La Embajada de México que atiende en Omán es la:

Embajada de México en Arabia Saudita

En Mascate, Omán, el gobierno de México cuenta con un Consulado Honorario que brinda asistencia a personas mexicanas en casos de protección.

  • Dirección: Avenida Abdullah ibn Hudhafad Al-Sahmi 3293, cuadra 2 portal 9 Local 42, entrada C-9, primer piso de la plaza Al-Fazari, Hai Al Safarat (Barrio Diplomático ), Riad 12512-7977, Reino de Arabia Saudita.
  • Teléfono de atención: (00966) 114808822 Ext.1007 
  • Días de atención: domingo a jueves
  • Horario: 9:00 am - 5:00 pm
  • Teléfono de emergencias:
    • Marcación local 0557539374
    • Marcación Internacional (00966) 557539374
  • Facebook: EmbamexASA
  • X: @Embamex_ASA
  • Instagram: @embamex_asa
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Circunscripción que atiende: Reino de Bahréin, Sultanato de Omán y República de Yemen.

Área de protección

  • Teléfono de área de protección: (00966) 557539374

Datos de emergencia locales:

  • Emergencias (policía, bomberos, ambulancia): 9999

Tuesday, 19 Agosto 2025

  • Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME). Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
  • Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos.
  • El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
  • Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses vigencia.
  • Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
  • En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales.

*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*

Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.

 

 

 

SITIOS TURÍSTICOS MÁS VISITADOS

  1. Nakhal Fort
  2. Muscat Royal Opera House
  3. Bandar Khayran Reserve

 

 

  • Las personas mexicanas SÍ necesitan visa.
  • Los mexicanos portadores de pasaporte ordinario pueden tramitar una visa de turismo ante la Real Policía Omaní en éste vínculo.

***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades omaníes otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***

Visados a la llegada: Las personas mexicanas que visiten Omán por turismo no requerirán gestionar un visado previamente para ingresar a Omán y podrán permanecer por una temporalidad máxima de 14 días improrrogables.

Para ello, se requiere que la persona interesada cumpla con alguno de los siguientes requisitos:

  • Ser residente o contar con una visa de entrada válida de: Estados Unidos de América, Canadá, Australia, Reino Unido, Espacio Schengen y/o Japón, o,
  • Residir en alguno de los países miembros del Consejo de Cooperación del Golfo.

Adicionalmente deberá:

  • Contar con un pasaporte con validez mínima de seis (6) meses.
  • Presentar un boleto aéreo de salida de territorio omaní, así como comprobante de hospedaje, seguro médico y recursos económicos suficientes para su estancia.

Cabe señalar que, en caso de exceder el periodo de estancia permitido, se penalizará por demora a la persona con diez (10) riales omaníes por día.

Para el ingreso a territorio Omaní las autoridades correspondientes solicitan para el ingreso de turistas de nacionalidad mexicana:

  • Presentar pasaporte con una vigencia mínima de seis meses.
  • La visa de turista es por una entrada. Existe la posibilidad de solicitar una extensión.
  • Boleto de regreso o de circuito turístico con fechas cerradas. 
  • Para mayor información, contacta a la Real Policía Omaní

Si deseas ingresar a Omán desde los países del Golfo considera lo siguiente:

Actualmente no existen vías ferroviarias que conecten a Omán con Arabia Saudita, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait o Qatar.

La conectividad entre estos países es únicamente por vía aérea o terrestre.

Respecto a la conectividad terrestre, ésta es exclusiva, y se reserva para quienes conducen un auto de su propiedad y cuentan con licencia de manejo emitida por alguno de los países antes mencionados.

En ese sentido, los cruces fronterizos por tierra en la región sólo pueden llevarse a cabo cuando la persona conduce un auto de su propiedad, por lo que no es posible realizar cruces con autos rentados.

 Salida:

  • Es necesario presentar pasaporte mexicano vigente mínimo de 6 meses.
  • Contar con visa omaní vigente antes de salir del país.
  • Es posible que no se permita la salida a los visitantes involucrados en procesos judiciales o que cuenten con deudas no pagadas.
  • Para el caso de las personas extranjeras que son residentes, se deberá contar con la visa de salida promovida por el patrocinador.

***Importante: Es facultad exclusiva de las autoridades omaníes otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***

  • Todos los viajeros deberán declarar cuando pretendan ingresar al país con divisas, cheques o metales preciosos, cuyo valor exceda los 6,000 ríales omanís o su equivalente en otra moneda.
  • Los siguientes artículos se encuentran prohibidos:
    • Abejas (a menos que tengan autorización del Ministerio de Agricultura y Pesca).
    • Dátiles de cualquier tipo, incluidos los brotes de palmera datilera, coco, palmeras ornamentales.
    • Libros considerados obscenos según los preceptos islámicos.
    • Alimentos no enlatados.
    • Armas y municiones.

  • La Sultanía de Omán es un país relativamente seguro, no obstante al ser un país musulmán algunas restricciones son aplicables, especialmente durante Ramadán.
  • Beber alcohol en público está prohibido.
  • No es recomendable viajar a la zona fronteriza con Yemen, debido al conflicto armado que tiene lugar en el país.

En caso de emergencia ten a la mano la siguiente tabla con frases útiles en árabe:

  • Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Omán, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
  • Los turistas no tienen derecho a atención médica gratuita en Omán; debes contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.
  • Los servicios médicos en Omán son de calidad y actualmente no existe alerta sanitaria o enfermedad en particular a la que se deba prestar atención.

  • Si bien el clima de Omán es generalmente seco, las fuertes lluvias que tienen lugar en el invierno pueden provocar inundaciones repentinas.
  • Los ciclones del Océano Índico ocasionalmente tocan tierra en Omán en los meses de verano, por lo que se recomienda consultar periódicamente las previsiones meteorológicas locales durante tu estancia y buscar asesoramiento sobre las condiciones de viaje, especialmente si estás considerando realizar turismo de aventura, especialmente en las zonas de Wadi (cauces secos).
  • Para que puedas ser localizado en caso de alguna situación de emergencia, es indispensable que te encuentres registrado en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME).
  • En caso de emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades locales. En caso de requerir asistencia especial, contacta al Consulado Honorario o  la Embajada de México en Arabia Saudita.
  • Datos de contacto del Consulado Honorario de México en Omán: Teléfono: 0096824561804 Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Omán se rige por la Ley Islámica (Sharia), la cual se aplica a extranjeros residentes y visitantes.
  • Es muy importante considerar que si planeas viajar o residir en Omán deberás atender a las disposiciones de la Ley Islámica, así como las penas que se imponen cuando éstas son violadas. 
  • De acuerdo con la legislación interna de Omán, las personas sentenciadas por la comisión de un delito pueden ser condenadas a largas penas de prisión y multas.
  • El tráfico, la posesión y el uso de drogas pueden resultar en la pena de muerte, al igual que el homicidio, el adulterio y la violación.
  • La homosexualidad es considerada ilegal.
  • Es ilegal compartir la misma habitación de hotel con una persona del sexo opuesto con quien no se está casado.

Costumbres:

  • Las mujeres deben vestirse modestamente en espacios públicos.
  • La ropa debe cubrir la parte superior de los brazos y las piernas y la ropa interior no debe ser visible.
  • No debes usar ropa de baño en áreas públicas, excepto en playas turísticas o en piscinas.
  • Es probable que las mujeres que utilicen pantalones cortos o ropa ajustada atraigan la atención, lo cual podría generar cierta incomodidad.
  • Utilizar ropa del sexo opuesto es ilegal.
  • Existen restricciones para el convivio público entre personas de ambos sexos que no sean familiares entre sí.
  • Se recomienda comportarse con recato en todo momento, sobre todo en el caso de las mujeres. 

  • Solicita a las autoridades omanís –migratorias, policíacas u otras- entrar en comunicación con el Consulado Honorario o la Embajada de México. La notificación consular es su derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades omanís.
  • Se recomienda llevar consigo siempre copia del pasaporte durante la estancia en Omán, así como tener una copia del mismo en algún lugar seguro o de manera digital.
  • Se recomienda llevar el número de teléfono de protección consular a la mano o portar en su cartera la ficha que obtienes al registrarte en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior.
  • Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Omán.

  • Se recomienda organizar y preparar tu viaje y visitas desde México, a fin de poder evitar en lo posible dificultades que se puedan tener con el idioma.
  • No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Omán, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.
  • Para obtener más consejos por tema y/o tipo de viajante visita la sección de recomendaciones de esta guía.

¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!

 

 

 

La Embajada de México que atiende en Omán es la:

En Mascate, Omán, el gobierno de México cuenta con un Consulado Honorario que brinda asistencia a personas mexicanas en casos de protección.

Embajada de México en Arabia Saudita

  • Dirección: Avenida Abdullah ibn Hudhafad Al-Sahmi 3293, cuadra 2 portal 9 Local 42, entrada C-9, primer piso de la plaza Al-Fazari, Hai Al Safarat (Barrio Diplomático ), Riad 12512-7977, Reino de Arabia Saudita.
  • Teléfono de atención: (00966) 114808822 Ext.1007 
  • Días de atención: domingo a jueves
  • Horario: 9:00 am - 5:00 pm
  • Teléfono de emergencias:
    • Marcación local 0557539374
    • Marcación Internacional (00966) 557539374
  • Facebook: EmbamexASA
  • Twitter: @Embamex_ASA
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Circunscripción que atiende: Reino de Bahréin, Sultanato de Omán y República de Yemen.

Área de protección

  • Teléfono de área de protección: (00966) 557539374


 

Tuesday, 19 Agosto 2025

Para realizar llamadas de Omán a México

  • A teléfono fijo: 00 + 52 + código de la ciudad + número local
  • A celular: 00 + 52 + 1 + código de la ciudad + número local

(código de la ciudad y local deben sumar diez dígitos)

Para realizar llamadas de México a Omán

  • A teléfono fijo: 00 + 968 + seis dígitos del teléfono
  • A celular: 00 + 968 + ocho dígitos del teléfono

  • Para información general de Omán puedes consultar el sitio del Gobierno Omaní.
  • Para información turística de Omán, consulta el sitio oficial de turismo de Omán.

SITIOS TURÍSTICOS MÁS VISITADOS

  1. Nakhal Fort
  2. Muscat Royal Opera House
  3. Bandar Khayran Reserve


  • La moneda de curso legal en Omán es el Riyal omaní ("ر.ع", OMR).
  • Para obtener más recomendaciones, consulta la sección dinero de esta guía.

Puedes consultar el tipo de cambio del Riyal omaní frente al Peso mexicano aquí.  

  • Las personas mexicanas necesitan visa.
  • Los mexicanos portadores de pasaporte ordinario pueden tramitar una visa de turismo ante la Real Policía Omaní en éste vínculo.

***Importante: Es facultad exclusiva de las autoridades omaníes otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***

Visados a la llegada: Las personas mexicanas que visiten Omán por turismo no requerirán gestionar un visado previamente para ingresar a Omán y podrán permanecer por una temporalidad máxima de 14 días improrrogables.

Para ello, se requiere que la persona interesada cumpla con alguno de los siguientes requisitos:

  • Ser residente o contar con una visa de entrada válida de: Estados Unidos de América, Canadá, Australia, Reino Unido, Espacio Schengen y/o Japón, o,
  • Residir en alguno de los países miembros del Consejo de Cooperación del Golfo.

Adicionalmente deberá:

  • Contar con un pasaporte con validez mínima de seis (6) meses.
  • Presentar un boleto aéreo de salida de territorio omaní, así como comprobante de hospedaje, seguro médico y recursos económicos suficientes para su estancia.

Cabe señalar que, en caso de exceder el periodo de estancia permitido, se penalizará por demora a la persona con diez (10) riales omaníes por día.

Requisitos para ingresar:

  • Presentar pasaporte con una vigencia mínima de seis meses.
  • La visa de turista es por una entrada. Existe la posibilidad de solicitar una extensión.
  • Boleto de regreso o de circuito turístico con fechas cerradas. 
  • Para mayor información, contacta a la Real Policía Omaní

***Importante: Es facultad exclusiva de las autoridades omaníes otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***

Si deseas ingresar a Omán desde los países del Golfo considera lo siguiente:

Actualmente no existen vías ferroviarias que conecten a Omán con Arabia Saudita, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait o Qatar.

La conectividad entre estos países es únicamente por vía aérea o terrestre.

Respecto a la conectividad terrestre, ésta es exclusiva, y se reserva para quienes conducen un auto de su propiedad y cuentan con licencia de manejo emitida por alguno de los países antes mencionados.

En ese sentido, los cruces fronterizos por tierra en la región sólo pueden llevarse a cabo cuando la persona conduce un auto de su propiedad, por lo que no es posible realizar cruces con autos rentados.

  • Todos los viajeros deberán declarar cuando pretendan ingresar al país con divisas, cheques o metales preciosos, cuyo valor exceda los 6,000 ríales omanís o su equivalente en otra moneda.
  • Los siguientes artículos se encuentran prohibidos:
    • Abejas (a menos que tengan autorización del Ministerio de Agricultura y Pesca).
    • Dátiles de cualquier tipo, incluidos los brotes de palmera datilera, coco, palmeras ornamentales.
    • Libros considerados obscenos según los preceptos islámicos.
    • Alimentos no enlatados.

Armas y municiones.

  • Contar con pasaporte válido con vigencia mínima de 6 meses.
  • Contar con visa omaní vigente antes de salir del país.
  • Es posible que no se permita la salida a los visitantes involucrados en procesos judiciales o que cuenten con deudas no pagadas.
  • Para el caso de las personas extranjeras que son residentes, se deberá contar con la visa de salida promovida por el patrocinador.

  • La Sultanía de Omán es un país relativamente seguro, no obstante al ser un país musulmán algunas restricciones son aplicables, especialmente durante Ramadán.
  • Beber alcohol en público está prohibido.
  • No es recomendable viajar a la zona fronteriza con Yemen, debido al conflicto armado que tiene lugar en el país.

En caso de emergencia ten a la mano la siguiente tabla con frases útiles en árabe:

 

  • Emergencias (policía, bomberos, ambulancia): 9999

  • Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Omán, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
  • Los turistas no tienen derecho a atención médica gratuita en Omán; debes contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.
  • Los servicios médicos en Omán son de calidad y actualmente no existe alerta sanitaria o enfermedad en particular a la que se deba prestar atención.

  • A los viajeros procedentes de zonas endémicas de Fiebre amarilla, se les exige certificado de vacunación.
  • No se requieren vacunas específicas para el ingreso de turistas a Omán. Sin embargo, se recomienda revisar la página oficial para obtener información actualizada de las autoridades de ese país.


  • Fiebre tifoidea
  • Hepatitis A
  • Rabia
  • Gripe 
  • Neumococo


  • Si bien el clima de Omán es generalmente seco, las fuertes lluvias que tienen lugar en el invierno pueden provocar inundaciones repentinas.
  • Los ciclones del Océano Índico ocasionalmente tocan tierra en Omán en los meses de verano, por lo que se recomienda consultar periódicamente las previsiones meteorológicas locales durante tu estancia y buscar asesoramiento sobre las condiciones de viaje, especialmente si estás considerando realizar turismo de aventura, especialmente en las zonas de Wadi (cauces secos).
  • En caso de emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades locales. En caso de requerir asistencia especial, contacta al Consulado Honorario o  la Embajada de México en Arabia Saudita.
  • Datos de contacto del Consulado Honorario de México en Omán: Teléfono: 0096824561804 Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Omán se rige por la Ley Islámica (Sharia), la cual se aplica a extranjeros residentes y visitantes.
  • Es muy importante considerar que si planeas viajar o residir en Omán deberás atender a las disposiciones de la Ley Islámica, así como las penas que se imponen cuando éstas son violadas. 
  • De acuerdo con la legislación interna de Omán, las personas sentenciadas por la comisión de un delito pueden ser condenadas a largas penas de prisión y multas.
  • El tráfico, la posesión y el uso de drogas pueden resultar en la pena de muerte, al igual que el homicidio, el adulterio y la violación.
  • La homosexualidad es considerada ilegal.
  • Es ilegal compartir la misma habitación de hotel con una persona del sexo opuesto con quien no se está casado.

  • Solicita a las autoridades omanís –migratorias, policíacas u otras- entrar en comunicación con el Consulado Honorario o la Embajada de México. La notificación consular es su derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades omanís.
  • Se recomienda llevar el número de teléfono de protección consular a la mano o portar en su cartera la ficha que obtienes al registrarte en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior.
  • Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Omán.

  • Las mujeres deben vestirse modestamente en espacios públicos.
  • La ropa debe cubrir la parte superior de los brazos y las piernas y la ropa interior no debe ser visible.
  • No debes usar ropa de baño en áreas públicas, excepto en playas turísticas o en piscinas.
  • Es probable que las mujeres que utilicen pantalones cortos o ropa ajustada atraigan la atención, lo cual podría generar cierta incomodidad.
  • Utilizar ropa del sexo opuesto es ilegal.
  • Existen restricciones para el convivio público entre personas de ambos sexos que no sean familiares entre sí.
  • Se recomienda comportarse con recato en todo momento, sobre todo en el caso de las mujeres. 

  • No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Omán, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.
  • Para obtener más consejos por tema y/o tipo de viajante visita la sección de recomendaciones de esta guía.

Para mayor información, visita nuestra sección de Recomendaciones.