

- Dirección: 11th Floor, Unit 1101, Q House Lumpini Building, 1 South Sathorn Rd., Sathorn, Bangkok, 10120
- Teléfono de atención:
- Marcación local 02 006 0734 extensión 5.
- Marcación internacional 001 66 2 006 0734 extensión 5.
- Días de atención: lunes a viernes
- Horario: 7:00 am - 3:00 pm
- Teléfono de emergencias:
- Marcación local 0 83 2993390
- Marcación Internacional 00 66 83 2993390
- Facebook:@embamextai
- Twitter: @EmbaMexTai
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Circunscripción que atiende: Camboya, Tailandia.
Datos de emergencia locales:
- Policía Turística: 1155
- Policía: 191
- Ambulancia: 1669
- Bomberos: 199
Consulado Honorario de México en Tailandia
Cónsul Honoraria : Señora NATTHANKAYA SAENGPHO
Dirección: 5/50 The Plaza Surin, 3rd Floor, Moo 3, Cherngthalay, Sub-district, Thalang District, Phuket 83150, Thailand.
Teléfonos de Contacto: 0066076270555, Fax 0066076271242
Ante los enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya, se recomienda evitar las provincias cercanas a dicha frontera (Ubon Ratchathani, Sisaket, Surin, Buriram, Sa Kaeo, Chanthaburi y Trat) y mantenerse al pendiente de las disposiciones de las autoridades.
Los vuelos comerciales entre los países permanecen, de momento, sin interrupción, sin embargo, no se descartan cancelaciones. Consulte su aerolínea.
El gobierno Tailandés informó que:
- Las personas que viajen con pasaporte mexicano se benefician de la exención de visa con el propósito de turismo, compromisos de negocios o trabajo urgente/ trabajo ad hoc, por un periodo de estancia de hasta 60 días, el cual puede ser extendido por otro periodo que no exceda los 30 días. La extensión de la estancia está sujeta exclusivamente a la discreción del oficial de inmigración.
- Para más información puede consultar la página: https://mexico.thaiembassy.org/es/publicservice/exenci%C3%B3n-de-visas
- Las personas viajeras que se benefician de la medida de exención de visa solo deben presentar en el control de inmigración su pasaporte mexicano con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje así como una copia del mismo.
- Para otros tipos de visita o períodos de estancia más largos, puede visitar la plataforma Thai E-Visa: https://www.thaievisa.go.th/ , o contactar con la Embajada Real de Tailandia, https://mexico.thaiembassy.org/es/index, para más información.
Otros:
- Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
- Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos.
- El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
- Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses vigencia.
- Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
- En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales.
*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*
Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.
A partir del 1 de mayo de 2025 todas las personas extranjeras que entren a Tailandia por vía terrestre, marítima o aérea deberán llenar un permiso electrónico Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC-Thailand Digital Arrival Card) dentro de los tres días antes de su llegada. Este formulario NO es una visa, sino un procedimiento migratorio obligatorio. Todas las personas viajeras —independientemente del tipo de visa, incluyendo aquellas que ingresen bajo la medida de Exención de
Visas— deben completar la TDAC.
Todos los requisitos de visa actualmente vigentes, así como la medida de Exención de visas, se mantienen sin cambios
mientras este formulario esté en vigor.
El formulario TDAC y el manual de usuario se encuentran disponibles en el siguiente enlace:
https://tdac.immigration.go.th/arrival-card/
Tome en cuenta que, para la mayoría de los países en el Sureste Asiático es necesario contar con una vigencia mayor a 6 meses en su pasaporte y más de dos hojas libres de visado por cada país que desee visitar.
A partir del 15 de junio de 2024, el Gobierno Real de Tailandia implementó un "Esquema de Exención de Visas" para personas mexicanas. Esta medida permite de manera permanente a las personas titulares de pasaportes mexicanos ingresar a Tailandia con fines turísticos, reuniones de negocios, trabajos urgentes o de trabajos ad doc sin necesidad de visa y permanecer en el Reino por un período de hasta 60 días. Después de eso, se puede solicitar una extensión por un período de 30 días ante la Oficina de Inmigración Tailandesa.
