Embajada de México en Irán

  • Dirección: No.18, Bahar St., Zaferanieh Ave. Tehran, Iran
  • Teléfono de atención: + 98 (21) 2275- 1222
  • Días de atención: domingo a jueves
  • Horario: 8:00 -16:00 horas
  • Teléfono de emergencias: +98 9121224463
  • Facebook:https://www.facebook.com/EmbamexIrn/ 
  • X: @EmbaMexIrn
  • Instagram: @EmbamexIrn
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  
  • Circunscripción que atiende:Irán, Afganistán, Kirguistán, Pakistán, Tayikistán y Uzbekistán.

Datos de emergencia locales:

  • Policía: 102,
  • Ambulancias: 103,
  • Bomberos: 101.

Todos los teléfonos son exclusivamente de marcación local.

Wednesday, 20 Agosto 2025

En septiembre de 2022, un conflicto armado entre los ejércitos tayiko y kirguís causó más de 100 muertos. Entre ellos había civiles.

Existen conflictos fronterizos entre Tayikistán y Kirguistán, al igual que con Uzbekistán. A lo largo de las fronteras se producen regularmente incidentes de seguridad con intercambios de disparos.

Existen riesgos de actos terroristas en los que extranjeros pueden verse afectados.

Otros:

  • Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
  • Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos.
  • El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
  • Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses vigencia.
  • Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
  • En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales.

*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*

Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.

 

  • Desde el 1 de mayo de 2024, las personas mexicanas pueden visitar Tayikistán sin visa por hasta 30 días. Para estancias más largas, deben solicitar una visa.
  • La visa electrónica de Tayikistán está disponible en línea y permite estancias de hasta 45 días, con una validez de 3 meses desde su emisión. Para solicitarla, se necesita un formulario de solicitud, una foto tamaño pasaporte reciente, una copia escaneada del pasaporte mexicano (válido por seis meses después del vencimiento de la visa), reservas de alojamiento y de vuelo, y un itinerario de viaje. Se recomienda no comprar boletos hasta que la visa sea aprobada.
  • Necesitará un permiso especial para viajar a la Región Autónoma de Gorno-Badakhshan, o a menos de 20 km de la frontera con Afganistán en la región de Jatlón. No se exigen vacunas específicas para ingresar, pero se recomienda tener las vacunas básicas al día.
  • Es recomendable contratar un seguro internacional de viaje que cubra gastos médicos y repatriación en caso de emergencia.

Viajes con menores de edad:

Los menores de edad que viajan solo con su padre o madre deben contar con autorización del otro padre o madre.

La seguridad es inestable en las zonas fronterizas entre Tayikistán y Kirguistán y entre Tayikistán y Afganistán.

Se ha documentado la presencia de organizaciones terroristas en la región de Gorno-Badakhshan, al este de Tayikistán, donde han atacado a personas extranjeras y autoridades locales en los últimos años, como en los incidentes contra ciclistas occidentales en 2018 y un puesto fronterizo en 2019. Las tensiones en Khorog, la capital regional, han aumentado desde septiembre de 2018, con enfrentamientos violentos en mayo de 2022. La infraestructura turística, de salud y transporte en el país es deficiente, por lo que los viajes requieren una planificación cuidadosa. Los vuelos comerciales hacia y desde Dushanbé se han reanudado con frecuencias reducidas y posibles cancelaciones imprevistas. Los viajeros deben consultar con las aerolíneas Turkish Airlines, Fly Dubai, Air Astana, Uzbekistan Airlines y Somon Air para obtener información actualizada. Se advierte del riesgo de que personas viertan psicotrópicos en bebidas. Se desaconseja aceptar alimentos, bebidas, chicles o cigarrillos y subir a vehículos con desconocidos.

La economía se basa principalmente en el dinero en efectivo. Sólo algunos comercios importantes aceptan tarjetas de crédito.  Hay más cajeros automáticos en Dushanbe y otras grandes ciudades, pero no en zonas rurales. La mayoría de los cajeros sólo aceptan tarjetas Visa.

Está prohibido tomar fotografías en o cerca de instalaciones militares.  

La producción, posesión y consumo de drogas son severamente penadas.

Se prohíbe fumar mientras se camina por la calle.

Las relaciones entre personas del mismo sexo están mal vistas.

Las normas de vestimenta y comportamiento son conservadoras. Las muestras de afecto, incluso entre parejas casadas, pueden ser ofensivas. Puede haber detenciones por la policía.

Las mujeres que viajan solas por Tayikistán pueden sufrir atención no deseada o acoso. Se recomienda considerar la posibilidad de no caminar sola por la noche.

Persiste la estigmatización de los padecimientos mentales. Los recursos disponibles para las personas extranjeras son extremadamente limitados y virtualmente inexistentes.  

Para más información sobre salud mental da clic aquí 

 

Las personas mexicanas no necesitan visa (hasta por 30 días).  

Si va a estar en Tayikistán más de 10 días, debe registrarse en la Oficina de Registro de Ciudadanos Extranjeros (OVIR). Los hoteles no pueden hacerlo por usted y debe registrarse nuevamente si cambia de dirección. No cumplir con el registro puede impedirle salir del país y resultar en multas o prisión. La falta de registro ha llevado a detenciones en el aeropuerto de Dushanbé. Aquellas personas que excedan el periodo de vigencia de su visa deberán cubrir una multa. La Embajada no se hace responsable de su pago ni puede interceder ante las autoridades tayikas para eximir a nadie de tales multas.

Se permite llevar 200 cigarrillos, 50 puros, 500g de tabaco y obsequios para uso personal para mayores de 20 años. Está prohibido llevar narcóticos, pornografía, alcohol, cremas cosméticas no registradas, artículos falsificados, bromuros de potasio y moneda local. Se requiere certificado de salud y vacunas para animales vivos, y certificado sanitario para plantas, alimentos y semillas. Para armas y municiones se necesita permiso del Ministerio del Interior. Medicamentos, cosméticos, equipos fotográficos y cualquier información en CDs o libros pueden estar sujetos a verificación y autorización. La moneda extranjera debe declararse al ingresar.

Robos y hurtos en áreas urbanas, especialmente en Dushanbé y otras ciudades principales.

Posibilidad de disturbios civiles y manifestaciones políticas, especialmente en áreas fronterizas y durante períodos electorales.

Riesgo de tensiones en las fronteras con Afganistán, Kirguistán y Uzbekistán debido a conflictos étnicos y actividades terroristas.

Se recomienda extremar precauciones y proteger en todo momento sus documentos, como pasaporte e identificaciones.

En caso de  robo o extravío de documentos como pasaporte debe levantarse un reporte ante la policía. En su mayoría, el personal de las comisarías no habla idiomas extranjeros.

Han ocurrido brotes de enfermedades como Giardia, fiebre hemorrágica, hepatitis A, B y C, paludismo, tuberculosis (incluidas las variedades multirresistentes y extremadamente resistentes), tifoidea, rabia y varicela.

Las personas viajeras que entran al país no deben someterse a la prueba COVID-19 ni vacunarse. Debe presentar un certificado médico que acredite que está libre del VIH o someterse a la prueba si tiene previsto permanecer más de 90 días.

La atención médica en Tayikistán es limitada y hay escasez de suministros básicos como agujas desechables, anestésicos, medicamentos recetados y antibióticos.

Se recomienda contratar un seguro médico que cubra evacuación médica debido a la incapacidad de los proveedores locales para manejar situaciones urgentes.

Si viaja con medicamentos recetados, asegúrese de que sean legales en Tayikistán y llévelos en su empaque original junto con la receta.

Terreno Montañoso: Gran parte del país está cubierto por montañas, lo que puede implicar riesgos de deslizamientos de tierra y avalanchas.

Clima: Variado, desde montañas cubiertas de nieve hasta valles desérticos.

Riesgos Hídricos: Inundaciones y deslizamientos de tierra durante la temporada de lluvias.

No hay vacunas obligatorias para Tayikistán. Se recomiendan las siguientes vacunas: hepatitis A, hepatitis B, fiebre tifoidea, rabia, meningitis, poliomielitis, sarampión, paperas y rubéola (MMR), Tdap (tétanos, difteria y tos ferina), varicela, herpes zóster, neumonía e influenza.

Tayikistán tiene una constitución secular. La mayoría de las personas tayikas son musulmanas.

La homosexualidad no es ilegal según la ley tayika, pero las actitudes locales son conservadoras, particularmente fuera de las principales ciudades. Debe tener cuidado con las muestras de afecto en público. Es aconsejable evitar ofender a otras culturas o creencias religiosas, especialmente durante el mes sagrado del Ramadán o al visitar lugares religiosos.

Las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo no son ilegales según la legislación tayika. Sin embargo, las actitudes locales son conservadoras y el nivel de tolerancia y aceptación en la sociedad puede variar, sobre todo fuera de las principales ciudades. Se recomienda tener cuidado con las muestras de afecto en público.

Si infringe las leyes locales, incluso sin saberlo, puede ser expulsado, arrestado o encarcelado. Las penas por posesión, uso o tráfico de drogas ilegales son muy severas, con largas sentencias de cárcel y fuertes multas. Tayikistán tiene una política de tolerancia cero para incidentes relacionados con el alcohol. Se prohíbe fumar mientras se camina por la calle.

Fotografiar ciertos edificios es ilegal; pregunte antes de tomar fotos de cualquier objetivo que pueda tener interés militar o de seguridad.

Está prohibido poseer o utilizar drones sin permiso del Comité de Seguridad Nacional de Tayikistán.

Lleve siempre una copia de su pasaporte, visa de Tayikistán y registro de visa, ya que la policía local realiza inspecciones de documentos con frecuencia. Verifique regularmente las fechas de validez de su visa y registro, y renuévelos antes de que expiren.

No es usual que las autoridades de Tayikistán observen la notificación consular de autoridades extranjeras, por lo que, de ser posible, se recomienda comunicarse a la Embajada y/o al teléfono de emergencia en caso de detención.

La mayoría de la población tayika puede comunicarse exclusivamente en tayiko o ruso. El uzbeko es la lengua nativa del 25% de la población, en su mayoría migrante o binacional. El conocimiento y uso de otros idiomas se encuentra muy limitado, especialmente de español que no está extendido. Se recomienda tomar en cuenta y tomar precauciones, entre las que se encuentra la contratación de un intérprete.

¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!