


La embajada de México que atiende en Guinea Ecuatorial es la:
Embajada de México en Nigeria
- Dirección: 2129 Abdu Abubakar Cres, Asokoro, Abuja, FCT, Nigeria.
- Teléfono de atención: 00 234 9070 251 903
- Días de atención: lunes a viernes
- Horario: 9:00 am - 5:00 pm
- Teléfono de emergencias:
- Marcación local 906 223 5164
- Marcación Internacional 00 234 906 223 5164
- Twitter: @EmbaMexNig
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Circunscripción que atiende:
-
Nigeria, Benín, Burkina Faso, Camerún, Congo, Gabón, Guinea, Guinea Ecuatorial, Níger y Togo.
Datos de emergencia locales:
Saturday, 04 Octubre 2025
Aviso a personas mexicanas que viven en Guinea Ecuatorial y a turistas con planes de viaje a ese país

El 20 de noviembre de 2022 el presidente Teodoro Obiang Nguema, resultó electo de las preferencias electorales, por lo que ocupará la Presidencia del país por un sexto periodo consecutivo de siete años, convirtiéndose en uno de los líderes vivos con mayor tiempo en el poder.
Tras los comicios, líderes opositores denunciaron "fraude electoral masivo", e “irregularidades escandalosas y generalizadas". En el país las manifestaciones deben ser aprobadas por el gobierno, por lo que rara vez ocurren; no obstante, se tiene conocimiento que las fuerzas de seguridad han usado gases lacrimógenos para dispersar multitudes durante protestas ilegales en el pasado. Evite las áreas donde se realizan manifestaciones y grandes reuniones y siga las instrucciones de las autoridades locales.
El 13 de febrero de 2023, el Gobierno de Guinea Ecuatorial confirmó un brote de la enfermedad del virus de Marburg, una fiebre hemorrágica grave, en la provincia de Kie Ntem. Las autoridades locales anunciaron las siguientes restricciones en dicha provincia: cuarentena general, restricciones a la circulación dentro y fuera de la provincia.
Desde dos meses antes de las elecciones, las fronteras terrestres entre Guinea Ecuatorial y Camerún, y Guinea Ecuatorial y Gabón, se encuentran cerradas. Tome en cuenta que la frontera con Camerún es propensa a enfrentamientos violentos debido a las zonas limítrofes en disputa. Lo anterior, a pesar de la firma en 2020 de un pacto transfronterizo entre Guinea Ecuatorial y Camerún, por lo que es indispensable verificar el estado de la frontera antes de viajar al área.
- Cuando una persona mexicana viaja al extranjero, a cualquier país, o si reside fuera de México, es altamente recomendable que incluya o actualice sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) . Esto permite a la SRE brindar información oportuna y localizarte en caso de emergencia.
- Se sugiere llevar siempre una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano, así como conserva una copia electrónica de dichos documentos.
- El pasaporte mexicano debe coincidir con la identidad de la persona titular, de lo contrario es posible enfrentar problemas al ingresar a algunos países y/o territorios.
- Antes de realizar cualquier viaje, es importante verificar que tu pasaporte mexicano tenga al menos seis meses vigencia.
- Se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos, válido en los países a visitar.
- En todo momento se deben respetar las leyes e indicaciones de las autoridades locales.
- Para información específica o de último momento, puede consular el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
- Se recomienda informar a familiares y amigos sobre su itinerario de viaje.
*La información está sujeta a cambios y modificaciones constantes*
Consulta la página oficial de la Embajada del o de los destinos que visitaras.
- Evitar cualquier viaje no esencial a Guinea Ecuatorial.
- Los bloqueos de carreteras y los puntos de control o retenes son muy comunes, especialmente en las ciudades de Malabo, Bata y los alrededores. Es común que las fuerzas de seguridad extorsionen o soliciten sobornos a los automovilistas. Es posible que se requiera pago o prueba de identidad en estos puntos de revisión en la carretera. Es imprescindible portar en todo momento documentos de identidad.
- La disponibilidad de transporte público es muy limitada, los autobuses públicos no son frecuentes ni seguros, y los taxis, en su mayoría “compartidos”, constituyen la forma más común de transporte. Sin embargo, regularmente dichos vehículos muestran poco mantenimiento y los conductores suelen ser imprudentes.
- Las penas por posesión, uso o tráfico de drogas ilegales en este país son muy severas. Las personas procesadas por este delito suelen enfrentar un proceso muy largo y quienes son condenados pueden recibir penas de varios años de prisión.


***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades ecuatoguineanas otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***
Los requisitos de ingreso, permanencia y salida están sujetos a cambios sin previo aviso, por lo que se recomienda consultar las páginas oficiales de las autoridades gubernamentales competentes en el país de destino, así como la información proporcionada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) https://www.iatatravelcentre.com/world.php.
Para el ingreso a territorio ecuatoguineano las autoridades correspondientes solicitan para el ingreso de turistas de nacionalidad mexicana:
- Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya el viaje.
- Contar con boleto aéreo de regreso o cualquier boleto a tu nombre, con un destino fuera de Guinea Ecuatorial, con fecha de salida dentro de los 30 días de tu ingreso al país.
- Contar con lazos familiares, laborales o financieros en el lugar de origen que permitan al personal migratorio convencerse de que retornaras a tu país de origen.
- Tener suficiente dinero para financiar tu estancia en Guinea Ecuatorial, el cual depende de las actividades a realizar y el lugar donde te hospedarás- hotel o casa de amistades o familiares.
Salida:
- No hay requisitos especiales para salir de Guinea Ecuatorial.
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades ecuatoguineanas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***
- Está prohibida la entrada de armas de fuego, gas lacrimógeno y spray de pimienta.

- Se recomienda cuidar las pertenencias y los documentos de viaje, particularmente en los aeropuertos y en el transporte público, y en todo lugar donde existan concentraciones de gente.
- Ocurren delitos menores, como carteristas, robo de bolsos y robo de vehículos desatendidos. No lleve grandes cantidades de dinero en efectivo. También manténgase alerta cerca de cajeros automáticos y bancos, ya que ha habido robos en estas instalaciones.
- Se producen delitos violentos, como robos a mano armada y allanamientos de morada, especialmente en Bata y Malabo. La amenaza aumenta por la noche.
- Asegúrese de que sus pertenencias, incluido su pasaporte y otros documentos de viaje, estén seguras en todo momento
- Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Guinea Ecuatorial, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
- Los turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita en Guinea Ecuatorial.
- Debes contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.
FIEBRE AMARILLA
La Organización Mundial de la Salud activó en enero de 2016 una iniciativa contra la Fiebre Amarilla para evitar su propagación. El virus de la Fiebre Amarilla se transmite por la picadura de mosquitos infectados. Los síntomas iniciales incluyen fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor de espalda, dolor en el cuerpo en general, náuseas y vómitos, fatiga y debilidad. En los casos graves, la persona puede desarrollar fiebre alta, ictericia (color amarillo de la piel y la parte blanca de los ojos), sangrado y, finalmente, shock y fallo multiorgánico.
Recomendaciones
- Se recomienda la vacunación de todas personas mayores de 9 meses que habitan o tienen planes de viaje a los países donde hay fiebre amarilla.
- Utilizar ropa que proteja las áreas expuestas del cuerpo como brazos y piernas así como usar repelente.
Las personas que no deben vacunarse son:
- los menores de 9 meses (o los niños de 6-9 meses durante las epidemias, situación en la que el riesgo de enfermedad es mayor que el de efectos adversos de la vacuna);
- las mujeres embarazadas, excepto durante los brotes de fiebre amarilla, cuando el riesgo de infección es alto;
- las personas con alergia grave a las proteínas del huevo, y
- las personas con trastornos del timo o inmunodeficiencias graves debidas a infección sintomática por VIH/SIDA u otras causas.
- Los viajeros, en particular procedentes de África o América Latina, deben tener un certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla. El Reglamento Sanitario Internacional estipula que los motivos médicos para no administrar la vacuna deben ser certificados por las autoridades competentes.
Actualizado en enero de 2019.
- En caso de emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades locales. En caso de requerir asistencia especial, contacta a la embajada de México más cercana.
- Para que puedas ser localizado en caso de alguna situación de emergencia, es indispensable que te encuentres registrado en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME).

- Se recomienda llevar contigo siempre copia de tu pasaporte con visa a la mano durante su estancia en Guinea Ecuatorial, así como obtener una copia de los mismos y tenerla en algún lugar seguro.
- Transportar en forma ilícita sustancias psicotrópicas, está tipificado como delito grave.
Costumbres:
- No hay nada en especial que tener en cuenta.
- Pide a las autoridades ecuatoguineanas –migratorias, policiacas u otras- entrar en comunicación con la embajada de México que corresponda. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades ecuatoguineanas.
- Se recomienda llevar el número de teléfono de protección consular a la mano o portar en tu cartera la ficha que obtienes al registrarte en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior.
- Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Guinea Ecuatorial.

- Se recomienda organizar y preparar tu viaje y visitas desde México, a fin de poder evitar en lo posible dificultades que se puedan tener con el idioma.
- No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Austria, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.
¡PREPÁRATE DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE!

La Embajada de México que atiende en Guinea Ecuatorial es la:
Embajada de México en Nigeria
- Dirección: 2129 Abdu Abubakar Cres, Asokoro, Abuja, FCT, Nigeria.
- Teléfono de atención: 00 234 9070 251 903
- Días de atención: lunes a viernes
- Horario: 9:00 am - 5:00 pm
- Teléfono de emergencias:
- Marcación local 906 223 5164
- Marcación Internacional 00 234 906 223 5164
- Twitter: @EmbaMexNig
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Circunscripción que atiende:
-
Nigeria, Benín, Burkina Faso, Camerún, Congo, Gabón, Guinea, Guinea Ecuatorial, Níger y Togo.
Área de protección
- Teléfono de área de protección: 002349062235164

Aviso a personas mexicanas que viven en Guinea Ecuatorial y a turistas con planes de viaje a ese país

El 20 de noviembre de 2022 el presidente Teodoro Obiang Nguema, resultó electo de las preferencias electorales, por lo que ocupará la Presidencia del país por un sexto periodo consecutivo de siete años, convirtiéndose en uno de los líderes vivos con mayor tiempo en el poder.
Tras los comicios, líderes opositores denunciaron "fraude electoral masivo", e “irregularidades escandalosas y generalizadas". En el país las manifestaciones deben ser aprobadas por el gobierno, por lo que rara vez ocurren; no obstante, se tiene conocimiento que las fuerzas de seguridad han usado gases lacrimógenos para dispersar multitudes durante protestas ilegales en el pasado. Evite las áreas donde se realizan manifestaciones y grandes reuniones y siga las instrucciones de las autoridades locales.
El 13 de febrero de 2023, el Gobierno de Guinea Ecuatorial confirmó un brote de la enfermedad del virus de Marburg, una fiebre hemorrágica grave, en la provincia de Kie Ntem. Las autoridades locales anunciaron las siguientes restricciones en dicha provincia: cuarentena general, restricciones a la circulación dentro y fuera de la provincia.
Desde dos meses antes de las elecciones, las fronteras terrestres entre Guinea Ecuatorial y Camerún, y Guinea Ecuatorial y Gabón, se encuentran cerradas. Tome en cuenta que la frontera con Camerún es propensa a enfrentamientos violentos debido a las zonas limítrofes en disputa. Lo anterior, a pesar de la firma en 2020 de un pacto transfronterizo entre Guinea Ecuatorial y Camerún, por lo que es indispensable verificar el estado de la frontera antes de viajar al área.

En caso de requerir asistencia o protección consular inmediata, establezca contacto con la Embajada de México en Nigeria.
DATOS DE CONTACTO
Embajada de México en Nigeria
Dirección: 2129 Abdu Abubakar Cres, Asokoro, Abuja, FCT, Nigeria.
Teléfono de atención: 00 234 9070 251 903
Días de atención: lunes a viernes
Horario: 9:00 am - 5:00 pm
Teléfono de emergencias:
Marcación local 906 223 5164
Marcación Internacional 00 234 906 223 5164
Twitter: @EmbaMexNig
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sección Consular: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Circunscripción que atiende:
Nigeria, Benín, Burkina Faso, Camerún, Congo, Gabón, Guinea, Guinea Ecuatorial, Níger y Togo.
Publicado el 15 de mayo de 2023
|

Saturday, 04 Octubre 2025
Para realizar llamadas de Guinea Ecuatorial a México
- De teléfono fijo: 00 + 52 + código de la ciudad + número local
- De celular: 00 + 52 + 1 + código de la ciudad + número local
(código de la ciudad y local deben sumar diez dígitos)
Para realizar llamadas de México a Guinea Ecuatorial
- A teléfono fijo: 00 + 240 + nueve dígitos del teléfono
- A celular: 00 + 240 + nueve dígitos del teléfono

- La moneda de curso legal en Guinea Ecuatorial es el Franco CFA de África Central ("FCFA", XAF).
- Para obtener más recomendaciones, consulta la sección dinero de esta guía.
Puedes consultar el tipo de cambio del Franco CFA del África Central frente al Peso mexicano aquí.

