Embajada de México en Kuwait

  • Dirección: Cliffs Tower, Suite 6, Baghdad Street, Lane 7, Salmiya. Po Box: 342 Surra 45704 Kuwait
  • Teléfono de atención: 2226 1980, ext. 108
  • Días de atención: domingo a jueves
  • Horario: 9:00 am - 1:00 pm
  • Teléfono de emergencias: + 965 9401 6333
  • X: @EmbMex_Kuwait
  • Instagram: @mexicoinkuwait
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Circunscripción que atiende: Kuwait

Datos de emergencia locales:

  • Emergencias/policía/ambulancias: 112

Monday, 18 Agosto 2025

  • Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
  • Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos.
  • El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
  • Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses vigencia.
  • Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
  • En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales.

*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*

Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.

 

 

 

Las personas mexicanas requieren visa para el ingreso al Estado de Kuwait.

La visa previa es necesaria para el tránsito, visita o residencia en el país. NO existe la posibilidad de realizar visa al arribo para los nacionales mexicanos.

Las personas titulares de un pasaporte mexicano que hagan escala de tránsito en el Estado de Kuwait sí necesitarán visa previa, en caso de que requieran cambiar de terminal para proseguir el viaje a su destino final, debido a que es necesario cruzar por los filtros de migración y aduana para poder cambiar de terminal.

Las personas con pasaporte mexicano que no cuentan con visa previa emitida por las representaciones del Estado de Kuwait en el exterior, no/no les será permitido salir de las instalaciones de la terminal de arribo del aeropuerto bajo ninguna circunstancia. Lo anterior incluye a las personas en tránsito y cuyos itinerarios de vuelo impliquen un cambio de línea aérea y/o terminal aeroportuaria.

En caso de escalas en los vuelos que conlleven el cambio de terminales dentro del complejo aeroportuario Kuwait International Airport, deberán invariablemente contar con el visado previo emitido por las autoridades del país.

Las personas cuyo tránsito no/no implique un cambio de terminal, éstos deberán permanecer en las áreas internas del aeropuerto designadas para el tránsito de viajeros en la misma terminal de llegada durante todo el tiempo de su escala en el país.

Se destaca que al momento, NO se están emitiendo visas en las Embajadas de Kuwait en el mundo

Para mayor información y solicitud de visa dirigirse a:

Embajada de Kuwait en México

Montes Auvernia No. 530, Col. Lomas de Chapultepec, demarcación Miguel Hidalgo, 11000, Ciudad de México, México

Tels.: (+52) (55) 5245-1714, (+52) (55) 5245 1715

Kuwait NO reconoce la doble nacionalidad; si usted ingresa al país con un pasaporte distinto al mexicano, la Embajada de México no estará en posibilidad de proporcionar asistencia consular de ningún tipo.

Esté ALERTA y tenga lo anterior en cuenta antes de adquirir cualquier paquete o viaje a la región del Golfo que contemple escala, tránsito o cambio de aeronave en el Estado de Kuwait, ya que -bajo las actuales condiciones establecidas por el gobierno de dicho país-, no le será posible su realización.

  • La cohabitación entre personas de distinto sexo, sean pareja o no, sin un acta de matrimonio válida, está prohibida, salvo en el caso de padre/madre, hija(s)/hijo(s) y hermana(s)/ hermano(s).
  • La cohabitación de parejas no-casadas es ilegal y se castiga con la cárcel.
  • Las mujeres solteras o sin un certificado de matrimonio válido no pueden acceder a servicios hospitalarios para el parto en los hospitales kuwaitíes y pueden enfrentar penas de cárcel y ser arrestadas.
  • Las parejas que hayan contraído matrimonio en un periodo menor a seis meses antes del nacimiento de un bebé, no pueden acceder a servicios hospitalarios para el parto en los hospitales kuwaitíes ni obtener documentos legales sobre el nacimiento.
  • Las hijas e hijos nacidos fuera del matrimonio no pueden obtener acta de nacimiento o documentación legal de ningún tipo.
  • En asuntos de familia, las autoridades kuwaitíes son muy estrictas. No se permite la salida de menores de edad sin permiso del padre si éste es ciudadano kuwaití o árabe, sin importar la nacionalidad de la madre.
  • Para las parejas casadas y que deseen hospedarse juntos, deben mostrar copia certificada de su acta de matrimonio en hoteles para obtener una habitación. Se recomienda llevar siempre copia certificada de este documento y mostrarlo si les es requerido.

