Embajadas de México
SALA DE PRENSA GLOBAL
El Consulado Sobre Ruedas realizará registro de nacimiento
El Consulado Sobre Ruedas (CSR) del Consulado General de México en Raleigh, brinda desde el 25 de abril, el servicio de registro de nacimientos —doble nacionalidad— en Carolina del Norte y Carolina del Sur, para personas nacidas en Estados Unidos, de ascendencia mexicana.
El CSR de Raleigh es el primero en EE.UU. en proporcionar este servicio de manera permanente. En virtud de la amplia extensión territorial que cubre el Consulado General de México en Raleigh y la alta demanda de este servicio, se hicieron las adecuaciones técnicas para acercarlo a los connacionales que residen alejados de la sede en Raleigh.
Adquirir la doble nacionalidad, hace acreedora a la persona a derechos y obligaciones fundamentales en México y en Estados Unidos y representa importantes beneficios como la posibilidad de viajar y trabajar en México sin restricciones, la capacidad de obtener acceso a escuelas y universidades públicas en nuestro país, así como la posibilidad de adquirir inmuebles en México en áreas restringidas a mexicanos y el derecho a emitir sufragios.
Los primeros registros de nacimiento serán realizados en Winston Salem, Carolina del Norte, ciudad que registra una alta concentración de mexicanos. A partir del 1 de mayo se podrán agendar citas a través de MEXITEL para realizar el registro civil o doble nacionalidad en las múltiples sedes del CSR.
Con esta nueva implementación, será posible realizar el registro civil para personas nacidas en Estados Unidos de ascendencia mexicana en la sede consular en Raleigh, así como en sus programas de Consulados Móviles y la unidad de CSR. Cabe señalar que cada año a través de las modalidades itinerantes, se visitan aproximadamente 25 ciudades distintas en las Carolinas.
Para conocer las ciudades en donde operará el Consulado sobre Ruedas y el Consulado Móvil de Raleigh, visite: http://consulmex.sre.gob.mx/raleigh/
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Conmemoración del Día de la Bandera
El día de la bandera de México se conmemoró en la sede de la representación consular en Raleigh, Carolina del Norte, en un acto cívico encabezado por el Cónsul General, Javier Díaz de León.
El Cónsul General recordó que el 24 de febrero de 1821 se proclamó en el Plan de Iguala la Independencia de la nueva nación mexicana. Agregó que “la bandera es el símbolo inequívoco de la unión de los mexicanos y que representa la grandeza de nuestro país, que sus colores nos identifican como mexicanos y nos distinguen ante el mundo”.
Subrayó que para los mexicanos que residen fuera de su país conmemorar este día resulta particularmente importante porque nos hace sentir parte de la nación mexicana.
Asimismo, recordó a los asistentes que el día de la bandera fue instituido en 1940 y que el diseño de la bandera que conocemos actualmente, fue adoptado el 16 de septiembre de 1968 por el presidente Gustavo Díaz Ordaz, con el Escudo Nacional diseñado por Francisco Eppens Helguera.
Durante el acto, la niña mexico-estadounidense Emily Cortez, de 10 años de edad, leyó el juramento a la bandera de México y posteriormente se entonó el Himno Nacional con las personas que en ese momento se encontraban en la sede consular, en un momento que resultó muy emotivo.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
“Jóvenes en Acción” visitan el Consulado General de México en Raleigh
Una delegación de 15 jóvenes estudiantes mexicanos, quienes participan en el Programa “Jóvenes en Acción”, visitó el Consulado General de México en Raleigh, con el fin de conocer de primera mano las acciones que desarrolla el Gobierno de México para proteger y brindar servicios a su diáspora.
El Cónsul General les ofreció una plática el pasado 22 de julio en la sede de la representación consular. Los jóvenes escucharon y formularon preguntas sobre las acciones consulares más relevantes y las actividades comunitarias y culturales que se instrumentan para contribuir a mejorar las condiciones de vida de nuestros connacionales radicados en el exterior y promover la imagen de México en Carolina del Norte y Carolina del Sur.
Los estudiantes además fueron guiados en un recorrido por las instalaciones de la sede consular en Raleigh, en donde conocieron los procesos para expedir documentación de alta seguridad a nacionales mexicanos y extranjeros. Asimismo, aprendieron sobre la importancia de la intervención oportuna y eficaz en los distintos ámbitos de protección consular.
