- Dirección: SES Avenida das Nações, Quadra 805 Lote 18, Asa Sul, Brasilia, DF., CEP. 70412-900
- Teléfono de atención: + 55 61 3204 5200
- Días de atención: lunes a viernes
- Horario: 9:00 a 18:00 horas
- Teléfono de emergencias:
- Marcación local 61 99225 3542
- Marcación Internacional +55 61 99225 3542
- Facebook:@EmbaMexBra
- X: @EmbaMexBra
- Instagram: embamexbra
- Correo electrónico: EmbajadaMexBra@sre.gob.mx
- Circunscripción que atiende: Amapá, Amazonas, Brasilia Distrito Federal, Goiás, Pará, Roraima y Tocantins.
Teléfonos de emergencia locales:
Si está experimentando una situación que pone en peligro su vida o necesita asistencia inmediata, comuníquese con los siguientes números de emergencia locales:
- Policía Civil: 197
- Policía Militar: 190:
- Policía Federal de Caminos: 191
- Policía Federal: 194
- Policía Civil: 197
- Policía Estatal de Carreteras: 198
- Bombero 193
- Emergencias de salud: 192 (Servicio de Emergencia Móvil)
- Casos de violencia contra la Mujer 100
- Centro de Atención a la Mujer 180
Consulado General de México en Río de Janeiro
- Dirección:Edificio ABC - Av. Atlântica Nº 1130, 7º andar - Copacabana - Rio de Janeiro, CEP: 22021-000, RJ, Brasil.
- Teléfono de atención: 00 55 21 3262 3200
- Días de atención: lunes a viernes
- Horario: 9:00 a 13:00 horas
- Teléfono de emergencias:
- Marcación local 21 9947 12780
- Marcación Internacional 00 55 21 9947 12780
- Facebook:@consulmex.rio
- Twitter: @ConsulMexRio
- Correo electrónico: consulmexrio@sre.gob.mx
- Circunscripción que atiende:
Río de Janeiro, Alagoas, Bahia, Ceará, Espirtu Santo, Maranhao, Minas Gerais, Paraiba, Pernambuco, Piaui, Rio Grande do Norte y Sergipe.
Área de protección
- Teléfono de área de protección: 00552132623238
Consulado General de México en Sao Paulo
- Dirección: Rua Holanda 274, Jardim Europa, CEP 01446-030/São Paulo/SP, Brasil
- Teléfono de atención: 00551135765400
- Días de atención: lunes a viernes
- Horario: 8:00 a 18:00 horas
- Teléfono de emergencias:
- Marcación local 11976875591
- Marcación Internacional 005511976875591
- Facebook: Consulmex São Paulo
- Twitter: @ConsulMexSao
- Correo electrónico: conspaulo@sre.gob.mx
- Circunscripción que atiende:
Acre, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Paraná, Rio Grande do Sul, Rondônia, Santa Catarina, São Paulo.
Área de protección
- Teléfono de área de protección: 00551135765410
Se recomienda revisar la página oficial del Ministerio de Salud para obtener información actualizada de las autoridades de Brasil.
Se recomienda el uso de repelente de insectos y tomar precauciones debido a casos frecuentes de dengue.
DENGUE, CHIKUNGUNYA, ZIKA y MALÁRIA
Aunque no hay restricciones para viajar a Brasil, es importante que tome algunas precauciones para protegerse del mosquito Aedes aegypti, que puede transmitir el virus del Zika, así como enfermedades como el dengue, el chikungunya y malaria.
Medidas de prevención:
Cuando llegue a su lugar de alojamiento (hotel, hostal y otros), compruebe cuidadosamente si hay criaderos de mosquitos y elimínelos.
Alójese en lugares que tengan mosquiteras protectoras en las puertas y ventanas, sobre todo si está lejos de las capitales, o lleve una mosquitera/cortina como alternativa.
En los viajes ecoturísticos, llevar ropa que proteja el cuerpo de las picaduras de insectos y garrapatas, como camisas de manga larga, pantalones, calcetines y zapatos cerrados;
Aplicar repelente en las zonas expuestas de la piel, siguiendo las instrucciones del fabricante.
Si está experimentando una situación que pone en peligro su vida o necesita asistencia inmediata, comuníquese con los siguientes números de emergencia locales:
- Defensa Civil: 199
- Policía Civil: 197
Otros:
- Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
- Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos.
- El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
- Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses vigencia.
- Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
- En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales.
*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*
Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.
Actualmente (agosto/2024), los nacionales de México no requieren visa para ingresar a Brasil.
Se recomienda consultar con la Embajada de Brasil en México los requisitos para ingresar a Brasil:
https://www.gov.br/mre/pt-br/embaixada-mexico/setor-consular-pagina-inicial
Menores de edad:
Los menores de edad deben viajar acompañados de un adulto y con su pasaporte vigente.
Al llegar a Brasil, deberán presentarse los siguientes documentos a las autoridades migratorias:
- pasaporte vigente;
- boleto de avión de entrada y salida del territorio brasileño;
- comprobación de alojamiento durante la estancia en Brasil. En caso de hospedaje en residencia privada, carta de invitación original con firma reconocida ante notario;
- Comprobación de medios de subsistencia en Brasil por el periodo del viaje, como mínimo el equivalente a $170/reales por día ($40 dólares US aproximadamente).
-No se requiere portar certificado de vacunación o prueba PCR para Covid al momento de ingresar a Brasil.
Las autoridades migratorias de Brasil pueden negar la entrada a las personas que no cumplan los requisitos anteriores, en cuyo caso no se les permite ingresar a Brasil y son retornados a México si ingresan por vía aérea.
El narcotráfico es el delito más común en el que se ven involucrados los nacionales de México que viajan a Brasil.
Este delito está tipificado en los artículos 33, 35 y 40 de la Ley 11343.
-Por tráfico de drogas corresponden de 5 a 15 años de prisión.
-Por asociación en el tráfico de drogas, corresponden de 3 a 10 años.
-Por tráfico de drogas internacional, de 3 a 15 años.
Oficinas de Apoyo al Turista:
En Brasil existen Comisarías de Apoyo al Turista que investigan y persiguen los delitos penales cometidos contra los turistas, así como persiguen los delitos penales contra el turismo, incluyendo el fraude y otros delitos que perjudican a la industria del turismo.
Información sobre las Comisarías de Apoyo al Turismo:
- Amazonas:
Comisaría Especializada en Delitos contra Turistas - DECCT
Entresuelo del Puerto de Manaus y Aeropuerto - Manaus/AM
Teléfono: (92) 3652-1656/ 3233-0739
Carnaval: Los brasileños tienen una de las fiestas de Carnaval más intensas, coloridas y populares del mundo entero. El Carnaval es una celebración que se vive como toda una fiesta nacional, en las que todos bailan al ritmo de los grupos de Samba, del más pequeño al más grande. Se desarrolla durante unos 40 días de pascua. Más de 2 millones de personas se reúnen en las calles, al lado del sambódromo, para observar y participar en el desfile de los coloridos e inmensos carros alegóricos junto a los músicos y bailarines. Se recomienda la moderación al asistir a este evento, ya que se pueden correr riesgos de intoxicación y violencia.
Religión: Esta ocupa un lugar muy importante en la vida de los brasileños. Es un país mayoritariamente católico; no obstante, el pueblo brasileño es muy diverso y de mente muy abierta. A menudo, esta diversidad se manifiesta en una mezcla única de las prácticas religiosas, un ejemplo claro es la religión Umbandista. Se trata de grupos que fusionan doctrinas religiosas africanas con católicas, siendo este un fenómeno único en el mundo. Sus rituales pueden generar confusión a personas intolerantes.
Para más información sobre salud mental da clic aquí
Actualmente (agosto/2024), los nacionales de México no requieren visa para ingresar a Brasil.
Se recomienda consultar con la Embajada de Brasil en México los requisitos para ingresar a Brasil:
https://www.gov.br/mre/pt-br/embaixada-mexico/setor-consular-pagina-inicial
Consecuencias de permanecer de manera indocumentada en el país.
La persona extranjera que permanezca en Brasil después de vencido el plazo legal de documentación migratoria recibirá multa por día de exceso y expulsión, si no sale del país o no regulariza la situación migratoria en el plazo establecido.
La multa por permanecer indocumentado consiste en R$ 100,00 (cien reales) por día excedido, que podrán llegar a un máximo de R$ 10.000,00 (diez mil reales) por infracciones cometidas por persona física.
Las personas extranjeras podrán ingresar a Brasil libre de impuestos con su equipaje y los demás bienes, incluidos los obsequios, siempre que no excedan los límites cuantitativos y que, por su naturaleza, cantidad y variedad, no caractericen destino comercial y/o industrial.
Se consideran equipaje: bienes nuevos o usados destinados al uso o consumo personal, siempre que sean compatibles con las circunstancias del viaje.
Se consideran bienes para uso o consumo personal: aquellos que, por su naturaleza y cantidad, son compatibles con las circunstancias del viaje:
- Artículos de tocador y ropa;
- Bienes personales (aquellos que la persona viajera pueda necesitar para su propio uso, habida cuenta de las circunstancias del viaje y de su estado físico, así como los bienes muebles destinados a las actividades profesionales a desarrollar durante el viaje. Ejemplos:
- Una cámara usada (incluso si tiene una función de "videocámara");
- Un reloj de pulsera usado;
- Un teléfono celular, incluyendo Smartphone, usado.
- No se consideran bienes claramente personales, aunque estén destinados al uso de la propia persona viajera:
- Máquinas y electrodomésticos que requieran alguna instalación para su uso, por ejemplo, una computadora de escritorio, un aire acondicionado, un proyector de video;
- Videocámaras y computadoras personales, incluidas notebooks y tabletas.
BIENES PARA DECLARAR:
- Las personas viajeras que tengan bienes para declarar deben completar la Declaración Electrónica de Bienes del Viajero (e-DBV). Al llegar a Brasil, debe elegir uno de los canales: "Nada a Declarar" o "Bens a Declarar".
- Se debe elegir este canal si la persona viajera tiene:
-Bienes gravables que excedan la cuota de exención;
- Bienes perdidos;
- Montos en efectivo, en moneda nacional o extranjera, superiores a US$ 10.000,00 o su equivalente en otra moneda, tanto a la salida de Brasil como a la llegada al país;
- Artículos bajo control de la Vigilancia Sanitaria, Agrícola y Militar o sujetos a restricciones y prohibiciones por otros organismos;
- Los demás elementos cuyo ingreso al país desee acreditar;
- Mercancías que no pueden clasificarse como equipaje (mercancías fuera del concepto de equipaje), tales como:
- Vehículos automotores, motocicletas, scooters, bicicletas motorizadas, motos acuáticas y similares, así como sus partes y piezas, motores y partes para embarcaciones y aeronaves;
- Productos bajo vigilancia sanitaria destinados a la prestación de servicios a terceros;
- Que superen los límites cuantitativos;
- Mercancías destinadas a personas jurídicas para su posterior despacho en el Régimen Común de Importación - RCI.
- Mercancías superiores a US$ 3.000,00 sujetas al régimen aduanero especial de admisión temporal, para no residentes en Brasil.
Los eventos y lugares públicos concurridos exigen una mayor atención por parte de las personas visitantes. El gran número de personas que viajan con bolsos y carteras es un imán para los robos. Tomando las siguientes medidas, puede evitar en la medida de lo posible un suceso desagradable:
Evita hablar con desconocidos, sobre todo con los más insistentes;
No dejes tus pertenencias desatendidas;
No facilites información personal a nadie;
Lleva discretamente aparatos electrónicos como teléfonos móviles y cámaras fotográficas;
Nunca dejes tus bebidas sin vigilancia o al cuidado de desconocidos.
En caso de cualquier problema, ponte en contacto con un miembro de la policía debidamente identificado.
Brasil es un país de clima tropical. Su temperatura media anual es de 28°C en el norte y 20°C en el sur. El invierno brasileño tiene lugar entre junio y septiembre y, en algunas ciudades del sur y sureste, las temperaturas llegan a ser inferiores a 0°C, con heladas y nieve. En verano, se puede disfrutar de un calor de 40°C en ciudades como Río de Janeiro y Salvador, por ejemplo.
Estaciones en Brasil
Verano: de diciembre a marzo.
Otoño: de marzo a junio.
Invierno: de junio a septiembre.
Primavera: de septiembre a diciembre.
Debes tomar en cuenta la aplicación de protección solar durante el día, ya que las temperaturas llegan a los 34 grados centígrados, evita la exposición directa durante las horas de mayor intensidad (10 a 16 horas) para evitar un golpe de calor.
Durante los meses de noviembre, diciembre y enero las lluvias son abundantes e intensas, por lo que se recomienda tener precauciones al respecto.
VACUNAS OBLIGATORIAS
-Vacuna contra Fiebre Amarilla en caso de haber visitado algún país de riesgo de transmisión de Fiebre Amarilla en los últimos 3 o 6 meses. Es necesario presentar el certificado internacional de vacunación de Fiebre Amarilla.
VACUNAS SUGERIDAS
-Influenza estacional (revisar que esté vigente, aplicación cada año),
-Sarampión (2 dosis aplicadas después de los 13 meses de edad),
-Vacuna contra Fiebre Amarilla si es que viaja a una región donde se reporte transmisión.
Recomendadas:
-Dengue
-Hepatitis A y B,
-Tétanos y
-Difteria.
El narcotráfico es el delito más común en el que se ven involucrados los nacionales de México que viajan a Brasil.
Este delito está tipificado en los artículos 33, 35 y 40 de la Ley 11343.
-Por tráfico de drogas corresponden de 5 a 15 años de prisión.
-Por asociación en el tráfico de drogas, corresponden de 3 a 10 años.
-Por tráfico de drogas internacional, de 3 a 15 años.
Si tienes conocimiento del arresto de un nacional mexicano en Brasil, informa sobre esta situación a alguna de las Representaciones de México en Brasil, a los teléfonos de Protección siguientes:
Brasilia: +5561 99225 3542
Río de Janeiro: +5521 99471 2780
Sao Paulo: +5511 97687 5591
Asimismo, puedes solicitar a las autoridades locales que notifiquen de inmediato a la Embajada de México o al consulado más cercano (Rio de Janeiro o Sao Paulo).
Brasil es signatario de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963, por lo cual, las personas extranjeras en territorio brasileño están amparadas por lo dispuesto por el Artículo 36 (a), que establece que los funcionarios consulares tendrán libertad para comunicarse con personas de su nacionalidad y tener acceso a ellos. El artículo 36(b) establece que las autoridades extranjeras deben informar al funcionario consular de la detención de una persona de su nacionalidad “sin demora” (sin límite de tiempo específico), si el ciudadano de esa nacionalidad así lo solicita.
Al ser notificado de la detención de una persona mexicana, la Sección Consular de la Embajada verificará que el proceso judicial de la persona detenida se realice de acuerdo con la ley brasileña y que no haya malos tratos por parte de las autoridades locales.
Con el consentimiento de la persona detenida, la Sección Consular puede comunicarse con sus familiares o cualquier otra persona que pueda asistirlo. Si la persona necesita representación legal, le será proporcionada una lista de abogados locales. En caso de que una persona mexicana sea privada de su libertad, personal consular le visitará para monitorear su salud, el tratamiento que recibe y dará seguimiento al proceso legal y le orientará para que sus familiares en México le transfieran fondos monetarios si fuera necesario.
Las personas detenidas por cometer un acto ilegal reciben una sentencia dentro de un lapso de entre 3 y 6 meses posteriores al arresto. Sin embargo, este plazo puede ser prorrogado y debido al exceso de casos en los tribunales, casi siempre lo es.
Toda persona presa tiene derecho a un(a) abogado(a). Si la persona acusada no puede encontrar uno/una, el juez nombrará un(a) defensor(a) público(a). Nadie debe ser objeto de enjuiciamiento penal sin el beneficio de representación legal.
Las personas acusadas pueden apelar todas las sentencias. Las personas acusadas condenadas a 20 años o más tienen derecho automático a un nuevo juicio.
Estudios: Para realizar estudios en Brasil, se requiere que los diplomas, títulos y boletas de calificaciones, sean legalizados en México por el Consulado de Brasil en México, para que sean aceptados por las Instituciones Educativas en Brasil.
Matrimonio: Para contraer matrimonio en Brasil con un nacional brasileño, las personas interesadas deben dirigirse a un “Cartório”, equivalente a una Oficina del Registro Civil para obtener toda la información necesaria.
La documentación básica que se requiere es:
Acta de nacimiento legalizada por el Consulado de Brasil en México y traducida por Traductor Público Juramentado.
Certificado de Soltería: (puede obtenerse un Certificado a Petición de parte en cualquier representación mexicana en Brasil, el cual es aceptado por las autoridades correspondientes).