- Es obligatorio que todas las personas a bordo de una motocicleta utilice un casco protector. No hacerlo implica una multa y/o detención.
- El pueblo tailandés guarda un profundo respeto y admiración por la figura del rey y en general de todos los miembros de la familia real. Por ello, es altamente recomendable abstenerse de expresar opiniones en público sobre el monarca, la familia real o sobre la monarquía ya que está tipificado como crímenes de lesa majestad, que son considerados graves.


- Las personas que viajen con pasaporte mexicano se benefician de la exención de visa con el propósito de turismo, compromisos de negocios o trabajo urgente/ trabajo ad hoc, por un periodo de estancia de hasta 60 días, el cual puede ser extendido por otro periodo que no exceda los 30 días. La extensión de la estancia está sujeta exclusivamente a la discreción del oficial de inmigración.
- Para más información puede consultar la página: https://mexico.thaiembassy.org/es/publicservice/exenci%C3%B3n-de-visas
- Las personas viajeras que se benefician de la medida de exención de visa solo deben presentar en el control de inmigración su pasaporte mexicano con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje así como una copia del mismo.
- Para otros tipos de visita o períodos de estancia más largos, puede visitar la plataforma Thai E-Visa: https://www.thaievisa.go.th/ , o contactar con la Embajada Real de Tailandia, https://mexico.thaiembassy.org/es/index, para más información.
-
La exención de visa aplica para personas portadoras de pasaportes mexicanos hasta por 60 días es únicamente para fines turísticos y/o visitas cortas por negocios/trabajos no remunerados. Hasta el momento, no se ha anunciado la vigencia de esta medida por lo que se sugiere mantenerse al pendiente de los ajustes por parte de las autoridades tailandesas.
-
A pesar de no necesitar visa a la entrada, las autoridades migratorias tailandesas aún pueden pedir información sobre el motivo de su estancia, duración, alojamiento, itinerario y vuelo de salida del país. No presentarla puede ser causal a una negativa de entrada. Tome sus precauciones.
-
Es necesario contar con una vigencia mayor a 6 meses en su pasaporte y más de dos hojas libres de visado por cada país que desee visitar.
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades tailandesas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa. ***
Requisitos para ingresar:
- A partir del 1 de mayo de 2025 todas las personas extranjeras que entren a Tailandia por vía terrestre, marítima o aérea deberán llenar un permiso electrónico Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC-Thailand Digital Arrival Card) dentro de los tres días antes de su llegada. Este formulario NO es una visa, sino un procedimiento migratorio obligatorio. Todas las personas viajeras —independientemente del tipo de visa, incluyendo aquellas que ingresen bajo la medida de Exención de
Visas— deben completar la TDAC.
Todos los requisitos de visa actualmente vigentes, así como la medida de Exención de visas, se mantienen sin cambios
mientras este formulario esté en vigor.
El formulario TDAC y el manual de usuario se encuentran disponibles en el siguiente enlace:
https://tdac.immigration.go.th/arrival-card/
- Pasaporte mexicano con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje así como una copia del mismo.
- Copia del pasaje aéreo.
- Si se le otorgó una visa no inmigrante, debe poder mostrar cualquier documento relevante a la autoridad si así lo solicita.
- Contar con lazos familiares, laborales o financieros en el lugar de origen que permitirán que el personal migratorio esté convencido de que retornarás a tu país de origen.
- Tener suficiente dinero para financiar tu estancia.
*Tome en cuenta, por favor, que para la mayoría de los países en el Sureste Asiático es necesario contar con una vigencia mayor a 6 meses en su pasaporte y más de dos hojas libres de visado por cada país que desee visitar.
Para mayor información, consulta con la Embajada Real de Tailandia, https://mexico.thaiembassy.org/es/index
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades tailandesas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***
Salida:
- Las visas de una entrada pueden ser utilizadas únicamente por una vez y su vigencia definitiva se mostrará en el sello de ingreso al país que la autoridad migratoria estampará en el pasaporte.
- Debes tener muy presente la vigencia de tu visa de turista a fin de no exceder los días permitidos, ya que, en caso de permanecer más de lo debido, te harás acreedor al pago una multa de 500 baht, que equivale aproximadamente a $15.6 dólares estadounidenses por cada día que permanezcas en el país sin visa, pero no superior a los 20,000 baht. A criterio de las autoridades, y dependiendo del tiempo de estancia excedido, podrán aplicar otras sanciones, como sujeto a ser incluido en la lista negra por la Autoridad de Inmigración de Tailandia.
- Es necesario mostrar el talón de Migración al salir.
- Si ingresas con más de $10,000 dólares estadounidenses, o su equivalente en otras monedas, debes reportarlo a las autoridades migratorias al momento de tu arribo o salida de ese país.
- Está prohibida la entrada de armas de fuego, gas lacrimógeno y spray de pimienta.
- Adicionalmente, algunas frutas, vegetales, miel, huevos, carne, productos lácteos y plantas de otros países, no pueden ser introducidos al país.
Para mayor información, consulta la página web de Aduanas del Gobierno de Tailandia.

- Si bien la ciudad de Bangkok y el resto de Tailandia son seguros en términos generales, el visitante debe tener precauciones elementales como evitar llevar consigo grandes cantidades de dinero en efectivo, tarjetas de crédito o pasaporte, ya que pueden ocurrir robos de bolsos y carteras en los centros nocturnos o en la calle.
- Se recomienda viajar sólo con el efectivo necesario para sufragar los gastos de excursiones y dejar los objetos de valor, incluyendo relojes, joyas y tarjetas guardados en las cajas fuertes de las habitaciones de los hoteles. Se han denunciado robos de bolsos de mujer por personas en motocicletas, por lo que se deben tomar precauciones para evitar ser víctimas de este delito.
- Debido a los conflictos fronterizos entre Tailandia y Camboya se recomienda tener precaución si se viaja por el área, sobretodo en la zona del templo de Preah Vihear y al oeste, en el distrito Phanom Dong Rak de la provincia de Surin. De hacerlo, se sugiere dar aviso previo tanto a la Embajada como a sus familiares, así como seguir cuidadosamente las recomendaciones de las autoridades tailandesas encargadas de la seguridad en dicha región y estar alerta a lo que informen los medios de comunicación sobre dichas provincias.
- Se recomienda informar previamente a amigos y familiares acerca de las fechas, lugares e itinerarios de su viaje, a fin de que estén alerta en caso de urgencia o bien puedan proporcionar esos datos a la embajada a fin de que se te preste el auxilio consular en caso de ser necesario.
- De igual manera, se recomienda llevar consigo en todo momento o una copia de su pasaporte y documentos de identidad, ya sea física o electrónicamente. El teléfono de emergencia de la embajada (083 299 3390) debe también estar siempre a la mano para recibir orientación y ayuda consular en caso de accidente, robo o detención por parte de las autoridades tailandesas (083 299 3390).
- Se recomienda en particular a las mujeres que viajan solas la importancia de registrar previamente su viaje con la embajada, de extremar precauciones al salir de noche y tener siempre el número de teléfono de emergencias de la embajada.
- En caso de requerir protección consular de emergencia, se recomienda ponerse en contacto con la Embajada de México en Tailandia, a través del teléfono de emergencia que se encuentra funcionando las 24 horas del día o a través de un mensaje por correo electrónico.
- Se recomienda precaución para la contratación de servicios de transporte ya que es común que los conductores soliciten a turistas tarifas más altas, incluso después de terminado el viaje. Se sugiere utilizar únicamente taxis autorizados y solicitar el uso de medidores de tarifas en los viajes (taxímetro).
- Se debe tener precaución cerca de lugares turísticos, con personas que ofrecen servicios como guías para llevarlos a otros lugares cercanos, debido a que se han identificado fraudes y estafas en esas actividades.
- A partir de julio de 2025, las autoridades anunciaron restricciones para el consumo de marihuana, volviendo a colocarla como uso medicinal. Aunque no se criminalizó su consumo, este está sujeto oficialmente a la obtención de recetas médicas.
- Las personas extranjeras turistas no tienen derecho a recibir atención médica u hospitalización gratuita en caso de accidente o enfermedad, por lo que debes contar con un seguro médico de viaje que pueda cubrir los gastos de los mismos. La Embajada de México NO/NO podrá en ningún caso hacerse cargo de estos gastos.
- Según la Organización Mundial de la Salud, Tailandia es el país con mayor tasa de mortalidad por accidentes de tráfico, con 36.2 decesos por cada 100,000 habitantes y el séptimo país con más muertes en el tráfico vehicular (24,237). Debido a que el 73% de las muertes por accidente se concentra en usuarios de motocicleta, SE RECOMIENDA DESESTIMAR EL USO DE MOTOCICLETAS, MOTOTAXIS Y TAXIS MOTORIZADOS (conocidos como “tuk-tuk”) durante tu estancia en Tailandia.
- Se recomienda estar vacunado contra la tifoidea y la hepatitis A y B.
- Es importante revisar la información actualizada de lo que recomiendan las autoridades de ese país. Para información específica, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
- Se han relajado algunas disposiciones para el consumo de marihuana, especialmente con fines medicinales. Sin embargo, su consumo en lugares públicos sigue siendo ilegal por lo que se recomienda evitar el consumo y/o portación de esa sustancia. Se han registrado incidentes con viajeros extranjeros que han sido detenidos y enfrentado multas y/o que han sido detenidos
BROTE DE DENGUE
La Organización Mundial de la Salud actualmente considera al dengue un problema de salud global.
Debido a que este destino se encuentra dentro de los países en los que se ha detectado la presencia del brote de dengue te informamos lo siguiente:
¿Qué es?
El dengue es una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes. Hay cuatro serotipos de virus del dengue: DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4. Se presenta en los climas tropicales y subtropicales de todo el planeta, sobre todo en las zonas urbanas y semiurbanas. El dengue es una enfermedad similar a la gripe que afecta a lactantes, niños pequeños y adultos.
El dengue grave es una complicación potencialmente mortal porque ocasiona acumulación de líquidos, dificultad respiratoria, hemorragias graves o falla orgánica.
No hay tratamiento específico del dengue ni del dengue grave, pero la detección oportuna y el acceso a la asistencia médica adecuada disminuyen las tasas de mortalidad por debajo del 1%.
Síntomas
Los síntomas se presentan al cabo de un periodo de incubación de 4 a 10 días después de la picadura de un mosquito infectado y por lo común duran entre 2 y 7 días. La sintomatología comienza con fiebre elevada igual o mayor a 40Cº acompañada de dos de los síntomas siguientes:
- dolor de cabeza muy intenso,
- dolor detrás de los globos oculares,
- dolores musculares y articulares,
- náuseas,
- vómitos,
- agrandamiento de ganglios linfáticos,
- salpullido.
Prevención
La vacuna contra dengue Dengvaxia está autorizada para su aplicación en México y su prescripción médica es regulada por la autoridad sanitaria local del gobierno mexicano.
Es una vacuna de virus vivos atenuados que genera protección contra los cuatro serotipos de la enfermedad (DENV-1 a DENV-4). La recomendación y aplicación para viajeros depende de los factores de riesgos asociados con la persona e itinerario, ya que se debe demostrar que los beneficios de la vacunación superan los riesgos de presentar efectos adversos de acuerdo con el historial médico elaborado durante la consulta por médicos certificados.
