La Embajada de México que atiende en Islas Salomón es la: 

Embajada de México en Australia

  • Dirección: 14 Perth Avenue, Yarralumla, Australian Capital Territory 2600, Australia
  • Teléfono de atención: 0262733963
  • Días de atención: lunes a viernes
  • Horario: 9:00 am - 5:00 pm
  • Teléfono de emergencias:
    • Marcación local 0409362644
    • Marcación Internacional 00 61409362644
  • Facebook:@EmbamexAustralia
  • Twitter: @EmbaMexAus
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
  • Circunscripción que atiende: Australia, Papúa Nueva Guinea, República de las Islas de Fiji, Islas Salomón, Vanuatu y Nauru.

Área de protección

  • Teléfono de área de protección: 0262733963  Extensión: 1006

La Embajada de México que atiende en Islas Salomón es la:

Embajada de México en Australia

  • Dirección: 14 Perth Avenue, Yarralumla, Australian Capital Territory 2600, Australia
  • Teléfono de atención: 0262733963
  • Días de atención: lunes a viernes
  • Horario: 9:00 am - 5:00 pm
  • Teléfono de emergencias:
    • Marcación local 0409362644
    • Marcación Internacional 00 61409362644
  • Facebook:@EmbamexAustralia
  • X: @EmbaMexAus
  • Instagram: @embamexaustralia
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
  • Circunscripción que atiende: Australia, Papúa Nueva Guinea, República de las Islas de Fiji, Islas Salomón, Vanuatu y Nauru.

Página del Gobierno de Islas Salomón  

https://solomons.gov.sb/articles/

Teléfono: (+677) 24580

Área de protección

  • Teléfono de área de protección: 0262733963  Extensión: 1006

Wednesday, 20 Agosto 2025

A partir del  1° de julio de 2022, el gobierno de las Islas Salomón reabrió las fronteras internacionales. Actualmente los requisitos de ingreso son:

  • Contar con un pasaporte vigente.
  • Las personas de 12 años o más deben contar con un esquema completo de vacunación contra el Covid-19, de al menos 4 semanas antes de realizar el viaje.
    • Se considera que la persona en cuestión tiene un esquema completo de vacunación si ha recibido al menos dos dosis.
    • Se solicita mostrar certificado de vacunación en el puerto o terminal de destino.
  • No es obligatorio presentar una prueba rápida de antígenos o PCR al Ministerio de Salud de las Islas Salomón antes de viajar.
  • Las y los menores de 12 años no requieren estar vacunados(as).
    • Se solicitará una prueba negativa PCR en un periodo de 72 horas antes de llegar al país. El resultado deberá mostrarse en el puerto o terminal de destino.
  • Se recomienda tomar una prueba RAT o PCR en caso de que la persona tenga que acudir a algún evento masivo.

Para mayor información, favor de mandar un correo a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

O consultar la página del gobierno de las Islas Salomón: https://solomons.gov.sb/ministry-of-health-medical-services/covid-19-updates/.

También puede consultar mayor información en:

  • Verificar los requisitos de viaje con la aerolínea contratada, así como con el país de destino o tránsito. Para mayor información, favor de consultar la página de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) https://www.iatatravelcentre.com/world.php.
  • Lleva siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano y conserva una copia electrónica de los mismos.
  • Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanos en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.

En caso de requerir asistencia o protección consular inmediata, ponte en contacto con la Embajada de México en Australia.

*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*

Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.

 

Dos de los pilares dentro de la cultura de las Islas Salomon son kastom wantok. El kastom se refiere a la cultura histórica y las tradiciones transmitidas por generaciones. Por su parte, el wantok es el sentido del deber y pertenencia hacia la familia o el clan. Para mayor información, favor de consultar la página de My Solomons.

 

  • Las personas mexicanas sí necesitan visa para entrar a Islas Salomón.

***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades salomonenses otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***

Requisitos para ingresar:

  • Pasaporte con validez de por lo menos seis meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje.
  • Visa vigente.
  • Presentar boleto de salida.
  • Tener suficiente dinero para financiar tu estancia en las Islas Salomón, el cual depende de las actividades a realizar y el lugar donde te hospedarás- hotel o casa de amistades o familiares.

Para mayor información, contacta a la página web del Ministerio de Comercio, Industria, Empleo e Inmigración del Gobierno de las Islas Salomón en la División de Inmigración (en inglés).

No hay requisitos especiales para salir de Islas Salomón.

  • Al ingreso y a la salida si cuentas con más de $50,000 dólares salomonenses o su equivalente en moneda extranjera debes reportarlo a las autoridades migratorias al momento de tu arribo a este país.
  • Está prohibida la entrada de armas de fuego, gas lacrimógeno y spray de pimienta.

  • La actividad criminal es especialmente preocupante en Honiara y en ocasiones implica violencia. 
  • Se recomienda tomar las medidas de precaución normales.
  • Se debe evitar estar cerca de protestas, reuniones y grandes actos políticos, ya que pueden volverse violentos.
  • Presta mucha atención a tus pertenencias, ya que se han presentado casos de robo a turistas.

No se requieren vacunas específicas para el ingreso de turistas, sin embargo, se recomienda revisar la página oficial para obtener información actualizada de las autoridades de ese país.

La incidencia de malaria, dengue y zika es alta, se sugiere evitar los alimentos crudos y tomar solo agua embotellada o hervida.

Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Islas Salomón, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.

Los turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita.

Debes contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.

La temporada de ciclones es de noviembre a abril, sin embargo, las tormentas tropicales y ciclones pueden ocurrir en otros meses. Esto puede ocasionar deslaves, inundaciones y cortes de servicios.

También pueden ser afectadas por terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas.

En caso de emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades locales. En caso de requerir asistencia especial, contacta a la embajada de México más cercano.

Para mayor información, consulta la página del servicio meteorológico (en inglés).

Es requisito estar vacunado tanto contra Covid-19 como varicela, esto último debido a la más reciente epidemia de esta enfermedad.

Actos homosexuales son ilegales y las sanciones incluyen penas de prisión, para mayor información consulta el apartado Personas LGBTI.

Es ilegal la portación o posesión de material pornográfico, los infractores pueden ser multados.

Conducir en estado de intoxicación está considerado un delito grave por las autoridades salomonenses.

La posesión, consumo y venta de estupefacientes, es uno de los delitos más penados.

Cualquier tipo de acción violenta, física o verbal, puede ser considerada como una agresión sujeta de sanciones por parte de las autoridades locales

Si bien las licencias para conducir mexicanas son aceptadas, la totalidad de las empresas dedicadas a la renta de vehículos solicitan una traducción al inglés de dichos documentos para poder tomarlos como válidos.

Pide a las autoridades salomonenses –migratorias, policiacas u otras- entrar en comunicación con la embajada de México que corresponda. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades salomonenses.

Se recomienda llevar el número de teléfono de protección consular a la mano o portar en tu cartera la ficha que obtienes al registrarte en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior.

Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Islas Salomón.

No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Islas Salomón, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.

Alrededor del 95% de la población del país practica alguna forma de cristianismo, siendo los anglicanos, católicos y evangélicos los tres grupos principales.

¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!

Página del Gobierno de Islas Salomón  https://solomons.gov.sb/articles/

Teléfono: (+677) 24580

     

Aviso a personas mexicanas que viven en Islas Salomón y a turistas con planes de viaje a ese país

 

 

A partir del  1° de julio de 2022, el gobierno de las Islas Salomón reabrió las fronteras internacionales. Actualmente los requisitos de ingreso son:

  • Contar con un pasaporte vigente.
  • Las personas de 12 años o más deben contar con un esquema completo de vacunación contra el Covid-19, de al menos 4 semanas antes de realizar el viaje.
    • Se considera que la persona en cuestión tiene un esquema completo de vacunación si ha recibido al menos dos dosis.
    • Se solicita mostrar certificado de vacunación en el puerto o terminal de destino.
  • No es obligatorio presentar una prueba rápida de antígenos o PCR al Ministerio de Salud de las Islas Salomón antes de viajar.
  • Las y los menores de 12 años no requieren estar vacunados(as).
    • Se solicitará una prueba negativa PCR en un periodo de 72 horas antes de llegar al país. El resultado deberá mostrarse en el puerto o terminal de destino.
  • Se recomienda tomar una prueba RAT o PCR en caso de que la persona tenga que acudir a algún evento masivo.

Para mayor información, favor de mandar un correo a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

O consultar la página del gobierno de las Islas Salomón: https://solomons.gov.sb/ministry-of-health-medical-services/covid-19-updates/.

También puede consultar mayor información en:

  • Verificar los requisitos de viaje con la aerolínea contratada, así como con el país de destino o tránsito. Para mayor información, favor de consultar la página de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) https://www.iatatravelcentre.com/world.php.
  • Lleva siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano y conserva una copia electrónica de los mismos.
  • Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanos en el Exterior (SIRME) https://sirme.sre.gob.mx. Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.

En caso de requerir asistencia o protección consular inmediata, ponte en contacto con la Embajada de México en Australia.

DATOS DE CONTACTO

Embajada de México en Australia

Dirección: 14 Perth Avenue, Yarralumla, Australian Capital Territory 2600, Australia

Teléfono de atención: 0262733963

Área de protección

0061262733963 extensión: 1006

Días de atención: lunes a viernes

Horario: 9:00 am - 5:00 pm

Teléfono de emergencias:

Marcación local 0409362644

Marcación Internacional 00 61409362644

Facebook:@EmbamexAustralia

Twitter: @EmbaMexAus

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Circunscripción que atiende: Australia, Papúa Nueva Guinea, República de las Islas de Fiji, Islas Salomón, Vanuatu y Nauru.

