- Dirección: Suite 22-05, 22nd Floor, Menara Tan & Tan, 207 Jalan Tun Razak, 50400 Kuala Lumpur, Malaysia.
- Teléfono de atención: 00 60 32164 6362
- Días de atención: lunes a jueves
- Horario: 10:00 am - 3:00 pm
- Teléfono de emergencias:
- Marcación local 012 288 6202
- Marcación Internacional 00 60 12 288 6202
- Web page: https://embamex.sre.gob.mx/malasia/
- Instagram: https://www.instagram.com/embamex_malasia/
Facebook: www.facebook.com/EmbaMexMls/ - Twitter: @EmbaMexMls
- Correo electrónico: embmalasia@sre.gob.mx
- Circunscripción que atiende: Malasia y Kiribati.
Área de protección
- Teléfono de área de protección: 00 60 12 288 6202
Datos de emergencia locales:
- Emergencias: 999
- Emergencias desde celular: 112
- Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
- Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos.
- El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
- Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses vigencia.
- Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
- En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales.
*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*
Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.
- La posesión, producción y tráfico de drogas, incluso en mínimas cantidades, son delitos que se castigan con la pena de muerte.
- No aceptes encargos de ninguna persona, ni lleves en tu equipaje objetos cuyo contenido desconozcas.
A partir del 1 de enero de 2024, todas las personas extranjeras que viajen a Malasia deberán llenar antes de ingresar a Malasia la Malaysia Digital Arrival Card (MDAC) en la siguiente liga de internet:
https://imigresen-online.imi.gov.my/mdac/main
La medida no aplica a:
- Personas ciudadanas de Singapur;
- Diplomáticos (as);
- Residentes permanentes de Malasia.
Así también, no aplica a personas que sean portadoras de alguno de los siguientes documentos:
- General Certificate of Identity (GCI) de Brunei Darussalam;
- Pasaporte Oficial;
- Brunei Malaysia Frequent Traveller Facility;
- Thailand Border Pass;
- Long-Term Pass, y
- Indonesia Cross-Border Travel Document (PLB)
La ley de inmigración en Malasia contempla una pena de hasta 5 años de cárcel o penas mixtas con pago de multa y estancia en prisión, cuando un extranjero excede el tiempo legal permitido en el país.
Las personas mexicanas que permanezcan más de 30 días en Malasia sin visa tendrán que pagar una multa que puede ser de 10,000 ringgit o más o permanecer en prisión en caso de no pagarla.
Las personas mexicanas NO necesitan visa para viajar a Malasia como turistas por una estancia que no exceda los 30 días.
- Las personas mexicanas que hayan excedido los 30 días de estancia permitidos, no tendrán autorizado salir del país y enfrentarán una multa económica, cárcel o ambas.
- Si deseas viajar con un fin distinto al turístico, puedes consultar la lista completa de requisitos de entrada, tipos de visas y cuotas en la página web de la Embajada de Malasia en México.
Visas de Estudiante
Estudios Internacionales de Educación Superior en Malasia.
Para programas de grado, Malasia otorga el visado inicial por 2 o 3 años, por lo que siempre será necesario realizar la renovación por uno o dos años más. Como documentación adicional, el Departamento de Inmigración de Malasia y de los Servicios Globales Educativos de Malasia Global Services (EMGS) solicita las calificaciones del o la estudiante para determinar si renueva su visado para continuar con sus estudios y su pasaporte deberá tener al menos un año y medio de vigencia.
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades malayas otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio. ***
Requisitos:
- Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya su viaje. Se requiere al menos una página en blanco del pasaporte ordinario para el sello de entrada que coloca la autoridad migratoria malaya.
- Contar con boleto de ida y vuelta.
- Contar con lazos familiares, laborales o financieros en el lugar de origen que permitan demostrar tu intención de retornar a tu país de origen.
- Tener suficiente dinero para financiar tu estancia.
A partir del 1 de enero de 2024, todas las personas extranjeras que viajen a Malasia deberán llenar antes de ingresar a Malasia la Malaysia Digital Arrival Card (MDAC) en la siguiente liga de internet:
https://imigresen-online.imi.gov.my/mdac/main
La medida no aplica a:
- Personas ciudadanas de Singapur;
- Diplomáticos (as);
- Residentes permanentes de Malasia.
Así también, no aplica a personas que sean portadoras de alguno de los siguientes documentos:
- General Certificate of Identity (GCI) de Brunei Darussalam;
- Pasaporte Oficial;
- Brunei Malaysia Frequent Traveller Facility;
- Thailand Border Pass;
- Long-Term Pass, y
- Indonesia Cross-Border Travel Document (PLB)
Salida:
- Las personas mexicanas que hayan excedido los días de estancia permitidos, no tendrán autorizado salir del país y enfrentarán una multa económica, cárcel o ambas. Las personas en esa situación, serán remitidas al Departamento de Inmigración de Malasia. Cabe señalar que estas autoridades están facultadas para iniciar un proceso de detención o, en su caso, de remoción.
-
En caso de haber extraviado tu pasaporte deberás realizar los siguientes pasos:
- Realizar un reporte ante la policía
- Acudir a la Embajada de México en Malasia para solicitar asistencia para la emisión de un documento de identidad y viaje.
- Acudir a las oficinas del Departamento de Inmigración de Malasia presentando:
- Nuevo pasaporte o documento de identidad y viaje proporcionado por la Embajada de México
- Reporte ante la policía
- Boleto de salida de Malasia
- Realizar el pago por emisión de un nuevo permiso de visita.
Para mayor información contacta al Departamento de Inmigración de Malasia.
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades malayas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa. ***
- Si ingresas con más de $10,000 dólares estadounidenses o su equivalente en otras monedas debes reportarlo a las autoridades migratorias al momento de tu arribo o salida de ese país.
- Está prohibida la entrada con armas de fuego, gas lacrimógeno y spray de pimienta.
Para mayor información, contacta al Departamento de Inmigración de Malasia.
- Como en todas las grandes ciudades del mundo los carteristas no son la excepción en Malasia, por lo que es recomendable no salir a la calle con tu pasaporte, identificaciones importantes como tu credencial del IFE o INE y otro tipo de documentos o valores irremplazables; se recomienda que traigas contigo sólo una copia de ellos.
- Cuando camines en la calle coloca tus bolsos y mochilas del lado opuesto a la vialidad, para prevenir ser víctima de ladrones que viajan en motocicletas y arrebatan las pertenencias, y que te pueden causar daños físicos además de la pérdida de tus valores y documentos. Se debe estar alerta ante la cercanía de los motociclistas, quienes en ocasiones también circulan sobre las banquetas.
- Evita caminar en la calle hablando con el celular, para prevenir robos similares.
- En caso de viajar en automóvil, debes colocar bolsos y otros objetos valiosos en lugares que no sean visibles para los motociclistas; de preferencia guárdalos en las cajuelas o debajo de los asientos.
- Porta únicamente la cantidad de dinero necesario, y preferentemente una sola tarjeta de crédito.
- No se requieren vacunas específicas para el ingreso de turistas a Malasia. Sin embargo, es prudente revisar la página oficial para obtener información actualizada de las autoridades de ese país.
- Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Malasia, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
- Las personas turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita en Malasia.
- Debes contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.
BROTE DE DENGUE
La Organización Mundial de la Salud actualmente considera al dengue un problema de salud global. El número real de casos de dengue está insuficientemente notificado y muchos casos están mal clasificados. Según una estimación reciente, se producen 390 millones de infecciones por dengue cada año, de los cuales 96 millones se manifiestan clínicamente.
Debido a que este destino se encuentra dentro de los países en los que se ha detectado la presencia del brote de dengue te informamos lo siguiente:
¿Qué es?
El dengue es una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes. Hay cuatro serotipos de virus del dengue: DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4. Se presenta en los climas tropicales y subtropicales de todo el planeta, sobre todo en las zonas urbanas y semiurbanas. El dengue es una enfermedad similar a la gripe que afecta a lactantes, niños pequeños y adultos.
El dengue grave es una complicación potencialmente mortal porque ocasiona acumulación de líquidos, dificultad respiratoria, hemorragias graves o falla orgánica.
No hay tratamiento específico del dengue ni del dengue grave, pero la detección oportuna y el acceso a la asistencia médica adecuada disminuyen las tasas de mortalidad por debajo del 1%.
Síntomas
Los síntomas se presentan al cabo de un periodo de incubación de 4 a 10 días después de la picadura de un mosquito infectado y por lo común duran entre 2 y 7 días. La sintomatología comienza con fiebre elevada igual o mayor a 40Cº acompañada de dos de los síntomas siguientes:
- dolor de cabeza muy intenso,
- dolor detrás de los globos oculares,
- dolores musculares y articulares,
- náuseas,
- vómitos,
- agrandamiento de ganglios linfáticos,
- salpullido.
Prevención
La vacuna contra dengue Dengvaxia está autorizada para su aplicación en México y su prescripción médica es regulada por la autoridad sanitaria local del gobierno mexicano.
Es una vacuna de virus vivos atenuados que genera protección contra los cuatro serotipos de la enfermedad (DENV-1 a DENV-4). La recomendación y aplicación para viajeros depende de los factores de riesgos asociados con la persona e itinerario, ya que se debe demostrar que los beneficios de la vacunación superan los riesgos de presentar efectos adversos de acuerdo con el historial médico elaborado durante la consulta por médicos certificados.
Al ser una vacuna de reciente introducción, el único esquema autorizado consiste de tres dosis separadas con seis meses de diferencia entre la segunda y tercera dosis, en viajeros de nueve a 45 años de edad. La vacuna confiere protección desde la primera dosis, sin embargo, se debe completar el esquema para asegurar la mayor inmunidad durante el mayor tiempo posible.
Recomendaciones
- Aplica repelente contra insectos en poca cantidad a la piel expuesta. Un repelente efectivo contiene entre 20% a 30% DEET.
- Rocía tu ropa con repelentes que contengan "permetrina" o "DEET" ya que los mosquitos pueden picar a través de la ropa de tela fina.
- Usa camisas de manga larga y pantalones largos siempre que te encuentres en exteriores.
- Usa mosquiteros en las camas si tu habitación no cuenta con aire acondicionado o tela metálica. Para protección adicional, rocía el mosquitero con un insecticida que contenga permetrina.
- Rocía permetrina o un insecticida similar en tu habitación antes de acostarte a dormir.
- Cuando utilices un insecticida o repelente de insectos, asegúrate de leer y seguir todas las instrucciones del fabricante.
- Se recomienda que todos los viajeros internacionales estén correctamente vacunados 10 días previos del arribo de la zona con riesgo.
- Consulta en la página de la Clínica del Viajero si es necesario que te apliques la vacuna ya que ésta debe ser individualizada y realizada por el personal facultativo con base en la existencia de posibles factores de riesgo asociados a las características del viajero (edad, estado de inmunización previa, patologías preexistentes, etc.) y las características del viaje.
- Los viajeros tienen una participación esencial en la transmisión de las infecciones por dengue, ya que si un mosquito pica a una persona infectada e ingiere la sangre con el virus del dengue, posteriormente podrá infectar a una persona sana.
- En caso de emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades locales. En caso de requerir asistencia especial, contacta a la embajada de México más cercana.
Asegúrese de estar al día con todas las vacunas de rutina antes de cada viaje. Algunas de estas vacunas incluyen:
-
Varicela (varicela)
-
Difteria-Tétanos-Tos Ferina
-
Gripe (influenza)
-
Sarampión-paperas-rubéola (MMR)
-
Poliomielitis
-
Herpes zóster
-
Hepatitis A. Recomendada para viajeros no vacunados de un año o más que van a Malasia.
Los bebés de 6 a 11 meses de edad también deben vacunarse contra la hepatitis A. La dosis no cuenta para la serie de rutina de 2 dosis.
-
Hepatitis B. Recomendada para viajeros menores de 60 años no vacunados que viajan a Malasia. Los viajeros no vacunados de 60 años o más pueden vacunarse antes de viajar a Malasia.
-
Encefalitis japonesa. Recomendada para viajeros que se están mudando a un área con encefalitis japonesa para vivir.
-
Han pasado largos períodos de tiempo, como un mes o más, en áreas con encefalitis japonesa o viajan con frecuencia a áreas con encefalitis japonesa.
-
Malaria. Los CDC recomiendan que los viajeros que van a ciertas áreas de Malasia tomen medicamentos recetados para prevenir la malaria. Dependiendo del medicamento que tome, deberá comenzar a tomar este medicamento varios días antes de su viaje, así como durante y después de su viaje. Hable con su médico acerca de qué medicamento contra la malaria debe tomar.
-
Sarampión. Los bebés de 6 a 11 meses de edad que viajen internacionalmente deben recibir 1 dosis de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) antes de viajar. Esta dosis no cuenta como parte de la serie de vacunación infantil de rutina.
-
Rabia. Considere vacunarse contra la rabia antes de su viaje si sus actividades significan que estará cerca de perros o vida silvestre. Dado que los niños tienen más probabilidades de ser mordidos o arañados por un perro u otros animales, considere la vacunación contra la rabia para los niños que viajan a Malasia.
-
Tifoidea. Recomendada para la mayoría de los viajeros, especialmente aquellos que se alojan con amigos o familiares o visitan ciudades más pequeñas o áreas rurales.
-
Fiebre amarilla. Se requiere si viaja desde un país con riesgo de transmisión del virus YF y â¥1 año de edad, incluido el tránsito >12 horas en un aeropuerto ubicado en un país con riesgo de transmisión del virus YF.1
-
Covid 19. Todos los viajeros elegibles deben estar al día con sus vacunas COVID-19.
- Se recomienda llevar contigo siempre copia de tu pasaporte mexicano a la mano durante tu estancia en Malasia, así como obtener una copia de los mismos y tenerla en algún lugar seguro.
- Poseer, producir o traficar drogas son delitos graves en Malasia y se castigan única y obligatoriamente con la sentencia de pena de muerte.
- No debes por ningún motivo introducir, almacenar, poseer, producir o traficar ningún tipo de drogas o sus precursores.
- Es muy recomendable que lleves siempre contigo durante tu estancia en Malasia una copia de la hoja de datos de tu pasaporte y copia de la página del sello de entrada o visa. Guarda en un lugar seguro tu pasaporte y otras identificaciones y tarjetas de crédito que no vayas a utilizar durante el día.
-
Se sugiere que antes de realizar tu viaje, envíes a tu cuenta de correo electrónico copias digitalizadas de documentos personales como pasaporte, identificación oficial, acta de nacimiento, así como de los boletos de avión.
Costumbres:
- Ten en cuenta las reglas de etiqueta que exige la religión islámica.
- La visita a una mezquita y a templos budistas e hindús requiere, en general, quitarse los zapatos a la entrada.
- En general debes mostrar el mayor respeto en cualquier templo y hacia todo ritual perteneciente a cualquiera de las diversas religiones de Malasia.
- En las mezquitas las mujeres deben cubrirse el cuerpo, excepto la cara.
- Las mujeres, en especial, deben ser cuidadosas en las oficinas públicas con su vestimenta, evitando tener los hombros descubiertos, vestir pantalones muy cortos o vestidos muy escotados.
- Pide a las autoridades malasias –migratorias, policíacas u otras- entrar en comunicación con la Embajada de México en Kuala Lumpur. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades malasias.
- Se recomienda llevar el número de teléfono de protección consular a la mano o portar en tu cartera la ficha que obtienes al registrarte en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior.
-
No hagas ninguna declaración ni firmes ningún documento si no entiendes lo que se te pide o lo que está escrito. Tienes derecho a contar con un abogado.
- Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Malasia.
- No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Malasia, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.
- Para obtener más consejos por tema y/o tipo de viajante visita la sección de recomendaciones de esta guía.
¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!