



La Embajada de México que atiende en Libia es la:
- Dirección: 25 Chemin El Bakri. Ben Aknoun, 16000 Argel, Argelia.
- Teléfono de atención: 023187202
- Días de atención: domingo a jueves
- Horario: 9:00 am - 3:00 pm
- Teléfono de emergencias:
- Marcación local 0770800801
- Marcación Internacional 00 213 770800801
- Facebook: @EmbaMexArgelia
- X: @EmbaMexArgelia
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Circunscripción que atiende: Argelia, Libia, Mauritania, Túnez.
Área de protección
- Teléfono de área de protección: 00 213 (0) 2318 7202
La Embajada de México que atiende en Libia es la:
Embajada de México en Argelia
- Dirección: 25 Chemin El Bakri. Ben Aknoun, 16000 Argel, Argelia.
- Teléfono de atención: 023187202
- Días de atención: domingo a jueves
- Horario: 9:00 am - 3:00 pm
- Teléfono de emergencias:
- Marcación local 0770800801
- Marcación Internacional 00 213 770800801
- Facebook: @EmbaMexArgelia
- X: @EmbaMexArgelia
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Circunscripción que atiende: Argelia, Libia, Mauritania, Túnez.
Área de protección
- Teléfono de área de protección: 00 213 (0) 2318 7202
Desde la revolución de 2011, la situación de seguridad en Libia se ha degradado. El país está gravemente afectado por la violencia armada, el terrorismo y el deterioro de su seguridad. En gran parte del territorio se producen enfrentamientos entre numerosas milicias y grupos extremistas. Este clima de violencia afecta tanto a personas con ciudadanía libia como a las personas extranjeras y no se prevé que cese en un futuro cercano, por lo que se sugiere evitar y/o postergar cualquier viaje no esencial a ese país, tanto a la región de Tripolitania (incluida la capital, Trípoli) como a la región de Cirenaica (en particular, las ciudades de Bengasi y Derna) o a la región de Fezán.
- Está prohibido realizar fotografías o grabaciones de vídeo en determinadas áreas consideradas sensibles por razones de seguridad. Teniendo en cuenta que dichas áreas (cuarteles, aeropuertos, infraestructuras de comunicaciones, edificios oficiales y centros de detención, entre otros) no están claramente definidas, se recomienda prudencia al fotografiar o filmar.
- En Libia casi no se usan las tarjetas de crédito: lo más común es el uso de efectivo. De cualquier manera, notifica a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Libia, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.
- Por tratarse de un país basado en principios islámicos, se recomienda, sobre todo en el caso de las mujeres, evitar usar pantalones y faldas cortas, escotes pronunciados o cualquier tipo de ropa que contravenga el pudor a las normas musulmanas.
*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*
Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.
- Los requisitos de ingreso, permanencia y salida están sujetos a cambios sin previo aviso, por lo que se recomienda consultar las páginas oficiales de las autoridades gubernamentales competentes en el país de destino, así como la información proporcionada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) https://www.iatatravelcentre.com/world.php
- Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
- Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conservar una copia electrónica de dichos documentos.
- El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
- Antes de realizar cualquier viaje es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga, al menos, seis meses de vigencia.
- Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
- En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales, así como los usos y costumbres.
- Para información específica o de último momento, puede consular el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero(CAPV) de la UNAM.
- Se recomienda informar a familiares y amigos sobre su itinerario de viaje.
En caso de requerir asistencia o protección consular inmediata, ponte en contacto con la Embajada de México en Argelia
- La legislación sobre drogas es muy severa. Su posesión, consumo y tráfico están fuertemente castigados con multas y penas de prisión.
- Está prohibido realizar fotografías o grabaciones de vídeo en determinadas áreas consideradas sensibles por razones de seguridad, incluyendo cuarteles, aeropuertos, infraestructuras de comunicaciones, edificios gubernamentales y centros de detención, entre otros.
- Durante el mes sagrado de Ramadán, los musulmanes ayunan desde muy temprano hasta el anochecer; por respeto a sus costumbres, los visitantes deben abstenerse de comer, beber o fumar en lugares públicos; durante dicho periodo, muy pocos restaurantes permanecen abiertos durante el día.

-
Las personas mexicanas SÍ necesitan visa para viajar a Libia.
-
Para mayor información, puedes consultar la lista completa de requisitos de entrada, tipos de visas y cuotas, en la sección consular de la página web de la Embajada de Libia en Estados Unidos.
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades libias otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***
- Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje.
- Las personas extranjeras portadoras de un pasaporte con una visa de Israel o con sellos de entrada/salida de dicho país, no se les permitirá la entrada.
- Contar con lazos familiares, laborales o financieros en el lugar de origen que permitan que el personal migratorio que demuestren que retornarás a tu país de origen.
- Tener suficiente dinero para financiar tu estancia en Libia.
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades libias otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***
No hay requisitos especiales para salir de Libia.
- Para importar o exportar mercancías deberás presentar en la oficina de aduanas una declaración detallada por escrito y firmada.
- Las muestras pueden ser exportadas sin control pero están sujetos a una declaración en aduana si se envían desde el extranjero a Libia.

- No se recomienda visitar lugares poco frecuentados, especialmente en la noche, ni tampoco sitios alejados de las grandes ciudades.
- La seguridad en Libia, incluyendo la capital Trípoli y sus alrededores, se ha visto afectada por la violencia y el terrorismo, por lo que se desaconseja realizar cualquier viaje a dicho país.
- En caso de encontrarse en el país, es recomendable extremar la prudencia y evitar las manifestaciones o aglomeraciones de gente. Se desaconsejan los desplazamientos nocturnos y emprender viajes por carretera.
- La infraestructura sanitaria libia es muy deficiente, tanto en la capital como en el resto del país, y se ha visto degradada por enfrentamientos armados.
- Se recomienda viajar con las medicinas de uso más frecuente.
- El agua en ocasiones no es potable, por lo que se aconseja beber solo agua embotellada.
- Las personas turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita.
- Debes contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y sus teléfonos de emergencia.
- Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Libia, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
No se registra actividad de huracanes. Ocasionalmente se producen inundaciones causadas por lluvias torrenciales y no se descartan terremotos de magnitud media. Son frecuentes las tormentas de arena en el sur del país.
Vacunas generalmente recomendadas: Hepatitis A Tétanos-difteria/Tétanos-difteria-tosferina, Triple Vírica.

- Las muestras de afecto no son permitidas en la sociedad.
- Las relaciones entre personas del mismo sexo no son permitidas y se castigan con multas y encarcelamiento.
- Las relaciones sexuales fuera del matrimonio están penadas por la ley. Tampoco está permitido el concubinato.
- No está permitido fotografiar ciertos edificios, como instalaciones de gobierno o militares.
- No está permitido el ingreso de alcohol al país; su consumo está prohibido y ser sorprendido en estado de ebriedad en espacios públicos puede conllevar el arresto.
Solicita a las autoridades libias –migratorias, policiacas u otras– entrar en comunicación con la embajada de México en Argelia. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades libias.
Se recomienda tener siempre a la mano el teléfono de emergencias de la embajada de México en Argelia: +213 7 70 800 801
Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Libia.
Regístrate en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx.

- No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Libia, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.
¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!
|
|
|

Aviso a personas mexicanas que viven en Libia y a turistas con planes de viaje a ese país

Desde la revolución de 2011, la situación de seguridad en Libia se ha degradado. El país está gravemente afectado por la violencia armada, el terrorismo y el deterioro de su seguridad. En gran parte del territorio se producen enfrentamientos entre numerosas milicias y grupos extremistas. Este clima de violencia afecta tanto a personas con ciudadanía libia como a las personas extranjeras y no se prevé que cese en un futuro cercano, por lo que se sugiere evitar y/o postergar cualquier viaje no esencial a ese país, tanto a la región de Tripolitania (incluida la capital, Trípoli) como a la región de Cirenaica (en particular, las ciudades de Bengasi y Derna) o a la región de Fezán.

- Está prohibido realizar fotografías o grabaciones de vídeo en determinadas áreas consideradas sensibles por razones de seguridad. Teniendo en cuenta que dichas áreas (cuarteles, aeropuertos, infraestructuras de comunicaciones, edificios oficiales y centros de detención, entre otros) no están claramente definidas, se recomienda prudencia al fotografiar o filmar.
- En Libia casi no se usan las tarjetas de crédito: lo más común es el uso de efectivo. De cualquier manera, notifica a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Libia, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.
- Por tratarse de un país basado en principios islámicos, se recomienda, sobre todo en el caso de las mujeres, evitar usar pantalones y faldas cortas, escotes pronunciados o cualquier tipo de ropa que contravenga el pudor a las normas musulmanas.
Otros:
- Los requisitos de ingreso, permanencia y salida están sujetos a cambios sin previo aviso, por lo que se recomienda consultar las páginas oficiales de las autoridades gubernamentales competentes en el país de destino, así como la información proporcionada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) https://www.iatatravelcentre.com/world.php
- Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
- Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conservar una copia electrónica de dichos documentos.
- El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
- Antes de realizar cualquier viaje es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga, al menos, seis meses de vigencia.
- Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
- En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales, así como los usos y costumbres.
- Para información específica o de último momento, puede consular el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero(CAPV) de la UNAM.
- Se recomienda informar a familiares y amigos sobre su itinerario de viaje.
En caso de requerir asistencia o protección consular inmediata, ponte en contacto con la Embajada de México en Argelia.
DATOS DE CONTACTO
Dirección: 25 Chemin El Bakri. Ben Aknoun, 16000 Argel, Argelia.
Teléfono de atención: 00 213 (0) 2318 7202
Días de atención: domingo a jueves
Horario: 9:00 am - 3:00 pm
Teléfono de emergencias:
Marcación local 0770800801
Marcación Internacional 00 213 770800801
Facebook: @EmbaMexArgelia
Twitter: @EmbaMexArgelia
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Circunscripción que atiende: Argelia, Libia, Mauritania, Túnez.
Publicado el 27 de abril de 2023
|
|
|
|

Para realizar llamadas de Libia a México
- A teléfono fijo: 00 + 52 + código de la ciudad + número local
- A celular: 00 + 52 + 1 + código de la ciudad + número local
(código de la ciudad y local deben sumar diez dígitos)
Para realizar llamadas de México a Libia
- A teléfono fijo: 00 + 218 + dos o tres dígitos de código de área + cinco a siete dígitos del teléfono
- A celular: 00 + 218 + ocho dígitos del teléfono

- La moneda de curso legal en Libia es el Dinar libio ("ل.د" o "LD", LYD).
Libia es una economía que funciona básicamente con dinero en efectivo. El uso de tarjetas de crédito o de débito no está generalizado, siendo muy escasos los lugares donde se pueden emplear, con excepción de algunas líneas aéreas y algunos hoteles de lujo. Se debe viajar con suficiente dinero en efectivo para cubrir todos los gastos durante el viaje.
Puede consultar el tipo de cambio del dinar libio frente al peso mexicano aquí.

-
Las personas mexicanas SÍ necesitan visa para viajar a Libia.
-
Para mayor información, puedes consultar la lista completa de requisitos de entrada, tipos de visas y cuotas, en la sección consular de la página web de la Embajada de Libia en Estados Unidos.
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades libias otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***
- Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje.
- Las personas extranjeras portadoras de un pasaporte con una visa de Israel o con sellos de entrada/salida de dicho país, no se les permitirá la entrada.
- Contar con lazos familiares, laborales o financieros en el lugar de origen que permitan que el personal migratorio que demuestren que retornarás a tu país de origen.
- Tener suficiente dinero para financiar tu estancia en Libia.
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades libias otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***
- Para importar o exportar mercancías deberás presentar en la oficina de aduanas una declaración detallada por escrito y firmada.
- Las muestras pueden ser exportadas sin control pero están sujetos a una declaración en aduana si se envían desde el extranjero a Libia.
No hay requisitos especiales para salir de Libia.

- No se recomienda visitar lugares poco frecuentados, especialmente en la noche, ni tampoco sitios alejados de las grandes ciudades.
- La seguridad en Libia, incluyendo la capital Trípoli y sus alrededores, se ha visto afectada por la violencia y el terrorismo, por lo que se desaconseja realizar cualquier viaje a dicho país.
- En caso de encontrarse en el país, es recomendable extremar la prudencia y evitar las manifestaciones o aglomeraciones de gente. Se desaconsejan los desplazamientos nocturnos y emprender viajes por carretera.
- Marcación Internacional 00 213 770800801
- La infraestructura sanitaria libia es muy deficiente, tanto en la capital como en el resto del país, y se ha visto degradada por enfrentamientos armados.
- Se recomienda viajar con las medicinas de uso más frecuente.
- El agua en ocasiones no es potable, por lo que se aconseja beber solo agua embotellada.
- Las personas turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita.
- Debes contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y sus teléfonos de emergencia.
- Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Libia, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.

- Las muestras de afecto no son permitidas en la sociedad.
- Las relaciones entre personas del mismo sexo no son permitidas y se castigan con multas y encarcelamiento.
- Las relaciones sexuales fuera del matrimonio están penadas por la ley. Tampoco está permitido el concubinato.
- No está permitido fotografiar ciertos edificios, como instalaciones de gobierno o militares.
- No está permitido el ingreso de alcohol al país; su consumo está prohibido y ser sorprendido en estado de ebriedad en espacios públicos puede conllevar el arresto.
Solicita a las autoridades libias –migratorias, policiacas u otras– entrar en comunicación con la embajada de México en Argelia. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades libias.
Se recomienda tener siempre a la mano el teléfono de emergencias de la embajada de México en Argelia: +213 7 70 800 801
Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Libia.
Regístrate en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME)
- La legislación sobre drogas es muy severa. Su posesión, consumo y tráfico están fuertemente castigados con multas y penas de prisión.
- Está prohibido realizar fotografías o grabaciones de vídeo en determinadas áreas consideradas sensibles por razones de seguridad, incluyendo cuarteles, aeropuertos, infraestructuras de comunicaciones, edificios gubernamentales y centros de detención, entre otros.
- Durante el mes sagrado de Ramadán, los musulmanes ayunan desde muy temprano hasta el anochecer; por respeto a sus costumbres, los visitantes deben abstenerse de comer, beber o fumar en lugares públicos; durante dicho periodo, muy pocos restaurantes permanecen abiertos durante el día.

- No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Libia, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.
- Para obtener más consejos por tema y/o tipo de viajante visita la sección de recomendaciones de esta guía.
Para mayor información, visita nuestra sección de Recomendaciones.