Datos de emergencia locales: Todos los teléfonos son exclusivamente de marcación local.
*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*
Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.
Se ha observado un patrón en que hombres paquistaníes contactan en foros y chats en redes sociales a mujeres mexicanas con el propósito de ofrecerles matrimonio. No se descarta la posibilidad de que estas uniones estén motivadas por incentivos económicos y se logren con engaños o promesas. Estos matrimonios se formalizan rápidamente, seguidos de solicitudes de visas de residencia temporal para facilitar el traslado de pakistaníes a México bajo el pretexto de formar una unidad familiar. Se han detectado casos de violencia intrafamiliar, abandono de hogar, coerción y fraude en este tipo de relaciones, por lo que se recomienda extremar precauciones.
Se requiere pasaporte con validez superior a seis meses. Las personas mexicanas que lleguen a Pakistán con intención de realizar negocios pueden solicitar visa de negocios a su arribo (deberán portar pasaporte con vigencia superior a seis meses). Es recomendable contratar un seguro internacional de viaje. Está estrictamente prohibido realizar actividades periodísticas con una visa de turismo. A menudo se aplican restricciones adicionales a las visas para periodistas. Viajes con menores de edad: Al viajar sólo con un menor como padre o madre o no es el padre o la madre del menor, de edad, se requiere autorización notarizada del padre, madre o ambos, tutores o guardianes legales antes de salir de Pakistán, especialmente si el menor de edad es de origen pakistaní.
Pakistán sigue la Ley Islámica, la cual contempla sanciones corporales por delitos como robo, así como prohibiciones a las relaciones extramaritales, relaciones entre personas del mismo sexo, el consumo de alcohol y drogas, la posesión de material pornográfico, entre otros. Persiste la estigmatización de los padecimientos mentales. Los recursos disponibles para las personas extranjeras son extremadamente limitados y virtualmente inexistentes. Para más información sobre salud mental da clic aquí
Las personas mexicanas que deseen visitar Pakistán pueden solicitar la visa correspondiente a través del sistema en línea (en inglés): https://visa.nadra.gov.pk/ Se han identificado casos en los que las autoridades pakistaníes deniegan los visados turísticos debido a las condiciones de seguridad del país o exigen una carta de invitación de ciudadanos pakistaníes que sean responsables de la seguridad del extranjero durante su estancia en Pakistán. Se recomienda confirmar requisitos de viaje con la Embajada de Pakistán más cercana.
Todas las personas deben de contar con un pasaporte con validez mayor a 6 meses y, en algunos casos, una carta invitación de algún nacional pakistaní. Las personas visitantes deben completar una tarjeta de registro a la llegada y llevarla consigo durante su estancia. Aquellas personas que excedan el periodo de vigencia de su visa deberán cubrir una multa. La Embajada no se hace responsable de su pago ni puede interceder ante las autoridades pakistaníes para eximir a nadie de tales multas.
En caso de portar una cantidad equivalente a más de 10 mil dólares en efectivo, la persona debe de declararlo a la autoridad aduanal. No se puede ingresar a Irán con artículos prohibidos, como armas de fuego, cuchillos y navajas. Otros productos están prohibidos por razones de vigilancia fitosanitaria, como carne, frutas y verduras. Es especialmente grave intentar ingresar al país con productos contrarios a la tradición y Ley Islámica, como alcohol o carne de cerdo y material pornográfico. También es ilegal importar material occidental impreso o grabado, incluido material religioso. La producción, consumo y tráfico de drogas están severamente penados, incluso con la muerte.
Debe evitarse el uso de pantalones cortos o ropa de manga corta, así como el contacto físico entre hombres y mujeres en lugares públicos. Se recomienda redoblar precauciones al transitar por calles y lugares públicos para evitar el robo de pertenencias. Son frecuentes los robos en la vía pública, especialmente en el transporte público. Se recomienda extremar precauciones y proteger en todo momento sus documentos, como pasaporte e identificaciones. En caso de robo o extravío de documentos como pasaporte debe levantarse un reporte ante la policía. En su mayoría, el personal de las comisarías no habla idiomas extranjeros. Existen importantes riesgos de seguridad vial, las carreteras son peligrosas, con alto riesgo de accidentes y conducta imprudente de los conductores.
Las personas viajeras que entran al país no deben someterse a la prueba COVID-19 ni vacunarse. Las principales ciudades registran altos niveles de contaminación atmosférica. Se recomienda la contratación de un seguro de viajero. Alerta epidemiológica: Paludismo, dengue, encefalitis japonesa, fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, fiebre tifoidea, hepatitis, tuberculosis y sarampión. La poliomielitis es endémica, por lo que se recomienda una prueba de vacunación para estancias de más de 4 semanas. Se han registrado cepas de paludismo resistentes a los medicamentos. Considere la posibilidad de tomar medicamentos antipalúdicos. Utilice repelente de insectos. Se aconseja beber exclusivamente agua embotellada y evitar los alimentos crudos.
Se corre el riesgo de inundaciones y deslaves durante la temporada de monzones (julio a septiembre). En ciertas áreas pueden experimentarse temperaturas superiores a 50° durante el verano. Se recomienda hidratarse y usar gorra o sombrero y bloqueador para protegerse de la radiación solar.
No hay vacunas obligatorias. Se recomienda la vacunación contra Hepatitis A, Hepatitis B, Tétanos-Difteria, Fiebre Tifoidea, y Rabia. Se exige certificado de vacunación para entrar en Pakistán a las personas procedentes de un país con riesgo de fiebre amarilla.
El adulterio y las relaciones sexuales fuera del matrimonio y entre personas del mismo sexo son ilegales según la ley iraní y se castigan con la pena de muerte. Están prohibidas las relaciones entre hombres no musulmanes y mujeres musulmanas, por lo que los matrimonios requieren de una ceremonia religiosa para la que es obligatoria la conversión al Islam. Si se descubre que una mujer musulmana mantiene una relación con un hombre no musulmán, puede ser sometida a penas corporales. Tomar fotografías de infraestructuras militares, aeropuertos u otras instalaciones (incluidos puentes y presas) desde aviones o aquellas instalaciones consideradas de seguridad nacional está estrictamente prohibido y puede conllevar problemas con la autoridad, e incluso detención y levantamiento de cargos. Es ilegal la blasfemia o insultar o mostrar falta de respeto o desprecio por la religión y las creencias religiosas o lo que sea considerado sagrado. La ley paquistaní define la blasfemia en sentido amplio. Incluye comentarios públicos y privados en cualquier forma, incluidas las redes sociales. El Ramadán, también conocido como Ramazan en Pakistán, es un mes sagrado para los musulmanes. Las fechas varían de un año a otro. Durante este periodo, no se debe comer, beber, fumar ni masticar chicle en público durante el día, ni poner música alta, bailar o usar lenguaje altisonante en público. Se sugiere confirmar los horarios de servicio de comercios y tener en cuenta que los hoteles y restaurantes que sirven alimentos o bebidas durante las horas de ayuno pueden separar a los comensales musulmanes. Es recomendable solicitar más información a su guía turístico, hotel o contactos a la llegada.
No es usual que las autoridades de Pakistán observen la notificación consular de personas extranjeras, por lo que, de ser posible, se recomienda comunicarse a la Embajada y/o al teléfono de emergencia en caso de detención.
La mayoría de la población pakistaní puede comunicarse exclusivamente en urdu que es el idioma oficial. Aunque el uso del inglés es relativamente común, el conocimiento y uso de otros idiomas se encuentra muy limitado, especialmente de español que no está extendido. Se recomienda tomar en cuenta y tomar precauciones, entre las que se encuentra la contratación de un intérprete.
¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!