El objetivo del programa "Jóvenes en Acción" es promover el entendimiento mutuo entre estudiantes de México y Estados Unidos, a través de la interacción personal entre jóvenes y familias huéspedes. Los estudiantes realizan además actividades comunitarias en las universidades y otras instalaciones afines, y diseñan proyectos de servicio a la comunidad que ponen en práctica cuando regresan a México.
El Cónsul General Javier Díaz de León indicó que el programa “Jóvenes en Acción” es una herramienta extraordinaria para que los estudiantes aprendan sobre el fenómeno migratorio y los invitó no solo a imaginar, sino a llevar a cabo acciones, en beneficio de las comunidades mexicana y estadounidense.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
El Consulado sobre ruedas de Consulmex Raleigh expide actas de nacimiento al momento de ser solicitadas
El Consulado sobre Ruedas (CSR) del Consulado General de México en Raleigh inició la expedición “in situ” de actas de nacimiento a mexicanos en distintas localidades de Carolina del Norte y Carolina del Sur, el mismo día que son requeridas.
El CSR del Consulado General de México en Raleigh realizó las adecuaciones técnicas necesarias y ahora está en posibilidad de expedir actas de nacimiento en el mismo momento en el que son solicitadas por los interesados. Lo anterior evita que los mexicanos deban regresar a la sede del CSR, después de una semana o viajar a la ciudad de Raleigh para obtener sus actas.
El Consulado General de México en Raleigh inició la entrega de actas de nacimiento en su sede y a través de sus programas de Consulados Móviles y Consulados sobre Ruedas (CSR) desde enero último. En el caso del CSR, los interesados en obtener actas tenían que esperar por lo menos una semana para recibirlas, debido a que estas se debían imprimir en la sede en Raleigh y se entregaban cuando el CSR regresaba a la localidad en donde habían sido solicitadas.
Todas las representaciones consulares de México emiten copias certificadas del registro civil a mexicanos nacidos en territorio nacional desde enero pasado cuando se instauró el programa “Hacia la Clave Única de Identificación. Tu acta de nacimiento donde te encuentres”. Lo anterior fue posible gracias a la interconexión de las 32 bases de datos de los estados de la República Mexicana y el Distrito Federal, que permitió consolidar un sistema único de expedición de actas de nacimiento.
El cónsul general de México en Raleigh, Javier Díaz de León, señaló “hemos puesto especial empeño en lograr la expedición de actas de nacimiento en los lugares donde opera el Consulado sobre Ruedas y el Consulado Móvil porque la extensión territorial que cubre este Consulado es muy amplia. Queremos que los mexicanos radicados en distintas localidades de Carolina del Norte y Carolina del Sur se beneficien de este nuevo servicio, sin tener que viajar durante horas hasta Raleigh”.
Las primeras actas de nacimiento expedidas por el Consulado sobre Ruedas se entregaron el 23 de julio pasado en Rockhill, Carolina del Norte, ciudad que se encuentra a más de tres horas de Raleigh y cerca de las ciudades de Charlotte y Greenville, donde se registra una alta concentración de mexicanos.
Para ver las ciudades en donde operará en Consulado sobre Ruedas y el Consulado Móvil de Raleigh visite: http://consulmex.sre.gob.mx/raleigh/.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Se firma acuerdo de colaboración educativa con la correccional federal de Rivers en Carolina del Norte
El Cónsul General, Javier Díaz de León, y el Director de la Correccional Federal de Rivers, Brick Tripp, firmaron, el 19 de junio, un Memorándum de Entendimiento que posibilita la apertura de una Plaza Comunitaria en una prisión administrada por The GEO Group, Inc ubicada en Winton, Carolina del Norte.
El funcionamiento de las Plazas Comunitarias se realiza en el marco de la firma del Memorándum de Entendimiento sobre cooperación educativa entre México y Estados Unidos, firmado en Washington, D.C., el 8 de agosto de 1990. Las Plazas Comunitarias son operadas en colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME).
La Plaza Comunitaria tiene la característica de adecuarse a las necesidades de educación de los adultos mayores de 15 años al permitirles aprender a leer, escribir, iniciar o concluir sus estudios de primaria o secundaria, incluso inglés o realizar el General Educational Development Test (GED).
El Cónsul General, Javier Díaz de León, expresó la necesidad de ampliar la atención a los reclusos mexicanos incorporando programas de educación y agregó que dicho programa está abierto a cualquier persona que hable español, independientemente de su nacionalidad. Es por ello que la instalación de esta Plaza Comunitaria permitirá atender a una población de alrededor de 700 reclusos hispanos, incluidos 350 mexicanos que se encuentran en esta correccional.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles