Datos de emergencia locales:
Se recomienda evitar cualquier viaje a la República Democrática del Congo que no sea indispensable. Si te encuentras en Goma (North Kivu) se recomienda abandonar esas ciudades en los vuelos comerciales aún disponibles. De acuerdo con la información disponible no hay vuelos disponibles desde el aeropuerto de Bakavu (South Kivu) y las rutas para salir de dicha ciudad son limitadas y poco confiables. Situación política La situación sociopolítica en la República Democrática del Congo se mantiene tensa y volátil como resultado de las fricciones políticas. En este momento se desalienta fuertemente visitar la República Democrática del Congo debido a la inestabilidad política y violencia esporádica en diversas partes del país. No se aconseja visitar la frontera con la República Centroafricana, ni con Sudán del Sur ni las provicias Haut-Uélé, Ituri, North Kivu, South Kivu, Maniema, Tanganyika, Haut-Lomami, Kasaï y Kasaï Central, Kasaï Oriental, ni el territorio de Mai-Ndombe. En la provincia de Kinshasa no se recomienda visitar los distritos N’djili, Kimbanseke en Kinshasa city, ni transiter el N1 road. Las provincias fronterizas de North Kivu, South Kivu, Haut-Uele, Bas-Uele, Ituri y Tanganyika, tienen presencia de milicias que periódicamente están vinculadas a enfrentamientos armados y agresiones contra la población civil. Los vuelos pueden ser cancelados o pospuestos, y los pasos fronterizos entre Rwanda y la República Democrática del Congo de Gisenyi a Goma y de Cyangugu a Bukavu pueden cerrar sin previo aviso. La ruta entre Kinshasa y el Aeropuerto Internacional de N’djili sufre afectaciones regulares por manifestaciones de diversa índole.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la viruela símica es una enfermedad infecciosa endémica en regiones densamente boscosas en el centro-oeste y este de la República Democrática del Congo. Desde 2023 y hasta el 29 de marzo de 2024, se han reportado 4,488 casos, de los cuales 319 han sido confirmados. Un total de 279 muertes han sido reportadas en el país en 2024. La viruela símica, enfermedad infecciosa causada por un virus del mismo nombre, puede provocar una erupción dolorosa, inflamación de los ganglios linfáticos y fiebre. La mayoría de las personas se recuperan totalmente, pero algunas enferman gravemente. Otras:
*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*
Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.
Ingreso a RDC Si tiene sellos de ingreso o salida de Rwanda o Uganda en su pasaporte, puede tener algunas dificultades a su llegada. Además, si cruza regularmente la frontera entre Rwanda y la República Democrática del Congo, es posible que tenga dificultades con las autoridades migratorias si no ha regularizado su estatus de residencia. Visas Las personas mexicanas necesitan visa para ingresar a la República Democrática del Congo, la cual sólo se puede solicitar ante una representación diplomática de dicho país. Se recomienda tramitarla con suficiente antelación. Salida de RDC Para salir del país es necesario pagar un impuesto de salida de $ 55 USD por pasajero más un pago de 5,000 francos congoleños en vuelos internacionales. El impuesto de salida en vuelos nacionales es de $ 10 USD en. El pago se realiza al confirmar su salida y la autoridad migratoria le solicitará el recibo oficial y una copia de cada tarifa.
Las personas mexicanas SÍ necesitan visa para viajar a República Democrática del Congo. La visa se solicita de forma anticipada a su viaje (no se expiden visas on-arrival). Si usted vive en México, visite la página de la Embajada de la República Democrática del Congo en Estados Unidos, la cual es concurrente para México: https://www.ambardcusa.org/consular-affairs/consular-services/ ***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades congoleñas otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***
Se debe pagar un impuesto de $50 dólares estadounidenses (USD) por pasajero más un pago de 5,000 francos congoleños en vuelos internacionales y $10 USD dólares estadounidenses por pasajero en vuelos domésticos.
Salida
Si ingresas con mpas de $10.000 dólares estadounidenses o su equivalente en oras monedas debes reportarlo a las autoridades migratorias al momento de tu arribo o salida de ese país. Esta prohibida la entrada de armas de fuego, gas lacrimógeno y spray de pimienta. Al ingresar tienes que declarar teléfonos satelitales y equipo GPS.
Se recomienda evitar cualquier viaje a la República Democrática del Congo que no sea indispensable. Si te encuentras en Goma (North Kivu) o en Bukavu (South Kivu) se recomienda abandonar esas ciudades en los vuelos comerciales aún disponibles. Situación política La situación sociopolítica en la República Democrática del Congo se mantiene tensa y volátil como resultado de las fricciones políticas. En este momento se desalienta fuertemente visitar la República Democrática del Congo debido a la inestabilidad política y violencia esporádica en diversas partes del país. No se aconseja visitar la frontera con la República Centroafricana, ni con Sudán del Sur ni las provicias Haut-Uélé, Ituri, North Kivu, South Kivu, Maniema, Tanganyika, Haut-Lomami, Kasaï y Kasaï Central, Kasaï Oriental, ni el territorio de Mai-Ndombe. En la provincia de Kinshasa no se recomienda visitar los distritos N’djili, Kimbanseke en Kinshasa city, ni transiter el N1 road. Las provincias fronterizas de North Kivu, South Kivu, Haut-Uele, Bas-Uele, Ituri y Tanganyika, tienen presencia de milicias que periódicamente están vinculadas a enfrentamientos armados y agresiones contra la población civil. Los vuelos pueden ser cancelados o pospuestos, y los pasos fronterizos entre Rwanda y la República Democrática del Congo de Gisenyi a Goma y de Cyangugu a Bukavu pueden cerrar sin previo aviso. La ruta entre Kinshasa y el Aeropuerto Internacional de N’djili sufre afectaciones regulares por manifestaciones de diversa índole.
FIEBRE AMARILLA El virus de la Fiebre Amarilla se transmite por la picadura de mosquitos infectados. Los síntomas iniciales incluyen fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor de espalda, dolor en el cuerpo en general, náuseas y vómitos, fatiga y debilidad. En los casos graves, la persona puede desarrollar fiebre alta, ictericia (color amarillo de la piel y la parte blanca de los ojos), sangrado y, finalmente, shock y fallo multiorgánico. Recomendaciones Las personas viajeras, en particular las procedentes de África o América Latina, deben tener un certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla. El Reglamento Sanitario Internacional estipula que los motivos médicos para no administrar la vacuna deben ser certificados por las autoridades competentes por lo que debes verificar con personas profesionales de la salud en qué casos no debes vacunarte. BROTE DE CÓLERA La Organización Mundial de la Salud informó que el cólera sigue siendo una amenaza mundial para la salud pública y un indicador de inequidad y falta de desarrollo social. Los investigadores calculan que cada año hay en el mundo entre 1,3 y 4 millones de casos de cólera, y entre 21 000 y 143 000 defunciones por esta causa. Debido a que este destino se encuentra dentro de los países en los que se ha detectado la presencia del brote de cólera te informamos lo siguiente: El cólera es una infección intestinal aguda causada por la ingestión de Vibrio cholerae, una bacteria presente en aguas y alimentos contaminados por heces. El cólera está relacionado principalmente con un acceso insuficiente al agua salubre y a un saneamiento adecuado, y su impacto puede ser aún mayor en zonas donde las infraestructuras medioambientales básicas se encuentran dañadas o han sido destruidas. En su forma más grave, el cólera se caracteriza por una diarrea acuosa aguda de aparición súbita que puede ser mortal debido a la grave deshidratación que causa. El período de incubación extremadamente corto (2 horas a 5 días) aumenta las posibilidades de que se produzcan brotes explosivos y de que el número de casos aumente rápidamente. Al contrario de otras enfermedades diarreicas, puede matar a un adulto sano en cuestión de horas. Se transmite por ingerir agua y alimentos contaminados, raramente por contacto con personas infectadas, a menos que no se cuente con las medidas básicas de higiene como es el lavado de manos después de ir al baño y antes de comer. Algunos de los síntomas son: vómito, diarrea copiosa y acuosa que puede conducir con rapidez a una deshidratación grave e incluso a la muerte si no se trata rápidamente. Tratamiento: Recomendaciones: La OMS ha publicado recomendaciones oficiales sobre el uso de la vacuna en emergencias complejas, destacando que: Para evitar contraerlo: Alimentos: MALARIA De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la malaria (o paludismo) es una enfermedad potencialmente letal transmitida a los humanos por algunos tipos de mosquitos, principalmente en países tropicales. Las transfusiones de sangre y las agujas contaminadas también pueden transmitir la enfermedad. Se trata de una enfermedad prevenible y curable y no se transmite de persona a persona. Los síntomas pueden ser leves o potencialmente letales. Los síntomas leves son fiebre, escalofríos y dolor de cabeza. Los graves son fatiga, confusión, convulsiones y dificultad para respirar. En algunos casos puede desembocar en un cuadro clínico grave y causar la muerte en 24 horas. Recomendaciones: VIRUELA SÍMICA (MPOX) De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la viruela símica es una enfermedad infecciosa endémica en regiones densamente boscosas en el centro-oeste y este de la República Democrática del Congo. Desde 2023 y hasta el 29 de marzo de 2024, se han reportado 4,488 casos, de los cuales 319 han sido confirmados. Un total de 279 muertes han sido reportadas en el país en 2024. La viruela símica, enfermedad infecciosa causada por un virus del mismo nombre, puede provocar una erupción dolorosa, inflamación de los ganglios linfáticos y fiebre. La mayoría de las personas se recuperan totalmente, pero algunas enferman gravemente. Las personas con viruela símica generalmente presentan un sarpullido manos, pies, pecho, rostro o boca, o cerca de los genitales. El periodo de incubación es de 3 a 17 días. Durante este tiempo, una persona no tiene síntomas y podría sentirse bien. El sarpullido pasará por varias etapas, que incluyen la formación de costras, antes de sanar. El sarpullido puede tener la apariencia de granos o ampollas al principio y ser doloroso o causar picazón. Otros síntomas de la viruela símica pueden incluir: Usted podría tener todos o solo algunos síntomas. Cualquier personas puede contraer la viruela símica por contacto con: Si tiene viruela símica: Las personas con viruela símica pueden propagarla desde el momento en que aparecen los síntomas hasta que el sarpullido haya sanado completamente y se haya formado una nueva capa de piel. Nuevos datos muestran que algunas personas pueden propagar la viruela símica a los demás entre uno y cuatro días antes de que aparezcan los síntomas.
Costumbres:
No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a la República Democrática del Congo, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.
¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!