SALA DE PRENSA GLOBAL

Semana de Educación Financiera 2018

Lunes 26.03.18 | Omaha, Nebraska | Nota emitida por el Consulado de México en Omaha
 
• El Consulado de México en Omaha celebró la 6ta edición de la Semana de Educación Financiera 2018
 
Se llevó a cabo la Semana de Educación Financiera 2018, bajo el lema “Ahorra, Emprende y Crece”.
 
Durante la inauguración, la Cónsul Guadalupe Sánchez Salazar, acompañada por la delegación de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (CONSAR), encabezada por la Lic. Ivonne Hernández,  reiteró que el esfuerzo del Gobierno de México por celebrar cada año la SEF, responde a la relevancia que concede nuestro país a la promoción de la inclusión financiera de los migrantes mexicanos en los Estados Unidos y Canadá, para impulsar un mejor nivel de vida para ellos y sus familias.
 
Asimismo, transmitió que este esfuerzo, abanderado con el lema  “Ahorra, Emprende y Crece”, permitirá a la comunidad informarse, a través de expertos de los distintos ámbitos financieros, en torno a temas tales como: planeación de un adecuado presupuesto familiar; pago de impuestos; ventajas de instituciones bancarias y diferentes tipos de crédito; manejo eficiente de tarjetas de crédito; y el aprovechamiento de las remesas en beneficio de la comunidad de origen al conocer el funcionamiento de programas como el “Programa 3x1”. 
 
La Directora de Comunicación Social de la CONSAR, Ivonne Hernández, inició las actividades de la SEF, presentando una breve descripción sobre los servicios de la Comisión. Expuso la nueva herramienta creada que es la aplicación para teléfonos inteligentes “Afore Móvil” que permite a los mexicanos radicados en el extranjero conocer si cuentan con una afore y la entidad financiera en la cual la aperturaron y de ser el caso, seguir cotizando para su retiro. 
 
Participaron en la SEF 2018, los siguientes representantes de entidades gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro, instituciones bancarias y cajas de ahorro como Small Business Administration (SBA), Wells Fargo, First National Bank, Community 1st Credit Union, Catholic Charities, MLCDC y la organización “No more empty pots”, para exponer diversas opciones de los servicios que ofrecen, oportunidades de obtener créditos, abrir cuentas de cheques y créditos para micro negocios. 
 
Cabe destacar que personal de la VAF del Consulado, durante toda la semana transmitió al público asistente las funciones y programas diseñados por México exclusivamente para la comunidad migrante asentada en los Estados Unidos, en particular se promovieron los temas sobre Afore Móvil, Debicuenta Exprés, Compra de vivienda en México, Crédito Regresa y Emprende y Programa 3X1; asimismo, se repartió diverso material sobre estos temas, especialmente la libretilla “Más Vale Estar Preparados”. Cabe destacar que a aquellas personas que participaron activamente en los diversos talleres, se les obsequió con un kit con información sobre las nuevas herramientas y programas de la VAF.
 
Semana de Educación Financiera 2018

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Boletín Informativo Omaha edición enero 2018

Lunes 22.01.18 | Omaha | Comunicado emitido por el Consulado de México en Omaha
 
 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Presentación de “Muestra Gastronómica”

Martes 14.11.17 | Omaha, Nebraska | Nota emitida por el Consulado de México en Omaha
 
• Presentación de “Muestra Gastronómica” del Chef Alex Méndez en el Consulado de México en Omaha.
 
Se llevó a cabo la “Muestra Gastronómica Mexicana” en colaboración con el Restaurante La Mesa. La Cónsul Guadalupe Sánchez Salazar inauguró acompañada del señor Jesús Salazar, propietario del establecimiento y reconocido líder comunitario, una muestra gastronómica en la ciudad de Bellevue, Nebraska. Fue presentada por el prestigioso Chef mexicano, Alex Méndez, quien se desplazó desde Mérida, Yucatán, especialmente para la ocasión.  
 
Participaron más de 150 personas, entre ellos autoridades y distinguidos líderes comunitarios, representantes del gremio empresarial y de la sociedad civil a quienes se les invitó a una degustación de una interesante muestra culinaria de 6 tiempos en la que prevalecieron los sabores de la región sudeste de México.
 
La Cónsul destacó que la gastronomía nacional mexicana es un arte vivo, impregnado de nuestra historia milenaria. Asimismo, enfatizó que la gastronomía mexicana representa una de las expresiones culturales más reconocidas en el mundo y que, en este año, la actividad se enmarcó en el proyecto #VenAComer, iniciativa que potencia los variados platillos del país como medio para promover la riqueza natural y cultural de México. 
 
Durante la cena se contó con la presentación del Jimador Jalisciennse, José Cortés, tercera generación de Jimadores y representante de Casa Herradura. El Jimador dio una breve demostración del oficio y contestó preguntas de los comensales en torno al proceso de extracción del tequila y de su añejamiento. Cortés compartió sus experiencias en diferentes países del mundo y resaltó que al igual que la gastronomía, el tequila es reconocido a nivel internacional y referente de gran prestigio de la cultura e identidad de México y los mexicanos.    

 

Presentación de “Muestra Gastronomica”

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Boletín Informativo Omaha edición noviembre 2017

Martes 21.11.17 | Omaha | Comunicado emitido por el Consulado de México en Omaha
 
 
 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Exhibición “Ofrenda del Día de Muertos”

Martes 14.11.17 | Omaha, Nebraska | Nota emitida por el Consulado de México en Omaha
 
• La Exhibición “Ofrenda del Día de Muertos”, se presentó en el Consulado de México en Omaha.

Se llevó a cabo en esta Representación Consular la “Ofrenda del Día de Muertos”, dedicada este año a las víctimas de los sismos ocurridos en México el 7 y 19 de septiembre pasado. 

Bajo el concepto de “Open House”, se realizó una invitación abierta a la comunidad, autoridades locales y a los representantes de los diversos ámbitos de la cultura y las artes, académicos, firmas de abogados aliados y otros representantes de la sociedad civil, para asistir a nuestras instalaciones y admirar la Ofrenda.

Cabe destacar que se preparó para la ocasión una degustación de cuatro moles -Pipian, Mole Poblano, Mole de Costilla y Mole Verde-, acompañados de aguas frescas mexicanas, pan de muerto y champurrado, que fueron gentilmente ofrecidos a los invitados, en colaboración con el reconocido restaurante mexicano La Mesa.  

Durante la presentación de la Ofrenda, la Cónsul Guadalupe Sánchez Salazar dirigió un mensaje a los connacionales sobre la importancia de la festividad de Día de Muertos, dando una amplia descripción de las características de cada uno de los componentes de la Ofrenda, así como del significado que ésta tiene como referente de nuestra mexicanidad.  De igual manera, enfatizó la importancia de seguir conservando nuestras tradiciones y costumbres, y transferirlas a las nuevas generaciones realzando el orgullo que representa para los mexicanos el reconocimiento a nivel mundial otorgado a esta relevante celebración mexicana por la UNESCO, como Patrimonio Común de la Humanidad.

 

Exhibición “Ofrenda del Día de Muertos”

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx