Embajada de México en Portugal

  • Dirección: Estrada de Monsanto 78-1500-462, Lisboa, Portugal.
  • Teléfono de atención: 00 351 217621290
  • Días de atención: lunes a viernes
  • Horario: 9:00 am - 5:00 pm
  • Teléfono de emergencias:
    • Marcación local 968 485470
    • Marcación Internacional 00 351 968 485470
  • Facebook:@embamex.portugal
  • Twitter: @EmbaMexPor
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
  • Circunscripción que atiende: Portugal

Datos de emergencia

Numero de emergencia general europeo: 112

Policía: 112

Bomberos: 112

Ambulancia: 112

Incendios: 117

Salud 24 horas: 808 24 24 24

Intoxicaciones: 808 250 123

Protección Civil: 214 147 100

Mujeres víctimas de violencia: 808 202 148

LGBT: 808 222 002

Apoyo al turista: 800 296 296

Embajada de México en Portugal

  • Dirección: Estrada de Monsanto 78-1500-462, Lisboa, Portugal.
  • Teléfono de atención: 00 351 217621290
  • Días de atención: lunes a viernes
  • Horario: 9:00 am - 5:00 pm
  • Teléfono de emergencias:
    • Marcación local 968 485470
    • Marcación Internacional 00 351 968 485470
  • Facebook:@embamex.portugal
  • X: @EmbaMexPor
  • Instagram: @embamex_portugal
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
  • Circunscripción que atiende: Portugal

Datos de emergencia

Numero de emergencia general europeo: 112

Policía: 112

Bomberos: 112

Ambulancia: 112

Incendios: 117

Salud 24 horas: 808 24 24 24

Intoxicaciones: 808 250 123

Protección Civil: 214 147 100

Mujeres víctimas de violencia: 808 202 148

LGBT: 808 222 002

Apoyo al turista: 800 296 296

Monday, 18 Agosto 2025

Las personas de nacionalidad mexicana no requieren de visa para ingresar a los países europeos en calidad de turistas. Sin embargo, si viaja a los países del espacio Schengen desde un país extraeuropeo, es posible que requiera una pre-autorización de viaje.

Se prevé que un nuevo sistema electrónico de pre - autorización de viaje conocido como ETIAS (European Travel Information and Authorization System) se ponga en marcha a mediados de 2025. Esta deberá tramitarse en línea con anticipación. Se recomienda que los viajeros se informen antes de adquirir sus pasajes. https://travel-europe.europa.eu/etias/faqs-etias_en?prefLang=es

Portugal es un país tranquilo y seguro, pero no exento de desastres naturales ocasionales como pudieran ser las lluvias torrenciales, tsunamis, incendios o terremotos. Consulte las condiciones meteorológicas y esté atento a los noticieros. En caso de emergencia, guarde la calma y siga las indicaciones de las autoridades de protección civil locales. Normalmente las autoridades brindan información a través de los medios públicos de comunicación Y redes sociales. 

En caso de requerir asistencia especial, contacte al teléfono de emergencia de la Embajada.

*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*

Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.

 

  • Conducir autos y motos en Portugal.

    Las licencias emitidas por las autoridades mexicanas, no son reconocidas en Portugal, sea para turistas como para personas residentes en el territorio portugués.

    Las multas por conducir con una licencia mexicana son superiores a 250 euros.

    Algunas arrendadoras de autos y motocicletas aceptan la licencia mexicana; sin embargo, en caso de accidente las aseguradoras correspondientes podrían negarse a pagar y en los controles de la policía, los vehículos podrían ser retirados y los conductores multados.

    Se aconseja tramitar una licencia para conducir internacional (International Driving Permit -IDP) antes de viajar a Portugal. Estas permiten conducir en Portugal por un tiempo no mayor a 90 días. Las asociaciones como ANA (Automóvil Club de México) o la ASIRT (Association for Safe International Road Travel), entre las más reconocidas, emiten licencias bajo las regulaciones de las Naciones Unidas.

 

  • Las personas de nacionalidad mexicana NO necesitan visa para viajar como turistas.
  • Si deseas viajar con un fin distinto al turístico, puedes consultar la lista completa de requisitos de entrada, tipos de visas y cuotas, en la página web de la Embajada de Portugal en México.
  • En 2023 entrará en vigor Sistema Europeo de Información y Autorización de viajes (SEIAV) https://www.etiasvisa.com/es

Requisitos para ingresar:

  • Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje.
  • Boleto de regreso o de circuito turístico con fechas cerradas (menos de 90 días).
  • Justificar el motivo de tu viaje y comprobar que cuentas con medios económicos suficientes para cubrir los gastos de estancia.  Es necesario acreditar recursos económicos por €580.77 euros como mínimo por los primeros 9 días más €64.53 euros por días subsiguientes. Las tarjetas bancarias de débito, los estados de cuenta, los cheques de viajero, dinero en efectivo son medios de comprobación.
  • Documento justificativo de hospedaje, pueden ser reservaciones de hotel, o bien, una Carta Invitación de familiar o amigo nacional de Portugal o residente en el país con datos de domicilio y teléfonos, a la que deberán agregar pruebas de solvencia económica y de legal estancia en Europa. 
  • Para mayor información, contacta a la Embajada de Portugal en México.

Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades portuguesas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.

No hay requisitos especiales para salir de Portugal, pero las personas turistas deberán abandonar Portugal o cualquier otro país del espacio Schengen contrario, podrían hacerse acreedores a una prohibición de reingreso de un año o más.  

  • Las drogas de todo tipo, incluido el cannabis, están absolutamente prohibidas.
  • No transportes especies animales o vegetales protegidas.
  • En cuanto a la franquicia de importación y exenciones fiscales, si procedes de un país no miembro de la Unión Europea, puedes importar mercancías en tu equipaje personal hasta por un valor máximo de 430 euros para transporte aéreo o marítimo, o 300 euros, otros medios de transporte. Los menores de 15 años disponen de un límite de 150 euros, cualquiera sea el medio de transporte.
  • Hay limitaciones en cuanto a la cantidad de alcohol y tabaco que se puede importar.
  • Si planeas ingresar mercancía con un monto mayor a los límites permitidos, se deben declarar las mercancías y presentarte en la aduana para pagar los impuestos y tasas correspondientes. La falta de declaración puede resultar en la confiscación de los bienes y en multas por parte de la aduana.
  • Para mayor información, consulta el sitio de Tramites de aduaneros.

  • Si viajas por vía aérea, se recomienda que portes tu pasaporte en todo momento, y no en bolsas o en mochilas de viaje, ya que se han registrado robos durante el trayecto y/o en las instalaciones del aeropuerto.
  • Se recomienda tener especial cuidado con las carteras y los bolsos en los tranvías históricos, especialmente el 15 y el 28 en Lisboa, y en Oporto, en los que es frecuente el robo por parte de carteristas.
  • Se sugiere no dejar ningún bolso o mochila colgados en las sillas en restaurantes, en virtud de que se han registrado casos de robo, en los que los comensales no se percatan de su desaparición.
  • Generalmente, los robos se dan sin violencia y los afectados no se dan cuenta debido a la pericia de los carteristas.
  • También se han presentado casos de cristalazos en los automóviles en Lisboa y Oporto, por lo que se recomienda no dejar pertenencias de valor al interior de los vehículos.

En Portugal el servicio de atención médica para los turistas extranjeros y a las personas no residentes tiene un costo. Se recomienda viajar con un seguro de gastos médicos de viaje, por la duración del mismo.

Los teléfonos para contactar a los servicios portugueses de emergencia médica son los siguientes: 112 y/o (00351) 808 24 24 24

  • Se recomienda llevar a la mano siempre contigo copia de tu pasaporte durante tu estancia, así como guardar una copia en algún lugar seguro.
  • Transportar en forma ilícita sustancias psicotrópicas, está tipificado como delito grave.

  • Pide a las autoridades portuguesas –migratorias, policíacas u otras- entrar en comunicación con la embajada de México que corresponda. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades portuguesas.
  • Se recomienda llevar el número de teléfono de protección consular a la mano o portar en tu cartera la ficha que obtienes al registrarte en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior.
  • Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Portugal.

  • No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Portugal, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.
  • Cuidado con los fraudes laborales. Si viajas por invitación a trabajar o realizar prácticas profesionales, verifica antes la veracidad de la información de cualquier tipo de oferta o reclutamiento laboral, incluso si se trata de trabajos temporales para el cuidado de menores o de adultos mayores. Entra antes en contacto con la empresa contratante, club deportivo o cualquier otra entidad que te haga la oferta, sobre todo si fuiste contactado por un intermediario o si te solicitan pagos por supuestos servicios.

¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!

     

Aviso a personas mexicanas que viven en Portugal y a turistas con planes de viaje a ese país

Las personas de nacionalidad mexicana no requieren de visa para ingresar a los países europeos en calidad de turistas. Sin embargo, si viaja a los países del espacio Schengen desde un país extraeuropeo, es posible que requiera una pre-autorización de viaje.

Se prevé que un nuevo sistema electrónico de pre - autorización de viaje conocido como ETIAS (European Travel Information and Authorization System) se ponga en marcha a mediados de 2025. Esta deberá tramitarse en línea con anticipación. Se recomienda que los viajeros se informen antes de adquirir sus pasajes. https://travel-europe.europa.eu/etias/faqs-etias_en?prefLang=es

Portugal es un país tranquilo y seguro, pero no exento de desastres naturales ocasionales como pudieran ser las lluvias torrenciales, tsunamis, incendios o terremotos. Consulte las condiciones meteorológicas y esté atento a los noticieros. En caso de emergencia, guarde la calma y siga las indicaciones de las autoridades de protección civil locales. Normalmente las autoridades brindan información a través de los medios públicos de comunicación Y redes sociales. 

En caso de requerir asistencia especial, contacte al teléfono de emergencia de la Embajada.

 

 

     
 


 

Monday, 18 Agosto 2025

Para realizar llamadas de Portugal a México

  • A teléfono fijo: 00 + 52 + código de la ciudad + número local
  • A celular: 00 + 52 + 1 + código de la ciudad + número local

(código de la ciudad y local deben sumar diez dígitos)

Para realizar llamadas de México a Portugal

  • A teléfono fijo: 00 + 351 + dos o tres dígitos de código de área + seis o siete dígitos del teléfono 
  • A celular: 00 + 351 + nueve dígitos del teléfono

  • Conducir autos y motos en Portugal.

    Las licencias emitidas por las autoridades mexicanas, no son reconocidas en Portugal, sea para turistas como para personas residentes en el territorio portugués.

    Las multas por conducir con una licencia mexicana son superiores a 250 euros.

    Algunas arrendadoras de autos y motocicletas aceptan la licencia mexicana; sin embargo, en caso de accidente las aseguradoras correspondientes podrían negarse a pagar y en los controles de la policía, los vehículos podrían ser retirados y los conductores multados.

    Se aconseja tramitar una licencia para conducir internacional (International Driving Permit -IDP) antes de viajar a Portugal. Estas permiten conducir en Portugal por un tiempo no mayor a 90 días. Las asociaciones como ANA (Automóvil Club de México) o la ASIRT (Association for Safe International Road Travel), entre las más reconocidas, emiten licencias bajo las regulaciones de las Naciones Unidas.

  • La moneda de curso legal en Portugal es el Euro ("€", EUR). Esta es la única moneda aceptada en locales comerciales, restaurantes y estaciones de servicio.
  • Para obtener más recomendaciones, consulta la sección dinero de esta guía.

Puedes consultar el tipo de cambio del Euro frente al Peso mexicano aquí.  

  • Las personas de nacionalidad mexicana NO necesitan visa para viajar como turistas.
  • Si deseas viajar con un fin distinto al turístico, puedes consultar la lista completa de requisitos de entrada, tipos de visas y cuotas, en la página web de la Embajada de Portugal en México.
  • En 2023 entrará en vigor Sistema Europeo de Información y Autorización de viajes (SEIAV) https://www.etiasvisa.com/es

Requisitos para ingresar:

  • Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje.
  • Boleto de regreso o de circuito turístico con fechas cerradas (menos de 90 días).
  • Justificar el motivo de tu viaje y comprobar que cuentas con medios económicos suficientes para cubrir los gastos de estancia.  Es necesario acreditar recursos económicos por €580.77 euros como mínimo por los primeros 9 días más €64.53 euros por días subsiguientes. Las tarjetas bancarias de débito, los estados de cuenta, los cheques de viajero, dinero en efectivo son medios de comprobación.
  • Documento justificativo de hospedaje, pueden ser reservaciones de hotel, o bien, una Carta Invitación de familiar o amigo nacional de Portugal o residente en el país con datos de domicilio y teléfonos, a la que deberán agregar pruebas de solvencia económica y de legal estancia en Europa. 
  • Para mayor información, contacta a la Embajada de Portugal en México.

Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades portuguesas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.

  • Las drogas de todo tipo, incluido el cannabis, están absolutamente prohibidas.
  • No transportes especies animales o vegetales protegidas.
  • En cuanto a la franquicia de importación y exenciones fiscales, si procedes de un país no miembro de la Unión Europea, puedes importar mercancías en tu equipaje personal hasta por un valor máximo de 430 euros para transporte aéreo o marítimo, o 300 euros, otros medios de transporte. Los menores de 15 años disponen de un límite de 150 euros, cualquiera sea el medio de transporte.
  • Hay limitaciones en cuanto a la cantidad de alcohol y tabaco que se puede importar.
  • Si planeas ingresar mercancía con un monto mayor a los límites permitidos, se deben declarar las mercancías y presentarte en la aduana para pagar los impuestos y tasas correspondientes. La falta de declaración puede resultar en la confiscación de los bienes y en multas por parte de la aduana.
  • Para mayor información, consulta el sitio de Tramites de aduaneros. 

No hay requisitos especiales para salir de Portugal, pero las personas turistas deberán abandonar Portugal o cualquier otro país del espacio Schengen dentro del periodo permitido de estancia de 90 días. En caso contrario, podrían hacerse acreedores a una prohibición de reingreso de un año o más.

  • Si viajas por vía aérea, se recomienda que portes tu pasaporte en todo momento, y no en bolsas o en mochilas de viaje, ya que se han registrado robos durante el trayecto y/o en las instalaciones del aeropuerto.
  • Se recomienda tener especial cuidado con las carteras y los bolsos en los tranvías históricos, especialmente el 15 y el 28 en Lisboa, y en Oporto, en los que es frecuente el robo por parte de carteristas.
  • Se sugiere no dejar ningún bolso o mochila colgados en las sillas en restaurantes, en virtud de que se han registrado casos de robo, en los que los comensales no se percatan de su desaparición.
  • Generalmente, los robos se dan sin violencia y los afectados no se dan cuenta debido a la pericia de los carteristas.
  • También se han presentado casos de cristalazos en los automóviles en Lisboa y Oporto, por lo que se recomienda no dejar pertenencias de valor al interior de los vehículos.

  • Número de emergencia europeo: 112

En Portugal el servicio de atención médica para los turistas extranjeros y a las personas no residentes tiene un costo. Se recomienda viajar con un seguro de gastos médicos de viaje, por la duración del mismo.

Los teléfonos para contactar a los servicios portugueses de emergencia médica son los siguientes: 112 y/o (00351) 808 24 24 24

Se elimina la obligatoriedad de presentar prueba negativa, certificado digital UE COVID-19, certificado de vacunación o recuperación de terceros países reconocidos por Portugal.

  • Se recomienda llevar a la mano siempre contigo copia de tu pasaporte durante tu estancia, así como guardar una copia en algún lugar seguro.
  • Transportar en forma ilícita sustancias psicotrópicas, está tipificado como delito grave.

  • Pide a las autoridades portuguesas –migratorias, policíacas u otras- entrar en comunicación con la embajada de México que corresponda. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades portuguesas.
  • Se recomienda llevar el número de teléfono de protección consular a la mano o portar en tu cartera la ficha que obtienes al registrarte en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior.
  • Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Portugal.

  • No hay nada en especial que tener en cuenta.

  • No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Portugal, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.
  • Cuidado con los fraudes laborales. Si viajas por invitación a trabajar o realizar prácticas profesionales, verifica antes la veracidad de la información de cualquier tipo de oferta o reclutamiento laboral, incluso si se trata de trabajos temporales para el cuidado de menores o de adultos mayores. Entra antes en contacto con la empresa contratante, club deportivo o cualquier otra entidad que te haga la oferta, sobre todo si fuiste contactado por un intermediario o si te solicitan pagos por supuestos servicios.
  • Para obtener más consejos por tema y/o tipo de viajante visita la sección de recomendaciones de esta guía.

Para mayor información, visita nuestra sección de Recomendaciones.