Embajada de México en Jordania

  • Dirección: 52 Port Saeed St, Abdoun, Amman, 11183 P.O. 5313, Jordan
  • Teléfono de atención:06-593-99-71 / 72 / 73 / 74  Extensión: 3015
  • Días de atención: domingo a jueves
  • Horario: 9:00 am - 2:00 pm
  • Teléfono de emergencias:
    • Marcación local 0778000494
    • Marcación Internacional 00962778000494
  • Facebook:@EmbaMexJor
  • X: @EmbaMexJor
  • Instagram: @embmexenjordania
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Circunscripción que atiende: Jordania

Área de protección

  • Teléfono de área de protección:06-593-99-71 / 72 / 73 / 74  Extensión: 3015

Datos de emergencia locales:

Emergencias: 911

Monday, 18 Agosto 2025

Desde el inicio del conflicto el pasado 7 de octubre 2023 entre las fuerzas armadas de Israel y Hamas, se ha elevado el nivel de riesgo ante la escalada del conflicto hacia otros países de la región, con consecuencias difíciles de prever en materia de seguridad.

Ante la situación actual, se informa que se cuenta con alternativas para salir de Jordania, por medio de las aerolíneas que cuentan con vuelos desde Aman, como las siguientes:

  • Royal Jordanian
  • Emirates
  • Turkish Airlines
  • Qatar Airways
  • Lufthansa
  • Iberia
  • Austrian Airlines
  • British Airways
  • ITA Airways

  • Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME). Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
  • Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos.
  • El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
  • Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses vigencia.
  • Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
  • En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales.

Otros:

  • A todas aquellas personas mexicanas que se encuentran en tránsito en Jordania o la región las instamos a consultar periódicamente las redes sociales de la Embajada (Twitter, Facebook), en donde se publica continuamente información actualizada sobre el estado de los cruces fronterizos.

*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*

Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.

 

 

 

 

 

Ingreso:

  • Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje.
  • Reserva de hotel y/o detalles de tu hospedaje.
  • Motivo justificado del viaje o detalles de los lugares que planeas visitar.
  • Para mayor información, contacta a la Embajada de Jordania en México. 

Salida:

  • No hay requisitos especiales para salir de Jordania por vía aérea.
  • Se cobrará una tasa de 8 dinares jordanos (JOD) por persona, a todas las personas visitantes que deseen salir de Jordania por vía terrestre a través de los cruces fronterizos. 

***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades jordanas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***

  • Las drogas de todo tipo están absolutamente prohibidas.
  • Hay limitaciones en cuanto a la cantidad de alcohol y tabaco que se puede importar.
  • Está prohibida la entrada de armas de fuego, gas lacrimógeno y spray de pimienta. 
  • No se permite el ingreso de drones sin previa autorización y los mismos serán confiscados al ingresar al país. 

Jordania es uno de los países más seguros y estables en Medio Oriente. Sin embargo, como en cualquier país, la situación puede cambiar de manera inesperada, incluyendo la posibilidad de actos violentos. Se sugiere estar informado en todo momento de los últimos acontecimientos.

Se recomienda tomar las siguientes precauciones durante tu visita a Jordania:

  • Evita los lugares en donde se produzcan aglomeraciones o actos de protesta o manifestaciones.
  • Lleva en todo momento un documento de identificación, ya que en algunas carreteras y algunas zonas del país de forma aleatoria la autoridad puede solicitarte tu documento de identificación como parte de las medidas regulares de seguridad que mantiene el país. 
  • No es aconsejable viajar a las zonas fronterizas con Siria e Irak.
  • Se recomienda NO aventurarse en áreas remotas, fuera de los habituales circuitos turísticos, especialmente en las regiones desérticas del este y sur del país.
  • Si visitas alguno de los atractivos turísticos en las áreas desérticas, se recomienda hacerlo con un guía profesional y observando medidas de precaución adecuadas.
  • Atiende en todo momento las instrucciones de las autoridades locales de policía y seguridad, así como los señalamientos que indican restricciones, incluyendo entrar, transitar o sacar fotos.

  • Considera que el calor intenso y las tormentas de arena que pueden agravar algunos padecimientos.
  • Existen hospitales y atención médica adecuada en las principales ciudades, para casos de emergencias.
  • Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Jordania, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
  • Se sugiere también revisar la página de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
  • Las personas turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita en Jordania.
  • Debes contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.
  • Aunque la disponibilidad de medicamentos es buena, no olvides traer contigo las dosis que requieras y, en su caso, las recetas de los medicamentos que consumes.  No todos los medicamentos disponibles en México se consiguen en Jordania. 

  • Existen condiciones climáticas a las que se debe prestar especial atención, como calores intensos y tormentas de arena, ya que pueden exacerbar algunos problemas salud.  
  • En caso de emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades locales.  Si requieres asistencia especial, contacta a la embajada de México.  
  • Para que puedas ser localizado en caso de alguna situación de emergencia, es indispensable que te encuentres registrado en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME).

 

  • Lleva siempre por lo menos copia del pasaporte mexicano y una identificación oficial con fotografía. Guarda una copia electrónica de los mismos durante tu estancia en Jordania.
  • Está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública.
  • Conducir bajo los efectos del alcohol está seriamente penado y podría resultar en sanción de uno a tres meses de cárcel.
  • La posesión y el tráfico de drogas, aún en pequeñas cantidades es considerada una falta grave que puede ser penada con prisión e inclusive cadena perpetua.
  • Las autoridades jordanas han informado que el uso de drones para tomar fotografía o video está prohibido.

Costumbres:

  • Tomando en consideración que en los lugares públicos existen prácticas conservadoras del Islam, se recomienda para las mujeres  el uso de ropa discreta, no utilizar pantalones cortos, ni escotes.
  • Para las visitas a las mezquitas, se pide a las mujeres usar manga larga y vestir una especie de bata larga, la cual se proporciona en la puerta de entrada; es requisito, igualmente, cubrirse la cabeza con un velo. Mientras que para los hombres no está permitido el acceso con pantalón corto, por lo que deberán usar pantalón largo. En ambos casos, y conforme a la práctica del Islam, será necesario que se quiten los zapatos antes de ingresar a las mezquitas.
  • En la calle y en el transporte público se han observado casos de conductas verbales y físicas con connotaciones sexuales que podrían resultar molestas o ser violentas para algunas mujeres que viajan solas.
  • Se recomienda a las mujeres viajar en grupo ya que podrías evitar ser objeto de acoso o agresión sexual. En caso de que seas víctima de agresión te recomendamos reportarlo inmediatamente con el Departamento de Protección Familiar, llamando al 911.
  • Se recomienda el uso de servicios de transporte como Uber. Si se utilizan taxis públicos, se recomienda a las mujeres evitar viajar en la parte delantera de taxis.
  • Si bien la legislación jordana no prohíbe explícitamente la homosexualidad, Jordania es una sociedad conservadora y las demostraciones de afecto en público entre parejas del mismo sexo en general no son toleradas y podrías correr el riesgo de arresto bajo el pretexto de haber roto otro tipo de leyes.
  • Dada la sensibilidad política regional, se recomienda a los turistas provenientes de Israel, no llevar consigo objetos que hagan alusión a ese país.  Se han presentado casos aislados en que las autoridades jordanas han impedido el paso a Jordania a portadores de tales objetos.

  • Pide a las autoridades jordanas –migratorias, policiacas u otras- entrar en comunicación con la embajada de México que corresponda. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades jordanas.
  • Se recomienda llevar el número de teléfono de protección consular a la mano.
  • Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Jordania.

  • Se recomienda organizar y preparar tu viaje y visitas desde México, a fin de poder evitar en lo posible dificultades que se puedan tener con el idioma.
  • No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Jordania, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.

¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!