Embajadas de México
SALA DE PRENSA GLOBAL
SRE y CMB Firman convenio en Chicago
La Secretaria de Relaciones Exteriores, a través del Consulado General de México en Chicago y el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), firmaron el convenio de colaboración con el Consejo Mundial de Boxeo (WBC por sus siglas en inglés) para la implementación del programa "Boxeando sin Fronteras: Two Nations - One Dream".
Este programa tiene el objetivo de promover el desarrollo humano y profesional de jóvenes de las ciudades de Acapulco y Ciudad de Mexico en México, y Chicago en Illinois, Estados Unidos, a través de la preparación técnica y psicológica de los participantes.
“Boxeando sin Fronteras” es un programa integral que comprehende entrenamientos, platicas motivacionales, acompañamiento psicoemocional, exhibiciones de boxeo, convivencia con campeones mundiales y trabajo social por parte de los participantes.
El convenio fue firmado por el Cónsul General de México en Chicago, Carlos Jiménez Macías y el representante del Consejo Mundial de Boxeo, Miguel Ernesto López.
Al evento asistieron como testigos de honor, el Presidente del Consejo Mundial del Boxeo, Mauricio Sulaimán; el Director General de Planeación Estratégica del IME, Pablo Vázquez; los representantes de los gobiernos de Guerrero y CDMX Chicago, Manuel Martínez y Alejandra Segura respectivamente, así como los boxeadores profesionales, David Díaz, excampeón mundial WBC peso ligero, Fres Oquendo campeón Internacional WBC , Andrzej Fonfara excampeón Internacional, y Brooke Dierdoff , excampeona mundial WBC.
El Cónsul General, Jiménez Macías, indicó “que estas acciones sociales servirán para incentivar a la juventud migrante a tener una disciplina y seguir una motivación para superarse en la vida”.
Por su parte, el Director General de Planeación Estratégica del IME, Pablo Vázquez mencionó que “el programa tiene como objetivo contribuir al desarrollo personal y profesional de los jóvenes en México y Estados Unidos, pero también servir de vínculo para el hermanamiento e integración de las comunidades que residen en ciudades estratégicas de ambos países”.
En su intervención, Mauricio Sulaimán, Presidente del WBC mencionó que el grupo de niños y niñas de 9 a 12 años, así como adolescentes entre los 13 a 17 años, participarán en un programa único que tiene grandes alcances.
Sulaimán resaltó que “el Boxeo es el deporte de México”, siendo el que más medallas olímpicas y campeones mundiales ha dado. Puntualizó que “además cumple con grandes funciones sociales al combatir naturalmente la delincuencia, las adicciones y problemas de salud, integrando a las familias y sus comunidades”.
La firma de este convenio en Chicago da seguimiento a la visita, el pasado 17 de agosto, del Subsecretario para América del Norte de la SRE, Paulo Carreño King, a Acapulco donde encabezó la celebración una clínica de boxeo como preámbulo al arranque formal de este programa el cual tendrá lugar en septiembre.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Primer torneo de futbol interfederaciones del medio oeste
• El Torneo Interfederaciones se realizará los sábados de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. en las instalaciones de la Benito Juárez Academy en el barrio de Pilsen.
• La final se disputará en la inauguración de las Semanas Latinoamericanas de la Salud el próximo 1ero de Octubre, 2016 en la Benito Juárez Academy.
El Consulado General de México en Chicago a través de la Coordinación de Salud y Deporte del Departamento de Asuntos Comunitarios, junto con el Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME) informan que el pasado sábado 16 de julio dio inicio el Primer Torneo de Futbol Interfederaciones del Medio Oeste de Estados Unidos con el objeto de promover la salud y el deporte, así como el acercamiento de la comunidad migrante mexicana en la ciudad de Chicago.
Adicionalmente, el Torneo de Futbol busca la integración social a través de la participación de los Clubes de Oriundos y Federaciones registradas en la circunscripción del Consulado, a fin de crear conciencia sobre la importancia de cuidar la salud. En dicho Torneo participan las siguientes federaciones:
• Club Federación Chihuahua del Medio Oeste,
• Federación de Clubes de Morelos en Illinois,
• Federación de Clubes Guerrerenses en Illinois,
• Federación de Clubes Michoacanos en Illinois,
• Federación de Clubes Unidos Zacatecanos en Illinois y
• El Consulado General de México en Chicago.
La ceremonia inaugural del Torneo Interfederaciones se realizó con la patada inicial a cargo del Cónsul General, Carlos Jiménez Macías, quién al finalizar el primer encuentro disputado entre el Consulado y la Federación de Clubes Guerrerenses en Illinois expresó que “con este tipo de actividades se fomentan las relaciones interpersonales fuera del ámbito laboral con personal que trabaja en el Consulado, lo que repercute directa y positivamente en el servicio proporcionado a la comunidad mexicana en Chicago”. También motivo a que los jugadores del Torneo se mantengan activos y cuiden de su salud haciendo ejercicio como mínimo 30 minutos al día.
El equipo del Consulado está integrado por miembros del Servicio Exterior Mexicano (SEM), así como de empleados consulares e integrantes de las representaciones del Programa Paisano, de la Oficina de ProMéxico en Chicago y del Consejo de Promoción Turística de México.
A través de estas actividades el Consulado General de México en Chicago se suma a la importante labor que realiza la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en fomentar la promoción del deporte, como uno de los mejores medios para mantener la salud física y mental, así como para alejar a la niñez y la juventud de problemas de drogadicción y violencia.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Visita de trabajo del secretario Ildefonso Guajardo Villarreal a Chicago
El Secretario Guajardo llevó a cabo una visita de trabajo a la ciudad de Chicago, el 20 de mayo, en la que se reunió con las principales agrupaciones empresariales del estado de Illinois. Adicionalmente, sostuvo una videoconferencia con el Gobernador de Illinois, Bruce Rauner, y se reunió con el alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, para dialogar acerca de la importancia de la relación comercial entre México y la zona metropolitana de Chicago.
Como parte de las actividades, el Secretario se reunió con el Economic Club de Chicago (ECC por sus siglas en inglés), así como con la Cámara de Comercio México Estados Unidos (USMCOC). En ambos eventos habló acerca de las oportunidades de negocios en México y enfatizó los beneficios que más de veinte años de libre comercio le han brindado a México y a EE.UU., y en particular al estado de Illinois. Enfatizó la importancia de que el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) sea ratificado tanto en México como en Estados Unidos.
Ante la USMCOC, el Secretario recalcó la hermandad que existe entre nuestro país y la comunidad mexicana en la Ciudad de Chicago y exhortó a la comunidad empresarial a redoblar esfuerzos para promover la imagen de México como un socio estratégico de Estados Unidos.
En la reunión con el Gobernador de Illinois se revisó la agenda comercial bilateral y los esfuerzos de cooperación para incrementar la competitividad que se llevan a cabo en el marco del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN).
El Secretario se reunió también con el Consejo Editorial del Chicago Sun Times, para hablar acerca de la integración económica que existe entre México y EE.UU., y las perspectivas para la Cumbre de Líderes de Norteamérica. Finalmente, el Secretario Guajardo se reunió con el alcalde de Chicago Rahm Emanuel para explorar mecanismos que permitan estrechar los lazos económicos entre México y la zona metropolitana de Chicago.
El comercio bilateral entre el estado de Illinois y México llegó a 22 mil millones de dólares en 2015, un aumento del 90% comparado con 2008. México es el tercer socio comercial del estado, y el segundo mercado de exportación de Illinois, con 9 mil millones de dólares exportados en 2015. En ese mismo año, Illinois importó 13 mil millones de dólares de productos procedentes de México.
Los principales productos que Illinois importa de México son: cerveza (2.2 mil millones de dólares), televisiones (1.5 mil millones de dólares), tractores (748 millones de dólares), cables para vehículos (463 millones de dólares) y cajas de control para aparatos eléctricos (412 millones de dólares).
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Gobierno mexicano reconoció con el distintivo “Ven a Comer” al restaurante Topolobampo
El pasado jueves 16 de junio, la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu otorgó los primeros cinco distintivos “Ven a Comer” a destacados restaurantes en el extranjero que promueven la gastronomía mexicana, entre los que se encuentra el restaurante “Topolobampo” del chef Rick Bayless, ubicado en la ciudad de Chicago.
El distintivo “Ven a Comer” reconoce a aquellos restaurantes y establecimientos en el extranjero, que ofrecen platillos de cocina mexicana, y que con su labor diaria ayudan a la promoción de una de las facetas más complejas y ricas de la cultura de México.
Durante dicha entrega de reconocimientos la canciller Ruiz Massieu señaló que: “nuestra riqueza culinaria nos conecta con nuestras raíces y nos proyecta hacia el mundo. Nuestra gastronomía nos da orgullo, identidad y es motor de desarrollo en diferentes regiones del país.”
El reconocimiento también fue otorgado a Gabriela Cámara del restaurante “Cala” en San Francisco, a Joan Bagur del restaurante “Oaxaca” en Barcelona, a Enrique Olvera del restaurante “Cosme” en Nueva York y a Javier Plascencia del restaurante “Bracero” en San Diego. Estos restaurantes son una muestra de la potencia de la cultura mexicana en el mundo, y la fuerza de la gastronomía para posicionar la imagen de México en el extranjero.
De esta manera, el Consulado General de México en Chicago se suma a la enorme labor que realiza la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para compartir y comunicar en el extranjero la riqueza de nuestra cultura a través de la cocina mexicana haciendo uso del programa #VenAComer.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
El subsecretario Roque Villanueva realiza gira de trabajo en la Ciudad de Chicago
El subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Humberto Roque Villanueva, encabezó una gira de trabajo en la ciudad de Chicago, Illinois, en la que se reunió con líderes comunitarios. Durante la visita que se llevó a cabo del 18 al 22 de mayo, el subsecretario Roque Villanueva estuvo acompañado por la titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Eunice Rendón Cárdenas; personal del consulado de México en Chicago, y el representante del Instituto Nacional de Migración, Ernesto Andrade.
Como parte de las actividades, se reunieron con los representantes de la iglesia católica de la Arquidiócesis de Chicago y con la pastoral migratoria, con quienes platicaron acerca de los retos y programas para la integración de los mexicanos en la vida en Chicago.
En el encuentro con líderes de clubes de oriundos y federaciones, y con representantes de la comunidad mexicana que radica en diferentes localidades de Chicago, el Subsecretario y la Directora del IME destacaron la importancia que tiene la organización de los mexicanos en Estados Unidos, especialmente en Chicago, así como la voluntad del gobierno mexicano por estrechar lazos y trabajos con ellos.
La organización de las comunidades mexicanas en Chicago es relevante por los resultados importantes en materia social y política. Asimismo, los mexicanos que radican en Chicago han realizado proyectos de trascendencia. Ejemplo de ello, es que de 2014 a lo que va de 2016, en esa ciudad se han registrado 243 clubes de oriundos, que han invertido recursos en México por medio del Programa 3X1, y durante el 2015 los clubes de Chicago mezclando recursos con los gobiernos federal, estatal y municipal, han invertido en México más de 188 millones de pesos (55 millones de pesos de los clubes), en 253 obras.
Asimismo, como parte de la gira, se sostuvo un encuentro con la comunidad estudiantil de mexicanos en la Universidad de Chicago, la cual cuenta con 93 mexicanos inscritos, 43 de ellos becados por el gobierno mexicano. También, se reunieron con la red de jóvenes universitarios becados por el programa de IME- Becas, quienes compartieron sus historias de vida, experiencias y esfuerzo realizados para desarrollarse y aportar a los demás miembros de la comunidad mexicana en Estados Unidos.
Finalmente, se reunieron con los responsables de las 8 casas de diversos estados de la República Mexicana que tienen representación en Chicago y que trabajan de la mano con el Consulado General de México en Chicago y con el Programa Paisano de la Secretaría de Gobernación.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles