La Embajada de México que atiende en Yemen es la:

Embajada de México en Arabia Saudita

  • Dirección: Avenida Abdullah ibn Hudhafad Al-Sahmi 3293, cuadra 2 portal 9 Local 42, entrada C-9, primer piso de la plaza Al-Fazari, Hai Al Safarat (Barrio Diplomático ), Riad 12512-7977, Reino de Arabia Saudita.
  • Teléfono de atención: (00966) 114808822 Ext.1007 
  • Días de atención: domingo a jueves
  • Horario: 9:00 am - 5:00 pm
  • Teléfono de emergencias:
    • Marcación local 055 753 9374
    • Marcación Internacional (00 966) 55 753 9374
  • Facebook:EmbamexASA
  • X: @Embamex_ASA
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
  • Circunscripción que atiende: Reino de Bahréin, Sultanato de Omán y República de Yemen.

La representación de Yemen en México es atendida por la Embajada de la República de Yemen en Washington D.C., Estados Unidos. 

Datos de emergencia locales:

Emergencias (policía, bomberos, ambulancia): 199

Tuesday, 26 Agosto 2025

 

 

Debido al presente conflicto armado, no se aconseja visitar el país. Si eres residente o visitante en Yemen se recomienda evitar realizar desplazamientos terrestres entre Saná y Adén ya que son los centros de operación de facciones opuestas en la guerra civil. Asimismo, se recomienda evitar realizar cruces por la frontera norte de Yemen colindante con Arabia Saudita, ya que se han registrado ataques violentos contra los viajeros. ¡No te arriesgues!

El 5 de junio de 2017, Arabia Saudita, Bahréin, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Libia, Maldivas y Yemen anunciaron la ruptura de relaciones diplomáticas con el Estado de Qatar.

Derivado de lo anterior, entre otras medidas, además de haber suspendido sus operaciones aéreas entre esos países y Qatar, varias compañías han cambiado las rutas de navegación y transportación aérea, marítima y terrestre en la zona, por lo que no es posible viajar a Qatar desde Arabia Saudita, Bahréin o Yemen ni por tierra ni por vía aérea. 

  • Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
  • Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos.
  • El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
  • Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses vigencia.
  • Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
  • En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales.

*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*

Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.

 

  • Utiliza ropa holgada que cubra todo el cuerpo por respeto a los usos y costumbres locales, sobre todo si eres mujer se recomienda utilizar la prenda tradicional conocida como abaya.
  • Verifica con las respectivas líneas aéreas el estado que guardan tus reservaciones de vuelo.
  • Actúa con prudencia y respeta en todo momento las indicaciones y disposiciones de las autoridades locales.
  • Presta especial atención a tu equipaje y a tus documentos de viaje, específicamente a tu pasaporte.
  • Informa a familiares y amigos sobre tu itinerario de viaje.

  • A las mujeres se les requiere utilizar el atuendo conocido como abaya en todos los lugares públicos.
  • El país actualmente se encuentra inmerso en un conflicto armado y sus fronteras se mantienen cerradas y vigiladas por personal militar.

  • El tráfico, la posesión y el uso de drogas pueden resultar en la pena de muerte, al igual que el homicidio, el adulterio y la violación.
  • La homosexualidad es ilegal y su sanción incluye también la pena de muerte.

 

***Importante: Es facultad exclusiva de las autoridades yemeníes otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***

Para el ingreso a territorio austríaco las autoridades correspondientes solicitan para el ingreso de turistas de nacionalidad mexicana:

  • Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje.
  • Contar con boleto de avión de regreso o de circuito turístico con fechas cerradas.
  • Contar con visa de entrada al país, no existe el trámite de visa a la llegada (visa on arrival).
  • Si tu pasaporte contiene evidencia de un viaje anterior a Israel o indica que Israel es tu lugar de nacimiento se te negará el ingreso al país.
  • Para mayor información, contacta a la  Embajada de la República de Yemen en Washington D.C., Estados Unidos. 

Salida:

  • Es necesario presentar pasaporte mexicano vigente.
  • Debes tener tu situación migratoria en regla.
  • En caso de residentes, deberás contar con tu visa de salida.

***Importante: Es facultad exclusiva de las autoridades yemeníes otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuentas con visa.***

  • Las drogas de todo tipo están absolutamente prohibidas.
  • La importación de armas y municiones está absolutamente prohibida.
  • No está permitida la entrada de cualquier libro o revista contrarios a la creencia y la moralidad islámica.
  • No se permite introducir cualquier producto de origen israelí.

  • El país enfrenta un conflicto armado, por lo que, por ahora, se desaconseja realizar visitas que no sean estrictamente necesarias a Yemen.

En caso de emergencia ten a la mano la siguiente tabla con frases útiles en árabe:

  • El personal médico altamente especializado como los doctores de terapia intensiva, los psiquiatras y los enfermeros extranjeros han salido del país.
  • Las personas turistas no tienen derecho a atención médica gratuita en Yemen.
  • Debes contar con un seguro de viaje que incluya gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.
  • Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Austria, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.

  • Las tormentas de arena son comunes dentro del país, en caso de encontrarte en una situación de tormenta de arena se recomienda hacer caso a las siguientes indicaciones:
    • Evita salir al exterior.
    • Asegúrate de que las ventanas y puertas se encuentren cerradas y selladas.
    • Protege correctamente tus ojos si te encuentras en campo abierto.
    • El uso de lentes de contacto en una situación de tormenta de arena es muy peligroso, por lo que se te aconseja removerlos de inmediato.
    • No te talles los ojos a fin de evitar infecciones.
    • Usa una máscara o un pedazo de tela para cubrir nariz y boca.
    • Mantente bien hidratado.
  • En caso de emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades locales. En caso de requerir asistencia especial, contacta al Consulado Honorario o a la Embajada de México en Arabia Saudita.
  • Para que puedas ser localizado en caso de alguna situación de emergencia, es indispensable que te encuentres registrado en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME)

 Vacunas recomendadas

  • Hepatitis A
  • Fiebre tifoidea 
  • Poliomielitis 
  • Cólera 
  • Rabia 
  • Gripe 
  • Neumococo 

  • Es muy importante que las personas de nacionalidad mexicana que planeen viajar o residan en Yemen tengan conocimiento de las leyes de ese país, así como las penas que se imponen cuando éstas son violadas. 

Costumbres:

  • Es un Estado musulmán con fuertes tradiciones tribales.
  • Se recomienda actuar con recato, sobre todo en el caso de las mujeres.
  • Si existiera el interés de una mujer mexicana en casarse con un nacional de Yemen se sugiere contactar a la Embajada de México en Arabia Saudita (concurrente) para recibir mayor orientación sobre las costumbres en el país.

  • Solicita a las autoridades yemeníes –migratorias, policiacas u otras- entrar en comunicación con el Consulado Honorario de México. La notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito.
  • Se recomienda llevar contigo el número de teléfono de protección consular o portar en tu cartera la ficha que obtienes al registrarte en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME).
  • Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Yemen.

  • Se recomienda organizar y preparar tu viaje y visitas desde México, a fin de poder evitar en lo posible dificultades que se puedan tener con el idioma.
  • Se recomienda notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de banco para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero en el extranjero.

¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!