Embajada de México en Bélgica

  • Dirección: Avenue Franklin Roosevelt 94, 1050 Bruselas, Bélgica.
  • Teléfono de atención:
    • 0032 262 907 77 (desde el extranjero)
    • 0262 907 77 (desde Bélgica)
  • Días de atención: lunes a viernes
  • Horario: 9:00 am - 5:00 pm
  • Teléfono de emergencias para personas mexicanas (accidentes, detenciones, etc):
    • Marcación local 0475 239587
    • Marcación Internacional 00 32 0475239587
  • Facebook:@EMBAMEXBELGICA
  • Twitter: @EmbMexBelgicaUE
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
  • Circunscripción que atiende: Bélgica, Gran Ducado de Luxemburgo

Datos de emergencia locales:

  • Número de emergencia europeo: 112

Monday, 18 Agosto 2025

 

  • Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
  • Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos.
  • El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
  • Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses vigencia.
  • Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
  • En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales.

*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*

Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.

 

  • Seguro de viaje Schengen cubriendo por lo menos 30 000 Euros en cuanto a gastos médicos y repatriación de restos mortales. El seguro debe de cubrir todos los países de la zona Schengen y ser válido desde el primer día del viaje hasta el regreso al país de origen. Los seguros de viaje Schengen se pueden comprar en una agencia de viajes o por Internet.
  • Un seguro personal que cubra los requisitos también es valido (por ejemplo: seguro de gastos médicos mayores en el extranjero).
  • Solvencia económica: tarjetas de crédito, cheques de viajero, dinero en efectivo, etc
  • Si la persona viajera se aloja en un hotel debe de contar con al menos 95 euros por día y si se aloja en casa de un particular (con invitación) el viajero debe de contar con al menos 45 Euros por día.
  • Comprobante de alojamiento: reservación de hotel o carta de invitación personal de una persona residente en Bélgica. En este caso hay que llevar esta carta con una copia de la identificación oficial belga de quien firma la carta.
  • Estos documentos/comprobantes NO deben de ser validados por la Embajada de Bélgica. Sin embargo, las personas viajeras deben tenerlos consigo en caso de control por las autoridades migratorias al entrar a la zona Schengen.

¿Te mudas a Bélgica o Luxemburgo por un proyecto de pareja?

 Sigue las siguientes recomendaciones de nuestras especialistas:

Si estás en Bélgica, existen distintas instituciones que trabajan a favor de las mujeres. Contáctalas:

 

About us – Making Latin Women Visible (siempre-ong.org)

Boulevard Louis Schmidt 87, 1040 Etterbeek, Bélgica

Tel +32 02 640 97 18

women-now.be

Rue du Marché aux Herbes 103, 1000 Brussels , Bélgica

Tel +32 0493 47 47 57

La exención de visa para una estancia de corta duración (menos de 90 días) aplica también para todos los países de la zona Schengen en conjunto (no por separado):

Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia, Suiza.

Los mismos documentos arriba mencionados se recomiendan para viajar a dichos países, aunque se le puede exigir otros requisitos según el país de primera entrada en la zona Schengen.

 

Es común que mujeres mexicanas que inmigran Bélgica y Luxemburgo lo hagan por haber establecido una relación sentimental con una persona residente, a quien conocieron en México o en línea.

Sin prejuzgar sobre cada caso, es conveniente tener presente que de acuerdo a las especialistas, los retos de vivir en un entorno extranjero son grandes y pueden detonar agravios de distintos tipos para las mujeres.

Cuida tu salud mental. Existen especialistas mexicanas en Bélgica. Contáctalas:

Para más información sobre salud mental da clic aquí 

 

  • Las personas mexicanas NO necesitan visa para viajar a Luxemburgo con fines de turismo y negocios.
  • Para realizar estudios, trabajar o residir en Luxemburgo es indispensable tramitar una visa. Para mayor información consulta la sección consular del sitio de la Embajada de Bélgica en México.
  • ***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades luxemburguesas otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***

INGRESO:

  • Es necesario contar con un pasaporte vigente, de al menos 6 meses, para poder ingresar al país.
  • Las personas mexicanas no requieren visa para permanecer como turistas un máximo de 90 días en un periodo de 180 días. Una vez que deje el territorio del espacio Schengen, habiendo agotado sus 90 días, deberá esperar al menos 90 días para poder reingresar. Puede consultar la calculadora de estancia Schengen:
  • https://ec.europa.eu/assets/home/visa-calculator/calculator.htm?lang=en

  • Está por implementarse un requisito adicional, será necesario obtener una autorización de viaje previa, con costo, a través del sistema de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés). No/no se trata de una visa y aún no entra en vigor. Consulte frecuentemente fuentes oficiales de Migración: ETIAS | IBZ
  • Tener suficiente dinero para tu estancia.
  • Comprobante de alojamiento: reservación de hotel o Carta Invitación de una persona residente en Luxemburgo. 

***Recuerda: es facultad exclusiva de las autoridades luxemburguesas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa. ***

  • Las drogas de todo tipo están absolutamente prohibidas.
  • No está permitido transportar especies animales o vegetales protegidas.
  • El tabaco y el alcohol están sujetos a limitaciones cuantitativas.

Para mayor información, contacta el sitio web de la Aduana Belga (en Francés).

 

  • No se requieren vacunas específicas para el ingreso de turistas a Bélgica. Sin embargo, se recomienda revisar la página oficial para obtener información actualizada de las autoridades de ese país.
  • Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Bélgica, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
  • Las personas que ingresen como turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita en Bélgica; debes contar con un seguro de viaje que incluya gastos médicos con cobertura en el extranjero y con validez en Bélgica antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.


SARAMPIÓN

La Organización Mundial de la Salud anunció la Iniciativa de Lucha contra el Sarampión cuyo objetivo consiste en reducir la mortalidad mundial por sarampión. Se encuentra encabezada por la Cruz Roja Americana, la Fundación pro Naciones Unidas, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EE.UU., UNICEF y la Organización Mundial de la Salud, presta apoyo en materia de campañas de vacunación y vigilancia de la enfermedad en todo el mundo. Debido a que este destino se encuentra dentro de los países en los que se ha detectado la presencia del brote de sarampión te informamos lo siguiente:

¿Qué es? Es una enfermedad infecciosa muy contagiosa y grave causada por un virus de la familia de los paramixovirus suele transmitirse normalmente a través del contacto directo y del aire ya sea por contacto con fluidos nasales, de la boca o la garganta de una persona infectada.

Síntomas

  • El virus infecta el tracto respiratorio y se extiende al resto del organismo, esparciéndose fácilmente de persona a persona causando una erupción en la piel de color roja con manchas la cual suele comenzar en la cabeza y descender al resto del cuerpo.
  • Los síntomas del sarampión aparecen, por lo general, unos 7 a 14 días después de que la persona se infecta, pueden incluir fiebre, tos, moqueo nasal, conjuntivitis, sensación de dolor y malestar, pequeñas manchas blancas dentro de la boca.
  • Tres a cinco días después de que comienzan los síntomas, se produce un sarpullido que generalmente empieza como puntos rojos y planos en la cara de la persona en la parte donde comienza el cabello y se extiende hacia el cuello, el tronco, los brazos, las piernas y los pies.
  • Sobre los puntos rojos y planos pueden aparecer unos bultos pequeños. Los puntos pueden unirse a medida que se extienden desde la cabeza hacia el resto del cuerpo. Cuando aparece el sarpullido, la fiebre puede aumentar a más de 40 grados centígrados.
  • Después de unos días, la fiebre disminuye y el sarpullido desaparece.

Prevención

  • Vacunarse es una forma muy efectiva de prevenir el sarampión; las personas que no reciben la vacuna están en alto riesgo de contraer la enfermedad.
  • Tomar inmunoglobulina sérica dentro de los 6 días posteriores a la exposición al virus puede reducir el riesgo de desarrollar el sarampión o hacer que la enfermedad sea menos intensa.

Recomendaciones:

  • Se recomienda que todas las personas viajeras internacionales estén correctamente vacunadas con vacuna triple vírica de acuerdo a las recomendaciones oficiales para niños y personas adultas.
  • Si durante tu viaje sospechas que contrajiste sarampión o rubéola:
    • Busca inmediatamente ayuda de un médico,
    • evita el contacto cercano con otras personas por siete días a partir del comienzo de la erupción,
    • permanece en el lugar donde te hospedas excepto para ir al médico,
    • evita viajar y/o visitar a lugares públicos.
  • Consulta en la página de la Clínica del Viajero si es necesario que te apliques la vacuna ya que ésta debe ser individualizada y realizada por el personal facultativo en base a la existencia de posibles factores de riesgo debidos a las características del viajero (edad, estado de inmunización previa, patologías preexistentes, etc.) y las características del viaje.

 

 

  • Se recomienda llevar contigo siempre copia de tu pasaporte mexicano durante tu estancia, así como obtener una copia de los  mismos y tenerla en algún lugar seguro.
  • Conducir en estado de ebriedad (con presencia de alcohol en la sangre en proporción mayor de 0.5 gramos-litro) o bajo el efecto de estupefacientes puede ocasionar tu detención y encarcelamiento, dependiendo del lugar donde te encuentres.
  • El cinturón de seguridad es de uso obligatorio al viajar en automóvil.
  • Las personas visitantes que deseen conducir un auto rentado lo pueden hacer con la presentación de su licencia de conducir vigente (o una licencia de manejo en formato internacional).
  • El tráfico de drogas es fuertemente perseguido y castigado.

  • Pide a las autoridades luxemburguesas–migratorias, policiacas u otras- entrar en comunicación con el consulado de México que corresponda. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades belgas.
  • Se recomienda llevar el número de teléfono de protección consular a la mano o portar en tu cartera la ficha que se obtiene al registrarse en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior.
  • Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Bélgica.

  • No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Luxemburgo, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.

¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!