


Oficina de Representación de México en Palestina
- Dirección: Al Kawthar Street 100, VIP Center 1, piso 3, Al-Bireh, Palestina
- Teléfono de atención: 00 970 2241 3192
- Días de atención: lunes a viernes
- Horario: 9:00 am - 4:00 pm
- Teléfono de emergencias:
- Marcación local 054 447 0095
- Marcación Internacional 00 972 54 447 0095
- Facebook:@ofimexpalestina
- X: @ofimexpal
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Circunscripción que atiende: Palestina
Datos de emergencia:
- Bomberos: 102
- Policía: 100
- Ambulancia: 101
Ante la creciente escalada de tensiones en la región de Medio Oriente y el incremento del nivel de riesgo, se exhorta a las personas mexicanas que se encuentren en Israel a trasladarse a lugares más seguros y se desaconseja realizar viajes no esenciales a ese país, ya que ante el escalamiento de violencia las acciones de asistencia y protección consular pueden verse impactadas.
Se recomienda atender las indicaciones de las autoridades y en función del desarrollo de la situación.
Se sugiere identificar en el lugar donde se encuentre una “Zona de Seguridad”.
De ser posible, guarde un kit de emergencias que contenga: radio de baterías, cargador de teléfono, celular, agua, alimentos no perecederos, linterna, extinguidor, botiquín y copia física y electrónica de documentos personales.
En caso de enfrentarse una situación de extrema violencia:
Dirígete a la “Zona Segura”.
Si estas al aire libre o abordo de un auto dirígete al edificio más cercano, si no es posible tírate al suelo y protege tu cabeza con ambas manos.
Debes permanecer en resguardado(a) en aquella “Zona Segura” a tu alcance hasta que sientas que la situación se torna menos peligrosa; o bien, recibas indicaciones por parte de las autoridades.
Consulta fuentes oficiales.
Lleva siempre contigo una identificación con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano.
A las personas mexicanas con planes de viaje a Palestina, se recomienda postergar o evitar viajes no esenciales.
En caso de requerir asistencia o protección consular inmediata, ponte en contacto con la Oficina de Representación de México en Palestina.
- Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
- Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos.
- El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
- Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses vigencia.
- Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
- En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales.
*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*
Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.


Las personas mexicanas NO necesitan visa para viajar a Palestina como turistas.
Requisitos para ingresar:
- Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje.
- Las autoridades migratorias pueden solicitar información muy detallada sobre los motivos de tu viaje. Se recomienda colaborar con ellas.
- Contar con lazos familiares, laborales o financieros en el lugar de origen permitirán demostrar tu intención de retornar a tu país de origen.
- Tener suficiente dinero para financiar tu estancia en Palestina, el cual depende de las actividades a realizar y el lugar donde te hospedarás- hotel o casa de amistades o familiares.
- Para mayor información, contacta la Oficina de Representación de México en Palestina.
Salida:
- No hay requisitos especiales para salir de Palestina, salvo los básicos como contar con un pasaporte vigente y acreditar el ingreso legal a Palestina (usualmente mediante el sello del agente de migración que se estampa en el pasaporte).

Se recomienda alejarse de inmediato de cualquier concentración, manifestación o protesta que pudiesen encontrar, no acercarse ni tocar objetos sospechosos ni aceptar regalos o encargos de personas desconocidas
- No se necesitan vacunas para viajar a Palestina.
- Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
- Las personas turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita.
- Debes contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.
En caso de emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades locales. En caso de requerir asistencia especial, contacta a la oficina de representación de México más cercana.

- Se recomienda llevar contigo siempre copia de tu pasaporte a la mano durante tu estancia, así como obtener una copia del mismo y tenerla en algún lugar seguro.
- Está prohibida la portación y consumo de drogas, así como, uso de armas. Dependiendo la gravedad del delito, se establecen penas mínimas como arrestos administrativos hasta por 48 horas.
- Se debe vestir discretamente, dado que es un país de mayoría musulmana, de lo contrario podrías llegar a ser detenido por autoridades locales.
Costumbres:
- La ropa es informal, se recomienda vestir con discreción, en los lugares sagrados cristianos y musulmanes se requiere vestir adecuadamente, para las mujeres cubrirse.
- Pide a las autoridades –migratorias, policíacas u otras- entrar en comunicación con la oficina de representación de México que corresponda. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades de Palestina.
- Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Palestina.

- No es posible ingresar a la Franja de Gaza con fines turísticos. No se recomienda la visita a esta zona, dadas las condiciones de inseguridad.
- No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Palestina, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.
¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!