Al ser una vacuna de reciente introducción, el único esquema autorizado consiste de tres dosis separadas con seis meses de diferencia entre la segunda y tercera dosis, en viajeros de nueve a 45 años de edad. La vacuna confiere protección desde la primera dosis, sin embargo, se debe completar el esquema para asegurar la mayor inmunidad durante el mayor tiempo posible.
Recomendaciones
- Aplica repelente contra insectos en poca cantidad a la piel expuesta. Un repelente efectivo contiene entre 20% a 30% DEET.
- Rocía tu ropa con repelentes que contengan "permetrina" o "DEET" ya que los mosquitos pueden picar a través de la ropa de tela fina.
- Usa camisas de manga larga y pantalones largos siempre que te encuentres en exteriores.
- Usa mosquiteros en las camas si tu habitación no cuenta con aire acondicionado o tela metálica. Para protección adicional, rocía el mosquitero con un insecticida que contenga permetrina.
- Rocía permetrina o un insecticida similar en tu habitación antes de acostarte a dormir.
- Cuando utilices un insecticida o repelente de insectos, asegúrate de leer y seguir todas las instrucciones del fabricante.
- Se recomienda que todos los viajeros internacionales estén correctamente vacunados 10 días previos del arribo de la zona con riesgo.
- Consulta en la página de la Clínica del Viajero si es necesario que te apliques la vacuna ya que ésta debe ser individualizada y realizada por el personal facultativo con base en la existencia de posibles factores de riesgo asociados a las características del viajero (edad, estado de inmunización previa, patologías preexistentes, etc.) y las características del viaje.
- Las personas viajeras tienen una participación esencial en la transmisión de las infecciones por dengue, ya que si un mosquito pica a una persona infectada e ingiere la sangre con el virus del dengue, posteriormente podrá infectar a una persona sana.
- El clima es tropical monzónico, así que es indispensable estar alerta a los avisos de protección civil y a medios de comunicación sobre la situación del clima, principalmente si se quieren visitar las provincias al sur del país, en particular en la temporada de lluvia entre los meses de junio y octubre.
- En caso de emergencia, es indispensable seguir las indicaciones de las autoridades locales. En caso de requerir asistencia especial, contacta a la embajada de México.

Los cigarrillos electrónicos son objetos prohibidos y por lo tanto ilegales en Tailandia. La prohibición entró en vigor desde 2014. No portes contigo cigarrillos electrónicos ni ningún otro objeto asociado con los mismos, tales como el líquido que utilizan estos objetos.
Cualquier persona que sea sorprendida en Tailandia quebrantando esta ley al utilizar un cigarrillo electrónico – o vaping – podría ser arrestada y encarcelada, o bien se le puede imponer una multa varias veces superior al valor de los objetos ilegales utilizados. Esta norma se aplica tanto a los extranjeros como a los tailandeses.
Se han registrado incidentes con viajeros extranjeros que desconocían esta prohibición y que han tenido que pagar multas o que han sido arrestados.
Leyes de tránsito
- Manejar en estado de ebriedad o bajo los efectos de drogas legales o ilegales puede ocasionar la detención y encarcelamiento del conductor. También se encuentra estrictamente prohibido utilizar teléfonos celulares mientras se maneja. Se recomienda utilizar el cinturón de seguridad al abordar vehículos públicos como taxis, aunque esta no es una práctica común. De igual manera se recomienda extremar precauciones si decide utilizar los servicios de transportes denominado Tuck-Tuck o motocicletas de servicio público, a fin de evitar caídas y accidentes. El uso de estos últimos servicios NO/NO son recomendables debido al enorme riesgo que se corre.
- Las personas visitantes pueden manejar un automóvil rentado, a condición de presentar una licencia de manejo vigente ya sea mexicana o de formato internacional. Debe tomarse en cuenta que en Bangkok el tráfico de vehículos es muy intenso en horas pico, así como la presencia de miles de motocicletas y otros vehículos de transporte, además de que se circula por la izquierda, del lado contrario que en México y el volante se encuentra a la derecha.
