Embajada de México en República Dominicana

  • Dirección: Calle Eduardo Jenner Nº5, La Esperilla, Santo Domingo, República Dominicana. C.P. 10108
  • Teléfono de atención: (809) 687 6444
  • Días de atención: lunes a viernes
  • Horario: 8:00 am - 4:00 pm
  • Teléfono de emergencias:
    • Marcación local: 809 669 6501
    • Marcación Internacional: 011 809 669 6501
  • Facebook:@EmbamexRDominicana
  • X: @EmbamexREPDOM
  • Instagram: @embamexrdominicana
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Circunscripción que atiende: República Dominicana

Datos de emergencia locales:

  • Emergencias: 911
  • Policía Nacional: 8096822151
  • Defensa Civil: 8096821749
  • Cruz Roja Dominicana: 8096824545
  • Bomberos: 8096824545
  • Centro de Operaciones de Emergencias: 8095666648 y  8094720909
  • Meteorología: 8096824545

Monday, 17 Noviembre 2025

 

  • Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
  • Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos.
  • El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
  • Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses vigencia.
  • Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
  • En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales.

*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*

Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.

 

 

 

  • Las personas mexicanas NO necesitan visa para viajar a República Dominicana como turistas.
  • Si deseas viajar con un fin distinto al turístico, puedes consultar la lista completa de requisitos de entrada, tipos de visas y cuotas, en la página web de la Embajada de República Dominicana en México.

***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades dominicanas otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***

Requisitos para ingresar:

  • Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya su viaje.
  • A la llegada al país tienes que comprar una tarjeta de turista por una sola entrada y cuyo costo es de $10.00 dólares estadounidenses. Puede ser obtenida directamente al momento de la llegada a cualquiera de los aeropuertos dominicanos.
  • Contar con lazos familiares, laborales o financieros en el lugar de origen que permitirán que el personal migratorio convencerse de que retornarás a tu país de origen.
  • Tener suficiente dinero para financiar tu estancia en República Dominicana, el cual depende de las actividades a realizar y el lugar donde te hospedarás- hotel o casa de amistades o familiares.
  • El plazo de permanencia será de hasta 60 días, prorrogable, para nacionales extranjeros admitidos como no residentes en la República Dominicana, encontrándose dentro de esta categoría los turistas, las personas de negocios, y las personas integrantes de grupos en razón de su actividad deportiva, artística o de naturaleza conexa.
  • Las persons extranjeros que pretendan permanecer en ese país por más de 60 días, ya sea por estudio, trabajo, residencia, inversión, u otra actividad cuya naturaleza requiera exceder el periodo establecido, deberá solicitar el visado previo correspondiente ante al Ministerio de Relaciones Exteriores y posteriormente dirigirse a la Dirección General de Migración para gestionar su permiso de Residencia Temporal o Permanente cumpliendo para ello con los requisitos de ley establecidos para dicho propósito.
  • Para mayor información, contacta a la Embajada de República Dominicana en México. 

***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades dominicanas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***

Requisitos para salir: 

Si viajas con menores de edad, es muy posible que a la salida del territorio dominicano, el personal migratorio requiera documentación para comprobar la relación con el/la menor de edad, por lo que se recomienda hacer notar la leyenda correspondiente contenida en la página o área de observaciones del pasaporte mexicano. 

  • Las frutas frescas, verduras y carnes crudas no pueden ser llevados dentro o fuera del país y pueden ser confiscados por funcionarios de aduanas. 
  • En el punto de entrada al país deberás mostrar a las autoridades el formulario de migración y aduanas declarando los productos que ingresas. 
  • Si ingresas con más de $10,000 dólares estadounidenses o su equivalente en otras monedas debes reportarlo a las autoridades migratorias al momento de tu arribo o salida de ese país.
  • Con respecto a los medicamentos, estos se podrán ingresar siempre y cuando cuentes con prescripción médica; en caso de que no la tengas, no podrás ingresarlos ya que serán considerados prohibidos, pudiendo deportarte a tu país de origen.
  • Las bebidas alcohólicas no pagan impuestos de entrada al país, siempre que se trate de cantidades para tu consumo.
  • Respecto al tabaco,  podrás ingresar con 50 cigarros por persona.
  • Para mayor información, contacta a la Embajada de República Dominicana en México. 

  • Es importante utilizar repelentes de insectos y es mejor evitar los ríos y zonas con presas.
  • Se recomienda tomar las medidas necesarias para evitar el riesgo de contraer cólera o dengue.
  • Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en República Dominicana, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
  • Las personas turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita en República Dominicana. 
  • Debes contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.

  • República Dominicana por su ubicación geográfica se sitúa en un área de riesgo de tormentas tropicales y huracanes en la temporada de junio a noviembre.
  • En caso de ser afectado por un desastre natural se recomienda, en primera instancia, contactar a tus familiares o amigos vía Internet, o a través de mensajes de texto desde tu teléfono móvil, e inmediatamente después avisar a la Embajada de México en Santo Domingo.
  • En caso de emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades locales. En caso de requerir asistencia especial, contacta a la embajada o consulado de México más cercano.
  • Para mayor información, consulta la sección del Departamento de Gestión Ambiental y de Riesgos de la página del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones del Gobierno de República Dominicana.

Es recomendable la inmunización para la hepatitis B, la fiebre tifoidea y la poliomielitis, así como tener al día la vacuna del tétanos. Extrema precauciones ante riesgo de malaria y dengue.

  • Se recomienda llevar contigo siempre copia de tu pasaporte con visa a la mano durante su estancia en República Dominicana, así como obtener una copia de los mismos y tenerla en algún lugar seguro.
  • Promover, favorecer o facilitar el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, mediante actos de fabricación, tráfico o posesión es fuertemente perseguido y castigado. 
  • En caso de algún incidente o problema, existe una Unidad Especial para dar atención a los turistas: Policía de Turismo (conocida como Politur); no dudes en acercarte a solicitar apoyo.

  • Pide a las autoridades dominicanas –migratorias, policiacas u otras- entrar en comunicación con la embajada de México que corresponda. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades dominicanas.
  • Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en República Dominicana.

  • No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a República Dominicana, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.

¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!