Embajada de México en Paraguay Marcación internacional: 00 595 21 339 4148 Paraguay Área de protección Marcación local: (595 21) 339 4149 Marcación internacional: 00 595 21 339 4149
Embajada de México en Paraguay Marcación internacional: 00 595 21 339 4148 Paraguay Área de protección Marcación local: (595 21) 339 4149 Marcación internacional: 00 595 21 339 4149
*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*
Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.
¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!
Aviso a personas mexicanas que viven en Paraguay y a turistas con planes de viaje a ese país. El gobierno de Paraguay eliminó las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia desde el 24 octubre de 2022; sin embargo, el protocolo sanitario de ingreso al país es constantemente actualizado. Se recomienda consultar la página del Ministerio de Salud [https://www.mspbs.gov.py/index.php] antes de viajar a Paraguay. Requisitos sanitarios para ingreso al país: a) Desde el pasado 24 de octubre del 2022, las personas que ingresen al país no requieren ningún tipo de prueba o presentar certificado de vacunación contra COVID-19. b) Las personas que ingresen al país deben informar su estado de vacunación contra COVID-19, el hecho de no contar con dicha vacunación no representará ningún impedimento para el ingreso al país. c) Transito vecinal y comercial terrestre no requieren de ningún requisito de salud para el ingreso. d) Todas las personas que provengan de zonas de riesgo: Brasil, Bolivia, Perú y Venezuela, debe estar vacunadas contra la Fiebre Amarilla y contar con el Certificado Internacional de Vacunación que lo acredite. El Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla es un documento que debe presentar indefectiblemente en el momento de la compra del pasaje o de realizar los trámites migratorios. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay establece la obligatoriedad de presentación del Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla para el ingreso y salida del país de nacionales y extranjeros hacia zonas de riesgo: Bolivia, Brasil, Perú y Venezuela. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recomienda la administración de las dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 Es recomendable consultar las disposiciones migratorias vigentes en la Dirección General de Migraciones: http://www.migraciones.gov.py/ Requisitos para ingreso y salida:
Solo para salida: Comprobante de ingreso al país (sello de ingreso a Paraguay en el pasaporte o en la boleta migratoria). Para mayor información: http://www.migraciones.gov.py/index.php/tramites/ingreso-y-salida-del-pais/requerimientos-migratorios-de-ingreso-y-salida-del-paraguay
En caso de requerir asistencia o protección consular inmediata, ponte en contacto con la Embajada de México en Paraguay. DATOS DE CONTACTO Embajada de México en Paraguay Dirección: Avenida España 1428, Villa Morra, Asunción, Paraguay. Teléfono de atención: (+595 21) 339 4148 Días de atención: lunes a viernes Horario: de 8:00 a 13:00 horas Teléfono de emergencias para mexicanos Marcación local: 0991210383 Marcación Internacional: +595 991 210 383 Facebook: @embamex.paraguay Twitter: @EmbaMexPay Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Circunscripción que atiende: Paraguay
Publicado el 3 de febrero de 2022 |
En fechas recientes, las autoridades paraguayas y los medios de comunicación locales informan sobre la presencia de militantes de los grupos guerrilleros autodenominados Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y Asociación Campesina Armada (ACA) en el norte del país, específicamente en los departamentos de Concepción y San Pedro, ubicados en la frontera con Brasil. Las principales ciudades de Paraguay no presentan una situación de inseguridad o riesgo para los turistas. ![]()
¡REGÍSTRATE! Se invita a las personas viajeras mexicanas a registrarse en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior (SIRME), y consultar la página electrónica de la Embajada de México en Paraguay para mantenerse al tanto de las actualizaciones más relevantes sobre esta información. Información vigente al 21 de septiembre de 2015. |
Para realizar llamadas de Paraguay a México (código de la ciudad y local deben sumar diez dígitos) Para realizar llamadas de México a Paraguay
Para obtener más recomendaciones, consulta la sección dinero de esta guía.
El tipo de cambio ha variado notablemente desde 2018. A partir del segundo semestre de 2020, el guaraní superó el umbral de los 7,000 por un dólar, lo cual no acontecía desde hace más de 20 años. Puedes consultar el tipo de cambio del Guaraní paraguayo frente al Peso mexicano aquí.
Si deseas viajar por un periodo mayor o con un fin distinto al turístico, puedes consultar la lista completa de requisitos de entrada, tipos de visas y cuotas, en la sección consular de la Embajada de Paraguay en México. ***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades paraguayas otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***
Requisitos para ingresar: Para mayor información, consulta la página web de la Embajada de Paraguay en México. ***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades paraguayas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***
Para mayor información, consulta la página web de la Aduana de Paraguay.
No hay requisitos especiales para salir de Paraguay.
Recomendaciones de seguridad a) Durante la temporada de lluvias, entre octubre y abril, pueden registrarse inundaciones que dificulten los desplazamientos al interior del país. Es importante informarse sobre la situación meteorológica antes de visitar Paraguay. b) Seguridad ciudadana: se debe extremar el cuidado de objetos de valor en grandes aglomeraciones urbanas, como terminales de buses, mercados y sitios turísticos y periféricos. Extremar precauciones de seguridad en Ciudad del Este y áreas fronterizas. c) Otros: en caso de realizar excursiones, se recomienda informarse sobre el lugar ante la presencia de amenazas naturales, usar repelente contra mosquitos e hidratarse constantemente en verano.
FIEBRE AMARILLA La Organización Mundial de la Salud activó en enero de 2016 una iniciativa contra la Fiebre Amarilla para evitar su propagación. El virus de la Fiebre Amarilla se transmite por la picadura de mosquitos infectados. Los síntomas iniciales incluyen fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor de espalda, dolor en el cuerpo en general, náuseas y vómitos, fatiga y debilidad. En los casos graves, la persona puede desarrollar fiebre alta, ictericia (color amarillo de la piel y la parte blanca de los ojos), sangrado y, finalmente, shock y fallo multiorgánico. Recomendaciones Las personas que no deben vacunarse son: Actualizado en enero de 2019. BROTE DE DENGUE La Organización Mundial de la Salud actualmente considera al dengue un problema de salud global. El número real de casos de dengue está insuficientemente notificado y muchos casos están mal clasificados. Según una estimación reciente, se producen 390 millones de infecciones por dengue cada año, de los cuales 96 millones se manifiestan clínicamente. Debido a que este destino se encuentra dentro de los países en los que se ha detectado la presencia del brote de dengue te informamos lo siguiente: ¿Qué es? El dengue es una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes. Hay cuatro serotipos de virus del dengue: DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4. Se presenta en los climas tropicales y subtropicales de todo el planeta, sobre todo en las zonas urbanas y semiurbanas. El dengue es una enfermedad similar a la gripe que afecta a lactantes, niños pequeños y adultos. El dengue grave es una complicación potencialmente mortal porque ocasiona acumulación de líquidos, dificultad respiratoria, hemorragias graves o falla orgánica. No hay tratamiento específico del dengue ni del dengue grave, pero la detección oportuna y el acceso a la asistencia médica adecuada disminuyen las tasas de mortalidad por debajo del 1%. Síntomas Los síntomas se presentan al cabo de un periodo de incubación de 4 a 10 días después de la picadura de un mosquito infectado y por lo común duran entre 2 y 7 días. La sintomatología comienza con fiebre elevada igual o mayor a 40Cº acompañada de dos de los síntomas siguientes: Prevención La vacuna contra dengue Dengvaxia está autorizada para su aplicación en México y su prescripción médica es regulada por la autoridad sanitaria local del gobierno mexicano. Es una vacuna de virus vivos atenuados que genera protección contra los cuatro serotipos de la enfermedad (DENV-1 a DENV-4). La recomendación y aplicación para viajeros depende de los factores de riesgos asociados con la persona e itinerario, ya que se debe demostrar que los beneficios de la vacunación superan los riesgos de presentar efectos adversos de acuerdo con el historial médico elaborado durante la consulta por médicos certificados. Al ser una vacuna de reciente introducción, el único esquema autorizado consiste de tres dosis separadas con seis meses de diferencia entre la segunda y tercera dosis, en viajeros de nueve a 45 años de edad. La vacuna confiere protección desde la primera dosis, sin embargo, se debe completar el esquema para asegurar la mayor inmunidad durante el mayor tiempo posible. Recomendaciones Publicado en octubre de 2018
No hay nada en especial que tener en cuenta.
Se recomienda el uso de los cajeros automáticos dentro de las plazas comerciales para mayor seguridad. En caso contrario, es preferible hacer transacciones durante el día. Se recomienda beber agua embotellada. Si planeas alquilar un vehículo para transportarte durante tu estancia en Paraguay, no olvides portar la licencia de manejo vigente ya que será solicitada por las autoridades. No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Paraguay, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.
Para mayor información, visita nuestra sección de Recomendaciones.