Embajada de México en Trinidad y Tobago Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Área de protección Datos de emergencia locales: Línea de información de la policía: 179 Bomberos: 110
A partir del 15 de enero de 2025, las personas que viajen a Surinam deberán llenar obligatoriamente el Formulario de Inmigración y Aduanas (ICF), de lo contrario no se les permitirá abordar su vuelo. El formulario estará disponible 3 días antes de su viaje: https://icf.sr/start/ El ICF también es obligatorio para las personas que realicen escala en Surinam, incluso si no salen del aeropuerto. Si requiere asistencia con el trámite, puede comunicarse al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Todas las personas que viajen a Surinam deberán pagar una cuota de entrada al país de 50.00 dólares estadounidenses (USD) o 50.00 euros que deberá realizarse en línea: https://suriname.vfsevisa.com/suriname/online/home/index Es importante señalar que deberá mostrar el comprobante de pago de la cuota de entrada en el mostrador de la aerolínea del país de origen, de lo contrario no se les permitirá abordar. Desde el 1° de julio de 2022, el Gobierno de Surinam suspendió la obligatoriedad de visado a las personas que ingresen al país con fines de turismo y visitas familiares por un periodo no mayor a 90 días. Sólo se deberá pagar la cuota de entrada. Exentos del pago de entrada a Surinam: Para visa con fines de negocios o comerciales, de pasantía y relacionados con el trabajo, consultar el apartado de VISAS de la sección de Requisitos de entrada y salida de esta página. Las personas que viajen a Surinam desde un país con riesgo de fiebre amarilla o través de un país con el mismo riesgo, requieren vacunarse para ingresar al país. Los requerimientos de los países cambian constantemente por lo que se recomienda consultar las páginas oficiales de las autoridades gubernamentales competentes en el país de destino, así como la información proporcionada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) https://www.iata.org/
*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*
Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.
Para fines de turismo, sólo se paga en línea una cuota de entrada en https://suriname.vfsevisa.com/suriname/online/home/index La cuota de entrada al país es de 50.00 dólares estadounidenses o 50.00 euros. Se requiere VISA para fines de negocios o comerciales y relacionados con el trabajo, ver apartado “VISA” de esta página
Desde el 1 de julio de 2022, el gobierno de Surinam suspendió la obligatoriedad de visado a las personas que ingresen al país con fines de turismo y visitas familiares, por un periodo de 90 días, sólo se deberá pagar la cuota de ingreso en la siguiente página web: La cuota de entrada al país es de 50.00 dólares estadunidenses o 50.00 euros. Visa con fines de negocios o comerciales Las personas que visiten Surinam con fines de negocios o comerciales deberán tramitar una visa electrónica a través de una solicitud en línea al VFS Global Suriname: https://suriname.vfsevisa.com/suriname/online/home/index Visa para fines de pasantía y relacionados con el trabajo Las personas que visiten Surinam con fines de pasantía o laborales por un período superior a 3 meses, puede acudir a una de las representaciones de la República de Surinam en el extranjero o realizar el trámite en línea https://suriname.vfsevisa.com/suriname/online/home/index Los solicitantes pueden comunicarse con el servicio de atención al cliente de VFS para obtener asesoramiento, asistencia u orientación con su solicitud de visa y/o tarifa de entrada, mediante los siguientes números de teléfono: +1 929 214 1755 (Estados Unidos); +597 473822 (Surinam). o enviar un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Embajada de la República de Surinam en Estados Unidos 4201 Connecticut Ave. NW, Suite 400 Washington, DC 20008 Estados Unidos de América Teléfonos: 001 (202) 629-4302 001 (202) 629 4769 Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Página web: https://surinameembassy.org/index.html Consulado General de Surinam en Miami, Florida, EUA 7205 Corporate Center Drive, Suite 302 Miami, FL 33126 Teléfonos: 001-305 463 06 94 (ext. 103) 001-305 468 90 92 Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades surinamesas pueden otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio***
https://suriname.vfsevisa.com/suriname/online/home/index
A partir del 15 de enero de 2025, las personas que viajen a Surinam deberán llenar obligatoriamente el Formulario de Inmigración y Aduanas (ICF), de lo contrario no se les permitirá abordar el vuelo. El formulario estará disponible 3 días antes de su viaje en: https://icf.sr/start/ El ICF también es obligatorio para los pasajeros con escala en Surinam, incluso si no salen del aeropuerto. Si requiere asistencia con el trámite puede comunicarse al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Todos los viajeros que visiten Surinam deberán mostrar el comprobante de pago de la cuota de entrada en el mostrador de la aerolínea del país de origen, de lo contrario no se les permitirá abordar. La cuota de ingreso debe pagarse en línea: https://suriname.vfsevisa.com/suriname/online/home/index La cuota de entrada al país es de 50.00 dólares estadunidenses o 50.00 euros. El pasaporte debe tener una validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje. Es importante contar con el comprobante de tu vuelo de regreso. Si el fin de tu viaje es distinto al de turismo, deberás presentar la visa correspondiente. Salida: A partir del 15 de enero de 2025, las personas que viajen desde Surinam deberán llenar obligatoriamente el Formulario de Inmigración y Aduanas (ICF), de lo contrario no se les permitirá abordar el vuelo. El formulario estará disponible 3 días antes de su viaje en: https://icf.sr/start/ Si requiere asistencia con el trámite puede comunicarse al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades surinamesas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa***
A partir del 15 de enero de 2025, las personas que viajen a Surinam deberán llenar obligatoriamente el Formulario de Inmigración y Aduanas (ICF), de lo contrario no se les permitirá abordar el vuelo. El formulario estará disponible 3 días antes de su viaje en: https://icf.sr/start/ Se sugiere declarar en el ICF todos los artículos, incluidas las pertenencias personales, y seguir las pautas específicas que se proporcionan en el formulario Si requiere asistencia con el trámite puede comunicarse al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Las personas que viajen a Surinam desde un país con riesgo de fiebre amarilla o través de un país con el mismo riesgo, requieren vacunarse para ingresar al país. FIEBRE AMARILLA La Organización Mundial de la Salud activó en enero de 2016 una iniciativa contra la Fiebre Amarilla para evitar su propagación. El virus de la Fiebre Amarilla se transmite por la picadura de mosquitos infectados. Los síntomas iniciales incluyen fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor de espalda, dolor en el cuerpo en general, náuseas y vómitos, fatiga y debilidad. En los casos graves, la persona puede desarrollar fiebre alta, ictericia (color amarillo de la piel y la parte blanca de los ojos), sangrado y, finalmente, shock y fallo multiorgánico.
Para utilizar tarjetas de crédito, no olvides notificar a tu institución bancaria y/o ejecutivo de cuenta de tu banco sobre tu viaje a Surinam, para que te permitan realizar compras y acepten los cargos generados en el exterior, así como te informen sobre los procedimientos en caso de robo o extravío de tu dinero y/o tarjetas de crédito o débito, y sobre los cargos que efectuarán por retirar efectivo con tus tarjetas en el extranjero.
¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!