Publicado el 22 de diciembre de 2022

     

Wednesday, 20 Agosto 2025

Para realizar llamadas de Islas Salomón a México

  • A teléfono fijo: 00 + 52 + código de la ciudad + número local
  • A celular: 00 + 52 + 1 + código de la ciudad + número local

(código de la ciudad y local deben sumar diez dígitos)

Para realizar llamadas de México a Islas Salomón

  • A teléfono fijo: 00 + 677 + cinco dígitos del teléfono
  • A celular: 00 + 677 + siete dígitos del teléfono

  • La moneda de curso legal en las Islas Salomón es el Dólar salomonense ("$" o "SI$", SBD).
  • Para obtener más recomendaciones, consulta la sección dinero de esta guía.

Puedes consultar el tipo de cambio del Dólar salomonense frente al Peso mexicano aquí. 

  • Las personas mexicanas sí necesitan visa para entrar a Islas Salomón.

***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades salomonenses otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***

Requisitos para ingresar:

  • Pasaporte con validez de por lo menos seis meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje.
  • Visa vigente.
  • Presentar boleto de salida.
  • Tener suficiente dinero para financiar tu estancia en las Islas Salomón, el cual depende de las actividades a realizar y el lugar donde te hospedarás- hotel o casa de amistades o familiares.

Para mayor información, contacta a la página web del Ministerio de Comercio, Industria, Empleo e Inmigración del Gobierno de las Islas Salomón en la División de Inmigración (en inglés).

  • Al ingreso y a la salida si cuentas con más de $50,000 dólares salomonenses o su equivalente en moneda extranjera debes reportarlo a las autoridades migratorias al momento de tu arribo a este país.
  • Está prohibida la entrada de armas de fuego, gas lacrimógeno y spray de pimienta. 

No hay requisitos especiales para salir de Islas Salomón.

  • La actividad criminal es especialmente preocupante en Honiara y en ocasiones implica violencia. 
  • Se recomienda tomar las medidas de precaución normales.
  • Se debe evitar estar cerca de protestas, reuniones y grandes actos políticos, ya que pueden volverse violentos.
  • Presta mucha atención a tus pertenencias, ya que se han presentado casos de robo a turistas.

 

  • Ambulancia: 911
  • Búsqueda y rescate: 977
  • Incendios: 988
  • Emergencias: 999

No se requieren vacunas específicas para el ingreso de turistas, sin embargo, se recomienda revisar la página oficial para obtener información actualizada de las autoridades de ese país.

La incidencia de malaria, dengue y zika es alta, se sugiere evitar los alimentos crudos y tomar solo agua embotellada o hervida.

Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Islas Salomón, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.

Los turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita.

Debes contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.

La temporada de ciclones es de noviembre a abril, sin embargo, las tormentas tropicales y ciclones pueden ocurrir en otros meses. Esto puede ocasionar deslaves, inundaciones y cortes de servicios.

También pueden ser afectadas por terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas.

En caso de emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades locales. En caso de requerir asistencia especial, contacta a la embajada de México más cercano.

Para mayor información, consulta la página del servicio meteorológico (en inglés).

Es requisito estar vacunado tanto contra Codid-19 como varicela, esto último debido a la más reciente epidemia de esta enfermedad.

Además de las vacunas rutinarias, se recomiendan las siguientes: hepatitis A y B; malaria; fiebre tifoidea; fiebre amarilla. Para mayor información, favor de visitar la página del Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC).

Actos homosexuales son ilegales y las sanciones incluyen penas de prisión, para mayor información consulta el apartado Personas LGBTI.

Es ilegal la portación o posesión de material pornográfico, los infractores pueden ser multados.

Conducir en estado de intoxicación está considerado un delito grave por las autoridades salomonenses.

La posesión, consumo y venta de estupefacientes, es uno de los delitos más penados.

Cualquier tipo de acción violenta, física o verbal, puede ser considerada como una agresión sujeta de sanciones por parte de las autoridades locales

Si bien las licencias para conducir mexicanas son aceptadas, la totalidad de las empresas dedicadas a la renta de vehículos solicitan una traducción al inglés de dichos documentos para poder tomarlos como válidos.

Pide a las autoridades salomonenses –migratorias, policiacas u otras- entrar en comunicación con la embajada de México que corresponda. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades salomonenses.

Se recomienda llevar el número de teléfono de protección consular a la mano o portar en tu cartera la ficha que obtienes al registrarte en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior.

Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Islas Salomón.

Dos de los pilares dentro de la cultura de las Islas Salomon son kastom y wantok. El kastom se refiere a la cultura histórica y las tradiciones transmitidas por generaciones. Por su parte, el wantok es el sentido del deber y pertenencia hacia la familia o el clan. Para mayor información, favor de consultar la página de My Solomons.

No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Islas Salomón, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.

Alrededor del 95% de la población del país practica alguna forma de cristianismo, siendo los anglicanos, católicos y evangélicos los tres grupos principales.

Para obtener más consejos por tema y/o tipo de viajante visita la sección de recomendaciones de esta guía.

Para mayor información, visita nuestra sección de Recomendaciones.