SALA DE PRENSA GLOBAL

Inaugura el Consulado General de México la exposición fotográfica México Mágico

Viernes 30.06.17 | Shanghai| Comunicado emitido por el Consulado de México en Shanghai, República Popular de China

  • A partir del 30 de junio y durante un mes, el público de la Municipalidad de Shanghái podrá disfrutar las fotografías de los paisajes más emblemáticos de diferentes estados de la República Mexicana.
  • También podrá contemplar los videos promocionales que muestran algunos de los principales destinos de México en las pantallas LED de 5 estaciones céntricas del Metro de Shanghái. 

En marco de la celebración del XLV aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República Popular de China y México, el Consulado General de México en Shanghái y el Metro de Shanghái inaugurarán el 30 de junio la exposición fotográfica México Mágico en la estación People’s Square de Shanghái. Esta iniciativa cuenta con el importante apoyo de la Asociación de Amistad del Pueblo de Shanghái con Países Extranjeros.

La exposición integrada por 20 fotografías de gran formato muestra, entre muchas otras cosas, los misteriosos sitios arqueológicos de las culturas prehispánicas, los atractivos de la Riviera Maya, la diversidad de los paisajes mexicanos y la riqueza de la gastronomía mexicana, en lo que constituye una invitación al público chino para emprender un viaje de exploración a México.

En forma adicional a dicha muestra, se proyectarán una serie de videos en las pantallas LED de la Estación Xin Tiandi, Estación del Museo de Ciencia y Tecnología, Estación Xu Jiahu, Estación de People Square y la Estación de Shanxi South Road, proponiendo un acercamiento a los paisajes naturales, los emblemas culturales de diferentes estados de la República y el dinamismo característico de la sociedad mexicana.

Sobre el particular, cabe señalar que en los últimos años, la Asociación de Amistad del Pueblo de Shanghái con Países Extranjeros, las autoridades del Metro de Shanghai y el Consulado General de México en Shanghai han fortalecido de manera significativa su cooperación e intercambios culturales. Como resultado de ello, se han llevado a cabo diversos eventos culturales, entre los que destacan el Tren Cultural del Premio Nobel de Literatura mexicano Octavio Paz, la exhibición Fotográfica “Metro de Dos Ciudades-Shanghai y la Ciudad de México”, así como frecuentes presentaciones musicales en las instalaciones del Metro de Shanghai. 

El acuerdo suscrito en noviembre de 2014 entre el Metro de Shanghai y las autoridades del Metro de la Ciudad de México ha sido un elemento clave para apuntalar este proceso. 

  

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Establecimiento del rincón de libros mexicanos e inauguración de la exposición fotográfica “La revolución mexicana 1910-1920” en la biblioteca de Nanjing

 

Viernes 23.12.16 | Shanghai| Comunicado emitido por el Consulado de México en Shanghai, República Popular de China
 

• El 21 de diciembre se estableció oficialmente el Rincón de Libros Mexicanos en la Biblioteca de Nanjing con la donación de 660 ejemplares por parte del consulado general de México en Shanghái.

• A partir del 21 de diciembre y hasta el 15 de enero el público de Nanjing podrá visitar la exposición fotográfica “La Revolución Mexicana 1910-1920”.

• Con estos dos eventos, el consulado general de México en Shanghái conmemora el 45 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y la República Popular de China.

 

La ceremonia del establecimiento del Rincón de Libros Mexicanos y de la exposición fotográfica de la revolución mexicana 1910-1920 se llevó a cabo el 21 de diciembre en la Biblioteca de Nanjing. Dicho evento fue organizado conjuntamente por el consulado general de México en Shanghái, la oficina de asuntos exteriores de Jiangsu, el departamento de cultura de Jiangsu y la biblioteca de Nanjing.

El primer Rincón de Libros Mexicanos en la biblioteca de Nanjing, la tercera más importante en China, está conformado por 660 ejemplares de libros provenientes la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, de la Secretaría de Cultura de México, de la Universidad Autónoma de Nuevo León y del Tecnológico de Monterrey. En este acervo destacan algunos de los mejores títulos que se han publicado sobre la historia y la práctica de la política exterior de México durante sus dos siglos de vida independiente, así como una muestra diversa de obras literarias, económicas y culturales de México. 

