Embajada de México en Viet Nam

  • Dirección: P033, 14 Thuy Khue, Tay Ho, Hanoi
  • Teléfono de atención: marcación local: 024 7309 – 9060 Ext. 3005; marcación internacional 0084 24 7309 – 9060, Ext. 3005).
  • Días de atención: lunes a viernes
  • Horario: 9:00 am - 5:00 pm
  • Teléfono de emergencias:
    • Marcación local 0334944233
    • Marcación Internacional +84334944233
  • Facebook:@dsqmexico
  • Twitter: @EmbaMexVN
  • Correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
  • Circunscripción que atiende:

         Viet Nam, República Democrática Popular Laos.

Datos de emergencia locales:

Policía: 113

Ambulancias: 115

Bomberos: 114

Monday, 18 Agosto 2025

 

  • Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
  • Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos.
  • El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
  • Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses vigencia.
  • Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
  • En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales.

*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*

Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.

 

En el caso de personas mexicanas que realicen viajes de turismo o estancias cortas, algunos de los requisitos son:

  1. Pasaporte ordinario mexicano que tenga una vigencia con más de seis meses de validez a partir de la fecha de SALIDA de Viet Nam que requieren las autoridades vietnamitas para su ingreso al país.
  2. Las personas mexicanas SÍ necesitan visa vietnamita para ingresar a Viet Nam. Las personas mexicanas pueden tramitar la E-visa vietnamita. Los enlaces oficiales del gobierno de Viet Nam son los siguientes: https://evisa.gov.vn (en inglés) y https://thithucdientu.gov.vn (en vietnamita e inglés).
  3. Seguro médico de gastos mayores con cobertura de atención médica y hospitalaria.

NOTA: Para cuestiones referidas a trámites de visas, ingreso, estancia y requisitos para la entrada a Viet Nam, se recomienda enfáticamente consultar con la Embajada de Viet Nam en México o Embajadas y Consulados de Viet Nam en otros países.

  • Se sugiere a las personas mexicanas residentes en Viet Nam informarse sobre las directrices y reglamentos en su lugar de residencia y observarlas en su sentido más restrictivo. Se puede consultar información en https://en.baochinhphu.vn/
  • Para casos de emergencia de nacionales mexicanos que requieren acción inmediata (accidentes, hospitalización, detención, víctimas de violencia de género o fallecimiento de una persona mexicana en Viet Nam o Laos), comuníquese al número 0334944233.
  • Para consultas y dudas sobre trámites y documentación consular en Viet Nam consulte el sitio de internet de la Embajada de México en Viet Nam: https://embamex.sre.gob.mx/vietnam/index.php/menu-serv-consulares/menu-tramites-cons-24
  • Si tienes planeado un viaje hacia o desde Viet Nam, te sugerimos consultar con tu aerolínea el estado que guardan tus reservaciones.

La posesión, producción y el tráfico de drogas, incluso en mínimas cantidades, son delitos que se castigan con la pena de muerte.

No aceptes encargos de ninguna persona, ni lleves en tu equipaje objetos cuyo contenido desconozcas. 

 

  • Las personas mexicanas SÍ necesitan visa vietnamita para ingresar a Viet Nam.
  • Las personas mexicanas pueden tramitar su E-Visa para Viet Nam. Los enlaces oficiales del gobierno de Viet Nam son los siguientes: https://evisa.gov.vn (en inglés) y https://thithucdientu.gov.vn (en vietnamita e inglés).
  • De acuerdo con la información de las autoridades migratorias de Viet Nam, la respuesta a la solicitud de una E-visa vietnamita puede más de 5 días hábiles. Cualquier consulta sobre la expedición de un visado vietnamita debe remitirse directamente a las autoridades vietnamitas. Importante: La Embajada de México en Viet Nam no/no interviene en la tramitación, ni expedición de visas vietnamitas a las personas mexicanas, ni puede acelerar procesos de expedición de visado o respuesta por parte de las autoridades migratorias vietnamitas.
  • Para cuestiones referidas a trámites de visas, ingreso, tránsito, estancia y requisitos para la entrada a Viet Nam, se recomienda enfáticamente consultar con la Embajada de Viet Nam en México o Embajadas y Consulados de Viet Nam en otros países.
  • En caso de que su visado vietnamita tenga un error o no le haya sido otorgado a tiempo para su viaje, debe dirigir sus consultas y peticiones a las autoridades vietnamitas correspondientes o consulte el sitio web de las autoridades vietnamitas donde otorgan apoyo a las personas extranjeras que tienen problemas con sus visados de este país. Más información en el siguiente enlace: https://evisa.gov.vn/support Email de soporte: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Recuerde: Es facultad exclusiva de las autoridades vietnamitas otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.

IMPORTANTE: Las Embajadas y Consulados de México en el Exterior únicamente pueden asesorar y aconsejar a las personas mexicanas en sus relaciones con autoridades de otros países, pero no pueden solicitar el ingreso de personas mexicanas contra lo dispuesto por autoridades migratorias de los países, ni tramitar visas a terceros países, ampliar permisos de estancia o regularizar la situación migratoria de una persona de nacionalidad mexicana ante las autoridades locales.

***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades vietnamitas otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***

Requisitos para ingresar:

  • Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya su viaje, así como una copia del mismo. Se requieren como mínimo dos (2) páginas en blanco disponibles en el pasaporte (las páginas de información oficial no son consideradas como páginas en blanco).
  • Contar con una Visa Vietnamita válida y vigente. E-visa vietnamita. Más información en los siguientes enlaces: https://evisa.gov.vn (en inglés) y https://thithucdientu.gov.vn (en vietnamita e inglés).
  • Tener suficiente dinero para financiar su estancia en Viet Nam, el cual depende de las actividades a realizar y el lugar donde se hospedará- hotel o casa de amistades o familiares.

Para mayor información, se recomienda enfáticamente consultar con la página web de la Embajada de Viet Nam en México.

***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades vietnamitas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***

Salida:

  • Para salir de Viet Nam es indispensable tener visa válida y vigente de Viet Nam.
  • Es indispensable que el pasaporte mexicano tenga estampado el sello de entrada a Viet Nam y, en algunas ocasiones, las autoridades locales requieren que su pasaporte una vigencia mayor a seis meses también para salir.
  • Las personas mexicanas que permanezcan en Viet Nam por un periodo superior permitido en su visado vietnamita, podrían recibir una sanción económica que deben pagar para poder salir de Viet Nam.
  • Importante: Dicho procedimiento no/no se realiza ante las autoridades migratorias en los aeropuertos vietnamitas a su salida, sino que deberá efectuarlo previamente en las Oficinas de Migración vietnamita en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, o en las oficinas de migración que se encuentran en las estaciones de policía de cada provincia vietnamita. Para más información consulte el siguiente enlace: https://xuatnhapcanh.gov.vn/en/gioi-thieu/contact
  • En caso de haber renovado su pasaporte mexicano, por extravío o robo, las personas mexicanas deben tramitar obligatoriamente un sello de salida en su pasaporte nuevo en las Oficinas de Migración vietnamita en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh o en las oficinas de migración que se encuentran en las estaciones de policía de cada provincia vietnamita. Para más información consulte el siguiente enlace: https://xuatnhapcanh.gov.vn/en/gioi-thieu/contact

  • Las personas mexicanas que deseen ingresar a Viet Nam con más de $5 mil dólares estadounidenses en efectivo, o su equivalente en otras monedas, deben declararlo al momento de su llegada a este país.
  • Las personas mexicanas también deben declarar a su llegada la posesión de objetos de gran valor, tales como: metales preciosos, joyería, cámaras fotográficas o aparatos electrónicos. Tome en cuenta que su equipaje puede ser objeto de revisión por parte de la autoridad aduanera vietnamita.
  • La posesión, producción y el tráfico de drogas, incluso en mínimas cantidades, son delitos que se castigan con la pena de muerte.
  • No acepte encargos de ninguna persona, ni lleves en tu equipaje objetos cuyo contenido desconozcas.
  • Las autoridades aduanales podrían confiscar documentos, dispositivos de audio y video (USB, DVD, CD, Casetes, etc.) y libros con contenido político, religioso o pornográfico y los poseedores podrían ser sujetos de sanciones administrativas.
  • Está prohibido transportar especies animales o vegetales protegidas.
  • La importación de tabaco y alcohol tienen límites cuantitativos. El sitio web de la Aduana Vietnamita (en inglés) tiene información detallada al respecto: Tổng cục Hải quan (customs.gov.vn)
  • Debe contar con receta médica para introducir medicinas necesarias para la duración de su viaje.
  • La legislación vietnamita establece restricciones para la exportación de antigüedades y los objetos con esas características pueden ser confiscados al momento del ingreso o salida de Viet Nam.

 

  • La atención médica en inglés y/o español es escasa.
  • Debes contar con un seguro de viaje y gastos médicos que cubra evacuaciones médicas por avión.
  • Existe riesgo de contraer Zika o dengue en Viet Nam. Para prevenir enfermedades transmitidas a través de mosquitos, sigue las recomendaciones de la Secretaría de Salud.
  • De enero a junio de 2017 se ha reportado un incremento en los casos de dengue en el país. Para evitar contagiarse, la Organización Mundial de la Salud recomienda usar ropa que cubra la piel, o bien, repelentes contra insectos que contengan sustancias como DEET, IR 3535 o Icaridin; también evita la acumulación de agua en cualquier recipiente incluyendo floreros, macetas y bebederos para mascotas.
  • Revisa que las casas y/o sitios de hospedaje en los que te encuentres cuenten con mosquiteros.
  • La autoridad sanitaria reporta también un aumento en el número de casos de hospitalización y muertes causadas por el envenenamiento con metanol debido al consumo de bebidas adulteradas.
  • Se recomienda evitar la ingesta de bebidas alcohólicas caseras, sin marca, o con animales exóticos embotellados en alcohol.
  • Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Viet Nam, consulta el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
  • Algunos medicamentos de prescripción no están disponibles en Viet Nam, por lo que debes contar con suficientes medicamentos (acompañados de su respectiva receta médica) para cubrir la duración total de la estancia en el país.
  • Los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte en el país. Los turistas deben extremar las precauciones al cruzar las calles y llevar cascos de seguridad para motos.
  • Los permisos de manejo internacionales o extranjeros no son válidos en el país. Los turistas deben contar con una licencia de manejo de Viet Nam para rentar cualquier tipo de vehículo, o de lo contrario, pueden enfrentar multas o cárcel.

  • La temporada de tifones y tormentas tropicales es de mayo a noviembre en Viet Nam.
  • En caso de desastres naturales, se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades locales, consultar las alertas que emite el Servicio Meteorológico de Viet Nam, y contactar a la agencia de viajes y/o a la empresa de transportación.

En caso de requerir asistencia especial, contacta a la Embajada de México más cercana.

 

  • EL TRÁFICO DE DROGAS ES FUERTEMENTE PERSEGUIDO Y CASTIGADO.
  • Los extranjeros deben notificar a la policía local sobre el domicilio exacto de su estancia en el país. Para ello, los hoteles requieren a los huéspedes los datos del pasaporte y visa, pero nunca deben retener este documento. Las personas extranjeras que se hospedan con amigos, familiares o en una casa rentada, también deben registrar el domicilio de su estancia con la policía local.
  • La mayoría de los servicios del gobierno, documentos y trámites oficiales se realizan únicamente en idioma vietnamita. No debe firmar ningún documento que no comprendas y se sugiere contratar los servicios de un intérprete para cualquier trámite o solicitud ante las autoridades locales.
  • Se recomienda llevar siempre copia del pasaporte y visa durante la estancia en Viet Nam, así como guardar este documento en un lugar seguro.
  • Las personas extranjeras que permanezcan en Viet Nam sin un visado vigente podrán recibir multa por un monto de 500,000 dongs ($400 pesos mexicanos aproximadamente) hasta un máximo de 20 millones de dongs ($16,000 pesos mexicanos aproximadamente), así como deportación con cargo a la persona extranjera. (Art. 18, Decreto 144/2021/ND-CP).
  • Trabajar en Viet Nam sin la visa adecuada (incluido tipo de actividad y ciudad donde se autoriza trabajar) acarrea consecuencias legales adicionales como deportación de Viet Nam.

Se impondrá una multa de entre 10 y 15 millones de dongs (8 mil y 12 mil pesos aproximadamente) por cualquiera de las siguientes infracciones:

  1. Un extranjero que entre, trabaje o realice otras actividades en Viet Nam sin obtener permiso de una autoridad competente de Viet Nam (…);
    Se impondrá una multa de entre 15 y 20 millones de dongs (12 mil y 16 mil pesos) por cualquiera de las siguientes infracciones:
  2. Un extranjero no utiliza su visa, tarjeta de residente temporal o aprobación de extensión de residencia temporal para el propósito o programa indicados (…);
  • El contrabando de drogas, armas o explosivos son considerados delitos graves por la legislación penal vietnamita, por los que se imponen fuertes castigos de prisión que pueden llegar incluso hasta la pena de muerte.
  • El consumo de drogas está sancionado en Viet Nam. Evite consumir este tipo de sustancias incluso antes de viajar a Viet Nam (sin importar que este consumo sea permitido en el país desde donde usted viaje) ya que podría ser sujeto a análisis de detección de drogas a su ingreso a este país.
  • La prostitución es ilegal en Viet Nam. Solicitar o aceptar servicios de trabajadores sexuales es un delito y puede ser sancionado hasta por cinco millones de dongs (equivalente a alrededor de $4,000 pesos mexicanos) y arresto administrativo. En el caso de extranjeros, la pena incluye también la expulsión del país. (Art. 24, Decreto 144/2021/ND-CP).

Se impondrá una multa de uno a dos millones de dongs ($800 a $1,600 pesos, aproximadamente) por la compra de servicios sexuales.

Se impondrá una multa de dos a cinco millones de VND ($1,600 a $4,000 pesos, aproximadamente) por la compra de servicios sexuales en caso de que el delito involucre a más de una persona al mismo tiempo.

  • Los juegos de azar en Viet Nam están prohibidos y son un delito. Las personas que participan en ellos pueden enfrentar procesos penales y ser sancionados hasta con 20 millones de dongs ($1,600 pesos mexicanos aproximadamente) (Art. 24, Decreto 144/2021/ND-CP).
  • Las personas acusadas de un delito tienen la responsabilidad de probar su inocencia.
  • En todo momento se deben respetar las leyes, usos y costumbres, e indicaciones de las autoridades locales en el país en el que se encuentre.

NOTA: Esta información se proporciona con fines de orientación, sin responsabilidad para la Embajada de México en Viet Nam.

Pide a las autoridades vietnamitas –migratorias, policiacas u otras- entrar en comunicación con la Embajada de México en Viet Nam. Esta notificación consular es un derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Un funcionario consular mexicano acudirá al centro de detención en cuanto se lo permitan las autoridades vietnamitas.

Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Viet Nam.

No es recomendable realizar actividades de proselitismo religioso, político o filosófico en este país.

El manejo de motocicletas en Viet Nam conlleva un alto riesgo. Los accidentes viales con frecuencia son fatales para el motociclista, por lo que se recomienda evitar su uso. Sin embargo, si decides trasportarse en motocicleta te recomendamos:

Evitar conducir  fuera de centros urbanos, como carreteras o caminos rurales.

Tener experiencia en el manejo de motocicletas.

Conducir a velocidades bajas y tener precaución.

Usar casco (esta medida es obligatoria).

Contar con licencia de manejo.

Contar con un seguro vial contratado.

No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Viet Nam, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.

¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!