Datos de emergencia locales: Todos los teléfonos son exclusivamente de marcación local.
*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*
Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.
¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!
Aviso a personas mexicanas que viven en Uzbekistán y a turistas con planes de viaje a ese país Situación actual:
Antes de viajar:
Durante el viaje:
En caso de requerir asistencia o protección consular inmediata, ponte en contacto con la Embajada de México en Irán concurrente ante Afganistán, Kirguistán, Pakistán, Tayikistán e Uzbekistán DATOS DE CONTACTO Dirección: No. 2, Golerose, Yekta, Zaferanieh, Valiasr, Tehéran, Irán Teléfono de emergencias solo para personas mexicanas: +98 9121224463 Teléfono de atención al público: +98 2122753010 Días de atención: domingo a jueves Horario: 8:00 - 16:00 Twitter: @EmbMexIrn Instagram: @EmbamexIrn Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Publicado el 28 de junio de 2023 |
Para realizar llamadas de Uzbekistán a México Para realizar llamadas de México a Uzbekistán
Uzbekistán es un país que se ubica en Asia Central. Tashkent mezcla arquitectura de estilo soviético y moderno. La capital también es conocida por sus numerosos museos. Algunos de estos incluyen el Museo de Artes Aplicadas y el Museo de la Naturaleza. Otros destinos populares incluyen el Jardín Botánico de Tashkent y el Bazar de Chorsu.
Para obtener más recomendaciones, consulta la sección dinero de esta guía.
1 dólar estadounidense equivale 11,44.76 sum uzbekos (junio de 2023) Puedes consultar el tipo de cambio del Sum uzbeko frente al Peso mexicano aquí.
Régimen sin visado hasta 30 días
Uzbekistán introdujo nuevas reglas sobre la importación y exportación de efectivo en moneda extranjera al país a partir del 1 de enero de 2018. Los particulares ya no están obligados a declarar efectivo en moneda extranjera hasta el equivalente de USD 2,000 al entrar y salir de Uzbekistán. Las personas extranjeras pueden sacar efectivo en moneda extranjera por cantidades mayores a USD 2,000 solo si declararon un monto mayor cuando ingresaron al país y pueden probarlo con una declaración de aduana de su entrada original. Por lo tanto, es importante conservar el formulario de declaración de aduanas, si se completó a la entrada, hasta el día de salida de Uzbekistán.
La posesión de ciertos medicamentos, incluida la codeína está controlada. Se recomienda siempre llevar consigo una receta médica. VIH/SIDA: existen algunas restricciones de entrada relacionadas con el VIH/SIDA para visitantes y residentes extranjeros de Uzbekistán. Es posible que se requiera que los visitantes a largo plazo presenten los resultados de la prueba del VIH junto con su solicitud de visa
Restricciones de divisa: La cantidad de dólares estadounidenses o cualquier moneda extranjera no podrá exceder el total declarado por el viajero al ingresar. Si lo hace, el viajero debe presentar documentos bancarios que muestren el origen de la moneda adicional.
Los delitos violentos contra ciudadanos extranjeros son raros. Pueden registrarse robos de bolsos desatendidos o carteras, especialmente en lugares concurridos (bazares, transporte público). Se recomienda extremar precauciones en las zonas fronterizas con Tayikistán, Kirguistán y Afganistán. Las fronteras de Uzbekistán son posibles puntos críticos y las áreas fronterizas no controladas pueden estar minadas. Las fronteras están sujetas a cierre sin previo aviso.
Se registra escasez de suministros médicos básicos, incluidas agujas desechables, anestésicos y antibióticos. La calidad del aire en las regiones de Karakalpakstan y Khorezm es mala como resultado del polvo, la sal y otros contaminantes del Mar de Aral. Para evitar infecciones estomacales, se recomienda beber solo agua hervida o embotellada, pelar frutas y verduras y evitar la carne poco cocida. Evite comer productos lácteos no pasteurizados y la mayoría de los alimentos que se venden en la calle. Se recomienda contratar un seguro de gastos médicos mayores con cobertura en el extranjero que incluya Uzbekistán. La mayoría de los proveedores de atención en el extranjero solo aceptan pagos en efectivo.
Uzbekistán se encuentra en una zona sísmica activa. Hay temblores regulares, pero el último terremoto significativo que causó daños importantes en Uzbekistán fue en 1966.
Los requisitos de entrada en Uzbekistán son los mismos para todas las personas viajeras, independientemente de su estado de vacunación contra la COVID-19. No es necesario que demuestre su estado de vacunación para entrar en Uzbekistán.
La OMS recomienda las siguientes vacunas para Uzbekistán: hepatitis A, hepatitis B, fiebre tifoidea, rabia, meningitis, poliomielitis, sarampión, paperas y rubéola (MMR), Tdap (tétanos, difteria y tos ferina), varicela, herpes zóster, neumonía e influenza.
Uzbekistán es un país secular, pero el islam es la religión principal del país. Si visita cualquier mezquita local, debe seguir algunas reglas. Se requiere moderación y respeto al visitar la mezquita, de preferencia efectuando la visita cuando no hay servicio religioso. Cierta vestimenta está estrictamente prohibida: pantalones cortos, camisetas y faldas. Las mujeres deben cubrirse la cabeza antes de entrar a una mezquita. Muchas mezquitas no prohíben hacer fotografías, pero tomar fotografías durante la oración es inadecuado. En Uzbekistán está prohibido beber alcohol en lugares públicos y mientras se conduce un automóvil. Hay multas hasta por el equivalente de un tercio del salario mínimo por fumar en oficinas, establecimientos de salud, educativos y deportivos, áreas propensas a incendios, incluyendo gasolineras, calles, estadios, plazas, parques, todo tipo de transporte público y otros lugares públicos. Solo se permite fumar en áreas especiales designadas.
Contacte con la Embajada de México en Irán concurrente ante Uzbekistán: Direccción:N2, Golerose, Yekta, Zaferanieh, Valiasr, Tehran, Iran Teléfono:+98-21-22753010 Teléfono de emergencias:(para mexicanos NO VISAS) +98-912-1224463 Fax:+98-21-22752009 Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En Uzbekistán, la congregación religiosa solo está permitida por comunidades religiosas registradas. Actividades como el proselitismo, la importación y difusión de literatura religiosa y la oferta de instrucción religiosa privada están sujetas a sanciones penales y/o deportación. Además de ilegal, la homosexualidad es socialmente sancionada, evita muestras públicas de afecto. Aunque es un estado que no pertenece a una sola religión, las mayor parte de la población es musulmana y ha habido un resurgimiento de su práctica religiosa, cuando visites lugares de culto, cubre piernas y brazos, además del cabello en caso de que seas mujer. Durante el mes de ayuno, Ramadán, debes evitar comer, beber y fumar en público durante todo el día. Si quieres contraer matrimonio con un ciudadano uzbeko, consulta con algún abogado local para conocer las obligaciones a las que estarás sujeto tras formalizar tu contrato matrimonial. Para mayor información puedes consultar el apartado de Fraudes internacionales. Para obtener más consejos por tema y/o tipo de viajante visita la sección de recomendaciones de esta guía.
Las relaciones sexuales entre hombres son contrarias a la ley uzbeka y se castigan con hasta tres años de prisión. La ley no aborda específicamente la actividad sexual entre mujeres del mismo sexo. La actividad sexual entre personas del mismo sexo es generalmente un tema tabú en la sociedad uzbeka y no hay organizaciones LGBTI registradas. Los viajeros a Uzbekistán están sujetos a frecuentes inspecciones de documentos. Por lo tanto, se recomienda llevar consigo pasaportes con visas uzbekas, o copias certificadas, en todo momento.
Para mayor información, visita nuestra sección de Recomendaciones.