


Embajada de México en Serbia
- Dirección: Ljutice Bogdana No. 5, Dedinje, C.P. 11040, Belgrado, República de Serbia.
- Teléfono de atención: +381113674170
- Días de atención: lunes a viernes
- Horario: 9:00 am - 5:00 pm
- Teléfono de emergencias:
- Marcación local 0693300780
- Marcación Internacional +381693300780
- Facebook:@embamexserbia
- X: @EmbaMexSerbia
- Instagram: @embamexserbia
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Circunscripción que atiende:Serbia, Bosnia y Herzegovina, Macedonia del Norte y Montenegro.
Área de protección
- Teléfono de área de protección: 00381693300780
- Los requisitos de ingreso, permanencia y salida están sujetos a cambios sin previo aviso, por lo que se recomienda consultar las páginas oficiales de las autoridades gubernamentales competentes en el país de destino, así como la información proporcionada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) https://www.iatatravelcentre.com/world.php
- Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
- Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos.
- El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
- Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses vigencia.
- Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
- En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales.
*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*
Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.
- De manera general, se recomienda hacer los arreglos de estancia antes de llegar a Serbia, así como apegarse a los programas de viaje y evitar cambios de última hora.
- Se recomienda NO ingresar a Serbia por la provincia de Kosovo, incluyendo el aeropuerto internacional de Pristina.
- Para información general de Serbia puedes consultar el sitio del Gobierno de Serbia (en inglés).
- Para información turística de Serbia, consulta el sitio oficial de Turismo del Gobierno de Serbia.
Ingreso a Serbia: Las personas mexicanas NO requieren visa para viajar a Serbia por motivos de turismo, tránsito, negocios, visitas familiares o cualquier actividad no remunerada por un periodo máximo de 90 días, sean consecutivos o no, en un periodo de 180 días.
Seguridad: Serbia es un país relativamente seguro y no hay registro de altos índices de inseguridad, sin embargo, es importante cuidar las pertenencias y documentos de viaje, particularmente en los aeropuertos, estaciones de autobuses, trenes y otros lugares públicos.
Sobre Kosovo: En consonancia con la Resolución 1244 (1999) del Consejo de Seguridad de la ONU, México no reconoce a Kosovo como país independiente, sino como parte integral de Serbia.
Al no existir canales diplomáticos establecidos no se podría ejercer la protección consular en ese territorio, motivo por el cual no se recomienda visitarlo.

- Las personas mexicanas NO requieren visa para viajar a Serbia por motivos de turismo, tránsito, negocios, visitas familiares o cualquier actividad no remunerada por un periodo máximo de 90 días, sean consecutivos o no, en un periodo de 180 días.
- Para permanecer en el país más de 90 días es necesario tramitar la visa correspondiente. Para consultar la lista completa de requisitos y tipos de visa se proporciona el enlace de la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Serbia: https://www.mfa.gov.rs/en/citizens/travel-serbia y de la Embajada de Serbia en México: http://www.mexico.mfa.gov.rs/spa/.
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades serbias otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***
Ingreso:
- Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y salida del país.
- Las personas mexicanas pueden permanecer hasta por un máximo de 90 días, sean consecutivos o no, dentro de cualquier periodo de 180 días.
- Es obligatorio el registro de domicilio ante la autoridad correspondiente dentro de las 24 horas de arribo al país.
- Contar con los medios necesarios que permitan demostrar tu interés de retornar a tu país de origen.
- NO se recomienda ingresar a Serbia por la provincia de Kosovo.
- Para mayor información, consulta la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Serbia: https://www.mfa.gov.rs/en/citizens/travel-serbia o de la Embajada de Serbia en México http://www.mexico.mfa.gov.rs/spa/.
Salida:
- No hay requisitos especiales para salida de Serbia, sin embargo, es importante asegurase que le fue sellado el pasaporte en el momento de ingreso y salida del país.
- En el control fronterizo se puede pedir la comprobación de que no permaneció en el territorio de Serbia más tiempo de la estancia máxima autorizada.
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades serbias otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***
- Si ingresas con más de €10,000 euros o su equivalente en otras monedas debes reportarlo a las autoridades migratorias al momento de tu arribo o salida de ese país.
- Está prohibida la entrada de armas de fuego, gas lacrimógeno y spray de pimienta. Adicionalmente, algunas frutas, vegetales, miel, huevos, carne, productos lácteos y plantas de otros países no pueden ser introducidos al país.
Para mayor información, consulta la página web de la Embajada de Serbia en México.

Serbia es un país relativamente seguro y no hay registro de altos índices de inseguridad, sin embargo, es importante cuidar las pertenencias y documentos de viaje, particularmente en los aeropuertos, estaciones de autobuses, trenes y otros lugares públicos.
- Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Serbia, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
- Los turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita en Serbia.
- Debes contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.
Las inundaciones son uno de los peligros más comunes en Serbia.
Las de rutina, así como las que protegen contra Hepatitis A, Hepatitis B, Sarampión.

- Se recomienda siempre tener una copia de tu pasaporte con visa durante tu estancia, así como obtener una copia de los mismos y tenerla en algún lugar seguro.
- Conducir en estado de ebriedad o bajo el efecto de estupefacientes puede ocasionar tu detención y encarcelamiento, dependiendo del lugar donde te encuentres.
- Los visitantes que deseen conducir un auto rentado lo pueden hacer con la presentación de su licencia de conducir vigente (o una licencia de manejo en formato internacional).
- La provincia de Kosovo declaró unilateralmente su independencia de Serbia el 17 de febrero de 2008, originando un diferendo que requirió la intervención del Consejo de Seguridad de la ONU. México, en observancia de la resolución 1244 (1999) del Consejo de Seguridad de la ONU, no reconoce la independencia de Kosovo, lo que podría generar agravios en contra de nacionales de México, por lo que se deben identificar, antes del viaje, los riesgos en la zona y evitar viajar de noche.
COSTUMBRES:
- Debido a que la dieta habitual consiste principalmente en alimentos a base de carne, podría resultar difícil encontrar opciones de comida vegetariana. Por lo que se recomienda que las personas con restricciones alimenticias lo tengan en consideración.
- Es común que las personas en Serbia acostumbren a consumir tabaco, por lo que en muchos lugares cerrados como cafeterías, restaurantes y bares está permitido fumar. Para aquellas personas que prefieren lugares libres de humo, se proporciona el enlace con lista de lugares en Serbia donde no se permite fumar: https://lokalibezdima.rs/lokali/kategorija/nepusacki-lokal/.
- Se acostumbra dejar propinas entre 10 y 20% en restaurantes y bares.
Pide a las autoridades entrar en comunicación con la Embajada. El teléfono de protección a mexicanos es +381693300780. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito.
Consulta las acciones protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Serbia: https://www.gob.mx/sre/acciones-y-programas/asistencia-y-proteccion-consular.

- Antes de usar los servicios de taxi que no son a través de aplicaciones, asegurarse de no utilizar el servicio sin antes consultar el precio aproximado del viaje.
- En las llegadas en el aeropuerto de Belgrado, es posible comprar un boleto para taxi con un precio fijo.
- El idioma puede convertirse en un obstáculo al llegar a Serbia ya que el uso general de idiomas extranjeros, incluido el inglés y el francés es relativamente limitado.
- No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Serbia, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.
- Respecto a la provincia de Kosovo: El conflicto de Kosovo es un tema muy sensible por lo que es importante evitar hacer comentarios al respecto con las personas serbias.
- En consonancia con la Resolución 1244 (1999) del Consejo de Seguridad de la ONU, México no reconoce a Kosovo como país independiente, sino como parte integral de Serbia.
- Al no existir canales diplomáticos establecidos no se podría ejercer la protección consular en esa provincia, motivo por el cual no se recomienda visitarla.
¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!