

Embajada de México en Turquía
-
Dirección: Portakal Çiçeği Residence, Pak Sokak 1/110, Kat 31, C. P. 06690, Çankaya, Ankara, Türkiye.
-
Teléfono de atención: 00 90 3124423033
-
Días de atención: lunes a viernes
-
Horario: 9:00 am - 6:00 pm
-
Teléfono de emergencias
-
Facebook:@embamex.turquia
-
Twitter: @EmbaMexTur
-
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
Circunscripción que atiende: Turquía, Georgia, Kazajstán, Turkmenistán.
Área de protección
Datos de emergencia locales:
- Bomberos: 110
- Emergencias: 112
- Policía: 155
Consulado de México en Estambul
- Dirección: Levent, Lale Sokağı No:23, 34330 Beşiktaş/İstanbul
- Teléfono de atención: 0212 284 1002 / 1003
- Días de atención: lunes a viernes
- Horario: 9:00 am - 5:00 pm
- Teléfono de emergencias:
- Marcación local 05523577715
- Marcación Internacional 00905523577715
- Facebook: @consulmexestambul
- Twitter: @ConsulmexETB
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Circunscripción que atiende: Estambul
Área de protección
- Teléfono de área de protección: 0212 284 1002 / 1003
Se han dado casos de ofertas de empleo fraudulentas que pueden caer en situaciones de explotación para las personas mexicanas.
Si has recibido alguna oferta de empleo en Türkiye y tienes cualquier duda sobre su confiabilidad, puedes comunicarte con la Embajada de México en Türkiye al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También puedes acudir a la Embajada de Türkiye en México para cerciorarte de la seriedad de la empresa contratante.
Infórmate sobre tus derechos y obligaciones como empleado(a) en Türkiye
Nadie puede retener tu pasaporte
La empresa o persona empleadora no/no tiene derecho a retener ni guardar tu pasaporte u otro documento de identidad bajo ningún motivo. Puede apoyarte a tramitar el permiso de trabajo y el documento que compruebe tu estancia legal en Türkiye, el cual tiene la obligación de entregarte.
Asegúrate de contar con un permiso de trabajo válido
Una persona extranjera puede trabajar de manera legal en Türkiye solamente si cuenta con lo siguiente:
- Estancia legal en el territorio de Türkiye a través de una visa de trabajo y una tarjeta de residencia temporal, y
- un permiso de trabajo, el cual puede ser otorgado por un periodo de un año y extenderse hasta tres años.
Recuerda que si trabajas ilegalmente en Türkiye, o sobre extiendes tu visa y tu permiso de trabajo, podrías ser sujeto a multas y expulsión por parte de las autoridades (multas, obligación a dejar el país, prohibición de regresar a Türkiye por un periodo a determinar por los agentes migratorios).
- Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
- Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos.
- El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
- Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses vigencia.
- Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
- En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales.
*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*
Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.
Cuestiones laborales
Revisa con cuidado tu contrato de trabajo |
Obligaciones legales del empleador |
- La empresa o persona empleadora está obligada a celebrar un contrato por escrito contigo antes del inicio del trabajo.
- Lee atentamente y, si estás de acuerdo, firma el contrato antes de comenzar a trabajar.
- El contrato debe ser por escrito y, antes de firmarlo, presentado a la persona extranjera en un idioma que comprenda.
- El contrato debe contener la siguiente información:
- Datos sobre el o la empleada y la empresa o persona empleadora (en el caso de que sea una agencia de trabajo, deberán aparecer los datos de la empresa donde trabajarás, además de los de la agencia);
- Tipo de contrato (por ejemplo, contrato de duración determinada);
- Fecha de celebración del contrato;
- Condiciones de trabajo, tales como: actividades a realizar, lugar y tiempo de trabajo, remuneración o pago por el trabajo con indicación de sus componentes, fecha de inicio.
- Al firmar el contrato, presta atención a las características del empleo y los derechos y prestaciones que recibirás a cambio.
- La empresa o persona empleadora está obligada a proporcionarte un ejemplar del contrato.
|
- La empresa o persona empleadora está obligada a darte de alta en el seguro social y a pagar las contribuciones e impuestos correspondientes.
- Tienes derecho al salario íntegro pactado.
- La jornada laboral semanal promedio no puede superar las 11 horas al día y/o 45 horas por semana; más allá de eso se considera horas extraordinarias, las cuales no pueden superar las 270 horas al año. La persona trabajadora debe recibir un periodo de descanso de al menos 24 horas ininterrumpidas por semana.
- En caso de contratos por un periodo definido, el empleador no está obligado a avisar su cancelación con antelación, pero no puede cancelar el contrato salvo por razones válidas y justas estipuladas en la legislación laboral.
- En caso de contratos por un periodo indefinido, la empresa o persona empleadora debe avisar su término con un mínimo de dos semanas y un máximo de ocho semanas de anticipación. La empresa o persona empleadora puede terminar el contrato sin previo aviso únicamente si paga la cuota correspondiente.
- La terminación del contrato puede ser por escrito, verbal o implícitamente.
- El alojamiento proporcionado por el empleador debe cumplir con las normas básicas de comodidad e higiene.
|
¿Necesitas ayuda?
Si te encuentras en alguna de las siguientes situaciones:
- Han retenido tus documentos personales (por ejemplo, pasaporte);
- te obligan a trabajar en malas condiciones, otra persona se queda con tu salario o te amenazan con no pagarte el salario que te corresponde;
- te aseguran que no puedes renunciar;
- estás vigilado durante el trabajo (por ejemplo, por guardias armados);
- no puedes moverte libremente fuera del horario laboral y tienes prohibido contactar a tu familia en México;
- estás siendo chantajeado, amenazado o golpeado.
Puntos de Contacto en Türkiye
Presidencia para Gestión de la Migración, Ministerio del Interior
- Línea telefónica: 157
- Dirección: Çamlıca Mahallesi 122. Sokak No:4 Yenimahalle/ANKARA
Embajada de México en Türkiye
La Embajada está a disposición de toda persona mexicana que lo requiera para brindar, conforme a sus atribuciones, asistencia y protección consular.
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Teléfono de Emergencias de Protección Consular: +90 533 956 3270
Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
- Teléfono: (0312) 454 30 00
- Dirección: Birlik, Şht. Kurbani Akboğa Sk No:24, Çankaya/Ankara

Las personas mexicanas portadoras de pasaporte ordinario, oficial o de servicios vigente, podrán ingresar con la “visa electrónica de una entrada” la cual será válida por 180 días y permitirá una estancia máxima de 30 días en el país. La visa electrónica es gratuita. Para mayor información sobre la visa electrónica, puedes ingresar a https://www.evisa.gov.tr/es/
Las personas portadoras de un pasaporte diplomático mexicano no requieren visa, y se les permite una estancia máxima de 90 días en el país.
Puedes consultar la lista completa de requisitos de entrada, tipos de visas y cuotas, en la página web de la Embajada de Turquía en México.
*** Es facultad exclusiva de las autoridades turcas otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***
Ingreso:
- Las autoridades migratorias negarán la entrada a las personas extranjeras cuyo pasaporte o documento de viaje expire en menos de 60 días posteriores a la fecha de expiración de la visa o del permiso de residencia.
- Pasaporte con validez de por lo menos seis meses al momento del ingreso, y hasta la fecha en que concluya tu viaje.
- Contar con boleto de avión de salida de Turquía.
- Contar con la visa correspondiente de acuerdo al propósito de tu viaje.
- Contar con lazos familiares, laborales o financieros en el lugar de origen que permitirán demostrar tu intención de retornar a tu país de origen.
- Tener suficiente dinero para financiar tu estancia.
Salida:
No hay requisitos especiales para salir siempre y cuando la salida sea dentro del periodo de estancia autorizado. En caso de exceder el tiempo permitido por la visa, tu condición pasará a ser irregular; en este caso, podrás hacerte acreedor a sanciones económicas o a la prohibición de entrar nuevamente al país.
- Si ingresas con más de $10,000 dólares estadounidenses o su equivalente en otras monedas debes reportarlo a las autoridades migratorias al momento de tu arribo o salida de ese país.
- Está prohibida la entrada de armas de fuego, gas lacrimógeno y spray de pimienta. Adicionalmente, algunas frutas, vegetales, miel, huevos, carne, productos lácteos y plantas de otros países no pueden ser introducidos al país.
- Está penado sacar antigüedades del país. Si compras algo de valor necesitas presentar la factura a la salida del país.
Para mayor información, contacta a la Embajada de Turquía en México.

- Existe un peligro latente de ataques terroristas perpetrados por la guerrilla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), así como a la presencia de elementos asociados con el grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (ISIS).
- Aunque gran parte de los ataques terroristas han estado dirigidos contra las fuerzas del orden o se han perpetrado en manifestaciones de índole política, existe la posibilidad que se presenten nuevos ataques en las principales ciudades de Turquía, especialmente en lugares de gran afluencia turística. Se deberá tener cuidado en estaciones de transporte público, restaurantes, centros comerciales y aeropuertos.
- Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Turquía, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
- Los turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita en Turquía.
- Debes contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.

- El estado de emergencia impuesto por el gobierno de la República de Turquía a raíz del intento de golpe de estado ocurrido el 15 de julio de 2016 concede a las autoridades turcas atribuciones extraordinarias entre las que se encuentran la de registrar personas o vehículos, o prohibir el acceso a ciertas regiones en el país.
- Se recomienda mostrar el más estricto respeto a los símbolos nacionales, instituciones y figuras históricas de Turquía.
- Conducir en estado de ebriedad o bajo el efecto de estupefacientes puede ocasionar tu detención y encarcelamiento y las penas son muy severas.
- El cinturón de seguridad es de uso obligatorio al viajar en automóvil.
- Los visitantes que deseen conducir un auto rentado lo pueden hacer al presentar su licencia de conducir vigente.
Costumbres:
- La sociedad turca -mayoritariamente musulmana- tiene preceptos, usos y costumbres que deben ser respetados. Por ejemplo, al entrar a una mezquita deberás quitarte los zapatos en señal de respeto; las mujeres deben cubrirse el cabello y los varones no deben usar pantalones cortos.
- Las autoridades y la sociedad turcas enfatizan el más estricto respeto a los símbolos nacionales, instituciones y figuras históricas de Turquía.
Pide a las autoridades turcas entrar en comunicación con la Embajada o Consulado de México que corresponda. Esta notificación consular es un derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han firmado. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades turcas.

- Mantén un alto nivel de cautela; debes estar atento a las noticias locales y monitorear la prensa, redes sociales y sitios oficiales para tener información actualizada sobre la seguridad en el país.
- Porta tu pasaporte mexicano con visa, ya que se pueden presentar revisiones sin previo aviso en lugares públicos. Se recomienda hacer una copia electrónica de dichos documentos a la que puedas acceder desde tu correo electrónico.
- Si tienes que realizar desplazamientos por carretera, conduce de día y en las carreteras principales.
- Evita puntos altamente concurridos como sitios turísticos, comerciales y zonas donde confluyen diversas líneas de transporte, como la zona de Kizilay en Ankara, o Taksim y Kadikoy en Estambul.
- No tomes parte en manifestaciones, particularmente en aquellas de carácter político.
- No viajes a la zona fronteriza con Siria debido al conflicto que vive ese país; las condiciones de guerra en ocasiones han afectado a las poblaciones turcas colindantes.
- Evita los viajes que no sean necesarios a las provincias de Hakkari, Siirt, Sinark, Mardin, Sanliurfa, Gaziantep, Kilis, Tunceli, Batman, Mus, Diyarbakir y Hayat.
- No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Turquía, para que te informen sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podría enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.
Para consultar la alerta de viaje completa ingresa a: http://www.gob.mx/sre/documentos/situacion-en-turquia
¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!