Área de protección Datos de emergencia locales:
Embajada de México en Perú
Otros: Los principales destinos turísticos del Perú están funcionando con normalidad. La Embajada de México te recomienda:
*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*
Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.
Las niña y niños de nacionalidad peruana o mexicana residentes en Perú deben presentar una autorización notariada por parte del padre y/o la madre que no viaja con el menor. Si la madre o padres se encuentra en el extranjero, debe presentarse en el Consulado del Perú más cercano para que le emitan la autorización y le indiquen el procedimiento a seguir. Para más información sobre este punto consulte este sitio:
Las personas mexicanas NO necesitan visa para viajar a Perú como turistas, pero sí es obligatorio contar con 6 meses de vigencia en el pasaporte. Si deseas viajar con fin distinto al turismo, contacta al Consulado General de Perú en México en (https://www.consulado.pe/es/Mexico/Paginas/Inicio.aspx).
Requisitos para ingresar: La personas mexicanas que viajen como turistas no requieren visa. Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso. Asegúrate de tener a la mano tu itinerario de viaje, reservaciones, acceso a comprobantes de solvencia económica y documentales que sustenten tu viaje. En caso de viajar por motivo diferente al de turismo, contacta al Consulado General de Perú en México (https://www.consulado.pe/es/Mexico/Paginas/Inicio.aspx) Requisitos para salir: Las personas extranjeras que excedan el plazo de permanencia otorgado por la autoridad migratoria, deberán pagar una multa de $5.15 soles por día de exceso al momento de abandonar el país. Las niña y niños de nacionalidad peruana o mexicana residentes en Perú deben presentar una autorización notariada por parte del padre y/o la madre que no viaja con el menor. Si la madre o padres se encuentra en el extranjero, debe presentarse en el Consulado del Perú más cercano para que le emitan la autorización y le indiquen el procedimiento a seguir. Para más información sobre este punto consulte este sitio:
Para conocer qué bienes y artículos puedes ingresar al Perú libres de impuestos, qué bienes o artículos debes declarar al ingresar al Perú y qué es lo que no puedes ingresar al Perú, visita esta página https://bienvenidoalperu.sunat.gob.pe/
Las recomendaciones son: En esta página puedes encontrar recomendaciones detalladas: https://www.fitfortravel.nhs.uk/destinations/south-america-antarctica/peru#:~:text=Courses%20or%20boosters%20usually%20advised,certificate%20required%20for%20this%20country.
Toma en cuenta que los sismos son frecuentes en el Perú, éstos podrían generar alerta de tsunami en las zonas costeras del país, es importante que tomes precauciones y cuentes con un seguro internacional de gastos médicos. Sigue las indicaciones de las autoridades locales.
Se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla, sobre todo si vas a visitar las regiones selváticas.
Jamás dejes desatendido tu equipaje ni aceptes transportar nada que no te pertenezca. El transporte de narcóticos es delito en el Perú. Las leyes peruanas castigan la exportación de piezas arqueológicas y materiales culturales o especies naturales provenientes de las áreas protegidas (fósiles, insectos y tejidos elaborados con textiles antiguos, cerámica, piedras semipreciosas, etc.). Es ilegal la venta de objetos hechos con partes de animales, incluidas las plumas de cóndor.
Pide a las autoridades peruanas –migratorias, policíacas u otras- entrar en comunicación con la Embajada de México. Esta notificación es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades peruanas. Se recomienda llevar el número de teléfono de protección consular a la mano o portar en tu cartera la ficha que obtienes al registrarte en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior. Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Perú.
No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Perú, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.
¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!