La Embajada de México que atiende en Nauru es la:

Embajada de México en Australia

  • Dirección: 14 Perth Avenue, Yarralumla, Australian Capital Territory 2600, Australia
  • Teléfono de atención: 00 61 262 733 963
  • Días de atención: lunes a viernes
  • Horario: 9:00 am - 5:00 pm
  • Teléfono de emergencias:
    • Marcación local 0409362644
    • Marcación Internacional 00 61409362644
  • Facebook:@EmbamexAustralia
  • X: @EmbaMexAus
  • Instagram: @embamexaustralia
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
  • Circunscripción que atiende: Australia, Papúa Nueva Guinea, República de las Islas de Fiji, Islas Salomón, Vanuatu y Nauru.

Área de protección

  • Teléfono de área de protección: 00 61 262 733 963

La Embajada de México que atiende en Nauru es la:

Embajada de México en Australia

  • Dirección: 14 Perth Avenue, Yarralumla, Australian Capital Territory 2600, Australia
  • Teléfono de atención: 00 61 262 733 963
  • Días de atención: lunes a viernes
  • Horario: 9:00 am - 5:00 pm
  • Teléfono de emergencias:
    • Marcación local 0409362644
    • Marcación Internacional 00 61409362644
  • Facebook:@EmbamexAustralia
  • X: @EmbaMexAus
  • Instagram: @embamexaustralia
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
  • Circunscripción que atiende: Australia, Papúa Nueva Guinea, República de las Islas de Fiji, Islas Salomón, Vanuatu y Nauru.

Área de protección

  • Teléfono de área de protección: 00 61 262 733 963

Oficina de Información del Gobierno (Government Information Office), comunicados de prensa: http://www.naurugov.nr/government-information-office/media-release.aspx

Tel: (+674) 557 3133

Tuesday, 19 Agosto 2025

  

 

*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*

Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.

 

 

Tenga en cuenta que en Nauru hay fuertes penas por el tráfico de drogas.

La sociedad de Nauru es conservadora y las demostraciones abiertas de afecto entre parejas del mismo sexo pueden ofender a las personas nativas del lugar.

El cambio de monedas extranjeras y el uso de tarjetas de crédito son muy limitados.

Ropa de verano o casual es aceptable. Para reuniones oficiales o servicios parroquiales se recomienda vestir formalmente.

Los trajes de baño no son de uso común en Nauru, por lo que se recomienda vestir shorts o utilizar pareos.

Señalar se considera grosero y puede ofender.

 

 

  • SÍ se requiere visa para viajar a Nauru.
  • Para obtener la información más reciente sobre los requisitos de entrada y salida, comuníquese con la Misión Permanente de la República de Nauru ante las Naciones Unidas en Nueva York al 212-937-0074 o por fax al 212-937-0079. La dirección es: 800 Second Avenue, Suite 400A New York, NY 10017.

Requisitos de entrada:

  • Se requiere visa para viajar a Nauru.
  • Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya su viaje.
  • Contar con boleto de ida y vuelta.
  • Tener suficiente dinero para financiar tu estancia.

Para el ejercicio del periodismo es necesario obtener un permiso previo. Se requiere contactar a la Oficina del Director de Información Gubernamental de Nauru. Para mayor información consulta el sitio oficial de Nauru.

Se requiere obtener un permiso para sacar del país más de 2,500 dólares australianos.

  • Manténgase al día con los eventos locales y evite cualquier manifestación.

  • Se recomienda tener las precauciones generales para evitar robos o accidentes

  • No hay transporte público en la isla.

Las instalaciones médicas en Nauru son muy básicas y la evacuación médica en ambulancia aérea a Australia es necesaria en la mayoría de los casos. Asegúrese de tener un seguro de salud de viaje adecuado y dinero para cubrir el costo de cualquier tratamiento médico en el extranjero y la repatriación.

Nauru está sujeto a brotes periódicos de fiebre tifoidea.

Se recomienda tomar medidas para evitar ser picado por mosquitos y seguir los consejos de la Red y Centro Nacional de Salud para Viajeros.

Ha habido casos de visitantes mordidos por perros callejeros. Esté atento, especialmente en la playa.  Si es mordido por un perro busque atención médica de inmediato.

 

BROTE DE CÓLERA

La Organización Mundial de la Salud informó que el cólera sigue siendo una amenaza mundial para la salud pública y un indicador de inequidad y falta de desarrollo social. Los investigadores calculan que cada año hay en el mundo entre 1,3 y 4 millones de casos de cólera, y entre 21 000 y 143 000 defunciones por esta causa. Debido a que este destino se encuentra dentro de los países en los que se ha detectado la presencia del brote de cólera te informamos lo siguiente:

¿Qué es? El cólera es un infección intestinal aguda causada por la ingestión de Vibrio cholerae, una bacteria presente en aguas y alimentos contaminados por heces. El cólera está relacionado principalmente con un acceso insuficiente al agua salubre y a un saneamiento adecuado, y su impacto puede ser aún mayor en zonas donde las infraestructuras medioambientales básicas se encuentran dañadas o han sido destruidas.

En su forma más grave el cólera se caracteriza por una diarrea acuosa aguda de aparición súbita que puede ser mortal debido a la grave deshidratación que causa. El periodo de incubación extremadamente corto (2 horas a 5 días) aumenta las posibilidades de que se produzcan brotes explosivos y de que el número de casos aumente rápidamente. Al contrario de otras enfermedades diarreicas, puede matar a un adulto sano en cuestión de horas.

Transmisión Se transmite por ingerir agua y alimentos contaminados, raramente por contacto con personas infectadas, a menos que no se cuente con las medidas básicas de higiene como es el lavado de manos después de ir al baño y antes de comer.

Síntomas Algunos de los síntomas son: vómito, diarrea copiosa y acuosa que puede conducir con rapidez a una deshidratación grave e incluso a la muerte si no se trata rápidamente.

Tratamiento:

  • La mayoría de los casos pueden tratarse satisfactoriamente mediante la pronta administración de sales de rehidratación oral. A los enfermos gravemente deshidratados hay que administrarles líquidos intravenosos, así como antibióticos apropiados para acortar la duración de la diarrea.
  • En la actualidad existe una vacuna oral aprobada internacionalmente y adecuada para los viajeros, pero sus existencias son limitadas. Esta vacuna ha demostrado ser segura y eficaz, y está disponible para los mayores de 2 años. Se administra en 150 ml de agua salubre, en dos dosis con un intervalo de 10 a 15 días. Su utilización en campañas de vacunación masiva es relativamente reciente.
  • La administración de sales de rehidratación oral permite tratar adecuadamente hasta un 80% de los casos.
  • Los pacientes con deshidratación muy grave se tratan con líquidos intravenosos, preferiblemente lactato de Ringer. A los casos graves se les pueden administrar antibióticos apropiados para reducir la duración de la diarrea y el volumen de líquidos de rehidratación necesarios, así como para acortar el periodo de excreción de Vibrio cholerae.
  • En los menores de 5 años la administración de suplementos de cinc 2 tiene una eficacia demostrada para acortar la duración de la diarrea y el número de episodios diarreicos sucesivos.

Recomendaciones:

La OMS ha publicado recomendaciones oficiales sobre el uso de la vacuna en emergencias complejas, destacando que:

  • La vacuna oral debe utilizarse siempre como medida de salud pública adicional, y no sustituye las medidas de control habituales, tales como la mejora del suministro de agua, el saneamiento adecuado o la educación sanitaria.
  • Su administración debe acompañarse de un reforzamiento de la vigilancia y los sistemas de alerta temprana.
  • No se recomienda la administración de la vacuna precalificada una vez que ya se haya declarado un brote de cólera, puesto que requiere dos dosis, que el intervalo necesario para alcanzar la eficacia protectora es relativamente largo y que su utilización requiere grandes medios logísticos.

Para evitar contraerlo:

  • No bebas agua que no ha sido purificada.
  • Purifica el agua utilizando alguno de los siguientes métodos:
  • Filtra (utilizando tela u otros materiales) y hierve.
  • Filtra (utilizando tela u otros materiales) y agrega lima o limón.
  • Filtra (utilizando tela u otros materiales) y agrega tabletas purificadoras o cloro (lejía o blanqueador para el hogar).
  • Mantén limpios los recipientes y depósitos de agua.
  • No introduzcas las manos en los recipientes de agua para beber.
  • Utiliza baños o letrinas.
  • Lávate las manos constantemente.

Alimentos:

  • Cocina los alimentos totalmente y cómelos mientras están calientes. El pescado y los mariscos son una de las principales fuentes de contagio del cólera, cómelos sólo si están bien cocidos. Todos los alimentos que crezcan a ras de tierra deberás cocerlos también.
  • No mezcles alimentos cocidos con alimentos crudos (como ensaladas o salsas).
  • No permitas que las personas enfermas manipulen los alimentos.
  • Lava los vegetales y las frutas con agua purificada antes de usarlos, o pélalos si no hay agua.
  • Desalienta la costumbre de que varias personas coman de un solo recipiente de comida.
 

Nauru no experimenta ciclones tropicales. Sin embargo, durante la estación húmeda, que normalmente va de noviembre a abril, hay fuertes vientos y oleajes marinos.

En tiempos de sequía se pueden establecer restricciones de agua.

Asegúrese de estar al día con todas las vacunas de rutina antes de cada viaje. Algunas de estas vacunas incluyen:

  • Varicela (varicela)
  • Difteria-Tétanos-Tos Ferina
  • Gripe (influenza)
  • Sarampión-paperas-rubéola (MMR)
  • Poliomielitis
  • Herpes zóster
  • Hepatitis A. Recomendada para viajeros no vacunados de un año o más que van a Nauru.
  • Hepatitis B. Recomendada para viajeros no vacunados de todas las edades que viajan a Nauru.
  • Sarampión: Los bebés de 6 a 11 meses de edad que viajen internacionalmente deben recibir 1 dosis de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) antes de viajar. Esta dosis no cuenta como parte de la serie de vacunación infantil de rutina.
  • Tifoidea: Recomendada para la mayoría de los viajeros, especialmente aquellos que se alojan con amigos o familiares o visitan ciudades más pequeñas o áreas rurales.

 

Comunicarse con la Embajada de México en Australia Malasia. 

  • El acceso a Nauru es limitado y sólo existe un pequeño número de vuelos comerciales cada semana.
  • El transporte puede ser interrumpido debido a condiciones del clima o algunas otras dificultades, por lo que debes contar con suficiente dinero para prolongar tu estancia en la isla hasta que los servicios se restablezcan o acordar un vuelo privado, los cuales son muy costosos.

¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!

Oficina de Información del Gobierno (Government Information Office), comunicados de prensa: http://www.naurugov.nr/government-information-office/media-release.aspx

Tel: (+674) 557 3133

Tuesday, 19 Agosto 2025

Para realizar llamadas de Nauru a México

  • A teléfono fijo: 00 + 52 + código de la ciudad + número local
  • A celular: 00 + 52 + código de la ciudad + número local

(código de la ciudad y local deben sumar diez dígitos)

Para realizar llamadas de México a Nauru

  • A teléfono fijo: 00 + 674 + Número de teléfono fijo
  • A celular: 00 + 674 + Número de móvil de 7 dígitos

Tenga en cuenta que en Nauru hay fuertes penas por el tráfico de drogas.

La sociedad de Nauru es conservadora y las demostraciones abiertas de afecto entre parejas del mismo sexo pueden ofender a las personas nativas del lugar.

El cambio de monedas extranjeras y el uso de tarjetas de crédito son muy limitados.

Voltaje: 240 voltios (Da clic aquí para saber más.)

  • La moneda de curso legal en Nauru es el Dólar australiano ("$", AUD).
  • Para obtener más recomendaciones, consulta la sección dinero de esta guía.
  • El cambio de monedas extranjeras y el uso de tarjetas de crédito son muy limitados.
  • El pago en efectivo es la forma de pago más común en Nauru.

Puedes consultar el tipo de cambio del Dólar australiano frente al Peso mexicano aquí.  

  • SÍ se requiere visa para viajar a Nauru.
  • Para obtener la información más reciente sobre los requisitos de entrada y salida, comuníquese con la Misión Permanente de la República de Nauru ante las Naciones Unidas en Nueva York al 212-937-0074 o por fax al 212-937-0079. La dirección es: 800 Second Avenue, Suite 400A New York, NY 10017.

Requisitos de entrada:

  • Se requiere visa para viajar a Nauru.
  • Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya su viaje.
  • Contar con boleto de ida y vuelta.
  • Tener suficiente dinero para financiar tu estancia.

Para el ejercicio del periodismo es necesario obtener un permiso previo. Se requiere contactar a la Oficina del Director de Información Gubernamental de Nauru. Para mayor información consulta el sitio oficial de Nauru.

  • Se requiere obtener un permiso para sacar del país más de 2,500 dólares australianos.

  • Manténgase al día con los eventos locales y evite cualquier manifestación.

  • Se recomienda tener las precauciones generales para evitar robos o accidentes

  • No hay transporte público en la isla.

  • Policía: 110
  • Ambulancias: 111 
  • Incendio: 112

Las instalaciones médicas en Nauru son muy básicas y la evacuación médica en ambulancia aérea a Australia es necesaria en la mayoría de los casos. Asegúrese de tener un seguro de salud de viaje adecuado y dinero para cubrir el costo de cualquier tratamiento médico en el extranjero y la repatriación.

Nauru está sujeto a brotes periódicos de fiebre tifoidea.

Se recomienda tomar medidas para evitar ser picado por mosquitos y seguir los consejos de la Red y Centro Nacional de Salud para Viajeros.

Ha habido casos de visitantes mordidos por perros callejeros. Esté atento, especialmente en la playa.  Si es mordido por un perro busque atención médica de inmediato.

 

BROTE DE CÓLERA

La Organización Mundial de la Salud informó que el cólera sigue siendo una amenaza mundial para la salud pública y un indicador de inequidad y falta de desarrollo social. Los investigadores calculan que cada año hay en el mundo entre 1,3 y 4 millones de casos de cólera, y entre 21 000 y 143 000 defunciones por esta causa. Debido a que este destino se encuentra dentro de los países en los que se ha detectado la presencia del brote de cólera te informamos lo siguiente:

¿Qué es? El cólera es un infección intestinal aguda causada por la ingestión de Vibrio cholerae, una bacteria presente en aguas y alimentos contaminados por heces. El cólera está relacionado principalmente con un acceso insuficiente al agua salubre y a un saneamiento adecuado, y su impacto puede ser aún mayor en zonas donde las infraestructuras medioambientales básicas se encuentran dañadas o han sido destruidas.

En su forma más grave el cólera se caracteriza por una diarrea acuosa aguda de aparición súbita que puede ser mortal debido a la grave deshidratación que causa. El periodo de incubación extremadamente corto (2 horas a 5 días) aumenta las posibilidades de que se produzcan brotes explosivos y de que el número de casos aumente rápidamente. Al contrario de otras enfermedades diarreicas, puede matar a un adulto sano en cuestión de horas.

Transmisión Se transmite por ingerir agua y alimentos contaminados, raramente por contacto con personas infectadas, a menos que no se cuente con las medidas básicas de higiene como es el lavado de manos después de ir al baño y antes de comer.

Síntomas Algunos de los síntomas son: vómito, diarrea copiosa y acuosa que puede conducir con rapidez a una deshidratación grave e incluso a la muerte si no se trata rápidamente.

Tratamiento:

  • La mayoría de los casos pueden tratarse satisfactoriamente mediante la pronta administración de sales de rehidratación oral. A los enfermos gravemente deshidratados hay que administrarles líquidos intravenosos, así como antibióticos apropiados para acortar la duración de la diarrea.
  • En la actualidad existe una vacuna oral aprobada internacionalmente y adecuada para los viajeros, pero sus existencias son limitadas. Esta vacuna ha demostrado ser segura y eficaz, y está disponible para los mayores de 2 años. Se administra en 150 ml de agua salubre, en dos dosis con un intervalo de 10 a 15 días. Su utilización en campañas de vacunación masiva es relativamente reciente.
  • La administración de sales de rehidratación oral permite tratar adecuadamente hasta un 80% de los casos.
  • Los pacientes con deshidratación muy grave se tratan con líquidos intravenosos, preferiblemente lactato de Ringer. A los casos graves se les pueden administrar antibióticos apropiados para reducir la duración de la diarrea y el volumen de líquidos de rehidratación necesarios, así como para acortar el periodo de excreción de Vibrio cholerae.
  • En los menores de 5 años la administración de suplementos de cinc 2 tiene una eficacia demostrada para acortar la duración de la diarrea y el número de episodios diarreicos sucesivos.

Recomendaciones:

La OMS ha publicado recomendaciones oficiales sobre el uso de la vacuna en emergencias complejas, destacando que:

  • La vacuna oral debe utilizarse siempre como medida de salud pública adicional, y no sustituye las medidas de control habituales, tales como la mejora del suministro de agua, el saneamiento adecuado o la educación sanitaria.
  • Su administración debe acompañarse de un reforzamiento de la vigilancia y los sistemas de alerta temprana.
  • No se recomienda la administración de la vacuna precalificada una vez que ya se haya declarado un brote de cólera, puesto que requiere dos dosis, que el intervalo necesario para alcanzar la eficacia protectora es relativamente largo y que su utilización requiere grandes medios logísticos.

Para evitar contraerlo:

  • No bebas agua que no ha sido purificada.
  • Purifica el agua utilizando alguno de los siguientes métodos:
  • Filtra (utilizando tela u otros materiales) y hierve.
  • Filtra (utilizando tela u otros materiales) y agrega lima o limón.
  • Filtra (utilizando tela u otros materiales) y agrega tabletas purificadoras o cloro (lejía o blanqueador para el hogar).
  • Mantén limpios los recipientes y depósitos de agua.
  • No introduzcas las manos en los recipientes de agua para beber.
  • Utiliza baños o letrinas.
  • Lávate las manos constantemente.

Alimentos:

  • Cocina los alimentos totalmente y cómelos mientras están calientes. El pescado y los mariscos son una de las principales fuentes de contagio del cólera, cómelos sólo si están bien cocidos. Todos los alimentos que crezcan a ras de tierra deberás cocerlos también.
  • No mezcles alimentos cocidos con alimentos crudos (como ensaladas o salsas).
  • No permitas que las personas enfermas manipulen los alimentos.
  • Lava los vegetales y las frutas con agua purificada antes de usarlos, o pélalos si no hay agua.
  • Desalienta la costumbre de que varias personas coman de un solo recipiente de comida.
 

Nauru no experimenta ciclones tropicales. Sin embargo, durante la estación húmeda, que normalmente va de noviembre a abril, hay fuertes vientos y oleajes marinos.

En tiempos de sequía se pueden establecer restricciones de agua.

Asegúrese de estar al día con todas las vacunas de rutina antes de cada viaje. Algunas de estas vacunas incluyen:

  • Varicela (varicela)
  • Difteria-Tétanos-Tos Ferina
  • Gripe (influenza)
  • Sarampión-paperas-rubéola (MMR)
  • Poliomielitis
  • Herpes zóster
  • Hepatitis A. Recomendada para viajeros no vacunados de un año o más que van a Nauru.
  • Hepatitis B. Recomendada para viajeros no vacunados de todas las edades que viajan a Nauru.
  • Sarampión: Los bebés de 6 a 11 meses de edad que viajen internacionalmente deben recibir 1 dosis de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) antes de viajar. Esta dosis no cuenta como parte de la serie de vacunación infantil de rutina.
  • Tifoidea: Recomendada para la mayoría de los viajeros, especialmente aquellos que se alojan con amigos o familiares o visitan ciudades más pequeñas o áreas rurales.
  • Covid-19. Todos los viajeros elegibles deben estar al día con sus vacunas COVID-19.

  • Ropa de verano o casual es aceptable. Para reuniones oficiales o servicios parroquiales se recomienda vestir formalmente.
  • Los trajes de baño no son de uso común en Nauru, por lo que se recomienda vestir shorts o utilizar pareos.

  • Comuníquese con la Embajada de México en Australia Malasia.

  • Ropa de verano o casual es aceptable. Para reuniones oficiales o servicios parroquiales se recomienda vestir formalmente.
  • Los trajes de baño no son de uso común en Nauru, por lo que se recomienda vestir shorts o utilizar pareos.
  • Señalar se considera grosero y puede ofender.

  • El acceso a Nauru es limitado y sólo existe un pequeño número de vuelos comerciales cada semana.
  • El transporte puede ser interrumpido debido a condiciones del clima o algunas otras dificultades, por lo que debes contar con suficiente dinero para prolongar tu estancia en la isla hasta que los servicios se restablezcan o acordar un vuelo privado, los cuales son muy costosos.

 

Para mayor información, visita nuestra sección de Recomendaciones.