***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades ecuatoguineanas otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***
Requisitos para ingresar:
- Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya el viaje.
- Contar con boleto aéreo de regreso o cualquier boleto a tu nombre, con un destino fuera de Guinea Ecuatorial, con fecha de salida dentro de los 30 días de tu ingreso al país.
- Contar con lazos familiares, laborales o financieros en el lugar de origen que permitan al personal migratorio convencerse de que retornaras a tu país de origen.
- Tener suficiente dinero para financiar tu estancia en Guinea Ecuatorial, el cual depende de las actividades a realizar y el lugar donde te hospedarás- hotel o casa de amistades o familiares.
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades ecuatoguineanas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***
- Está prohibida la entrada de armas de fuego, gas lacrimógeno y spray de pimienta.
No hay requisitos especiales para salir de Guinea Ecuatorial.

- Se recomienda cuidar las pertenencias y los documentos de viaje, particularmente en los aeropuertos y en el transporte público, y en todo lugar donde existan concentraciones de gente.
- Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Guinea Ecuatorial, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
- Los turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita en Guinea Ecuatorial.
- Debes contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.
FIEBRE AMARILLA
La Organización Mundial de la Salud activó en enero de 2016 una iniciativa contra la Fiebre Amarilla para evitar su propagación. El virus de la Fiebre Amarilla se transmite por la picadura de mosquitos infectados. Los síntomas iniciales incluyen fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor de espalda, dolor en el cuerpo en general, náuseas y vómitos, fatiga y debilidad. En los casos graves, la persona puede desarrollar fiebre alta, ictericia (color amarillo de la piel y la parte blanca de los ojos), sangrado y, finalmente, shock y fallo multiorgánico.
Recomendaciones
- Se recomienda la vacunación de todas personas mayores de 9 meses que habitan o tienen planes de viaje a los países donde hay fiebre amarilla.
- Utilizar ropa que proteja las áreas expuestas del cuerpo como brazos y piernas así como usar repelente.
Las personas que no deben vacunarse son:
- los menores de 9 meses (o los niños de 6-9 meses durante las epidemias, situación en la que el riesgo de enfermedad es mayor que el de efectos adversos de la vacuna);
- las mujeres embarazadas, excepto durante los brotes de fiebre amarilla, cuando el riesgo de infección es alto;
- las personas con alergia grave a las proteínas del huevo, y
- las personas con trastornos del timo o inmunodeficiencias graves debidas a infección sintomática por VIH/SIDA u otras causas.
- Los viajeros, en particular procedentes de África o América Latina, deben tener un certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla. El Reglamento Sanitario Internacional estipula que los motivos médicos para no administrar la vacuna deben ser certificados por las autoridades competentes.
Actualizado en enero de 2019.
- En caso de emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades locales. En caso de requerir asistencia especial, contacta a la embajada de México más cercana.

- Se recomienda llevar contigo siempre copia de tu pasaporte con visa a la mano durante su estancia en Guinea Ecuatorial, así como obtener una copia de los mismos y tenerla en algún lugar seguro.
- Transportar en forma ilícita sustancias psicotrópicas, está tipificado como delito grave.
- Pide a las autoridades ecuatoguineanas –migratorias, policiacas u otras- entrar en comunicación con la embajada de México que corresponda. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades ecuatoguineanas.
- Se recomienda llevar el número de teléfono de protección consular a la mano o portar en tu cartera la ficha que obtienes al registrarte en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior.
- Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Guinea Ecuatorial.
No hay nada en especial que tener en cuenta.

- No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Guinea Ecuatorial, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.
- Para obtener más consejos por tema y/o tipo de viajante visita la sección de recomendaciones de esta guía.
Para mayor información, visita nuestra sección de Recomendaciones.