En paralelo a la donación de libros, se presenta la exposición fotográfica sobre la revolución mexicana 1910-1920. Los objetivos de dicha exposición pueden interpretarse en dos niveles complementarios de lectura: las propias fotografías como testimonio histórico único de la revolución mexicana y la mirada que los fotógrafos y sus fotografías arrojan como parte de su compromiso con los grupos inmersos en el conflicto. La mayoría de las imágenes proceden del acervo de la Fototeca Nacional del Instituto Nacional de Arqueología e Historia de México.

En el marco de la celebración del 45 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y China, la creación del Rincón de Libros Mexicanos en la Biblioteca de Nanjing y la inauguración de la exposición fotográfica de la revolución mexicana fortalecen los lazos de cooperación bilateral y ponen de manifiesto la voluntad compartida por promover un mayor conocimiento mutuo entre nuestros pueblos.

 

Establecimiento del rincón de libros mexicanos e inauguración de la exposición fotográfica “La revolución mexicana 1910-1920” en la biblioteca de Nanjing

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Clausura del proyecto “Alas de México”

Martes 08.03.16| Shanghai| Comunicado emitido por el Consulado de México en Shanghai, República Popular de China

Para marcar el fin del proyecto “Alas de México” en Shanghái, el Consulado General de México clausuró hoy la exhibición de la pieza insignia de Jorge Marín con la premiación de un concurso de fotografía.

La competencia “Las Alas de México a través de la lente de Shanghái” convocó al público shanghainés, que por espacio de 10 días tuvo la oportunidad de reinterpretar la escultura y enviar su propia versión fotográfica.

Por primera vez en la travesía internacional de esta pieza, el ejercicio se realizó usando la plataforma Sina Weibo (red social china equivalente a Twitter). De acuerdo con los organizadores, el topic “Las Alas de México a través de la lente de Shanghái” fue mencionado 19,000 veces por los usuarios de Weibo.

La ceremonia de premiación se realizó en el Museo Long West Bund de Shanghái, y contó con la participación de funcionarios del Consulado de México y directivos del museo. La fotografía que obtuvo el primer lugar fue para la estudiante de finanzas Shuxian He, mientras que el segundo lugar se otorgó al fotógrafo profesional Wesley Xi. El tercer lugar se entregó a la estudiante de arte Ricy Zhou.

La exposición “Alas de México” se inauguró en Shanghái el 3 de noviembre 2015 en presencia del artista Jorge Marín, y estuvo abierta al público hasta el 8 de marzo de 2016. La misma suscitó gran interés por parte del público y fue objeto de cobertura por parte de los medios locales.

Con apoyo de la AMEXCID y de la Cancillería mexicana la escultura continuará su itinerancia por Asia, teniendo como siguiente etapa la ciudad de Guangzhou, en el sur de China.


Clausura del proyecto “Alas de México”


Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Semana cultural y gastronómica de México en la Torre Perla Oriental de Shanghái

Martes 13.09.16| Shanghai| Comunicado emitido por el Consulado de México en Shanghai, República Popular de China
 

El Consulado General de México en Shanghái inauguró la Semana Cultural y Gastronómica de México en la Torre Perla Oriental de Shanghái.  

Este evento se realiza en el marco de las celebraciones del 206° aniversario de la independencia de México y ha sido organizada por el consulado de México en Shanghái, en colaboración con la Torre Perla Oriental y con el apoyo de Aeroméxico.

Como parte de las actividades, del 12 al 18 de septiembre los visitantes del emblemático edificio shanghainés podrán admirar una exposición fotográfica, degustar auténtica comida mexicana y descubrir la música de la marimba en un programa que tiene como propósito dar a conocer la riqueza cultural de México al público de la metrópoli china. 

La exposición “México: Vívelo para creerlo” está conformada por 33 fotografías en gran formato que retrata algunos de los sitios más atractivos de nuestro país. Mostrando una variedad de paisajes, sitios arqueológicos, ciudades coloniales y tradiciones, esta exhibición que busca promover el turismo hacia México, podrá ser admirada por todos los visitantes que ingresen a la torre. 

Para dar cuenta de la riqueza gastronómica de nuestro país, el público que visite sus restaurantes podrá también degustar una selección de auténticos platillos mexicanos en una muestra culinaria a cargo del chef mexicano Miguel Ángel Barrenechea.  

Los comensales del restaurante giratorio ubicado a 267 metros de altura, también se deleitaran al son de la marimba del cuarteto de Mario Nandayapa, agrupación heredera de tres generaciones de talentosos marimbistas y  una de las mejores exponentes en su género. 

La Torre Perla Oriental, considerada el símbolo de Shanghái por su peculiar arquitectura, es uno de los principales destinos turísticos de la ciudad. En 2015 recibió cinco millones de visitantes y durante la temporada alta puede registrar una afluencia de hasta 20,000 turistas diarios, en su mayoría chinos provenientes de las diferentes provincias de la RPC. 

El momento culminante de la semana gastronómica y cultural de México será la noche del 15 de septiembre, cuando la Torre Perla Oriental se ilumine con los colores de nuestra bandera para celebrar el 206° aniversario de la independencia. 

 

Semana cultural y gastronómica de México en la Torre Perla Oriental de Shanghái

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Visita Shanghái y Hanghzou cuarteto de jazzistas mexicanos encabezado por el Maestro Héctor Infanzón

Viernes 13.03.15| Shanghai| Comunicado emitido por el Consulado de México en Shanghai, República Popular de China

El cuarteto de músicos mexicanos encabezado por el Maestro Héctor Infanzón inició el 13 de marzo una gira de cinco días por las ciudades de Shanghái y Hanghzou, en donde ofrecerá, con el apoyo del Consulado General de México, diversas presentaciones del programa “Citadino”. Esta es la tercera escala de una gira asiática que ha llevado a los jazzistas por Singapur y Kuala Lumpur (Malasia), y posteriormente a Hong Kong, RPC.

El Maestro Héctor Infanzón es un reconocido compositor, pianista e intérprete mexicano que realizó sus estudios en la Escuela Superior de Música (Ciudad México), Escuela Nacional de Música (Ciudad México), y Berklee College of Music (Boston, Massachusetts). Ha tocado con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, Orquesta Filarmónica de la UNAM, Orquesta de Cámara de Bellas Artes (México), Twilight Orchestra (Indonesia), y Tonkunstler Orchestra (Viena), entre muchas otras.

Héctor Infanzón ha participado en los principales festivales internacionales de jazz en La Habana, Java (Indonesia), Lisboa (Portugal), Montreal (Canadá), Nueva Orleans (EU), Nueva York (EU), Viena (Austria), y Washington, DC (EU), entre otros.

Además del reconocido pianista, el cuarteto lo integran Adrián Infanzón (Bajo), Enrique Nativitas (Batería) y Luis Gómez (Percusiones). Todos ellos interpretan piezas de la autoría del Maestro Infanzón, tales como “El Vago”, “Como en feria”, “Azúcar”, “Rincón brujo”, “Pensándolo  bien”, “Zócalo”, “Nos la debíamos”, y “Regreso”, entre otros.

Los cuatro músicos mexicanos se presentarán del 13 al 15 de marzo en el legendario Jazz Bar del “Peace Hotel de Shanghái”, cuyos orígenes se remontan a la década de 1930. Posteriormente, el 16 de marzo visitarán la ciudad de Hanghzou (capital de la provincia de Zhejiang) y se presentarán en el afamado “JZ Hanghzou”; finalmente, el 17 de marzo regresarán a Shanghái para interpretar su música en el reconocido “JZ Club”, referente en la escena del Jazz contemporáneo en China. El 18 de marzo viajarán a Hong Kong, en donde concluirán su gira por Asia.

Visita Shanghái y Hanghzou cuarteto de jazzistas mexicanos, Shanghai


Síguenos en Twitter: @SRE_mx