SALA DE PRENSA GLOBAL

Exposición “Treasures of the Tamayo Museum – Mexico City” en el Museo de Arte Contemporáneo de San Diego en La Jolla

Miércoles 28.05.14| San Diego, CA | Comunicado emitido por el Consulado General de México en San Diego

El pasado 15 de mayo, tuvo lugar la inauguración de la Exposición “Treasures of the Tamayo Museum, Mexico City” en el Museo de Arte Contemporáneo de San Diego en La Jolla, ante un público, esencialmente anglo, de 200 personas.

La Cónsul General Remedios Gómez Arnau, en conjunto con el Director del Museo de Arte Contemporáneo de San Diego, Hugh Davies; así como la Directora General del Instituto Nacional de Bellas Artes, María Cristina García Cepeda y la Directora del Museo Tamayo, Carmen Cuenca, ofrecieron unas palabras alusivas a la ocasión, bajo el reflejo del gran vínculo cultural y en particular, sobre el acercamiento de la colaboración binacional en la cultura y los lazos estrechos del Consulado General de México en San Diego con dicho museo.  Estuvo también presente en este evento, Rosa María Bermúdez, sobrina del maestro Tamayo así como el Director de la Fundación Olga y Rufino Tamayo A.C., David Cohen.

Esta oportunidad se debió al acuerdo de intercambio establecido entre el Museo Tamayo de la Ciudad de México con el Museo de Arte Contemporáneo de San Diego en La Jolla (MCASD);  que permite presentar la exhibición del 17 de mayo al 31 de agosto del presente año.

La exposición se integra de una cuidadosa selección de  32 obras icónicas de la magnífica colección iniciada por Rufino Tamayo, uno de los grandes maestros mexicanos de la pintura del siglo XX; así como de obras de Francisco Toledo, Carlos Mérida, Carlos Amorales y Gabriel Orozco. El intercambio establecido también permite tener acceso a importantes obras de figuras del arte internacional como Pablo Picasso, Joan Miró, Francis Bacon y Mark Rothko, entre otros.

La contribución entre  estos museos, permite expandir el alcance de ambos, introduciendo al público a colecciones originales, al tiempo que se promueve un acercamiento educativo al arte contemporáneo y a su historia.

Fotografía del comunicado


Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

CONCIERTO “CINCO DE MAYO 2014” DEL CLUB KIWANIS de San Diego

Martes 13.05.14| San Diego, CA | Comunicado emitido por el Consulado General de México en San Diego

El Consulado General de México en San Diego llevó a cabo el lunes 5 de mayo,  el concierto “Cinco de Mayo 2014”, presentado por el Club Kiwanis de San Diego.  Esta organización fue creada en 1920, siendo el primer grupo y uno de los clubes Kiwanis más grandes en los condados Imperial y San Diego, representando un variado espectro de voluntarios provenientes de los ámbitos de negocios, gobierno, militar y comunitario, que prestan sus servicios a la juventud y a la comunidad.

El concierto se celebró en el Pabellón del Órgano Musical del Parque Balboa ante una audiencia de 600 personas, siendo este Consulado General invitado de honor.

En esta ocasión se presentaron grupos musicales de la Escuela de Música y Danza de la Universidad Estatal de San Diego, tales como: Mariachi Ensemble; Jazz Ensemble; y Aztec Concert Choir, quienes ejecutaron un programa de composiciones musicales mexicanas, incluyendo una fusión de la música de mariachi con notas representativas de la música de jazz.

Asimismo, se ofreció una recepción en el Museo Mingei, ubicado en la zona de museos del parque Balboa, donde los invitados especiales y oficiales de las organizaciones antes mencionadas, disfrutaron de una selección de platillos mexicanos.

Concierto Cinco de Mayo Kiwanis Club,Consulado de México en San Diego

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

“Festival de Arte – ARTWALK en San Diego”

Lunes 12.05.14| San Diego, CA | Comunicado emitido por el Consulado General de México en San Diego

El Consulado General de México de San Diego  participó en el Festival de Arte – Artwalk; evento que se caracterizó por la presencia de un importante número de artistas mexicanos.  En esta ocasión, el grupo “Artes de México”, como así se denominan, estuvo integrado por  34 artistas y 3 galerías de arte de México que se ubicaron, como siempre, frente a esta representación consular.   Se destaca la consolidación de este evento, ya que Artwalk, celebra 30 años consecutivos de organizarlo, ante un público local e internacional, y la presencia de artistas originarios de diversas partes del mundo, que se presentan en la zona conocida como “Little Italy”, en el centro de la ciudad ocupando un espacio de 17 cuadras.   Los artistas mexicanos participantes fueron: Adrián Arango, Aída Corral, Aída Valencia, Alejandro Martínez-Peña, Antonio Escalante, Antonio Proa, Ángela González, Héctor Juárez Díaz, Esaú Andrade, Germán Rubio,César Borja, David Silvah, Gilberto Valadez, Gonzalo Lara Cortés, Horacio Gaytán, Ingrid Penilla, Irene Monarrez,  Joel Wolverton, Juan Gastellum, Ligia Santillán, Marco Miranda, María Evangelina, María del Carmen González, Mario Figueroa, Masha Zepeda, Mike Ramírez, Jaime Carbó, Jesús Flores, Nuria Benítez, Paco García, Verónica & Gabriel Sandoval, Víctor Sandoval, Viviam Mireles Aragón y las Galerías de Arte Atelier 109, Baja Gallery y Montoya Fine Art de Claudia Pardo.

La Cónsul General acudió a saludar a cada uno de los participantes mexicanos, haciéndoles entrega de un certificado de apreciación especial debido a la celebración del 30º aniversario de Artwalk, así como del 135º aniversario de la apertura de este Consulado en San Diego.   Al evento acudieron aproximadamente 100,000 personas.

 

“Festival de Arte – ARTWALK en San Diego”

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Concierto “Cinco de Mayo Celebration” con la Orquesta Juvenil de las Californias en San Diego

Lunes 12.05.14| San Diego, CA | Comunicado emitido por el Consulado General de México en San Diego

El Consulado General de México en San Diego participó el domingo 4 de mayo en el concierto “Cinco de Mayo Celebration” presentado por Mainly Mozart,  en el marco de su 26º Festival Anual de Música.

Dicho concierto se llevó a cabo en el Museo del Niño de San Diego, ante una audiencia de 100 personas, siendo la característica principal, la presentación por primera ocasión, de la Orquesta Juvenil de las Californias.  Dicha muestra se compone de la orquesta juvenil de Mainly Mozart y la orquesta juvenil del Centro Musical de Artes de Tijuana.

El proyecto de una presentación conjunta de ambos grupos ha sido apoyado desde un inicio por este Consulado General, ya que promueve un mayor entendimiento binacional y proyecta una imagen de colaboración entre ambos lados de la frontera.   Se realizó bajo la dirección musical de Hernán Constantino por parte de Mainly Mozart y de, Emiliano López Guadarrama por la Orquesta Juvenil de Tijuana.  Ambos directores desarrollaron en conjunto un programa de música mexicana que incluyó, entre otras selecciones, el Huapango de Pablo Moncayo; el Danzón No. 2, del autor Arturo Márquez,  bajo una composición de música clásica de gran originalidad y música francesa de Claude Debussy y de Gabriel Fauré; con la participación de la solista Emma Dyson, tocando el arpa.

 

Concierto Orquesta de las Californias, Consulado de México en San Diego

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Festival del mariachi de National City

Martes 18.03.14| San Diego, CA | Comunicado emitido por el Consulado General de México en San Diego

El Festival  y Competencia de Mariachi, se llevó a cabo del jueves 13 al sábado 15 de marzo integrando talleres de música de mariachi, conciertos, competencia y premiación de ganadores. Se contó con la presencia de 150 personas en el evento de inauguración oficial, 300 alumnos participando en los talleres y alrededor de 600 personas presenciando tanto la competencia como los conciertos que se llevaron a cabo en la Universidad de San Diego, así como en el parque público de la ciudad de National City.

La Cónsul General Maria de los Remedios Gómez Arnau estuvo presente en los diversos eventos, iniciando con la inauguración oficial ofrecida por el Senador Estatal, Ben Hueso donde se contó con la presencia del Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, Andrew S.E. Erickson; la Asambleísta Lorena González del Distrito 80 de San Diego; la Concejal de la ciudad de National City;  Alejandra Sotelo Solis; Luis Natividad, el vice Alcalde de la ciudad de National City; así como Jacqueline Reynoso, Directora de la Cámara de Comercio y Rafael Castellanos del Puerto de San Diego.  Asimismo, se contó con la presencia de Jeff Nevin, presidente del comité de becas para música de mariachi y profesor de música de mariachi en el Southwestern College.

Se destaca la trayectoria de este evento establecido desde el 2001 bajo el Mariachi Master Apprentice Program (MMAP). Desde ese año, gracias al MMAP  se ha institucionalizado el estudio del mariachi como una forma de arte entre la comunidad y ha creado un programa de educación musical que promueve la expresión artística mientras fomenta su identidad cultural.

 

Festival del mariachi de National City

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx