



La Embajada de México que atiende en Palau es la:
- Dirección: 150 Legaspi St. G.C. Corporate Plaza 2do Piso, Legaspi Village Makati City 1229, Filipinas.
- Teléfono de atención: 00 632 8812 2211 Extensión: 1011
- Días de atención: lunes a viernes
- Horario: 9:00 am - 5:00 pm
- Teléfono de emergencias:
- Marcación local: 0998 556 8019
- Marcación Internacional: 0063 998 556 8019
- Facebook:@embamex.filipinas
- Twitter: @EmbaMexFil
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Circunscripción que atiende:
Filipinas, Islas Marshall, Micronesia y Palau
Área de protección
- Teléfono de área de protección: 00 632 8 812-2211
La Embajada de México que atiende en Palau es la:
Embajada de México en Filipinas
- Dirección: 150 Legaspi St. G.C. Corporate Plaza 2do Piso, Legaspi Village Makati City 1229, Filipinas.
- Teléfono de atención: 00 632 8812 2211 Extensión: 1011
- Días de atención: lunes a viernes
- Horario: 9:00 am - 5:00 pm
- Teléfono de emergencias:
- Marcación local: 0998 556 8019
- Marcación Internacional: 0063 998 556 8019
- Facebook:@embamex.filipinas
- X: @EmbaMexFil
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Circunscripción que atiende:
Filipinas, Islas Marshall, Micronesia y Palau
Área de protección
- Teléfono de área de protección: 00 632 8 812-2211
Monday, 01 Septiembre 2025
- Los requisitos de ingreso, permanencia y salida están sujetos a cambios sin previo aviso, por lo que se recomienda consultar las páginas oficiales de las autoridades gubernamentales competentes en el país de destino, así como la información proporcionada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) https://www.iatatravelcentre.com/world.php
- Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
- Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conservar una copia electrónica de dichos documentos.
- El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
- Antes de realizar cualquier viaje es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga, al menos, seis meses de vigencia.
- Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
- En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales, así como los usos y costumbres.
- Para información específica o de último momento, puede consular el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
- Se recomienda informar a familiares y amigos sobre su itinerario de viaje.
En caso de requerir asistencia o protección consular inmediata, ponte en contacto con la Embajada de México en Filipinas.
*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*
Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.

- Las personas mexicanas portadoras de pasaporte ordinario NO necesitan visa para viajar a Palau como turistas por un periodo menor a 30 días, siempre y cuando reúnan los siguientes requisitos: que su pasaporte tenga una validez mínima de seis meses y que tengan un pasaje aéreo o marítimo de salida del país.
- Los extranjeros que permanecen en Palau por un tiempo mayor al autorizado en el sello de entrada del pasaporte, deben proceder a la oficina de migración más cercana para pagar la multa correspondiente y obtener una extensión de la visa.
Si deseas viajar con un fin distinto al turístico, puedes consultar la lista completa de requisitos de entrada, tipos de visas y cuotas, en la página web de la Embajada de México en Filipinas (concurrente).
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades palauanas otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***
Requisitos para ingresar:
- Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya el viaje.
- Contar con boleto aéreo de regreso o cualquier boleto a tu nombre, con un destino fuera de Palau, con fecha de salida dentro de los 30 días de tu ingreso al país.
- Contar con lazos familiares, laborales o financieros en el lugar de origen que permitan al personal migratorio convencerse de que retornaras a tu país de origen.
- Tener suficiente dinero para financiar tu estancia en Palau, el cual depende de las actividades a realizar y el lugar donde te hospedarás- hotel o casa de amistades o familiares.
Para mayor información, consulta la página web de la Embajada de México en Filipinas (concurrente).
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades palauanas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***
No hay requisitos especiales para salir de Palau.
- Esta prohibida la entrada de armas de fuego, gas lacrimógeno y spray de pimienta.

- Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Palau, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
- Los turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita en Palau.
- Debes contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.
BROTE DE CÓLERA
La Organización Mundial de la Salud informó que el cólera sigue siendo una amenaza mundial para la salud pública y un indicador de inequidad y falta de desarrollo social. Los investigadores calculan que cada año hay en el mundo entre 1,3 y 4 millones de casos de cólera, y entre 21 000 y 143 000 defunciones por esta causa. Debido a que este destino se encuentra dentro de los países en los que se ha detectado la presencia del brote de cólera te informamos lo siguiente:
¿Qué es? El cólera es un infección intestinal aguda causada por la ingestión de Vibrio cholerae, una bacteria presente en aguas y alimentos contaminados por heces. El cólera está relacionado principalmente con un acceso insuficiente al agua salubre y a un saneamiento adecuado, y su impacto puede ser aún mayor en zonas donde las infraestructuras medioambientales básicas se encuentran dañadas o han sido destruidas.
En su forma más grave el cólera se caracteriza por una diarrea acuosa aguda de aparición súbita que puede ser mortal debido a la grave deshidratación que causa. El periodo de incubación extremadamente corto (2 horas a 5 días) aumenta las posibilidades de que se produzcan brotes explosivos y de que el número de casos aumente rápidamente. Al contrario de otras enfermedades diarreicas, puede matar a un adulto sano en cuestión de horas.
Transmisión Se transmite por ingerir agua y alimentos contaminados, raramente por contacto con personas infectadas, a menos que no se cuente con las medidas básicas de higiene como es el lavado de manos después de ir al baño y antes de comer.
Síntomas Algunos de los síntomas son: vómito, diarrea copiosa y acuosa que puede conducir con rapidez a una deshidratación grave e incluso a la muerte si no se trata rápidamente.
Tratamiento:
- La mayoría de los casos pueden tratarse satisfactoriamente mediante la pronta administración de sales de rehidratación oral. A los enfermos gravemente deshidratados hay que administrarles líquidos intravenosos, así como antibióticos apropiados para acortar la duración de la diarrea.
- En la actualidad existe una vacuna oral aprobada internacionalmente y adecuada para los viajeros, pero sus existencias son limitadas. Esta vacuna ha demostrado ser segura y eficaz, y está disponible para los mayores de 2 años. Se administra en 150 ml de agua salubre, en dos dosis con un intervalo de 10 a 15 días. Su utilización en campañas de vacunación masiva es relativamente reciente.
- La administración de sales de rehidratación oral permite tratar adecuadamente hasta un 80% de los casos.
- Los pacientes con deshidratación muy grave se tratan con líquidos intravenosos, preferiblemente lactato de Ringer. A los casos graves se les pueden administrar antibióticos apropiados para reducir la duración de la diarrea y el volumen de líquidos de rehidratación necesarios, así como para acortar el periodo de excreción de Vibrio cholerae.
- En los menores de 5 años la administración de suplementos de cinc 2 tiene una eficacia demostrada para acortar la duración de la diarrea y el número de episodios diarreicos sucesivos.
Recomendaciones:
La OMS ha publicado recomendaciones oficiales sobre el uso de la vacuna en emergencias complejas, destacando que:
- La vacuna oral debe utilizarse siempre como medida de salud pública adicional, y no sustituye las medidas de control habituales, tales como la mejora del suministro de agua, el saneamiento adecuado o la educación sanitaria.
- Su administración debe acompañarse de un reforzamiento de la vigilancia y los sistemas de alerta temprana.
- No se recomienda la administración de la vacuna precalificada una vez que ya se haya declarado un brote de cólera, puesto que requiere dos dosis, que el intervalo necesario para alcanzar la eficacia protectora es relativamente largo y que su utilización requiere grandes medios logísticos.
Para evitar contraerlo:
- No bebas agua que no ha sido purificada.
- Purifica el agua utilizando alguno de los siguientes métodos:
- Filtra (utilizando tela u otros materiales) y hierve.
- Filtra (utilizando tela u otros materiales) y agrega lima o limón.
- Filtra (utilizando tela u otros materiales) y agrega tabletas purificadoras o cloro (lejía o blanqueador para el hogar).
- Mantén limpios los recipientes y depósitos de agua.
- No introduzcas las manos en los recipientes de agua para beber.
- Utiliza baños o letrinas.
- Lávate las manos constantemente.
Alimentos:
- Cocina los alimentos totalmente y cómelos mientras están calientes. El pescado y los mariscos son una de las principales fuentes de contagio del cólera, cómelos sólo si están bien cocidos. Todos los alimentos que crezcan a ras de tierra deberás cocerlos también.
- No mezcles alimentos cocidos con alimentos crudos (como ensaladas o salsas).
- No permitas que las personas enfermas manipulen los alimentos.
- Lava los vegetales y las frutas con agua purificada antes de usarlos, o pélalos si no hay agua.
- Desalienta la costumbre de que varias personas coman de un solo recipiente de comida.
Actualizado en enero de 2019.
- En caso de emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades locales. En caso de requerir asistencia especial, contacta a la embajada de México más cercana.
No se requiere ninguna vacuna en particular para viajar a Palau. Sin embargo, es prudente revisar la página oficial para obtener información actualizada de las autoridades de ese país.

- Se recomienda llevar contigo siempre copia de tu pasaporte con visa a la mano durante tu estancia en Palau, así como obtener una copia de los mismos y tenerla en algún lugar seguro.
- Transportar en forma ilícita sustancias psicotrópicas, está tipificado como delito grave.
- Pide a las autoridades palauanas –migratorias, policíacas u otras- entrar en comunicación con la embajada de México que corresponda. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades palauanas.
- Se recomienda llevar el número de teléfono de protección consular a la mano o portar en tu cartera la ficha que obtienes al registrarte en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior.
- Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Palau.

- No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Palau, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.
¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!
|
|
|

Aviso a personas mexicanas que viven en Palau y a turistas con planes de viaje a ese país.

Las personas mexicanas no requieren tramitar una visa previa a realizar un viaje a la República de Palau. A la llegada, las autoridades migratorias expiden un visado de turista por 30 días, el cual podrá prorrogarse con 7 días de anticipación, mediante la aprobación de la Oficina de Inmigración.
La extensión de visa será por un periodo máximo de 90 días: 30 días a la llegada más 2 prórrogas con un costo de 50.00 USD por prórroga. Después de lo cual los visitantes deben salir del país.
Para mayor información puede comunicarse al correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ingreso:
Las personas extranjeras que deseen ingresar a Palau, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con un esquema de vacunación completa.
- Se considera que una persona cuenta con esquema completo si ha recibido la segunda (2ª) dosis de una serie de dos dosis o una dosis única con una antelación superior a los 14 días de la fecha de salida del puerto del país o puerto de origen.
- Las vacunas administradas deberán encontrarse en alguno de los siguientes supuestos:
- Lista aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos de América (FDA).
- Lista de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- Vacuna Medigen aprobada por las autoridades sanitarias de la República de China (Taiwán).
*Para viajes aéreos comerciales, las personas viajeras deben presentar la prueba vacunación a la aerolínea.
*Para viajes marítimos, es necesario presentar la prueba de vacunación directamente al Ministerio de Salud.
- Todas las personas que ingresen al país deberán cumplir con los requisitos que determinen las autoridades sanitarias del país.
Disposiciones para tripulantes de embarcaciones y aeronaves:
La tripulación de cualquier aeronave o embarcación que entre a Palau deberá presentar una prueba de vacunación completa y documentación oficial sobre las medidas de control sanitario aplicadas en la aeronave o la embarcación, así como los protocolos sanitarios de la tripulación y pasajeros.
Aislamiento en caso de contagio de COVID-19.
El procedimiento de aislamiento de las personas infectadas por COVID-19 se llevará a cabo de la siguiente manera:
- Toda persona contagiada de COVID-19 será aislada durante el período que el Ministerio de Salud considere necesario, ya sea en una instalación designada por el gobierno o en su domicilio.
- Las instalaciones para fines de aislamiento:
- Las habitaciones del Hospital Nacional de Belau se reservarán para las personas contagiadas en estado crítico.
- El Ministerio de Salud designará las instalaciones apropiadas y adecuadas, ya sean de propiedad pública o privada, para aislar a personas contagiadas que no se encuentren en estado crítico.
Cuarentena:
Todas las personas que hayan estado en contacto con personas contagiadas de COVID-19, deberán llevar a cabo auto observación durante un periodo de diez (10) días y seguir las instrucciones que para el caso indique el Ministerio de Salud.
Debido a la situación de emergencia actual, los requisitos de entrada al país están sujetos a cambio sin previo aviso por parte de las autoridades palauanas, por lo que se sugiere contactar a la Embajada o Consulado de Palau más cercano a su lugar de residencia, previo a su viaje.

- Los requisitos de ingreso, permanencia y salida están sujetos a cambios sin previo aviso, por lo que se recomienda consultar las páginas oficiales de las autoridades gubernamentales competentes en el país de destino, así como la información proporcionada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) https://www.iatatravelcentre.com/world.php
- Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
- Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conservar una copia electrónica de dichos documentos.
- El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
- Antes de realizar cualquier viaje es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga, al menos, seis meses de vigencia.
- Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
- En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales, así como los usos y costumbres.
- Para información específica o de último momento, puede consular el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
- Se recomienda informar a familiares y amigos sobre su itinerario de viaje.
En caso de requerir asistencia o protección consular inmediata, ponte en contacto con la Embajada de México en Filipinas
DATOS DE CONTACTO
Embajada de México en Filipinas
Dirección: 150 Legaspi St. G.C. Corporate Plaza 2do Piso, Legaspi Village,
Makati City 1229,
Teléfono de atención: 00 632 8812 2211 Extensión: 1011
Días de atención: lunes a viernes
Horario: 09: 00 am - 05:00 pm
Teléfono de emergencias:
Marcación local: 0998 556 8019
Marcación Internacional: 0063 998 556 8019
Facebook:@embamex.filipinas
Twitter: @EmbaMexFil
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Circunscripción que atiende:
Filipinas, Islas Marshall, Micronesia y Palau
Publicado el 31 de marzo de 2023
|
|
|
|

Monday, 01 Septiembre 2025
Para realizar llamadas de Palau a México
- A teléfono fijo: 011 ó 012 + 52 + código de la ciudad + número local
- A celular: 011 ó 012 + 52 + 1 + código de la ciudad + número local
(código de la ciudad y local deben sumar diez dígitos)
Para realizar llamadas de México a Palau de marzo de
- A teléfono fijo: 00 + 680 + siete dígitos del teléfono
- A celular: 00 + 680 + siete dígitos del teléfono

- La moneda de curso legal en Palau es el Dólar estadounidense ("$", USD), dado que la economía está dolarizada.
- Para obtener más recomendaciones, consulta la sección dinero de esta guía.
Puedes consultar el tipo de cambio del Dólar estadounidense frente al Peso mexicano aquí.

- Las personas mexicanas portadoras de pasaporte ordinario NO necesitan visa para viajar a Palau como turistas por un periodo menor a 30 días, siempre y cuando reúnan los siguientes requisitos: que su pasaporte tenga una validez mínima de seis meses y que tengan un pasaje aéreo o marítimo de salida del país.
- Los extranjeros que permanecen en Palau por un tiempo mayor al autorizado en el sello de entrada del pasaporte, deben proceder a la oficina de migración más cercana para pagar la multa correspondiente y obtener una extensión de la visa.
Si deseas viajar con un fin distinto al turístico, puedes consultar la lista completa de requisitos de entrada, tipos de visas y cuotas, en la página web de la Embajada de México en Filipinas (concurrente).
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades palauanas otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***
Requisitos para ingresar:
- Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya el viaje.
- Contar con boleto aéreo de regreso o cualquier boleto a tu nombre, con un destino fuera de Palau, con fecha de salida dentro de los 30 días de tu ingreso al país.
- Contar con lazos familiares, laborales o financieros en el lugar de origen que permitan al personal migratorio convencerse de que retornaras a tu país de origen.
- Tener suficiente dinero para financiar tu estancia en Palau, el cual depende de las actividades a realizar y el lugar donde te hospedarás- hotel o casa de amistades o familiares.
Para mayor información, consulta la página web de la Embajada de México en Filipinas (concurrente).
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades palauanas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***
- Está prohibida la entrada de armas de fuego, gas lacrimógeno y spray de pimienta.
No hay requisitos especiales para salir de Palau.

- Emergencias médicas: 112
- Policía: 117
- Bomberos: 757
- No se requiere ninguna vacuna en particular para viajar a Palau. Sin embargo, es prudente revisar la página oficial para obtener información actualizada de las autoridades de ese país.
- Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Palau, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
- Los turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita en Palau.
- Debes contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.
BROTE DE CÓLERA
La Organización Mundial de la Salud informó que el cólera sigue siendo una amenaza mundial para la salud pública y un indicador de inequidad y falta de desarrollo social. Los investigadores calculan que cada año hay en el mundo entre 1,3 y 4 millones de casos de cólera, y entre 21 000 y 143 000 defunciones por esta causa. Debido a que este destino se encuentra dentro de los países en los que se ha detectado la presencia del brote de cólera te informamos lo siguiente:
¿Qué es? El cólera es un infección intestinal aguda causada por la ingestión de Vibrio cholerae, una bacteria presente en aguas y alimentos contaminados por heces. El cólera está relacionado principalmente con un acceso insuficiente al agua salubre y a un saneamiento adecuado, y su impacto puede ser aún mayor en zonas donde las infraestructuras medioambientales básicas se encuentran dañadas o han sido destruidas.
En su forma más grave el cólera se caracteriza por una diarrea acuosa aguda de aparición súbita que puede ser mortal debido a la grave deshidratación que causa. El periodo de incubación extremadamente corto (2 horas a 5 días) aumenta las posibilidades de que se produzcan brotes explosivos y de que el número de casos aumente rápidamente. Al contrario de otras enfermedades diarreicas, puede matar a un adulto sano en cuestión de horas.
Transmisión Se transmite por ingerir agua y alimentos contaminados, raramente por contacto con personas infectadas, a menos que no se cuente con las medidas básicas de higiene como es el lavado de manos después de ir al baño y antes de comer.
Síntomas Algunos de los síntomas son: vómito, diarrea copiosa y acuosa que puede conducir con rapidez a una deshidratación grave e incluso a la muerte si no se trata rápidamente.
Tratamiento:
- La mayoría de los casos pueden tratarse satisfactoriamente mediante la pronta administración de sales de rehidratación oral. A los enfermos gravemente deshidratados hay que administrarles líquidos intravenosos, así como antibióticos apropiados para acortar la duración de la diarrea.
- En la actualidad existe una vacuna oral aprobada internacionalmente y adecuada para los viajeros, pero sus existencias son limitadas. Esta vacuna ha demostrado ser segura y eficaz, y está disponible para los mayores de 2 años. Se administra en 150 ml de agua salubre, en dos dosis con un intervalo de 10 a 15 días. Su utilización en campañas de vacunación masiva es relativamente reciente.
- La administración de sales de rehidratación oral permite tratar adecuadamente hasta un 80% de los casos.
- Los pacientes con deshidratación muy grave se tratan con líquidos intravenosos, preferiblemente lactato de Ringer. A los casos graves se les pueden administrar antibióticos apropiados para reducir la duración de la diarrea y el volumen de líquidos de rehidratación necesarios, así como para acortar el periodo de excreción de Vibrio cholerae.
- En los menores de 5 años la administración de suplementos de cinc 2 tiene una eficacia demostrada para acortar la duración de la diarrea y el número de episodios diarreicos sucesivos.
Recomendaciones:
La OMS ha publicado recomendaciones oficiales sobre el uso de la vacuna en emergencias complejas, destacando que:
- La vacuna oral debe utilizarse siempre como medida de salud pública adicional, y no sustituye las medidas de control habituales, tales como la mejora del suministro de agua, el saneamiento adecuado o la educación sanitaria.
- Su administración debe acompañarse de un reforzamiento de la vigilancia y los sistemas de alerta temprana.
- No se recomienda la administración de la vacuna precalificada una vez que ya se haya declarado un brote de cólera, puesto que requiere dos dosis, que el intervalo necesario para alcanzar la eficacia protectora es relativamente largo y que su utilización requiere grandes medios logísticos.
Para evitar contraerlo:
- No bebas agua que no ha sido purificada.
- Purifica el agua utilizando alguno de los siguientes métodos:
- Filtra (utilizando tela u otros materiales) y hierve.
- Filtra (utilizando tela u otros materiales) y agrega lima o limón.
- Filtra (utilizando tela u otros materiales) y agrega tabletas purificadoras o cloro (lejía o blanqueador para el hogar).
- Mantén limpios los recipientes y depósitos de agua.
- No introduzcas las manos en los recipientes de agua para beber.
- Utiliza baños o letrinas.
- Lávate las manos constantemente.
Alimentos:
- Cocina los alimentos totalmente y cómelos mientras están calientes. El pescado y los mariscos son una de las principales fuentes de contagio del cólera, cómelos sólo si están bien cocidos. Todos los alimentos que crezcan a ras de tierra deberás cocerlos también.
- No mezcles alimentos cocidos con alimentos crudos (como ensaladas o salsas).
- No permitas que las personas enfermas manipulen los alimentos.
- Lava los vegetales y las frutas con agua purificada antes de usarlos, o pélalos si no hay agua.
- Desalienta la costumbre de que varias personas coman de un solo recipiente de comida.
Actualizado en enero de 2019.
- En caso de emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades locales. En caso de requerir asistencia especial, contacta a la embajada de México más cercana.

- Se recomienda llevar contigo siempre copia de tu pasaporte con visa a la mano durante tu estancia en Palau, así como obtener una copia de los mismos y tenerla en algún lugar seguro.
- Transportar en forma ilícita sustancias psicotrópicas, está tipificado como delito grave.
- Pide a las autoridades palauanas –migratorias, policíacas u otras- entrar en comunicación con la embajada de México que corresponda. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades palauanas.
- Se recomienda llevar el número de teléfono de protección consular a la mano o portar en tu cartera la ficha que obtienes al registrarte en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior.
- Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Palau.
No hay nada en especial que tener en cuenta.

- No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Palau, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.
- Para obtener más consejos por tema y/o tipo de viajante visita la sección de recomendaciones de esta guía.
Para mayor información, visita nuestra sección de Recomendaciones.