil “Éste es mi México” obtiene mención honorifica en Chicago

Jueves 02.07.15 | Chicago, Illinois | Comunicado emitido por el Consulado de México en Chicago

Entre el 30 de abril y el 15 de octubre de 2014, el Consulado General de México en Chicago invitó a participar a niños de entre 7 y 11 años de edad, en el 18° Concurso de Dibujo Infantil “Éste es mi México”, cuyo tema fue: “Los derechos de los niños y las niñas”, en celebración del 25° Aniversario de la “Convención de los Derechos del Niño de la ONU”.

Al cierre de la convocatoria se recibieron 203 dibujos elaborados, en su mayoría, por niños de origen mexicano estudiantes de la Sidney Sawyer Elementary School, institución educativa pública de Chicago, cuya matrícula estudiantil de origen mexicano es de aproximadamente 1,700 estudiantes.

Un jurado calificador, integrado por especialistas en la expresión plástica infantil, seleccionó los 15 dibujos ganadores, los trabajos que obtuvieron mención honorifica y los que integraran una exhibición itinerante. Asimismo, todos los participantes recibieron un reconocimiento por su labor.

En esta edición del concurso, el trabajo elaborado por Diego Navarro, nacido en Chicago, hijo de padres mexicanos y estudiante de la citada escuela, recibió mención honorifica de parte del cónsul General Carlos Jiménez Macías, quien lo felicitó por haber obtenido un significativo reconocimiento a tu trabajo.

El Cónsul General expresó sus deseos de que la experiencia de haber participado en el concurso haya sido enriquecedora para él y para sus compañeros, y que ello los motive a seguir conociendo la cultura mexicana y a continuar tomando parte en actividades artísticas y culturales que enriquezcan su carácter, sensibilidad e identidad, y que a la vez fomenten su participación en las actividades que lleva a cabo la comunidad de origen mexicano en los Estados Unidos.

En el mismo evento, el Cónsul General entregó reconocimientos a otros niños y niñas participantes.  Asimismo, en la ceremonia de fin de ciclo escolar que se llevó a cabo el 9 de junio pasado, este Consulado General entregó reconocimientos a los demás niños participantes de la Sidney Sawyer Elementary School.


 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx