Embajadas de México
SALA DE PRENSA GLOBAL
Celebración de Día de Reyes en Boston
Viernes 11.01.19 | Boston | Comunicado emitido por el Consulado de México en Boston
El Consulado General de México en conjunto con el alcalde de la Ciudad de Boston Martin J. Walsh y la oficina de Servicios a la Comunidad llevaron a cabo el pasado 10 de enero del presente año, la celebración anual de Día de Reyes en las instalaciones de la alcaldía.
El alcalde Martin J. Walsh y Jerome Smith (Director de Divulgación y Contratación Comunitaria) anunciaron la donación de 100 juguetes de parte la comunidad latina de Massachusetts para esta noble causa. La asociación beneficiada será ¨Casa Nueva Vida¨ (House of New Life), la cual es un refugio para familias sin hogar.
En representación de esta circunscripción, el Cónsul Leonardo Lavalle en su discurso agradeció la invitación por parte de la alcaldía y a los patrocinadores como Lolly´s Bakery por la donación de la tradicional Rosca de Reyes y a Fine Cacao and Chocolate Institute (FCCI) por el chocolate caliente. Asimismo, explicó a los asistentes el significado del Día de Reyes y la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones.
Síguenos en Twitter: @ConsulmexBoston
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Día de Muertos en Boston 2018
Lunes 05.11.18 | Boston | Comunicado emitido por el Consulado de México en Boston
El Consulado General de México llevó a cabo el Altar monumental de "Día de Muertos" en la explanada de Copley que se encuentra dentro del área metropolitana.
Este altar estuvo disponible del 1 al 2 de noviembre, para el cual se hizo una convocatoria abierta a los residentes de la ciudad de Boston a que enviaran las fotos de sus fieles difuntos. Dichas fotos fueron elegidas al azar por miembros del comité organizador para que fueran exhibidas en el altar. La explanada de Copley fue decorada con 500 macetas de la tradicional flor de cempasúchil. Estas macetas, fueron cultivadas cuidadosamente por los horticultores del Departamento de Parques de la alcaldía de Boston. La decoración también incluyó papel picado y velas artificiales tanto en el altar como en barcos miniatura hechos de bambú, los cuales fueron colocados en la fuente de la explanada simulando las balsas de los pescadores con veladoras encendidas iluminando el camino de las procesiones en la isla de Janitzio en Michoacán, México.
En el marco de las celebraciones del ¨Día de Muertos¨ la alcaldía de Boston también ofreció la proyección gratuita de la película "Coco" en la librería pública de Copley.
Síguenos en Twitter: @ConsulmexBoston
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Destacada presencia de Puebla en los eventos conmemorativos del 208º Aniversario de la Independencia en Nueva Inglaterra
Jueves 20.09.18 | Boston | Comunicado emitido por el Consulado de México en Boston
Con motivo del 208º Aniversario de la Independencia, el Consulado General de México en Boston realizó una serie de eventos conmemorativos, en los que se contó con la presencia del estado de Puebla como invitado de honor.
La ¨Semana de México en Boston¨, arrancó el jueves 13 de septiembre, en la Ceremonia Cívica de Izamiento de Bandera en la Alcaldía de Central Falls, Rhode Island. El acto estuvo presidido por el Alcalde James Diossa, quien estuvo acompañado por el Presidente del Concejo Municipal Robert Ferri y los Concejales Maria Rivera y Hugo Figueroa. La Cónsul Adscrita Graciela Gómez izó la bandera con el empresario y restaurantero mexicano, Víctor Trejo.
El viernes 14 de septiembre se izó la bandera nacional en la explanada principal de la Alcaldía de Boston (City Hall Plaza), en presencia de dignatarios locales, medios de comunicación y representantes de la comunidad mexicana. En esta ocasión, cabe destacar que gracias a las gestiones de este Consulado, se otorgó el reconocimiento de mexicano sobresaliente por parte de la Alcaldía a un distinguido académico mexicano, el Profesor Benjamín Juárez, decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Boston. Correspondió el honor de izar la bandera en compañía del suscrito a la chef mexicana Iraiz Valdez, en reconocimiento por su emprendimiento empresarial en Acitrón como promotora de la gastronomía mexicana en Boston.
El evento del sábado 15 de septiembre se realizó en el John F. Kennedy Presidential Library and Museum, en donde se congregaron 400 personas, —incluyendo miembros de la comunidad, del mundo de las artes y la academia, así como representantes del gobierno de la ciudad—. Gracias al patrocinio del Estado de Puebla, el Consejo de Promoción Turística de México, el Sr. Manuel Rivadeneyra, Presidente de Dalegip America; el Sr. Marcelino De Santiago, Director de Operaciones de la empresa Hope Global; el Sr. Ricardo Albarrán, Presidente de la empresa International Corporate Cargo and Corporate Services, la empresa aerea; JetBlue; la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT); y Constellation Brands fue posible sufragar el costo del evento. Los invitados presenciaron la recreación del Grito de Independencia a cargo del titular, quien aseguró que el Consulado General de México en Boston continua trabajando fuertemente por los migrantes y especialmente por los Dreamers. Por su parte, el Sr. Nam Pham, Subsecretario de Desarrollo de Negocios y Comercio Internacional del Gobierno de Massachusetts, hizo uso de la palabra para destacar la importancia de la relación entre Boston y México.
Asimismo, se contó con la presencia del Secretario de Cultura y Turismo del Estado de Puebla, Roberto Antonio Trauwitz Echeguren, quién destacó las fortalezas económicas, sociales, culturales y sobre todo turísticas de Puebla. También asistió el Director Regional para las Américas del Consejo de Promoción Turística de México, Alfonso Sumano quién presentó el video “Manifiesto México” que mostró la gran riqueza cultural y natural de nuestro país. En la parte artística, se contó con la participación del ballet folclórico “Fundadores de Puebla” y del “Dueto América y su mariachi” compuesto por la cantante Karen Villalobos y el guitarrista Jorge Villalobos.
Finalmente, el domingo 16 de septiembre, se llevó acabo en el Centro Cultural ¨Verónica Robles¨ la celebración comunitaria “El Grito de Independencia”, con gran afluencia de población mexicana en ¨East Boston¨. El evento contó con la participación del suscrito para efectuar el Grito de Independencia a los nacionales asistentes. y se desarrolló con una nutrida agenda cultural, contando con el ballet de danza “Fundadores de Puebla”, diversos números musicales organizados por los participantes del Centro Cultural, la destacada participación del mariachi femenil de Verónica Robles y la presentación del “Son Jarocho” por parte de la artista Zaira Meneses. Los participantes tuvieron la oportunidad de degustar platillos y bebidas tradicionales mexicanas de diversos restaurantes del área metropolitana de Boston.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Inauguración de la XXIII edición del Festival de Cine Iberoamericano en Boston
Martes 16.10.18 | Boston | Comunicado emitido por el Consulado de México en Boston
El 15 de octubre del presente año se inauguró la XXIII edición del Festival de Cine Iberoamericano en Boston, en el ¨Watson Auditorium¨ con el patrocinio de ¨Wentworth Institute of Technology¨. Los participantes del festival son los Consulados Generales de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, México, Perú, Portugal y Venezuela.
La ceremonia de inauguración contó con música en vivo de estudiantes de ¨Berklee College of Music¨, bailables típicos de alumnos de ¨Laurence High School Dance Company¨, así como de ¨Tango Society of Boston¨ y comidas tradicionales de los países participantes. El Consulado General de México ofreció una degustación de bocadillos típicos, elaborados por el reconocido Restaurante Acitrón.
Se proyectarán películas representativas de cada país participante en el Auditorio Luther H. Blount, dentro del Wentworth Institute of Technology, del 15 al 29 de octubre del presente año. La proyección de la película de México titulada ¨ Todo Mal¨ de la directora Issa Lopez se llevará acabo el jueves 25 de Octubre.
El Festival de Cine Iberoamericano de Boston es el evento cultural más importante de la comunidad Iberoamericana en el este de los Estados Unidos. El Festival proyecta una selección de películas galardonadas que buscan entretener, educar, empoderar y crear lazos interculturales con la comunidad de Nueva Inglaterra. En la presente edición, el Consulado General del Perú es el coordinador general del evento.
El objetivo principal del Festival es, por un lado, reafirmar los sentimientos de identidad Iberoamericana en Nueva Inglaterra y, de otro lado, dar a conocer a la comunidad americana la idiosincrasia de nuestros pueblos a través de nuestra cultura cinematográfica.La entrada a la proyección de las películas, las cuales tendrán subtítulos en inglés, es gratuita.
Síguenos en Twitter: @ConsulmexBoston
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Consulado Móvil en Plainfield, Vermont
Martes 24.07.18 | Boston | Comunicado emitido por el Consulado de México en Boston
En la Biblioteca Eliot D. Pratt de Goddard College, de la ciudad de Plainfield en el estado de Vermont, el Consulado Móvil llevó servicios de documentación, protección, información preventiva en temas financieros y de salud a casi un centenar de mexicanos, principalmente trabajadores de las granjas lecheras en ese estado.
En relación con el programa de Protección al Patrimonio implementado por el IME, se destaca la impartición de dos talleres de educación financiera impartidos por “Qualitas of Life Foundation”. En ambos talleres “Me preparo: procesos migratorios y mi dinero” los participantes recibieron información sobre cómo elaborar presupuestos personales, ahorro para emergencias y estrategias para proteger el patrimonio en caso de enfrentar alguna emergencia o proceso migratorio. Adicionalmente representantes de Citizens Bank estuvieron repartiendo información sobre requisitos para la apertura de cuentas bancarias.
En coordinación con la Ventanilla de Salud, diversas instituciones, entre las que destacan “Migrant Health”, “Bridges for Health” de la Universidad de Vermont, la “Vermont Dental Hygienist Association” (VDHA), el Departamento de Salud y Servicios de Salud Pública de Vermont, la “Peoples Clinic” y “Planned Parenthood” ofrecieron servicios de medición de peso, talla y IMC, glucosa, consultas médicas y exploraciones físicas, así como información y orientación en salud sexual, screening de VIH, vacunación tétanos, referencias a centros de salud cercanos e información y conversaciones sobre salud física, y bienestar emocional y mental.
En materia de Protección Preventiva el titular impartió una plática sobre “Conoce tus derechos” en la que hizo énfasis en la necesidad de tener los documentos al día, el registro de los hijos de los mexicanos nacidos en el extranjero y la importancia de evitar faltas como conducir en estado de ebriedad y evitar la violencia doméstica. Sobre este último tema, la organización Justicia Migrante impartió un taller de “Prevención de la violencia doméstica”.
Asimismo, como parte del diálogo permanente que esta representación sostiene con organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos de los trabajadores, el Cónsul General se reunión con integrantes de la organización Justicia Migrante y visitó dos granjas lecheras en las que conversó con granjeros y trabajadores mexicanos sobre sus condiciones laborales y de vida y les reiteró el apoyo pleno del Consulado para todos los aspectos.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles