



Embajada de México en Marruecos
- Dirección: Avenue Abderrahim Bouabid, Secteur 22, villa b2, Hay Riad, Rabat 10100, Marruecos.
- Teléfono de atención:+212-537-631-969/970/972/973
- Días de atención: lunes a viernes
- Horario: 9:00 am - 5:00 pm
- Teléfono de emergencias:
- Marcación local 06 10 21 30 00
- Marcación Internacional 00 212 610 213 000
- Facebook:@embamexmarruecos
- Twitter: @EmbaMexMar1
- Instagram: @embamexmarruecos
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Circunscripción que atiende: Marruecos, Senegal, Costa de Marfil, Guinea Bissau y Malí.
Área de protección
- Teléfono de área de protección: 06 10 21 30 00
Embajada de México en Marruecos
- Dirección: Avenue Abderrahim Bouabid, Secteur 22, villa b2, Hay Riad, Rabat 10100, Marruecos.
- Teléfono de atención:+212-537-631-969/970/972/973
- Días de atención: lunes a viernes
- Horario: 9:00 am - 5:00 pm
- Teléfono de emergencias:
- Marcación local 06 10 21 30 00
- Marcación Internacional 00 212 610 213 000
- Facebook:@embamexmarruecos
- X: @EmbaMexMar1
- Instagram: @embamexmarruecos
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Circunscripción que atiende: Marruecos, Senegal, Costa de Marfil, Guinea Bissau y Malí.
Área de protección
- Teléfono de área de protección: 06 10 21 30 00
Diversidad Sexual y de Género
Las personas de la comunidad LGBTQI+ enfrentan desafíos legales en Marruecos, ya que las relaciones entre parejas del mismo sexo son sancionadas con penas de entre tres y cinco años de prisión y una multa de 1.200 dirhams, tal y como se establece en el Código Penal de Marruecos, al considerarlas como “un acto impúdico o contra natura”.
Asimismo, los derechos legales de las personas son limitados. No existe un reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo. Tampoco hay una ley contra la discriminación o el acoso por motivos de orientación sexual o identidad de género en Marruecos. En las comunidades rurales existe aún mayor intolerancia ante la diversidad sexual y de género.
En el contexto del debate que en 2023 se desarrolla en torno a la reforma del actual Código penal, algunas organizaciones activistas claman porque ésta incluya la despenalización del adulterio y de la homosexualidad.
*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*
Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.
- Los requisitos de ingreso, permanencia y salida están sujetos a cambios sin previo aviso, por lo que se recomienda consultar las páginas oficiales de las autoridades gubernamentales competentes en el país de destino, así como la información proporcionada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) https://www.iatatravelcentre.com/world.php
- Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
- Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conservar una copia electrónica de dichos documentos.
- El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
- Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses de vigencia.
- Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
- En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales, así como los usos y costumbres.
- Para información específica o de último momento, puede consular el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
- Se recomienda informar a familiares y amigos sobre su itinerario de viaje.
En caso de requerir asistencia o protección consular inmediata, ponte en contacto con la Embajada de México en Marruecos.
- Marruecos es un país de población mayoritariamente musulmana, por lo que se recomienda respetar la sensibilidad de los habitantes, vestir de manera discreta y mantener un comportamiento adecuado y cortés.
- El Código Penal Marroquí castiga las relaciones sexuales fuera del vínculo matrimonial y “todo acto de homosexualidad”. Para mayor información consulta el apartado de Personas LGBTI.
- En el caso de parejas de marroquíes con extranjeros, los distintos establecimientos turísticos y hoteles pueden solicitar exhibir un acta de matrimonio.
- Las actividades relacionadas con el “proselitismo religioso” pueden ser castigadas con penas de 3 meses hasta 6 años de prisión y una multa del orden de 50 dólares estadunidenses aproximadamente.

Las personas mexicanas NO necesitan visa para viajar a Marruecos como turistas.
Si deseas viajar con un fin distinto al turístico, puedes consultar la lista completa de requisitos de entrada, tipos de visas y cuotas, en https://www.consulat.ma/es/visados-ordinarios.
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades marroquíes otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***
Requisitos para ingresar:
Para mayor información, consulta la página web de la Embajada de Marruecos en México.
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades marroquíes otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***
Requisitos para salir:
- Para prolongar tu estancia en calidad de “turista” o para cambiar dicha calidad migratoria, es necesario que te dirijas a la Prefectura de Policía del lugar donde tengas establecido tu domicilio, o alojamiento temporal en Marruecos.
- En caso de permanecer con la visa vencida o exceder el plazo máximo de estancia, deberás tramitar ante la comisaría de policía más cercana un visado de salida, lo que podría implicar una multa.
- Puedes ingresar temporalmente a Marruecos, sin ningún tipo de formalidad, la mayor parte de tus objetos personales en cantidades que correspondan a una actividad turística normal.
- Puedes ingresar alcohol (1 botella de vino y una botella de alcohol o 3 botellas de vino por persona adulta) y el tabaco (200 cigarrillos o 50 cigarros puros o 250 gr. de tabaco por persona adulta).
- Las armas y municiones de caza están permitidas salvo los fusiles de cañón rayado.
-
Objetos que se pueden importar sin necesidad de trámites en aduanas
Los no residentes en Marruecos pueden importar sin necesidad de trámites en aduanas los siguientes objetos:
- Prendas que se usarán en el viaje.
- Tabaco (200 cigarros o 100 cigarrillos, 25 puros o 250 gramos de una combinación de los anteriores).
- Bebidas alcohólicas (una botella de vino de un litro y una botella de licor fuerte).
- Joyas, 150 ml de perfumes, 250 ml de colonia.
- Recuerdos y regalos dentro del límite de 2,000 Dírhams marroquíes.
- Cámara fotográfica y de video, binoculares y lector de discos.
- Aparato de grabación de audio, radio, televisor portátil, máquina de escribir, calculadora, ordenador portátil, teléfono móvil.
- Equipo deportivo diverso.
- Instrumento de música portable.
- Bicicletas y similares.
Todos los artículos deben ser llevados de vuelta al fin del viaje. Las disposiciones no aplican a los estudiantes ni a los comerciantes ambulantes.
-
Animales y productos que requieren trámites específicos.
- Los perros, gatos, pájaros y otros animales domésticos que sus dueños acompañen deben contar con un certificado sanitario.
- Los productos vegetales requieren certificados fitosanitarios.
- Especies de flora y fauna salvaje en peligro de extinción y productos derivados de esas especies requieren certificados de la Dirección de Aguas y Bosques.
- Armas de caza y sus municiones requieren autorización de los Servicios de la Seguridad Nacional.
- Medicamentos en pequeñas cantidades y por requerimientos personales: se requiere una declaración de honor disponible en las aduanas y comprobantes médicos tales como recetas u otros certificados. En caso de que los medicamentos no fueran para uso personal, se requiere de autorización del Departamento de Salud.
- Mercancías prohibidas.
La importación de:
- Armas y municiones de guerra.
- Escritos, impresiones, cassettes, videocassettes y todos los objetos que sean contrarios a la moral pública.
- Estupefacientes
- Objetos que pueden salir del país sin necesidad de trámites
- Los productos de origen marroquí (artesanías o de otro tipo) que se hayan adquirido localmente, sin límite de valor. La justificación de pago se puede hacer por cualquier medio.
- Recuerdos de viaje.
- Rocas ornamentales, fósiles y/o piedras semi preciosas (a condición de que no sean más de una docena).
- Objetos que requieren trámites para salir del país
- Los objetos de arte, de colección y antigüedades requieren la autorización del departamento encargado de asuntos culturales. Si no se puede presentar una lista exhaustiva de los objetos de uso diario, las cantidades y valor de los objetos deben calcularse en relación con la situación social del viajero, la cual se puede apreciar a partir de diversos indicadores.
- Los drones están prohibidos en Marruecos, su uso implica la confiscación y probable detención. Lo anterior de conformidad con el decreto n° 386-15 de fecha 06 de febrero de 2015, publicado en el boletín oficial de Marruecos n° 6337 del 23 febrero de 2015
Para mayor información, consulta la página web de la Embajada de Marruecos en México.