- Es obligatorio que todas las personas a bordo de una motocicleta utilice un casco protector. No hacerlo implica una multa y/o detención.
Sobre el consumo y tráfico de drogas
- Las autoridades tailandesas llevan a cabo una intensa campaña permanente contra la producción, transporte, distribución, consumo y comercialización de drogas ilegales en todo el país, por lo que las penas de prisión para estos delitos son muy severas que pueden llegar a la cadena perpetua o pena de muerte, según sea la gravedad del caso.
- Debe tomarse muy en cuenta que en el norte de Tailandia existe el llamado “Triángulo Dorado” en donde confluyen las fronteras de Tailandia, Myanmar y Laos, conocido por ser una de las regiones de mayor producción de drogas ilegales del sudeste asiático, razón por la cual la vigilancia en puertos, aeropuertos y fronteras es muy estricta.
COSTUMBRES:
- El pueblo tailandés guarda un profundo respeto y admiración por la figura del Rey y en general de todos los miembros de la familia real. Por ello, es altamente recomendable abstenerse de expresar opiniones en público sobre el monarca, la familia real o sobre la monarquía. De igual manera y dado que Tailandia cuenta en la actualidad con un gobierno emanado de un golpe militar, no es recomendable expresar ninguna opinión en público sobre el gobierno o sobre los aspectos políticos del país.
- El 95% de la población tailandesa profesa el budismo, por lo que uno de los mayores atractivos del país es la visita a los templos religiosos, estatuas de Buda y otros monjes considerados sagrados. Por ello, debes conducirte siempre en absoluto respeto dentro de los centros religiosos, guardar silencio y quitarte los zapatos antes de entrar en ellos, así como de abstenerte de tomar fotos si se encontrase claramente prohibido o bien cubrir el pago correspondiente para poder hacerlo.
- El pueblo tailandés guarda un profundo respeto y admiración por la figura del rey y en general de todos los miembros de la familia real. Por ello, es altamente recomendable abstenerse de expresar opiniones en público sobre el monarca, la familia real o sobre la monarquía ya que está tipificado como crímenes de lesa majestad, que son considerados graves.
Protección Consular en caso de detención
En caso de un incidente que amerite la presencia de la policía tailandesa o de ser detenido por ésta deberás:
- Identificarte como persona mexicana.
- Solicitar de manera inmediata a dichas autoridades permitirte contactar a la Embajada de México en Tailandia. Las autoridades tailandesas tienen la obligación de notificar a la embajada de México cuando una persona de nacionalidad mexicana es detenida.
- Con esta notificación, la embajada solicitará a las autoridades tailandesas hacer una visita para entrevista y verificará que se sigan los protocolos legales y se apliquen los derechos a los que tiene derecho toda persona detenida conforme a las leyes locales y el derecho internacional.
- La embajada puede, asimismo, ayudar a notificar a los familiares en México acerca de tu situación legal y de orientar en caso de que requirieras un abogado defensor.
- La embajada no/no puede pagar fianza ni garantizar obtener tu libertad condicional.
- La notificación consular es un derecho que tienen todas las personas mexicanas, ya que forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han firmado.
- La Embajada de México en Tailandia cuenta con el auxilio de un consulado honorario en Bangkok y otro Consulado Honorario en Phuket, que incluye las provincias Krabi and Phang-nga, que también te podrán prestar ayuda en caso de emergencia.

- No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Tailandia, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.
- A pesar de que actualmente no se necesita visa para la entrada de personas con pasaporte mexicano a Tailandia, las autoridades migratorias tailandesas aún pueden pedir información sobre el motivo de su estancia, duración, alojamiento, itinerario y vuelo de salida del país. No presentarla puede ser causal a una negativa de entrada. Tome sus precauciones
¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!