 

  • Las personas mexicanas SÍ necesitan visa para viajar a Kuwait.
  • La Embajada de Kuwait en México es la instancia facultada para emitir visas a este destino.
  • Puedes consultar la lista completa de requisitos de entrada, tipos de visas y cuotas, en la página web del Gobierno de Kuwait (en inglés).

***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades kuwaitíes otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio***

Requisitos para ingresar:

  • Pasaporte con validez de no menos de 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje.
  • Contar con visa vigente emitida por las autoridades kuwaitíes.
  • Las personas mexicanas no pueden obtener visa al arribo.
  • Las personas mexicanas residentes en Kuwait, deberán ingresar y salir del país portando la tarjeta kuwaití de identidad civil (Civil ID card), dicha medida se encuentra vigente desde marzo de 2019.
  • Debes contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.
  • Tener suficiente dinero para financiar tu estancia.
  • Para mayor información, contacta el sitio oficial del Gobierno de Kuwait.

***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades kuwaitíes otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa vigente***

  • Está prohibido el ingreso de cualquier producto de puerco o que contenga derivados de éste.
  • Está prohibido el ingreso de cualquier producto alcohólico, incluyendo bebidas, artículos médicos o farmacéuticos.
  • Está prohibido el ingreso de material considerado pornográfico y/o contrario a la moral y buenas costumbres de Kuwait.
  • No transportes imitaciones o piratería ya que éstas están prohibidas, son decomisadas y dan lugar a multas y otras sanciones administrativas.
  • Las drogas de todo tipo (incluido el cannabis) están absolutamente prohibidas.
  • No transportes especies animales o vegetales protegidas.
  • Para mayor información, contacta al sitio del Ministerio de Hacienda del Gobierno de Kuwait.

 

  • Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Kuwait, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
  • Los turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita en Kuwait.
  • Debes contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.

  • El clima en Kuwait es seco y desértico llegando a sobrepasar los 50ºC durante los meses de verano. Es aconsejable mantener las precauciones habituales en este tipo de condiciones climáticas extremas.

  • No se requieren vacunas específicas para el ingreso de turistas a Kuwait. Sin embargo, se recomienda revisar el sitio www.moh.gov.kw/en para obtener información actualizada de las autoridades kuwaitíes.
  • Vacunas sugeridas: 
    • Hepatitis A
    • Fiebre tifoidea
    • Rabia
    • Gripe
    • Neumococo

  • Se recomienda portar siempre copia de tu pasaporte con la visa y sello de entrada a la mano durante tu estancia en Kuwait, así como obtener una copia de los mismos y tenerla en algún lugar seguro.
  • La embriaguez pública está penada como un delito y los infractores son procesados criminalmente por esta ofensa.
  • Conducir en estado de ebriedad o bajo el efecto de estupefacientes ocasionará la detención y encarcelamiento del responsable.

Costumbres:

  • Kuwait es un estado musulmán muy conservador y las costumbres sociales se rigen bajo la Ley Shari’a.
  • Respete las normas y costumbres del país, en especial durante el mes sagrado de Ramadán.
  • La semana laboral es de domingo a jueves. El viernes es el día de descanso obligatorio y de recogimiento religioso.
  • En caso de socializar con mujeres de religión musulmana, se recomienda no saludar con beso en la mejilla, no dar la mano, y evitar cualquier contacto físico. El saludo se limita a llevar la mano al pecho y hacer una pequeña reverencia.
  • Se recomienda discreción en el trato y muestras de afecto entre personas de distinto sexo, sean o no musulmanas.
  • La homosexualidad es ilegal y está penada criminalmente.
  • Las muestras de afecto íntimo entre personas del mismo sexo están prohibidas.
  • En sitios de culto la vestimenta debe ser modesta.
  • En templos musulmanes la vestimenta de las mujeres debe tapar el cabello, orejas y cuello, las blusas deben ser de manga larga y se debe evitar ingresar con shorts, faldas o cualquier vestimenta que deje ver brazos y piernas. En algunas mezquitas, las mujeres pueden obtener una túnica y velo con los cuales pueden visitar el interior.
  • En los templos cristianos el código de vestimenta puede ser casual, evitándose el uso de escotes y faldas muy cortas.

  • Pide a las autoridades kuwaitíes –migratorias, de policía u otras- entrar en comunicación con la Embajada de México. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto lo permitan las autoridades kuwaitíes.
  • Se recomienda llevar el número de teléfono de protección consular a la mano o portar en tu cartera la ficha que obtienes al registrarte en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior.
  • Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Kuwait.

  • No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Kuwait, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que pudieras enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.

¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!