Diversidad Sexual y de Género
Las personas de la comunidad LGBTQI+ enfrentan desafíos legales en Marruecos, ya que las relaciones entre parejas del mismo sexo son sancionadas con penas de entre tres y cinco años de prisión y una multa de 1.200 dirhams, tal y como se establece en el Código Penal de Marruecos, al considerarlas como “un acto impúdico o contra natura”.
Asimismo, los derechos legales de las personas son limitados. No existe un reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo. Tampoco hay una ley contra la discriminación o el acoso por motivos de orientación sexual o identidad de género en Marruecos. En las comunidades rurales existe aún mayor intolerancia ante la diversidad sexual y de género.
En el contexto del debate que en 2023 se desarrolla en torno a la reforma del actual Código penal, algunas organizaciones activistas claman porque ésta incluya la despenalización del adulterio y de la homosexualidad.
- No es obligatoria la vacuna contra la Fiebre Amarilla en Marruecos, sin embargo, se aconseja contar con las vacunas para Diphteria-tétanos y Poliomielitis. También, en función de la duración del viaje, se recomienda contar con las vacunas contra la Fiebre Tifoidea, Hepatitis Virales A y B, Meningitis y Meningococo.
- Asimismo, es prudente revisar la página oficial para obtener información actualizada de las autoridades de ese país.
- Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Marruecos, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
- Los turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita en Marruecos. Debes contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.
- El clima de Marruecos es extremadamente caluroso en verano.
- En las ciudades del interior es seco y en las ciudades costeras y playas es húmedo.
- La estación de lluvias se extiende del mes de noviembre al de abril.
- En caso de emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades locales.
- En caso de requerir asistencia especial, contacta a la embajada de México.
- No es obligatoria la vacuna contra la Fiebre Amarilla en Marruecos, sin embargo, se aconseja contar con las vacunas para Diphteria-tétanos y Poliomielitis. También, en función de la duración del viaje, se recomienda contar con las vacunas contra la Fiebre Tifoidea, Hepatitis Virales A y B, Meningitis y Meningococo.
- Asimismo, es prudente revisar la página oficial para obtener información actualizada de las autoridades de ese país.
- Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Marruecos, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
- Los turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita en Marruecos. Debes contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.

- Transportar en forma ilícita sustancias psicotrópicas está tipificado como delito grave.
- Es recomendable llevar contigo siempre copia de tu pasaporte con visa o sello de entrada durante tu estancia en Marruecos y mantenerlo en un lugar seguro.
- Pide a las autoridades marroquíes –migratorias, policiacas u otras- entrar en comunicación con la Embajada de México. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades marroquíes.
- Se recomienda llevar el número de teléfono de protección consular a la mano (0610213000 desde Marruecos ó 00212610213000 desde México) o portar en tu cartera la ficha que obtienes al registrarte en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior.
- Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Marruecos.

- Debido a que se han presentado controversias respecto a los matrimonios entre connacionales y personas marroquís, se recomienda consultar el apartado Fraudes Internacionales.
- No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Marruecos, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.
¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!
|
|
|

Aviso a personas mexicanas que viven en Marruecos y a turistas con planes de viaje a ese destino.

COVID-19
Actualmente Marruecos no tiene ninguna restricción de viaje ni requisitos a cumplir relacionados con COVID-19.
Diversidad Sexual y de Género
Las personas de la comunidad LGBTQI+ enfrentan desafíos legales en Marruecos, ya que las relaciones entre parejas del mismo sexo son sancionadas con penas de entre tres y cinco años de prisión y una multa de 1.200 dirhams, tal y como se establece en el Código Penal de Marruecos, al considerarlas como “un acto impúdico o contra natura”.
Asimismo, los derechos legales de las personas son limitados. No existe un reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo. Tampoco hay una ley contra la discriminación o el acoso por motivos de orientación sexual o identidad de género en Marruecos. En las comunidades rurales existe aún mayor intolerancia ante la diversidad sexual y de género.
En el contexto del debate que en 2023 se desarrolla en torno a la reforma del actual Código penal, algunas organizaciones activistas claman porque ésta incluya la despenalización del adulterio y de la homosexualidad.

- Los requisitos de ingreso, permanencia y salida están sujetos a cambios sin previo aviso, por lo que se recomienda consultar las páginas oficiales de las autoridades gubernamentales competentes en el país de destino, así como la información proporcionada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) https://www.iatatravelcentre.com/world.php
- Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
- Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conservar una copia electrónica de dichos documentos.
- El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
- Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses de vigencia.
- Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
- En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales, así como los usos y costumbres.
- Para información específica o de último momento, puede consular el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
- Se recomienda informar a familiares y amigos sobre su itinerario de viaje.
En caso de requerir asistencia o protección consular inmediata, ponte en contacto con la Embajada de México en Marruecos.
DATOS DE CONTACTO
Embajada de México en Marruecos
Dirección: Avenue Abderrahim Bouabid, Secteur 22, villa b2, Hay Riad, Rabat 10100, Marruecos.
Teléfono de atención:+212-537-631-969/970/972/973
Días de atención: lunes a viernes
Horario: 9:00 am - 5:00 pm
Teléfono de emergencias:
Marcación local 06 10 21 30 00
Marcación Internacional 00 212 610 213 000
Facebook:@embamexmarruecos
Twitter: @EmbaMexMar1
Instagram: @embamexmarruecos
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Circunscripción que atiende: Marruecos, Senegal, Costa de Marfil, Guinea Bissau y Malí.
Publicado el 16 de mayo de 2023
|
|
|
|

Para realizar llamadas de Marruecos a México
Para realizar llamadas de México a Marruecos
- A teléfono fijo: 00 + 212 + nueve dígitos del teléfono
- A celular: 00 + 212 + nueve dígitos del teléfono

- Dírham Marroquí (MAD)
- El Dírham marroquí no puede negociarse fuera de Marruecos. Se recomienda, conservar el comprobante de la compra de Dírhams, por si a tu salida cuentas con Dírhams sobrantes, puedas cambiarlos en el aeropuerto.
- Para obtener más recomendaciones, consulta la sección dinero de esta guía.
1 dólar US = 10.38 dírhams aproximadamente (marzo de 2023)

Las personas mexicanas NO necesitan visa para viajar a Marruecos como turistas.
Si deseas viajar con un fin distinto al turístico, puedes consultar la lista completa de requisitos de entrada, tipos de visas y cuotas, en https://www.consulat.ma/es/visados-ordinarios.
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades marroquíes otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***
Requisitos para ingresar:
Para mayor información, consulta la página web de la Embajada de Marruecos en México.
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades marroquíes otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***
- Puedes ingresar temporalmente a Marruecos, sin ningún tipo de formalidad, la mayor parte de tus objetos personales en cantidades que correspondan a una actividad turística normal.
- Puedes ingresar alcohol (1 botella de vino y una botella de alcohol o 3 botellas de vino por persona adulta) y el tabaco (200 cigarrillos o 50 cigarros puros o 250 gr. de tabaco por persona adulta).
- Las armas y municiones de caza están permitidas salvo los fusiles de cañón rayado.
-
Objetos que se pueden importar sin necesidad de trámites en aduanas
Los no residentes en Marruecos pueden importar sin necesidad de trámites en aduanas los siguientes objetos:
- Prendas que se usarán en el viaje.
- Tabaco (200 cigarros o 100 cigarrillos, 25 puros o 250 gramos de una combinación de los anteriores).
- Bebidas alcohólicas (una botella de vino de un litro y una botella de licor fuerte).
- Joyas, 150 ml de perfumes, 250 ml de colonia.
- Recuerdos y regalos dentro del límite de 2,000 Dírhams marroquíes.
- Cámara fotográfica y de video, binoculares y lector de discos.
- Aparato de grabación de audio, radio, televisor portátil, máquina de escribir, calculadora, ordenador portátil, teléfono móvil.
- Equipo deportivo diverso.
- Instrumento de música portable.
- Bicicletas y similares.
Todos los artículos deben ser llevados de vuelta al fin del viaje. Las disposiciones no aplican a los estudiantes ni a los comerciantes ambulantes.
-
Animales y productos que requieren trámites específicos.
- Los perros, gatos, pájaros y otros animales domésticos que sus dueños acompañen deben contar con un certificado sanitario.
- Los productos vegetales requieren certificados fitosanitarios.
- Especies de flora y fauna salvaje en peligro de extinción y productos derivados de esas especies requieren certificados de la Dirección de Aguas y Bosques.
- Armas de caza y sus municiones requieren autorización de los Servicios de la Seguridad Nacional.
- Medicamentos en pequeñas cantidades y por requerimientos personales: se requiere una declaración de honor disponible en las aduanas y comprobantes médicos tales como recetas u otros certificados. En caso de que los medicamentos no fueran para uso personal, se requiere de autorización del Departamento de Salud.
- Mercancías prohibidas.
La importación de:
- Armas y municiones de guerra.
- Escritos, impresiones, cassettes, videocassettes y todos los objetos que sean contrarios a la moral pública.
- Estupefacientes
- Objetos que pueden salir del país sin necesidad de trámites
- Los productos de origen marroquí (artesanías o de otro tipo) que se hayan adquirido localmente, sin límite de valor. La justificación de pago se puede hacer por cualquier medio.
- Recuerdos de viaje.
- Rocas ornamentales, fósiles y/o piedras semi preciosas (a condición de que no sean más de una docena).
- Objetos que requieren trámites para salir del país
- Los objetos de arte, de colección y antigüedades requieren la autorización del departamento encargado de asuntos culturales. Si no se puede presentar una lista exhaustiva de los objetos de uso diario, las cantidades y valor de los objetos deben calcularse en relación con la situación social del viajero, la cual se puede apreciar a partir de diversos indicadores.
- Los drones están prohibidos en Marruecos, su uso implica la confiscación y probable detención. Lo anterior de conformidad con el decreto n° 386-15 de fecha 06 de febrero de 2015, publicado en el boletín oficial de Marruecos n° 6337 del 23 febrero de 2015
Para mayor información, consulta la página web de la Embajada de Marruecos en México.
- Para prolongar tu estancia en calidad de “turista” o para cambiar dicha calidad migratoria, es necesario que te dirijas a la Prefectura de Policía del lugar donde tengas establecido tu domicilio, o alojamiento temporal en Marruecos.
- En caso de permanecer con la visa vencida o exceder el plazo máximo de estancia, deberás tramitar ante la comisaría de policía más cercana un visado de salida, lo que podría implicar una multa.

Diversidad Sexual y de Género
Las personas de la comunidad LGBTQI+ enfrentan desafíos legales en Marruecos, ya que las relaciones entre parejas del mismo sexo son sancionadas con penas de entre tres y cinco años de prisión y una multa de 1.200 dirhams, tal y como se establece en el Código Penal de Marruecos, al considerarlas como “un acto impúdico o contra natura”.
Asimismo, los derechos legales de las personas son limitados. No existe un reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo. Tampoco hay una ley contra la discriminación o el acoso por motivos de orientación sexual o identidad de género en Marruecos. En las comunidades rurales existe aún mayor intolerancia ante la diversidad sexual y de género.
En el contexto del debate que en 2023 se desarrolla en torno a la reforma del actual Código penal, algunas organizaciones activistas claman porque ésta incluya la despenalización del adulterio y de la homosexualidad.
- No es obligatoria la vacuna contra la Fiebre Amarilla en Marruecos, sin embargo, se aconseja contar con las vacunas para Diphteria-tétanos y Poliomielitis. También, en función de la duración del viaje, se recomienda contar con las vacunas contra la Fiebre Tifoidea, Hepatitis Virales A y B, Meningitis y Meningococo.
- Asimismo, es prudente revisar la página oficial para obtener información actualizada de las autoridades de ese país.
- Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Marruecos, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
- Los turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita en Marruecos. Debes contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.
- El clima de Marruecos es extremadamente caluroso en verano.
- En las ciudades del interior es seco y en las ciudades costeras y playas es húmedo.
- La estación de lluvias se extiende del mes de noviembre al de abril.
- En caso de emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades locales.
- En caso de requerir asistencia especial, contacta a la embajada de México.

- Transportar en forma ilícita sustancias psicotrópicas está tipificado como delito grave.
- Es recomendable llevar contigo siempre copia de tu pasaporte con visa o sello de entrada durante tu estancia en Marruecos y mantenerlo en un lugar seguro.
- Pide a las autoridades marroquíes –migratorias, policiacas u otras- entrar en comunicación con la Embajada de México. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades marroquíes.
- Se recomienda llevar el número de teléfono de protección consular a la mano (0610213000 desde Marruecos ó 00212610213000 desde México) o portar en tu cartera la ficha que obtienes al registrarte en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior.
- Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Marruecos.
- Marruecos es un país de población mayoritariamente musulmana, por lo que se recomienda respetar la sensibilidad de los habitantes, vestir de manera discreta y mantener un comportamiento adecuado y cortés.
- El Código Penal Marroquí castiga las relaciones sexuales fuera del vínculo matrimonial y “todo acto de homosexualidad”. Para mayor información consulta el apartado de Personas LGBTI.
- En el caso de parejas de marroquíes con extranjeros, los distintos establecimientos turísticos y hoteles pueden solicitar exhibir un acta de matrimonio.
- Las actividades relacionadas con el “proselitismo religioso” pueden ser castigadas con penas de 3 meses hasta 6 años de prisión y una multa del orden de 50 dólares estadunidenses aproximadamente.

- Debido a que se han presentado controversias respecto a los matrimonios entre connacionales y personas marroquís, se recomienda consultar el apartado Fraudes Internacionales.
- No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Marruecos, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.
- Para obtener más consejos por tema y/o tipo de viajante visita la sección de recomendaciones de esta guía.
Para mayor información, visita nuestra sección de Recomendaciones.